Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

¡Por Coqui y todxs lxs pibxs!

¡Por Coqui y todxs lxs pibxs!

Derechos Humanos, Nacionales
Este 25 de marzo se cumplen dos años del asesinato de Coqui y su amigo David, ambos fusilados por el gatillo fácil del gendarme Antonio Enrique Eliezer Acosta en la localidad de Tortuguitas. Hace aproximadamente un mes, recibimos la noticia de que la causa fue archivada por la fiscal sin realizar varias medidas de pruebas pendientes que habíamos pedidos, sólo a partir de tomar la versión del gendarme –desmentida por testigos- como verdad absoluta. Hemos reclamado la revisión de esa resolución que garantiza la impunidad a la Fiscalía General, para que se ordene retomar la investigación y se reemplace a la fiscal. Son muchos los casos en los que, como a Coqui, el poder judicial y los medios revictimizan, convirtiendo a las víctimas en victimarios. Así las fuerzas represivas...
A 45 años del golpe genocida

A 45 años del golpe genocida

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Una multitudinaria movilización convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia recorrió el centro de la Ciudad de Buenos Aires, de Congreso a Plaza de Mayo, en la tarde de este miércoles 24 de marzo al cumplirse 45 años del comienzo de la dictadura genocida. Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, barriales, culturales, gremios y corrientes sindicales, partidos y agrupaciones políticas, colectivas feministas y más se dieron cita para volver a reclamar Memoria Verdad y Justicia. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La importante convocatoria, que colmó las calles porteñas con al menos 50 mil manifestantes, fue también una contundente respuesta popular a la campaña negacionista impulsada por los sectores más reaccionarios del sistema político y el poder económico...
Inteligencia: El seguimiento a los organismos de derechos humanos

Inteligencia: El seguimiento a los organismos de derechos humanos

Derechos Humanos, Nacionales
A 45 años del golpe genocida, compartimos un primer análisis que desde Abuelas de Plaza de Mayo y el CELS realizamos sobre los documentos desclasificados de la ex SIDE. Es fundamental profundizar y ampliar el proceso de desclasificación y acceso público a la documentación producida en todas las agencias estatales de la época. Este 24 de marzo queremos compartir nuestras primeras lecturas de los documentos desclasificados de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que presidencia de la Nación entregó a Abuelas de Plaza de Mayo y al CELS el 10 de diciembre pasado. Se trata de un paso muy importante para empezar a terminar con el secretismo histórico de las agencias de inteligencia en la Argentina y que tiene efectos en nuestra democracia. A 45 años del golpe, consideramos...
Siluetas que trazan la historia y activan la memoria

Siluetas que trazan la historia y activan la memoria

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esta noche en la zona norte del conurbano bonaerense se llevará a cabo el Siluetazo, que recuerda a las y los detenidos desaparecidos de la región, a 45 años del golpe cívico eclesiástico militar. En cada trazo está presente nuestra historia. Cada silueta, tiene tras de sí un relato que nos lleva a una lucha, política, sindical, estudiantil, territorial, social que nunca olvidaremos y hoy continuamos. Siluetazo por la memoria en la Zona Norte Hace 27 años daba comienzo el siluetazo. El siluetazo fue construir la imagen. El primer paso para la visibilización del acto horroroso de la dictadura: no hay detenidxs no hay muertxs, hay desaparecidxs. Por las calles de Tigre, San Fernando, Escobar, San Martin, San Isidro, entre tantas otros distritos, se fueron dibujando, pegando,...
Amedrentamiento contra la señalización del ex centro clandestino “El Cilindro”

Amedrentamiento contra la señalización del ex centro clandestino “El Cilindro”

Conurbano, Derechos Humanos
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos expresaron su repudio ante las acciones de intimidación y amedrentamiento que impidieron señalizar el lugar donde funcionó el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio “El Cilindro” en el ex batallón 601, sobre ruta 197 de la localidad de Los Polvorines, situado en el Municipio de Malvinas Argentinas. Este lunes la APDH Zona Norte junto a la CTA Autónoma se disponía a la señalización del ex CCD “El Cilindro” cuando irrumpieron 8 móviles policiales junto a un operativo enorme de policías para impedir las acciones, además de amedrentar a quienes se encontraban allí presentes. "Se hicieron múltiples gestiones para conversar con las autoridades del municipio de Malvinas Argentinas y poder continuar...
A 45 años del Golpe: 30.000 ¡Presentes!

A 45 años del Golpe: 30.000 ¡Presentes!

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar el 24 de Marzo a las 15 hs. de Congreso a Plaza de Mayo. PROTOCOLO DEL EMVJ PARA MARCHAR A LA PLAZA DE MAYO ESTE 24 DE MARZO. 1) Lavado de manos en forma cuidadosa, durante al menos 20 segundos luego de tener un intercambio entre ellas y superficies donde podría haber sido depositado el virus (barandas, puertas, asientos, toda superficie donde otras personas pueden haber posado sus manos o pudo haber tosido o estornudado o hablado o gritado sobre ella) 2) Como medida general y como nunca sabemos los virus que podemos estar portando en nuestro cuerpo, si necesitamos estornudar y/o toser, eso debe hacerse bajando la cabeza y hacerlo sobre el pliegue interior del codo 3) Dado que aun sin llegar a toser o estornudar, el...
Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Cada 22 de marzo en el día mundial del agua, se recuerda la relevancia de este líquido esencial. La crisis mundial genera que 2.200 millones de personas en pleno siglo 21, vivan sin acceso al agua potable, así como otras tantas debido a las actividades económicas sufran inundaciones, sequías, la escasez y la contaminación, acelerando el cambio climático. El origen del Día Mundial del Agua data del año 1992, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó esa resolución a instancias la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil, por lo que cada 22 de marzo se trabaja sobre la concientización del uso de este indispensable elemento Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en datos de 2019, tres...
Norita Cumple

Norita Cumple

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hoy es el cumpleaños número 91 de Nora Morales de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La dictadura genocida se llevó a su hijo Gustavo el 15 de abril de 1977. Desde entonces lucha por memoria, verdad y justicia. “Cuando se llevaron a Gustavo, mi vida cambió completamente -cuenta Norita-. Salí a la calle a buscarlo y empecé un camino de aprendizaje, de descubrimientos. El encuentro con otras madres, la lucha colectiva, ese círculo de amor por nuestros hijos e hijas, fue lo que me dio la fuerza para salir adelante. En ese caminar fui asumiendo las banderas de mi hijo y entendiendo que si él peleaba contra todas las injusticias, yo también debía hacerlo. Esa ausencia, ese dolor que siento todos los días, es el motor de mi compromiso. Por eso estoy en cualquier...
Neuquén: Ataque al FOL en barrio Los Hornos por patota del MPN

Neuquén: Ataque al FOL en barrio Los Hornos por patota del MPN

CABA, Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
Convocamos a todos los medios de prensa y organizaciones sociales, políticas, sindicales, de DD.HH (entre otras) a participar de una conferencia de prensa en el Barrio Valentina norte rural, calle Zaida y Amuye, para este lunes a las 11 de la mañana donde denunciaremos los hechos de violencia y ataques sucedidos contra nuestro centro comunitario el domingo 21 de marzo. Cabe recordar que el domingo por la mañana sufrimos un ataque contra nuestro local ubicado en barrio Los Hornos. Un grupo de punteros que responden al Movimiento Popular Neuquino, quienes se encuentran a cargo del centro de salud Los Hornos, entraron de manera violenta a nuestro espacio donde se realiza el comedor, merendero y jardín popular, generando destrozos y golpeando a una compañera de nuestra organización....
La Argentina conmemora una fecha de inflexión

La Argentina conmemora una fecha de inflexión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Prontos a conmemorar un nuevo 24 de marzo, vale recuperar en el presente que esos problemas que hoy se acumulan y nos laceran, pobreza, indigencia, desempleo, subempleo, violencia social, entre muchos, tienen origen en la historia larga, pero muy especialmente en el tiempo fatídico de profundos cambios estructurales. En efecto, fue en torno al 76, aún antes y desde mediados de 1975, el país comenzó a mutar en lo económico, en lo político y en lo social. Solo hay que pensar en las representaciones políticas actuales, totalmente disociadas de aquellas organizaciones políticas que protagonizaron el momento constitucional previo al golpe. La jerga cotidiana, no solo de los medios, remite a los nombres de la/os políticas/os y los referentes de las diluidas identidades partidarias...