Video


Video

Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Este jueves se lleva adelante el cuarto día de paro y marcha docente en la provincia, donde los gremios Adep, Cedems y Sadop exigen mejoras salariales y rechazan la reforma constitucional, que impulsa el gobernador Gerardo Morales. Su lucha recibe un amplio respaldo de otros trabajadores, entre los que se destacan docentes e investigadores de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, profesionales universitarios de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), empleados y obreros municipales, trabajadores del Estado, de salud nucleados en ATSA, y escuelas populares. Jujuy - La multitudinaria manifestación de delantales blancos de los docentes jujeños convoca una amplia adhesión de la sociedad. Entre...
Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. En Salta las trabajadoras de la salud cumplen el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios. El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. Además, acusan a los funcionarios provinciales de desprestigiar el reclamo. “Son muy sinvergüenzas. Salen a mentir en cámara, le mienten a la gente, eso me da bronca. El cinismo que tienen. Hace cinco semanas que no están en las aulas los maestros. El ministro de salud quiere minimizar que el paro...
Contraofensiva III: 10 años de prisión para el policía que fue reconocido durante un testimonio

Contraofensiva III: 10 años de prisión para el policía que fue reconocido durante un testimonio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El TOF N°4 de San Martín condenó a Roberto Álvarez, excomisario de la Policía Federal, en el tercer tramo del juicio por la represión a la Contraofensiva Montonera. Continuará con prisión domiciliaria. El represor había sido convocado como testigo en el primer tramo del juicio en 2020 y fue reconocido por Aixa Bona, sobreviviente del genocidio, a través de la transmisión de La Retaguardia. Al finalizar el juicio que lo terminaría condenando, Álvarez prefirió no hablar. Transmisión en vivo: Martina Noailles / Camila Cataneo / Fernando Tebele. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Pedro Ramírez Otero. Placa gráfica: Eugenia Otero. “No voy a hacer uso” dijo a la mañana Roberto Álvarez en relación a sus últimas palabras y así finalizó el debate. No rompió...
Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Celeste Guenumil, una de las cuatro presas políticas mapuches, recuperó su libertad este fin de semana luego del encuentro entre representantes de esa comunidad originaria y el gobierno nacional en busca de una solución por la detención de las mujeres en Villa Mascardi luego del operativo represivo de octubre pasado. Ella cumplía arresto domiciliario en Carmen de Patagones y logró su libertad por decisión de la Cámara Federal de Casación Penal. En declaraciones al canal comunitario EnTV, Celeste aseguró que “se está viviendo un proceso histórico como pueblo” y pidió que el acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno “sirva para reparar el daño que hicieron y están haciendo”. “Que cese la violencia, la discriminación el racismo. Hoy es un día donde...
Salta: por un voto el Senado aprobó la ley antipiquetes para desactivar las masivas protestas de docentes y salud

Salta: por un voto el Senado aprobó la ley antipiquetes para desactivar las masivas protestas de docentes y salud

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Con el edificio cercado por policías y rodeado por docentes autoconvocados, trabajadores y trabajadoras de la salud, y organizaciones sindicales, sociales y políticas, el Senado de Salta aprobó este jueves 1 de junio por la tarde (con solo 11 votos positivos, 10 en contra y dos ausencias) la Ley antipiquetes, que ya había recibido media sanción el martes pasado. La medida, que busca regular, controlar y limitar las protestas sociales en los espacios públicos, habilita al Ministerio de Seguridad provincial a autorizar o no manifestaciones; ordena que deberá notificarse con 24 horas de antelación a la comisaría más cercana indicando el lugar donde se realizará una protesta, el tiempo que durará y quiénes serán los responsables de la misma; y además prohíbe los cortes de calle...
Masiva marcha docente en Salta: sigue el paro por tiempo indeterminado y podrían volver los cortes de ruta

Masiva marcha docente en Salta: sigue el paro por tiempo indeterminado y podrían volver los cortes de ruta

Destacadas, Foto, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
En Salta una masiva movilización copó las calles de la capital provincial con la consigna “Salud y educación, un solo corazón” en repudio a las detenciones y la represión que sufrieron trabajadores y trabajadoras de la educación, que mantienen un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales. Fotos: Javier Corbalán. A los docentes también se sumaron trabajadores de la salud pública que apuntaron con críticas al gobernador Gustavo Sáenz, recientemente reelecto. “Por salarios mínimos, por condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores estatales. Salud y educación, un solo corazón”, “este es el único frente que está peleando por un mayor presupuesto para salud y educación”, y “señor gobernador, venga...
Españadero y Puente 12 II ya tienen fallo de Casación

Españadero y Puente 12 II ya tienen fallo de Casación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La condena a 16 años de cárcel contra Carlos Antonio Españadero, exagente de Inteligencia del Ejército, fue confirmada por la sala cuatro de la Cámara Federal de Casación Penal. Españadero fue condenado por 17 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y por el abuso sexual cometido contra una niña de 15 años, familiar de Mario Roberto Santucho, líder del PRT-ERP. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Captura transmisión de La Retaguardia Los crímenes de lesa humanidad, ocurridos en diciembre de 1975, determinaron la condena de Españadero por el Tribunal Oral Federal N° 6 en el juicio Puente 12 II, el 15 de octubre de 2021. Entre el 8 y 9 de diciembre de 1975, se produjeron los secuestros de Ofelia Maximina Ruiz Paz de...
Salta: doble represión a docentes autoconvocados

Salta: doble represión a docentes autoconvocados

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
La policía de la Provincia de Salta reprimió brutalmente en dos jornadas consecutivas a docentes autoconvocados que reclaman por aumento salarial hace más de dos semanas. Estiman al menos 20 docentes detenidos. Con información de InfoGremiales, ANRed, Ancap, Ademys, Red Eco y corresponsales populares. El miércoles la policía salteña reprimió con balas de goma a Docentes Autoconvocados Unidos de Salta que cortaban la ruta nacional 9 en el acceso a la capital salteña, como parte de un reclamo por cuestiones salariales que lleva más de dos semanas. Como consecuencia de la represión varios manifestantes resultaron heridos. El rteclamo es por el aumento del salario básico y el blanqueo de varios ítems que integran la grilla salarial, entre otros pedidos vinculados...
Las Madres volvieron a homenajear a “compañeras militantes de la vida”

Las Madres volvieron a homenajear a “compañeras militantes de la vida”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Mirta Baravalle, Nora Cortiñas, Elia Espen, que deberían ser siempre las homenajeadas, increíblemente se propusieron, una vez más, distinguir a “compañeras militantes de la vida”. Trabajadoras de fábricas recuperadas, una hermana, trabajadoras de la salud, una hija de genocida que rechaza los crímenes de su padre, y una integrante de La Retaguardia estuvieron entre las distinguidas. La iniciativa se sostiene desde hace muchos años, junto a la Asociación Cultural IMPA La Fábrica, con el motor amoroso de Alicia Unzalu militante de la vida, de la cultura y de los derechos humanos. Mirta, Elia y Norita son quienes abrazan esta vez, como tantas otras veces. La cita fue en la sede de la CTA Autónoma de la ciudad de Buenos Aires....
Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El rechazo a las políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por el Gobierno Nacional fue la consigna que con más fuerza sintetizó la enorme marcha que la Unidad Piquetera y la UTEP junto a un amplio arco de organizaciones sociales, sindicales y políticas protagonizaron este 18 de mayo. Con información, fotos y videos de Agencia Farco, Agencia Télam, Radio Gráfica, Barricada TV, Antena Negra TV, ANRed, Prensa Obrera, Resumen Latinoamericano, CTA Autónoma y corresponsales populares. Reclamando el no pago de la deuda y la ruptura con el organismo financiero internacional, con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y la profundización de la crisis cerca de 350 mil personas se movilizaron hacia el Ministerio...