Soporte


Soporte

CABA: organizaciones populares abrazaron la embajada de Cuba

CABA: organizaciones populares abrazaron la embajada de Cuba

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Miles de militantes de movimientos sociales y organizaciones populares, gremiales, culturales, políticas y otras realizaron este miércoles un abrazo solidario a la Embajada de Cuba en la Ciudad de Buenos Aires y reclamaron que se levante el bloqueo de Estados Unidos. Fotos: Julia Mottura Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano Resumen Latinoamericano estuvo allí, junto a los y las que defienden a Cuba, que exigen que el imperialismo yanqui saque sus narices del continente, que reclaman -con todo el mundo- que se levante el criminal bloqueo que no solo afecta a Cuba sino también a Venezuela, a Irán, a Corea del Norte y a todo aquel que le plante cara a Washington y sus alcahuetes de Europa capitalista. Fue una tarde bulliciosa, con miles de compañeres, con las banderas...
Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Este lunes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó las provocaciones de grupos contrarrevolucionarios para desestabilizar al gobierno socialista. “Ayer en las calles había provocadores violentos, que cometieron hechos vandálicos, que alteraron el orden, que llamaron a la intervención extranjera, que aseguraron que la revolución se caía. Ese anhelo nunca lo van a disfrutar. El pueblo respondió, el pueblo defendió su revolución”, sostuvo el mandatario. La primera manifestación contra “el régimen”, fue realizada en San Antonio de los Baños y convocada a través de redes sociales. El jefe de estado explicó que se trató de un grupo integrado por “personas de pueblo que tienen necesidades, revolucionarios, que pueden estar confundidos o no tener todos los...
“Reutemann murió impune con la sangre de nuestros hermanos en sus manos”

“Reutemann murió impune con la sangre de nuestros hermanos en sus manos”

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Video
Celeste Lepratti, hermana de Claudio "Pocho" Lepratti, una de las nueve víctimas mortales de la salvaje represión de diciembre de 2001 en la provincia de Santa Fe, se refirió al fallecimiento del ex gobernador Carlos Reutemann. "Hoy muere pero es un muerto cobarde, un muerto con las manos ensangrentadas ni más ni menos que con sangre del pueblo, un muerto que en vida se rodeó de genocidas para gobernar en plena democracia", señaló Celeste. Reutemann, quien también fue responsable político de la inundación de la capital santafesina en 2003, que se cobró al menos 158 víctimas mortales, y encubridor de todos esos crímenes, falleció impune tal como lo hiciera en 2019 el ex presidente Fernando de la Rúa, quien dictara el Estado de Sitio en un último y brutal intento de suprimir...
Honduras: “Una victoria popular de justicia para Berta Cáceres”

Honduras: “Una victoria popular de justicia para Berta Cáceres”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
El poder judicial hondureño encontró culpable a David Castillo por su responsabilidad en el asesinato de la dirigenta indígena y luchadora ambientalista Berta Cáceres. "El momento de la lucha más dura y álgida se avecina", consideró Olivia Zúniga, diputada hondureña e hija de Berta. El Tribunal de Sentencia de Honduras ha fallado este lunes en contra de Víctor David Castillo, uno de los autores intelectuales del asesinato de Cáceres en 2016. La magistrada dictó prisión preventiva para el condenado y señaló el próximo 3 de agosto como fecha para anunciar la pena a la que se enfrenta. Berta Cáceres, lideresa del pueblo lenca, feminista y activista ambiental, conducía desde el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) una importante...
Mendoza: 7722 “Ley guardiana del agua”

Mendoza: 7722 “Ley guardiana del agua”

Ambiente, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La génesis de la ley 7722 la hallamos hacia el año 2004, cuando vecinxs de San Carlos, quienes luego conformaron la Asamblea de vecinxs autoconvocadxs de San Carlos, alertaron sobre actividades de prospección minera cerca del área protegida “Laguna del Diamante”. A lo que se sumaron organizaciones vecinales de Valle de Uco para la concientización y difusión en diferentes espacios públicos. Paralelamente en San Rafael se daba un debate sobre la reapertura de la mina de uranio Sierra Pintada donde se conformó una multisectorial y otras organizaciones se sumaron. En 2006 se produjeron movilizaciones sociales en General Alvear y en San Rafael en contra de proyectos megamineros en la zona del cerro El Nevado, lo que derivó en una asamblea de vecinxs y una multisectorial. A fines...
Este año el sol retornó para fortalecer la resistencia y lucha por los territorios

Este año el sol retornó para fortalecer la resistencia y lucha por los territorios

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Como todos los años en estos días, se conmemora el inicio del Año Nuevo Indígena, que si bien para los distintos pueblos tiene diferente denominación, el sentido filosófico, espiritual y político es el mismo: reafirmar su existencia, identidad y derechos, como continuación de un modo de vida y valores que se extendieron más allá de la llamada “conquista”. Duración: 0:19:34 – 17,9 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Y en este segundo año de pandemia, notamos afortunadamente que quizás a raíz de la virtualidad, cada vez existen más grupos que reivindican la indianidad y sus valores, y por lo tanto se han multiplicado las actividades de festejos de este nuevo comienzo de ciclo para los pueblos originarios, no sólo...