Soporte


Soporte

Caso Franco Isorni: aprietes, amenazas y detención de testigos, todas las sospechas en la Policía

Caso Franco Isorni: aprietes, amenazas y detención de testigos, todas las sospechas en la Policía

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
El caso de Franco Isorni muerto en un “accidente de tránsito” en Santiago del Estero cosecha más indicios de un asesinato cometido por las fuerzas policiales. A 14 días del hecho, hay policías identificados por amenazas y golpizas, pero ningún imputado. Ahora se suma la detención de un testigo, quien junto a otros jóvenes había sido golpeado y amenazado por la policía el pasado viernes cuando culminó la movilización de 4 mil personas pidiendo justicia. Este testigo, detenido ayer por la policía, había alertado que el domingo a la noche habían baleado la puerta de su vivienda. Patricia, madre de Franco, denuncia que una camioneta de “investigaciones” la persigue. La defensa recusó a un fiscal por cerrar la causa y no pedir la autopsia. Hay, curiosamente, 50 minutos de...
La Plata: La comunidad travesti movilizó una vez más para exigir el cese de los ataques transodiantes

La Plata: La comunidad travesti movilizó una vez más para exigir el cese de los ataques transodiantes

Destacadas, Géneros, La Plata, Video
A la violencia ejercida por la policía, se le suman grupos de vecinos que las agreden. El sábado pasado una de ellas fue baleada y aún se encuentra internada en el Hospital San Martín. La comunidad LGBTTIQ y diferentes organizaciones feministas movilizaron el lunes pasado en la ciudad de La Plata, desde Plaza Matheu hacia la comisaria novena, para exigir el cese de la violencia contra las travestis que ejercen el trabajo sexual en el barrio El Mondongo. El sábado una de ellas fue baleada y aún se encuentra internada peleando por su vida en el Hospital San Martín. Las situaciones de extrema violencia no son un hecho aislado, al ataque del fin de semana pasado se le suma el ocurrido el 28 de julio, cuando un hombre acuchilló a una travesti y la dejó tirada en la calle. Sus...
Córdoba: Por el dolor que dejó el paso del fuego

Córdoba: Por el dolor que dejó el paso del fuego

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Foto, Video
Cientos de vecinos y vecinas, distribuidos por las diversas ciudades que forman parte de las Sierras Chicas, Punilla, algunas localidades de zona norte y sur, y Córdoba Capital, se movilizaron este sábado para manifestar su bronca y también su tristeza por los incendios que durante dos semanas quemaron casi 50.000 hectáreas de monte nativo: Bronca y tristeza por el ecocidio. Agua de Oro, La Granja, El Manzano, Cerro Azul, Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Allende, Saldan y Arguello, Mendiolaza, Unquillo, Calera, Córdoba Capital, Colonia Caroya, Jesús María, Sinsacate , Casa Grande, Carlos Paz, Empalme Tanti - San Roque, Bialet Masse, Santa María de Punilla, Cosquín, Valle Hermoso y La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino, La Cumbre, Capilla del Monte, San Marcos Sierra, Cruz...
El canje de la deuda extranjera y los debates a futuro

El canje de la deuda extranjera y los debates a futuro

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El Gobierno Nacional anunció que fue reestructurada el 99% de la deuda bajo ley extranjera y de esta manera se posponen los compromisos de pago que tiene la Argentina. El economista Julio Gambina analizó la noticia, sus consecuencias y los debates que se vendrán en materia económica luego de este anuncio. "Políticamente es considerado un gran éxito por parte del Gobierno y la mayoría de la oposición. Y económicamente están muy satisfechos los acreedores externos que tenían muchas dudas de cobrar sus títulos" comenzó detallando Gambina. El economista, presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISyP), agregó que habrá que ver si Argentina logra recaudar los excedentes necesarios cuando lleguen estos vencimientos, pero por el momento se trató...
Familiares de Sergio Ávalos declaran en la causa por su desaparición

Familiares de Sergio Ávalos declaran en la causa por su desaparición

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia
17 años después de la desaparición de Sergio Ávalos, el estudiante de Picún Leufú al que se vio por última vez en el boliche Las Palmas de Neuquén, la causa judicial vuelve a moverse y comenzaron a haber declaraciones testimoniales, después de que en el 2014 pasara a la justicia federal por haber cambiado la carátula a “desaparición forzada”, teniendo en cuenta que el personal de seguridad del boliche pertenecía a las fuerzas represivas del estado. Mercedes Ávalos, su hermana, asegura que “la responsabilidad de su desaparición está en los que hacían la custodia esa noche y en los mismos dueños del boliche”. En un contexto tan particular, sin el acompañamiento presencial masivo de otrxs familiares y de organizaciones sociales y políticas como sucede en estos...
Comunidad Cueva del Inca de Jujuy: le niegan el acceso al agua y a la electricidad

Comunidad Cueva del Inca de Jujuy: le niegan el acceso al agua y a la electricidad

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Si es de público conocimiento la situación de abandono que en general han debido soportar las comunidades indígenas desde siempre, ahora, en plena pandemia, ese abandono se ha profundizado más, debido a que no siempre llegan los auxilios sanitarios necesarios, sino que también se le niegan derechos básicos, como ser el agua y la electricidad. Duración: 0:16:50 – 15,4 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es el caso de la Comunidad Cueva del Inca, ubicada en la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, ubicada a 84 km de San Salvador, yendo por la ruta 9 y viven 90 familias, que ante el pedido de morigeración de una medida cautelar que se viene presentando y renovando sistemáticamente por quienes dicen tener derecho sobre esas...
Vicentin: dictan conciliación obligatoria en la huelga aceitera y desmotadora

Vicentin: dictan conciliación obligatoria en la huelga aceitera y desmotadora

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Ante la huelga general regional convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Reconquista, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe dictó la conciliación tanto al Sindicato como a la Algodonera Avellaneda, por lo cual los trabajadores retoman las actividades mientras dura la misma. Ayer hubo una gran marcha en apoyo a la lucha obrera. Además, la cartera laboral ordenó a la empresa "que CESE en forma inmediata con cualquier conducta que pueda ser considerada o percibida como represiva y/o una violación a los derechos de la libertad sindical de los trabajadores o de sus representantes". En este marco, se realizará en el día de mañana una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo. Cabe recordar que desde el comienzo...
Paro y movilización de los trabajadores del programa social Potenciar Trabajo

Paro y movilización de los trabajadores del programa social Potenciar Trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Hoy trabajadores y trabajadoras pertenecientes a Organizaciones Sociales que integran el Frente de lucha piquetero, incorporados al programa social Potenciar Trabajo, realizan una jornada de lucha en diferentes ciudades del país. Reclaman la falta de pago de los salarios por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo del ministro Daniel Arroyo. “El programa Potenciar Trabajo debuta, no pagando los salarios de los trabajadores y trabajadoras por lo tanto frustrando la expectativa de más de 50.000 familias qué esperaban este paliativo miserable pero imprescindible”. Esta mañana trabajadores y trabajadoras pertenecientes a organizaciones sociales que integran el Frente de lucha piquetero del plan social Potenciar Trabajo realizan un paro y movilizaciones en...
La organización como antídoto contra el gatillo fácil

La organización como antídoto contra el gatillo fácil

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este jueves se realizó la 6ª Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Convocada principalmente por las madres de los pibes y pibas asesinadas por las fuerzas de seguridad, y con la participación de organismos de DDHH, organizaciones sociales y políticas. Simbólicamente, se marchó una cuadra hasta la Plaza de Mayo y se repitió el ritual de levantar los carteles con (cada vez más) rostros de las víctimas. Ya en la Plaza, se escucharon las voces de las nuevas familias que se suman a la lucha por justicia, más algunas otras de casos emblemáticos. Como dato sorprendente, varios medios tradicionales se acercaron a realizar coberturas por primera vez en estos años, atraídos por la figura de Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro. Compartimos las imágenes de...
Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
A las 6 de la mañana, un desproporcionado operativo policial avanzó sobre las obreras y los obreros de la Algodonera Avellaneda, que sostienen una huelga y un acampe ante la planta en el Parque Industrial de Reconquista hace más de 70 días reclamando aumento salarial. La medida la solicitó el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez y la firmó a última hora del jueves, cerca de las 24, el juez Santiago Banegas. Luego, los funcionarios judiciales operaron de forma exprés para que el desalojo se efectúe inmediatamente, a las 6 de la mañana. Aunque el argumento patronal consistía en "liberar el acceso", el mismo estaba libre, lo cual no impidió que el operativo continuara adelante con el objetivo de evitar que los trabajadores se puedan continuar manifestando frente a la empresa...