Video


Video

Justicia por Santiago Dylan Santucho

Justicia por Santiago Dylan Santucho

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Comienza el juicio contra la Policía de la Ciudad, Melina Luján San Roque, quien mató a Santiago, de 17 años, el 3 de mayo de 2020. La oficial disparó al menos cuatro veces con su arma reglamentaria fuera de su horario de servicio y de civil. El juicio se desarrollará los días 28, 29 y 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre, en los tribunales de San Martín. Exigimos cárcel efectiva. Prohibicion del uso del arma reglamentaria fuera de servicio y de civil. Basta de gatillo fácil. https://fb.watch/gRSNdbTooi/ https://twitter.com/CORREPI/status/1593212534773149700?t=LbZQT8S8jgbKSdavGyTJIA&s=19
Movilización de la Unidad Piquetera por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar

Movilización de la Unidad Piquetera por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Ante una nueva reunión del Consejo del Salario y frente a la crisis social en curso, los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera exigieron un salario mínimo igual a la canasta básica familiar de $139.738. A su vez reclamaron las herramientas y alimentos para los comedores populares que el Ministerio de Desarrollo Social se comprometió a entregar y adeuda. El consejo determinó que el salario mínimo, vital y móvil tendrá un incremento del 20 por ciento en cuatro tramos hasta marzo de 2023, lo que llevará el piso salarial a 69.500 pesos, en línea con el ajuste que están implementando en el marco del acuerdo con el FMI. En el contexto de un nuevo Consejo del Salario las organizaciones que componen la Unidad Piquetera y organizaciones del sindicalismo combativo movilizaron...
Visita ocular al Pozo de Banfield: El lado oscuro de la humanidad

Visita ocular al Pozo de Banfield: El lado oscuro de la humanidad

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La cocina que fue maternidad clandestina, los calabozos y el sótano de los fusilamientos fueron los espacios principales visitados por jueces, hijas nacidas allí, sobrevivientes y familiares. El pedido de cárcel común que impactó a los jueces. La conmoción todavía dura. Invitamos a una recorrida a través de videos y una crónica de esta cobertura especial de La Retaguardia y Pulso Noticias. Redacción: Paulo Giacobbe (La Retaguardia). Registro Audiovisual: Fernando Tebele (La Retaguardia). Guión y edición audiovisual: Guillermo Contrera (Pulso) / Julia Varela (Pulso). Fotos: Natalia Bernades (La Retaguardia) Existen historias creadas únicamente para atemorizar infancias. Relatos orales que se les cuentan a los niños y niñas para que hagan caso. En ellas se crean personajes...
Aldo Flores: síntesis de la lucha de Andalgalá

Aldo Flores: síntesis de la lucha de Andalgalá

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Video
Quizá Aldo Flores sintetice la historia de un pueblo que se niega a sacrificar su tierra, el agua, su forma de vida ante la megaminería. “Cuando llegó la mina yo también me presenté a trabajar hasta que después nos dimos cuenta de la mentira”, cuenta mientras recuerda los primeros años a fines de los noventa “cuando éramos pocos, pero íbamos creciendo”. En aquel entonces, Minera La Alumbrera y el menemismo habían llegado a prometer hasta 10 mil puestos de trabajo. Hace unos días (04/11), Aldo recibió la notificación por parte del Fiscal Martin Camps sobre la elevación a juicio de la causa que lo acusa de apología del delito con testigos en su contra que son policías o espías. “Una más” dice y sonríe. Es una de las tantas causas contra Aldo y otros...
Contra los proyectos de muerte del Banco Central: Mujeres de Pueblos Originarios hacen ocupación de su sede

Contra los proyectos de muerte del Banco Central: Mujeres de Pueblos Originarios hacen ocupación de su sede

Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios, Video
Tensión en la sede del Banco Central con amplio contingente policial Mujeres de distintas Naciones Indígenas de la Argentina han hecho una ocupación pacífica a la espera de que venga el Presidente Banco Central a una conversación con la delegación.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Mov. Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir (@mmujeresindigenas) Fuente del video: https://www.instagram.com/tv/CkvmLztDOUy/?utm_source=ig_web_copy_link “Reclamamos a los directivos el Banco que vengan a escucharnos, aquí trabajan por un modelo de país de muerte. Nosotras venimos a decir que queremos un modelo de vida, aquí se legaliza y se aprueba el presupuesto...
Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Aquel 3 de noviembre de 1995, a las 8.55, la explosión provocó la muerte de 7 personas, más de 300 heridos, como también serios e importantes daños materiales en distintos puntos de la ciudad. Según las investigaciones del caso, el objetivo fue encubrir un faltante de material bélico que había sido dirigido por contrabando a Croacia y Ecuador por el Gobierno de Carlos Menem. Escuchar el reporte de Fabián Menichetti desde Mestiza Rock de Río Tercero, Córdoba. Hace 27 años, las instalaciones de la planta de Fabricaciones Militares de Río Tercero (FMRT), ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, sufría una serie de explosiones provocadas por tres detonaciones intencionales de explosivos instalados en el predio de la empresa estatal. Aquel 3 de noviembre...
Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud se manifestaron contra las medidas del Gobierno

Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud se manifestaron contra las medidas del Gobierno

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores de la salud se manifestaron contra las medidas políticas tomadas por el gobierno de la provincia de San Luis. Algunas de las solicitudes y exigencias son: Pase a planta permanente YA! Basta de contratos temporarios. Nombramientos Carrera Sanitaria! Basta de monotributo. Mesa de Negociación Salarial, por una Ley provincial de paritarias para salud. Nueva Ley de Carrera Sanitaria. Cumplimos la carga horaria más alta del país. Recategorizaciones. Pago por Bloqueo al 100% Ambientes libres de violencia laboral. Dialogamos con la Dr. Analía Trifilo quien nos brindo más detalles: Fuente: https://rnma.org.ar/2022/11/01/asociacion-de-profesionales-y-tecnicos-de-la-salud-se-manifestaron-contra-las-medidas-del-gobierno/
Río Negro: reclamos por los impactos de la empresa de arenas de fracking NRG

Río Negro: reclamos por los impactos de la empresa de arenas de fracking NRG

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
En Allen, epicentro del fracking en la provincia, vecinas de distintos barrios se organizaron ante la invasión de camiones de arenas de sílice. Alrededor de cien vehículos cargados con unas cincuenta toneladas atraviesan diariamente la ciudad. Denuncian la falta de respuestas y el maltrato de las autoridades locales y provinciales. Por Martín Álvarez Mullally. Fotos: OPSur. Los ruidos son insoportables, en las viviendas se habla a los gritos y los televisores están al máximo. Las camas vibran, las paredes se están rajando y los techos suenan. Los barrios de Allen viven en una nube de polvillo constante que penetra en todos los rincones. Les niñes en la calle jugando es una postal del pasado. El tráfico de camiones de arenas de sílice que genera la empresa NRG es estresante...
Villa Mascardi: “Sufrimos tortura psicológica, emocional y maltrato cultural”

Villa Mascardi: “Sufrimos tortura psicológica, emocional y maltrato cultural”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
“Me tocó estar y ser testigo vivencial de un atropello grande que se hizo y que impactó a todo nuestro pueblo mapuche tehuelche”, aseguró Andrea Despó en diálogo con Radio Escuela La Namunkurá. Escuchar el reporte de Fabricio Cardelli desde Radio Escuela La Namunkurá de Puerto Madryn, Chubut. La docente y actriz mapuche Andrea Despó, detenida en el operativo del 4 de octubre contra la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, dijo que sufrieron “tortura psicológica, emocional y maltrato cultural” desde que fueron detenidas. “Me tocó estar y ser testigo vivencial de un atropello grande que se hizo y que impactó a todo nuestro pueblo mapuche tehuelche”, aseguró en diálogo con Radio Escuela La Namunkurá. “Todos sentimos que la Conquista...
La historia de TRU, cooperativa de delivery en San Martín

La historia de TRU, cooperativa de delivery en San Martín

Conurbano, Trabajadoras/es, Video
La organización de los repartidores y la historia de Trabajadores de Reparto Unidos. En Villa Ballester nació la primera cooperativa de trabajadores que se dedican al delivery, y en “Lo raro pasó después” (viernes 22hs), Sebastián y el resto del equipo entrevistaron a Pablo Gómez (representante de TRU Cooperativa). Dentro de las infidencias habituales en algunas entrevistas, Pablo contó al aire que pidió a la producción realizar la entrevista llegando al final del programa porque estuvo trabajando hasta pasadas las 23 de la noche: “si hablamos de expansión, nuestra idea es expandirnos en San Martín. La idea de este plan, de este proyecto de trabajo, es que cada municipio forme con los repartidores de su municipio su cooperativa de trabajo”. Pablo Gómez cuenta...