Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

CELS: El Ministerio de Seguridad promueve el uso abusivo de la fuerza letal y debilita los controles policiales

CELS: El Ministerio de Seguridad promueve el uso abusivo de la fuerza letal y debilita los controles policiales

Derechos Humanos, Nacionales
El gobierno modificó la reglamentación del uso de armas de fuego por parte de los integrantes de las fuerzas de seguridad. La decisión debilita los controles judiciales y la amplitud de las definiciones de “peligro inminente” justifica y habilita un uso abusivo de la fuerza letal. El gobierno nacional publicó hoy la resolución 956/2018 que establece un reglamento del uso de armas de fuego para las fuerzas de seguridad federales. La medida quiebra el paradigma del uso excepcional de la fuerza letal que prescriben los estándares internacionales y la Ley de Seguridad Interior. Luego de haber derogado el Programa de Uso de la Fuerza y debilitar los controles internos, con esta nueva medida el gobierno busca evitar también el control judicial. A partir de hoy, situaciones como...
Orden de matar con impunidad: El gatillo fácil es ley

Orden de matar con impunidad: El gatillo fácil es ley

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Dos días antes de la cumbre del G20 en la ciudad de Buenos Aires, trascendió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había dictado una resolución que amplía los casos en que se permite el uso de armas de fuego por los integrantes de las fuerzas de seguridad federales. Ante el natural revuelo que causó la noticia, el vocero oficial del ministerio aclaró que era una medida extraordinaria para garantizar la seguridad de los visitantes extranjeros durante la reunión del G20, pero hoy, cuando ya se han ido, la Resolución 956/2018 fue publicada en el Boletín Oficial, con lo que entra en vigencia respecto del personal de todas las fuerzas de seguridad federales. ¿Qué deroga esta nueva norma? Con verdadera hipocresía, los considerandos de la norma citan como “directriz”,...
El EMVyJ repudia a la ministra Bullrich

El EMVyJ repudia a la ministra Bullrich

CABA, Derechos Humanos
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia difundió un comunicado donde repudia y acusa de mentir a la Ministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos, Patricia Bullrich, por sus declaraciones en torno a la marcha contra el G20: "jamás “colaboramos” con el Ministerio de Seguridad y mucho menos apoyamos la política represiva de este gobierno", se afirma desde el Encuentro. Compartimos el comunicado: REPUDIO A LA MINISTRA BULLRICH Como parte de los convocantes de la marcha NO AL G20- FUERA EL FMI, repudiamos las declaraciones de la ministra Bullrich en la Conferencia de Prensa realizada hoy a la mañana y nos vemos en la obligación de denunciar, una vez más, sus mentiras. Como organizadores de la marcha jamás “colaboramos” con el Ministerio de Seguridad y mucho menos...
Familia de Berta Cáceres y COPINH: “el veredicto no satisface nuestras exigencias de justicia”

Familia de Berta Cáceres y COPINH: “el veredicto no satisface nuestras exigencias de justicia”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La Sala I del Tribunal de Sentencia de Honduras dictó el 29 de noviembre la sentencia del juicio por el asesinato de la referente indígena y ambientalista Berta Cáceres Flores. El fallo reconoce que el asesinato fue planificado y ejecutado con “pleno conocimiento y consentimiento” de los ejecutivos de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), con el fin de acabar con la oposición de Berta Cáceres y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca. Sin embargo, desde la familia de Berta, junto al COPINH y organismos de derechos humanos, denuncian que esta sentencia "no implica que se haya alcanzado justicia integral" porque, denuncian, permanecen impunes los principales responsables del crimen: en particular,...
#G20: Rotunda expresión popular de protesta

#G20: Rotunda expresión popular de protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
En el marco de una Ciudad de Buenos Aires sitiada por el carísimo operativo de seguridad montado por el gobierno macrista, se realizó una enorme movilización popular de rechazo a la reunión del G20 que se realizaba en simultáneo en Costa Salguero. Galería: Indymedia Derechos Humanos Compartimos el documento conjunto leído por Nora Cortiñas ante el Congreso de la Nación: #30N – JORNADA NACIONAL CONTRA EL G20 Y EL FMI ¡MARCHAMOS! Buenos Aires será sede de la Cumbre del G20el 30/11 y 1/12. El club privado de las potencias imperialistas, que mantienen a los organismos multilaterales de crédito y de comercio como socios e invitan a los llamados países emergentes a poner la mesa. Disputan por las materias primas y los mercados descargando planes de super explotación...
Gran marcha en Rosario contra el G20

Gran marcha en Rosario contra el G20

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Sistema Político
La Multisectorial contra el G20 Rosario movilizó bajo una intensa lluvia esta tarde para repudiar la cumbre internacional y en sintonía con las actividades realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Denunciaron la represión, el ajuste y el saqueo de los pueblos. Con un aguacero intenso, una larga marcha integrada por buena parte de organizaciones sociales, que confluyeron con agrupaciones gremiales, partidarias, estudiantiles y de derechos humanos, partió desde Plaza San Martín hacia el Monumento Nacional a la Bandera. Con escisiones por tramos por la tormenta, la columna se mantuvo masiva hasta la llegada al Monumento, donde se leyó un documento unitario. Entre las consignas se encontraban: “fuera el G20 de la Argentina; fuera el imperialismo de América Latina”;...
Fotogaleria: Distintos momentos de la multitudinaria marcha

Fotogaleria: Distintos momentos de la multitudinaria marcha

CABA, Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
En este momento la cabecera de la marcha ya se encuentra en la Plaza de los Dos Congresos, donde se improviso un escenario -ya que el gobierno prohibió que se coloque una para realizar el acto- , y sera Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo- Linea Fundadora quien leerá el documento consensuado. #G20 #NoALG20
#G20 Baigorria: “son momento realmente trágicos en materia de retroceso en derechos laborales”

#G20 Baigorria: “son momento realmente trágicos en materia de retroceso en derechos laborales”

CABA, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Sistema Político
Claudia Baigorra, de Conadu Histórica CTA Autónoma "para nosotros son momento realmente trágicos en materia de retroceso en derechos laborales, lo que viene el #G20 a instalar en esta reunión tiene que ver  precisamente con  el individualismo, la flexibilización del mercado del trabajo, fundamentalmente la precarización, y cada vez mas el trabajo domestico para las mujeres, por una feminización de la pobreza. También para nosotros es una infamia, porque verdaderamente vienen por el saqueo de nuestros recursos, porque tienen cada vez mas negocios los amigos de Macri, los amigos del poder, para que sigan multiplicando las ganancias que tiene a través de la especulación financiera y la fuga de capitales. Nosotros decimos que hay otra salida que tiene que ver con mayor democratización,...
#G20 Cortiñas: “traemos el repudio de todo el pueblo argentino”

#G20 Cortiñas: “traemos el repudio de todo el pueblo argentino”

CABA, Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, encabeza la marcha contra el G20 en Argentina junto a otros referentes de los organismos de Derechos Humanos, organizaciones sindicales, sociales y políticas. Expresó “el repudio de todo el pueblo argentino al #G20, al Fondo Monetario Internacional, a la deuda externa que no tenemos por qué  pagar y a la política económica de este gobierno. Que se vayan estos que vienen a hacer negocios para seguir induciendo más ajuste y represión. Queremos una Argentina independiente, con justicia social y vida digna para todos sus habitantes”.
Fotogaleria: Operativos en la zona

Fotogaleria: Operativos en la zona

CABA, Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
Ya inició la gran movilización que se expresará por las calles de la Ciudad de Buenos Aires contra el encuentro internacional de primeros mandatarios del Grupo de los Veinte.  La misma avanza por Avenida 9 de Julio hasta Avenida de Mayo y de allí hasta el Congreso de la Nación. Si bien transcurre de forma pacifica, si se observan distintos operativos donde intervienen policías de civil, distintos movimientos de motos e infantería.