Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Adolfo Pérez Esquivel: “Israel es un Estado terrorista”

Adolfo Pérez Esquivel: “Israel es un Estado terrorista”

Derechos Humanos, Internacionales
Adolfo Pérez Esquivel, Nobel de la Paz, acusa a Israel de "Estado terrorista" y denuncia "etnicidio" en Gaza. Exige juicios internacionales por crímenes de lesa humanidad. Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras alertan sobre limpieza étnica y colapso sanitario en la Franja. Pérez Esquivel denuncia a Israel como ‘Estado terrorista’ y exige justicia internacional por etnicidio en Gaza» El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, en el marco de una publicación de Naciones Unidas, declaró: “Israel es un Estado terrorista. El pueblo Palestino es víctima de un etnicidio publicitado en directo. No hay excusas para callar”. El defensor de los derechos humanos argentino, víctima de torturas durante la dictadura, añadió: “El gobierno israelí y Hamas deben ser juzgados...
Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentaron en la justicia contra el accionar de la patrulla municipal de Mar del Plata

Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentaron en la justicia contra el accionar de la patrulla municipal de Mar del Plata

Derechos Humanos, Mar del Plata
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Argentina (APDH) y su regional Mar del Plata, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), regional Mar y Sierras y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA-A) se presentaron como amicus curiae en el marco del habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria a favor de las personas que trabajan en la vía pública y/o se encuentran en situación de calle en Mar del Plata, y que vienen siendo víctima de la violencia estatal desplegada por los funcionarios de la patrulla municipal de General Pueyrredón. Es un proceso que tramita ante el Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Plata y busca proteger a las víctimas de la violencia estatal desplegada por funcionarios...
CABA: Festival Norita Cortiñas

CABA: Festival Norita Cortiñas

CABA, Culturas, Derechos Humanos
La Asociación Civil y Proyecto Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva organiza este domingo 25 de mayo el Festival libre y gratuito Norita Cortiñas. Será desde las 14 en la calle Chile, entre La Rioja y Dean Funes de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del Festival es “honrar y difundir el legado de lucha y compromiso de Norita en la defensa de los Derechos Humanos” y transformarse en un espacio de encuentro cultural y social para promover la memoria colectiva. Habrá feria, espacio para niñeces, mesas, olla popular, exposiciones y más. En caso de lluvia, la actividad se realizará en las inmediaciones del CECAM (Centro Cultural de las Artes del Movimiento), ubicado en Chile 2958. Según explican desde la Biblioteca y Librería Popular, el festival proponer...
Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero

Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero

Conurbano, Derechos Humanos
En horas de la tarde del jueves la división especial de la UTOI de la policía bonaerense llevó adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero en el barrio la Iapi en el partido de Quilmes. El saldo, varios vecinos golpeados y baleados, entre ellos un niño que participaba en el merendero que recibió una perdigonada en la cara. "Los compañeros obviamente se resistieron a ser maltratados por unos uniformados que están al servicio y que nunca ven los narcos, nunca ven el delito organizado, pero que sí ven a los jóvenes en la calle y eso es lo que les preocupa, que se organicen. En el medio de esa refriega tiraron con las escopetas que tienen, le dañaron la cara a un niño, un hijo de una compañera", explicó "Chiquito" Belliboni. En...
Bullrich abrió el paraguas de la represión: “Hay grupos anarquistas de extrema violencia”

Bullrich abrió el paraguas de la represión: “Hay grupos anarquistas de extrema violencia”

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de anarquistas que "quieren pegarle a la policía", en la previa de una nueva marcha de jubilados. En la previa de una nueva protesta de jubilados, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich alertó sobre la existencia de "grupos anarquistas violentos, de extrema violencia", que se sumarían a las manifestaciones de jubilados. Bullrich adelantó que ante esta nueva «amenaza» se activarán los «protocolos» represivos correspondientes, en una advertencia que puede convertirse en profecía autocumplida esta misma tarde, cuando las y los jubilados salgan a reclamar por sus derechos. "Están agitando. Van a venir a una marcha y generar una violencia extrema. Directamente, dicen ‘vamos...
Río Ceballos: salud pública arancelada

Río Ceballos: salud pública arancelada

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
¿Sabías que en Río Ceballos, ciudad cordobesa de las Sierras Chicas, empezaron a cobrar un arancel a quienes no tengan domicilio en la ciudad para poder atenderse en la salud pública municipal? Esto significa que si te accidentás, te descomponés o necesitás atención médica urgente, podrían no atenderte si no vivís en la localidad, ¡a menos que pagues! Una medida así, si se extendiera a otros municipios, dejaría a miles de personas sin acceso a la salud. Asi lo informan los Vecinos y vecinas autoconvocados de Río Ceballos a partir de la denuncia de vecinos que asistieron al centro de salud de esta ciudad, una de las mas importantes de las Sierras Chicas cordobesas. "Este es el primer paso para arancelar la salud pública. Hoy empiezan cobrando a quienes no tienen domicilio...
No a la baja: “Desmantelaron todo el sistema de promoción y protección”

No a la baja: “Desmantelaron todo el sistema de promoción y protección”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Continúan las críticas de las organizaciones que trabajan por los derechos de niñas, niñas y adolescentes contra el proyecto que busca bajar la edad de punibilidad de 16 a 14 años. Escuchar el reporte desde FM Tinkunaco de José C. Paz, Buenos Aires. La iniciativa, redactada por el PRO y La Libertad Avanza, que también reunió el apoyo del radicalismo y la Coalición Cívica, ya obtuvo su aprobación en el plenario de comisiones para ser tratado en la Cámara de Diputados, con un total de 77 firmas. En declaraciones a FM Tinkunaco, Ana Almada, referente del SERPAJ e integrante de la Mesa de Articulación, remarcó que hay otros proyectos para enfrentar la problemática sin necesidad de bajar la edad de punibilidad. “Hay propuestas para una ley de responsabilidad penal,...
Recuerdan el “Mayo Chilote” y la catástrofe salmonera que aún espera justicia: ¿Impunidad ambiental?

Recuerdan el “Mayo Chilote” y la catástrofe salmonera que aún espera justicia: ¿Impunidad ambiental?

Ambiente, Derechos Humanos
A 9 años del 'Mayo Chilote', Archipiélago de Chiloé, Chile,  recuerdan la catástrofe ambiental que mató su mar: vertimiento de miles de toneladas de salmones podridos, marea roja tóxica y saqueo empresarial. La rebelión histórica de 2016 sigue impune, mientras el fantasma de la devastación alerta a los territorios del sur. La lucha por justicia continúa. El mayo que remeció a Chiloé: La rebelión contra el crimen ambiental que aún espera justicia Nueve años después, el Archipiélago de Chiloé revive la herida abierta por una de las mayores catástrofes socioambientales de Chile: el vertimiento de miles de toneladas de salmones descompuestos en sus mares, seguido por una marea roja tóxica sin precedentes. En mayo de 2016, la indignación popular estalló en una movilización...
Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la zona roja de La Plata

Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la zona roja de La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
En el inicio del debate oral, los ocho imputados como parte de una organización criminal que operaba en esa zona al momento del crimen de Johana Ramallo se negaron a declarar, al menos por el momento. Un juicio que se inició a sala llena y con la expectativa de que surja algún dato que ayude a resolver la muerte de la joven. En 15 días será la segunda audiencia en la que se desarrollará la declaración de Marta Ramallo. A sala llena inició este viernes 16 de mayo el debate oral vinculado a uno de los casos más resonantes de los últimos años en La Plata: el crimen de Johana Ramallo, una joven que fue vista por última vez en la zona roja y de la que sólo se hallaron algunos restos en las playas de Berisso un año después. La audiencia se extendió hasta después del mediodía...
Pilar: vecinas denuncian que no hay lugar para evacuados

Pilar: vecinas denuncian que no hay lugar para evacuados

Derechos Humanos, Destacadas
En el barrio Río Luján del distrito de Pilar vecinas señalan que durante los días de tormenta el municipio que gestiona Federico Achával no dispuso lugares para la evacuación de las personas inundadas. En enero de este año más de 80 familias fueron desalojadas en ese barrio y ahora, sin haber sido reubicadas, viven el maltrato durante el  temporal que arrasó la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires. “Un desastre. Bebés sacaron los bomberos ayer. Bebés de 3, 4 meses, todos mojados, no había donde pasar a la noche. Lo único que abrieron fueron una iglesia evangélica y algunos vecinos que le daban pena la gente. Criaturas de 9, 5 años, no habría ningún colegio primario, nada alrededor. Porque el que tenía que dar la orden fue el municipio de Pilar, y nunca...