Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) eliminará el sello “extranjero” del DNI

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) eliminará el sello “extranjero” del DNI

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Logro de la lucha migrante. Mediante la disposición RENAPER Nº 902/2021 firmada el 25 de noviembre se elimina el sello “extranjero” que se encontraba impreso en color rojo en los Documentos Nacionales de Identidad de personas migrantes que residen en Argentina. Desde las organizaciones de trabajadores migrantes ven esto como “un paso más para la lucha contra la discriminación y el racismo institucional”. “¡Se elimina la palabra EXTRANJERO del DNI!” celebran en las redes sociales desde el Bloque de Trabajadorxs Migrantes – BTM. Entre tantos puntos, la disposición Nº 902/2021 señala que en los DNI de las personas migrantes naturalizadas se agregará en el dorso el número de DNI anterior. Es decir, se registrarán ambos números en los nuevos documentos. “Un...
Bullrich y Nocetti a indagatoria por violento operativo contra comunidad mapuche

Bullrich y Nocetti a indagatoria por violento operativo contra comunidad mapuche

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Patricia Bullrich y Pablo Nocetti (ex ministra de Seguridad y ex jefe de Gabinete durante el gobierno de Mauricio Macri, respectivamente) fueron citados a prestar declaración indagatoria por un allanamiento contra la comunidad de Campo Mirape en junio de 2017. Escuchar el reporte de Marcelo Pascuccio desde la ciudad de Neuquén. La presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, fue citada a prestar declaración indagatoria en una causa que investiga el proceso de allanamiento realizado en Neuquén por la Gendarmería Nacional a la comunidad mapuche de Campo Maripe en junio de 2017. Bullrich fue citada a declarar el 21 de diciembre a las 10 de la mañana a través de la plataforma Skype mientras que el día anterior...
Vecinos porteños advierten sobre “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”

Vecinos porteños advierten sobre “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Organizaciones y asambleas vecinales concurrirán este jueves a las puertas de la Legislatura, en Perú 160, en rechazo a los proyectos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para habilitar la construcción de edificios en la costa del Río de la Plata. Asambleas vecinales se congregarán este jueves en la Legislatura porteña en rechazo a los proyectos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para habilitar la construcción de edificios en la costa del Río de la Plata y anticiparon que, de aprobarse esas iniciativas, serán parte de “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”. La manifestación está convocada a las 10 en las puertas del edificio parlamentario, en Perú 160, donde al mediodía está prevista la sesión ordinaria para tratar la rezonificación...
El juez Bava procesó a Macri por espionaje a los familiares del ARA San Juan: “Nos remonta a épocas oscuras”

El juez Bava procesó a Macri por espionaje a los familiares del ARA San Juan: “Nos remonta a épocas oscuras”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez de Dolores concluyó en su pronunciamiento que el expresidente no podía desconocer el seguimiento a los seres queridos de las víctimas del hundimiento. Se lo acusa concretamente de "acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor". Por Néstor Espósito @nestoresposito “Las prácticas ilegales que se ventilan en esta resolución nos remontan a las épocas más oscuras de nuestro país”. El juez federal subrogante de Dolores Martín Bava procesó sin prisión preventiva al ex presidente Mauricio Macri por el espionaje ilegal a familiares del submarino ARA San Juan. Fue él, según el juez, quien consintió esas prácticas ilegales que obedecieron a un “cambio de paradigma” en la estrategia de seguridad e inteligencia de la Argentina de Cambiemos. “La...
Arsenal nuclear y militarización climática: Una mezcla explosiva

Arsenal nuclear y militarización climática: Una mezcla explosiva

Ambiente, Derechos Humanos, Internacionales
A pocos meses del 76° aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki por parte de EEUU, las perspectivas del uso de armas nucleares siguen siendo tan peligrosas como en cualquier otro momento desde el apogeo de la Guerra Fría, como lo ha señalado la propia Secretaria General Adjunta y Alta Representante para Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu. Por Olga Pinheiro. “…No se olviden De la rosa de la rosa De la rosa de Hiroshima La rosa hereditaria La rosa radioactiva Estúpida e inválida La rosa con cirrosis La anti-rosa atómica Sin color sin perfume Sin rosa sin nada”. (Vinícius de Moraes) La argumentación central para la defensa del mantenimiento de armas nucleares, muchas veces, es la posibilidad de “disuasión”. Sin embargo, la legitimidad...
Mendoza: Quieren gobernar con el código contravencional en una mano y las Taser en la otra

Mendoza: Quieren gobernar con el código contravencional en una mano y las Taser en la otra

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
Este miércoles 1º de diciembre se va a tratar en la cámara de diputados provincial el proyecto de ley presentado por el diputado del PRO Álvaro Martínez, para implementar el uso de estas picanas portátiles. Decimos picana, sin eufemismos, porque no se puede llamar de otra manera un arma que produce una descarga eléctrica sobre el cuerpo de una persona. Es la definición misma de uno de los mecanismos de tortura más frecuentemente usados por la policía y otras fuerzas que aprendieron de ella. Tanto da el voltaje concreto, o si se trata de un “moderno” instrumento portátil importado o de la muy criolla picana de cables y batería, inventada en una comisaría bonaerense a principios del siglo pasado. Aun cuando lo anterior ya debería bloquear cualquier intento de dotar...
A 24 años del hecho, condenaron al ex comisario de Chascomús en la causa por las torturas y muerte de Emilio Blanco

A 24 años del hecho, condenaron al ex comisario de Chascomús en la causa por las torturas y muerte de Emilio Blanco

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 28 de septiembre de 1997 Emilio Blanco, de 16 años, fue detenido ilegalmente y trasladado a la comisaría de Chascomús; allí fue torturado hasta la muerte y luego arrojaron su cuerpo a la vera de la vía del ferrocarril. Este lunes, 24 años después del hecho, la Cámara en lo penal de Dolores condenó al entonces comisario Tomás Freites a seis años de prisión por el delito de omisión dolosa de evitar la tortura. En 2014, el ex policía bonaerense Fermín Basualdo había sido condenado por tortura seguida de muerte. A más de 24 años la muerte por torturas de Emilio Blanco, la causa tiene un segundo condenado. Este lunes, con el voto unánime de sus jueces Emiliano Lazzari, Antonio Severino y Daniel Rezzonico, la Sala 1 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal...
8va Marcha por el Derecho a la Salud Mental: “Los manicomios son ilegales, deberían haberse cerrado en 2020”

8va Marcha por el Derecho a la Salud Mental: “Los manicomios son ilegales, deberían haberse cerrado en 2020”

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
Así se manifestó Martín Passini, integrante del Colectivo por el derecho a la salud mental. En 2010 se sancionó la ley que establecía el cierre de instituciones psiquiátricas para 2020. Sin embargo, no hay indicios de cambios en el corto plazo. Escuchar la entrevista completa. En Córdoba se realizó la octava Marcha por el Derecho a la Salud Mental, una movilización que desde 2014 recorre las calles reclamando la plena implementación de las leyes nacional y provincial respecto a la salud mental. Bajo la consigna “Tenemos ley, exigimos dignidad”, cientos de personas marcharon este lunes en una jornada que también contó con radios abiertas y distintas intervenciones artísticas. Una vez finalizada, las organizaciones leyeron un documento elaborado colectivamente...
Pueblos originarios piden que se investigue la participación de la Policía en el crimen de Elías Garay

Pueblos originarios piden que se investigue la participación de la Policía en el crimen de Elías Garay

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Pueblos mapuches en Río Negro piden celeridad en la investigación por el ataque que sufrió la comunidad Quemquemtrew en Cuesta del Ternero que terminó con Elías Garay asesinado y Gonzalo Cárdenas herido de bala. Escuchar el reporte de Héctor Santomil desde Radio La Redota de Villaguay, Entre Ríos. “Hay cosas que no cierran”, aseguró Orlando Carriqueo, referente del Parlamento Mapuche Tehuelche en esa provincia cuando se refirió a algunas situaciones que lo hacen sospechar de la participación de las fuerzas de seguridad en el ataque. “Lo grave que todavía no está resuelto es cómo un drone de la Policía sobrevuela el territorio minutos antes del ataque y ahora está desaparecido. Si hay algo más sospechoso que eso, bueno… Es un trabajo articulado con...
Condenaron al ex-médico policial José Daraio por falso testimonio

Condenaron al ex-médico policial José Daraio por falso testimonio

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
El Juzgado Correccional N°2 de la Plata a cargo del Juez Eduardo Ezkenazi dio a conocer la sentencia contra el ex médico policial de Punta Indio José Daraio, que llegó a juicio imputado por falso testimonio. Durante el proceso, a pedido de la CPM que patrocinó a la familia y del fiscal Martín Chiorazzi, se amplió la imputación al delito de encubrimiento agravado, a lo que no se hizo lugar. Fue condenado por falso testimonio a la pena de 1 año y 3 meses de prisión, mas 2 años y 6 meses de inhabilitación para el ejercicio profesional y la realización de 40 hs. de trabajos comunitarios. La causa que investiga la responsabilidad de los agentes policiales continúa abierta aunque sin avances. Más de 8 años después del asesinato del joven Sebastián Nicora, hecho ocurrido...