Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Ni un pibe menos, ahora es cuando: Agenda Antirrepresiva Urgente

Ni un pibe menos, ahora es cuando: Agenda Antirrepresiva Urgente

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Todos los días, la policía y otras fuerzas hostigan y detienen a las pibas y pibes en los barrios por la pinta o la cara. Estas situaciones suelen terminar en torturas y muerte. En los casos de gatillo fácil y los femicidios de uniforme, lo más frecuente es se use el arma reglamentaria y fuera del horario de servicio. Así las fuerzas matan una persona cada 20 horas. Mientras las familias de las víctimas tienen que pagar impuestos y tasas para poder acceder a las causas, los uniformados son defendidos por el mismo Estado. Así la impunidad es la regla: Jueces y fiscales toman como propia la versión policial: “hubo un enfrentamiento”, “estaba robando”, “fue en legítima defensa”, aunque el tiro sea por la espalda. Para terminar con esta realidad es necesaria...
Chubut: “La pérdida de la vecina dejó un vacío irreparable, pero también una bronca que da energía”

Chubut: “La pérdida de la vecina dejó un vacío irreparable, pero también una bronca que da energía”

Ambiente, Derechos Humanos, Patagonia
Me dicen que los vecinos están tan distintos, casi no hablan, algunos no pueden comer, casi no duermen porque piensan que pueden ir a prenderles fuego, “si fueron capaces de encerrarnos para matarnos como ratas, son capaces de todo”, cuenta una mamá con voz temblorosa de la indignación, “mi nena era tan alegre y ahora no duerme de noche, dice que sueña con fuego”. Así es la vida en esta tierra arrasada por la codicia de unos pocos, que vienen por todo. Por Corresponsal popular para ANRed desde Chubut. También cuentan que todos tienen un gesto perdido, de angustia infinita, que por donde vayas hay dolor, sobre todo esa tarde después del mensaje, cuando llego la muerte esperada, ya sabían, murmuran, pero uno siempre guarda una esperanza…”SE MURIO NUESTRA VECINA”,...
Chubut: tras el show de caza de brujas, asambleas denunciaron el “montaje mediático y judicial”

Chubut: tras el show de caza de brujas, asambleas denunciaron el “montaje mediático y judicial”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
En la madrugada de hoy fueron detenidas cinco personas por su supuesta vinculación con los piedrazos tirados el sábado contra la comitiva presidencial en Lago Puelo, Chubut. Poco después, el ministro de Seguridad provincial, Federico Massoni, dio una conferencia de prensa en la que expuso a las personas detenidas con sus datos privados como domicilios personales y laborales,  y los consideró culpables de haber participado en "un atentado". Un show de criminalización en la víspera de un nuevo intento de aprobar el proyecto de megaminería contaminante de Mariano Arcioni. El ministro Massoni también intentó negar las denuncias y los registros que muestran a policías de civil infiltrados en la protesta del sábado, tirando piedras y dándose a la fuga: "Circula material podrido...
Bolivia: detuvieron a la ex presidenta de facto Jeanine Añez

Bolivia: detuvieron a la ex presidenta de facto Jeanine Añez

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La autoproclamada ex presidenta Jeanine Añez fue aprehendida en la ciudad de Trinidad, capital del departamento del Beni, Bolivia, pasada la medianoche, tras lo cual fue trasladada a la ciudad de La Paz. Será imputada junto a varios de sus ex funcionarios por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración. Durante su gestión se cometieron delitos de lesa humanidad en las masacres de Senkata y Sacaba, entre otros crímenes. "Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la policía", anunció el Ministro de Gobierno Carlos Eduardo Del Castillo en sus cuentas de Twitter y Facebook, y felicitó a los agentes policiales por su "gran trabajo en esta gran e histórica tarea de dar justicia al pueblo boliviano". La...
“La presunta autopsia sobre el cuerpo de Franco Isorni no fue ni completa ni metódica ni contextualizada”

“La presunta autopsia sobre el cuerpo de Franco Isorni no fue ni completa ni metódica ni contextualizada”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Desde el 26 de agosto del año pasado -cuando la mamá de Franco, Patricia Isorni, recibió la noticia de la muerte de su hijo a causa de “un accidente con su moto”- las pruebas e indicios de un asesinato por parte de la policía de Santiago del Estero no han parado de acumularse: registros de cámaras que fueron borrados y tergiversados; testigos de disparos que resultaron amenazados; personal de comisarías de otras jurisdicciones que intervinieron en la escena del crimen; entre otros puntos clave, se suman a la actuación de la fiscalía que ha llegado a extremos de la desidia y el encubrimiento con la presunta autopsia que fuera realizada a cielo abierto junto a la tumba y sin el mínimo rigor profesional, según se desprende del informe de impugnación presentado por la perito Virginia...
“Formosa es un desierto, no hay cómo sobrevivir” dijo la delegada del FOL en la capital provincial

“Formosa es un desierto, no hay cómo sobrevivir” dijo la delegada del FOL en la capital provincial

Derechos Humanos, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Luego de la feroz represión de la semana pasada, la tensión y el malestar continúan. Miles de personas reclaman volver a trabajar porque ya no pueden sostener a sus familias. A lo largo de la pandemia, la provincia de Formosa adquirió relevancia en los medios debido a distintos escándalos que evidenciaron la terrible situación de pobreza y precariedad en la que viven su habitantes. A las denuncias por violación de los Derechos Humanos se le sumó la feroz represión llevada adelante por la policía federal contra miles de personas que se manifestaban en contra de la decisión del gobierno de Gildo Insfran de retroceder a Fase 1. Tras la aparición de 17 nuevos casos positivos, el gobernador tomó la drástica decisión de volver al confinamiento total de la provincia, esto...
Adiós Dorita Falco…

Adiós Dorita Falco…

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
Escribe Laura Marrone, legisladora (mc) de CABA por Izquierda Socialista FIT-U El 4 de marzo se fue un pedazo de nuestra historia. Nos dejó Dora Falco, madre de la desaparecida Dorita Falco, estudiante del profesorado de primaria en el Normal 3. Junto a su compañero y padre de sus hijas, Dora fue de esas madres que golpearon puertas de cuarteles, despachos e iglesias, buscando a su hija durante la Dictadura militar. De las que anduvo en la ronda de los jueves cuando caminarla ponía en peligro la vida de ellas mismas. En la década del 80 Dora ingresó al histórico MAS de Nahuel Moreno. Y fue la voz de las Madres en nuestros actos. Siendo ya grande, desarrolló una oratoria apasionada, expresión del amor a su hija y a todos los jóvenes que seguían luchando por las causas...
Un oceanógrafo estudiaba las mareas para los Vuelos de la Muerte

Un oceanógrafo estudiaba las mareas para los Vuelos de la Muerte

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Otro testimonio de un excolimba aportó un dato revelador: un oceanógrafo, el Capitán Delfín Varela Gorriti, iba a Campo de Mayo para charlar con los pilotos de los aviones que realizaban los Vuelos de la Muerte. Lo dijo José Luis Miceli justo cuando su declaración estaba por culminar. Además agregó que "se comentaba que traían a los zurdos y subversivos, que estaban destinados a morir" arrojando sus cuerpos al mar o al río en los Vuelos de la Muerte. Por La Retaguardia/El Diario del Juicio*. Redacción: Fernando Tebele. Textuales: Valentina Maccarone/Noelia Laudisi De Sá. Edición: Diego Adur. Fotos: Archivo Gustavo Molfino/La Retaguardia —Le agradecemos su testimonio, su tiempo, ya puede irse a su casa —le dijo Walter Venditti, Presidente del TOFC Nº2 de San Martín...
Derogación del DNU 70/2017: Migrar no es delito

Derogación del DNU 70/2017: Migrar no es delito

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La derogación del DNU 70/2017, que endurecía el régimen migratorio en el país y permitía la deportación exprés, era uno de los puntos de nuestra Agenda Antirrepresiva Urgente, y un reclamo central de las organizaciones de defensa de lxs trabajadores migrantes. Celebramos esta decisión del gobierno nacional, que debe ser acompañada por una efectiva política de protección y el cese del hostigamiento policial y judicial a las personas migrantes. Repudiamos las declaraciones de quienes, desde fuera y dentro del gobierno, agitan discursos estigmatizantes y discriminatorios y promueven la persecución. El DNU 70/2017 fue una de las tantas medidas con las que el gobierno presidido por Mauricio Macri profundizó las políticas represivas estatales como nunca lo habíamos visto en...
“Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres”

“Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Nacionales
En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación para la Prevención de la Tortura junto a 38 órganos de monitoreo de lugares de encierro de todo el mundo, entre ellos la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires, sacaron un comunicado conjunto y pidieron a los Estados renovar el compromiso con políticas públicas que garanticen la dignidad, salud, integridad y seguridad de todas las mujeres encarceladas. Día Internacional de la Mujer 2021: Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres Por primera vez – hoy en el Día Internacional de la Mujer – 38 órganos de monitoreo de todo el mundo se han unido a la Asociación para la Prevención...