Soporte


Soporte

Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
A las 6 de la mañana, un desproporcionado operativo policial avanzó sobre las obreras y los obreros de la Algodonera Avellaneda, que sostienen una huelga y un acampe ante la planta en el Parque Industrial de Reconquista hace más de 70 días reclamando aumento salarial. La medida la solicitó el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez y la firmó a última hora del jueves, cerca de las 24, el juez Santiago Banegas. Luego, los funcionarios judiciales operaron de forma exprés para que el desalojo se efectúe inmediatamente, a las 6 de la mañana. Aunque el argumento patronal consistía en "liberar el acceso", el mismo estaba libre, lo cual no impidió que el operativo continuara adelante con el objetivo de evitar que los trabajadores se puedan continuar manifestando frente a la empresa...
Lanzamiento Global de Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática

Lanzamiento Global de Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática

Ambiente, Economía Política, Internacionales, Video
Este Jueves 27 de agosto y de manera simultánea en países como El Salvador, Guatemala, México, Colombia, Ecuador, Perú, Rep. Dominicana, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, se realizó el lanzamiento de la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, articulación de acción y lucha conformada por un conjunto de movimientos, organizaciones y redes sociales latinoamericanas que han confluído para enfrentar de manera articulada la grave crisis climática. “Las negociaciones internacionales sobre cambio climático han demostrado un absoluto fracaso. Las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado sostenidamente, así como la temperatura global y los impactos en los territorios y comunidades más vulnerables”, señalan...
Experiencia de educación campesina autónoma y autogestionada en Chile se encuentra en su V aniversario

Experiencia de educación campesina autónoma y autogestionada en Chile se encuentra en su V aniversario

Ambiente, Culturas, Internacionales, Video
La Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez es una iniciativa autogestionada, que promueve el diálogo de saberes, el trabajo autónomo, la organización ambiental, entregando una educación gratuita a jóvenes y adultos vinculados a la ruralidad y tendiente a contribuir a la revitalización de territorios, proyecto que partió hace cinco años en la Isla-Archipiélago de Quinchao de Chiloé (Comuna Curaco de Vélez) y desde inicios del 2019 también se forja la experiencia en el sector rural Palquibudis, comuna de Rauco (Provincia Curicó), en el corazón del territorio de una de las cooperativas campesinas más antiguas de Chile, bautizada con el nombre de Ismenia Ortíz Lizama, mujer campesina que fue una de las impulsoras de la histórica Cooperativa “El Corazón”. La Escuela campesina...
La peligrosa huelga seca de los presos políticos mapuche

La peligrosa huelga seca de los presos políticos mapuche

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Desde hace 128 días hasta hoy, los presos políticos mapuches alojados en las cárceles de Temuco, Angol y Lebú, vienen realizando una huelga de hambre, solicitando la aplicación del Convenio 169 de la OIT, la revisión de las causas de las que se les acusa y el establecimiento de una mesa de diálogo político. Duración: 0:14:55 – 13,6 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La última reunión mantenida entre las autoridades tradicionales mapuches que representan a los presos y las autoridades del gobierno, Ministro de Justicia Hernán Larraín Fernández, el subsecretario de Justicia Sebastián Valenzuela y el Gobernador Juan Carlos Beltrán Silva, fue el domingo 9 de agosto pasado. En ese entonces el Ministro solicitó un plazo...
Salta: Desgarradora medida de los trabajadores mineros de Mansfield

Salta: Desgarradora medida de los trabajadores mineros de Mansfield

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Tras 80 días de reclamo por 250 despidos sin respuesta, hoy el delegado Ramiro Frías decidió coserse la boca iniciando una huelga de hambre seca, producto de la desesperación por la situación que atraviesan. Este martes por la mañana se dirigirá junto a sus compañeros a la Catedral de Salta a encadenarse. "Ante la falta de respuestas y luego de 80 días de reclamo por el despido de 250 trabajadores del Proyecto Lindero - Mansfield, los compañeros resolvieron coserse la boca iniciando una huelga de hambre y encadenarse a la catedral de Salta", informaron desde el programa radial La Voz del Obrero. Ramiro Frías es el nombre del delegado que empezó esta drástica medida a partir de hoy solicitando respuestas a las distintas instancias del Estado, y pidiendo solidaridad...
Continúan los incendios en los humedales del Paraná

Continúan los incendios en los humedales del Paraná

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Durante todo el domingo las comunidades de isleños continuaron defendiendo sus viviendas ante el ecocidio que, en forma de incendios provocados, está arrasando las islas que constituyen el humedal del Paraná, entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Estas imágenes y testimonios son de la zona de La Boca de la Milonga, cercanas a la ciudad de Rosario.
“Vengan a apagar el incendio”: imágenes del voraz incendio en el humedal

“Vengan a apagar el incendio”: imágenes del voraz incendio en el humedal

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Compartimos este videoinforme desde uno de los focos de incencios en el humedal del Paraná. Imágenes de La Boca de la Milonga (pasando Destilería, río arriba a tres kilómetros, en el sector este), frente a la ciudad de Rosario. Hay una comunidad de pescadores que desesperadamente intenta apagar el voraz fuego. Ranchos en llamas y la voz de uno de los isleños que, en medio del desastre, agradece la solidaridad de quienes los asisten.  Imágenes impactantes y un pedido desesperado: que las autoridades hagan algo.
Incendios en las islas del Paraná: dramática situación de pobladores

Incendios en las islas del Paraná: dramática situación de pobladores

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Compartimos videos de lo que sucede en estos momentos en La Boca de la Milonga (pasando Destilería, río arriba a tres kilómetros, en el sector este), frente a la ciudad de Rosario. Hay una comunidad de pescadores que desesperadamente intenta apagar el voraz fuego. “Es desesperante, incontrolable, alguien prendió fuego el campo y arrasa con todo. La comunidad de pescadores y la gente humilde sufre esta situación”, cuentan desde el lugar.           Indymedia Rosario
Repudian el espionaje ilegal de Cambiemos sobre un delegado de la Línea 60

Repudian el espionaje ilegal de Cambiemos sobre un delegado de la Línea 60

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Desde el cuerpo de delegados de MONSA Línea 60 anunciaron que se presentarán como querellantes por el espionaje ilegal contra uno de los delegados, revelado en la causa judicial que investiga el accionar de la AFI bajo el gobierno de Mauricio Macri. En un informe difundido el pasado miércoles 19 de agosto por el programa ADN del canal de noticias C5N, se da cuenta de la infiltración y el espionaje ilegal contra movimientos sociales y sindicales. En el mismo, se muestra como espiaron y le armaron una carpeta al joven delegado de la Línea 60 Santiago Menconi, autor del libro "El Sesentazo" que narra la huelga que los trabajadores del transporte realizaron en el año 2015. El periodista Tomás Méndez relevó que en el celular de Leandro Araque, uno de los agentes que realizaba...
21/8: Marcha contra la represión policial en Ensenada

21/8: Marcha contra la represión policial en Ensenada

Derechos Humanos, La Plata, Video
Este viernes 21 de agosto se marcha en Ensenada tras los hechos represivos ocurridos el 8 de agosto, donde la bonaerense, la policía local y la gendarmería intervinieron con un operativo para disuadir un conflicto barrial, y terminó realizando allanamientos violentos sin orden judicial, y llevándose por la fuerza a 8 compañeros que fueron sacados de sus casas al boleo, golpeados, torturados y se les armó una causa penal. La causa penal armada por la policía tramita en la UFI 16, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta y es por “atentado, resistencia a la autoridad, daños calificados, lesiones leves y violación de domicilio”. En verdad fueron los propios policías los que desataron una cacería en los barrios de Ensenada, luego de que un efectivo recibiera un piedrazo,...