Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Plan de impunidad para condenados por delitos de lesa humanidad: organismos pidieron explicaciones al Consejo de la Magistratura

Plan de impunidad para condenados por delitos de lesa humanidad: organismos pidieron explicaciones al Consejo de la Magistratura

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organismos de derechos humanos reclamaron que se investigue la participación de la vicepresidenta del Consejo, Agustina Díaz Cordero, en reuniones en las que se pensaron estrategias para beneficiar a represores. Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH), APDH La Matanza, Asociación Buena Memoria, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina plantearon ante...
Condiciones inhumanas de detención: la justicia ordenó medidas urgentes en la UP 50 de Batán

Condiciones inhumanas de detención: la justicia ordenó medidas urgentes en la UP 50 de Batán

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
El Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Mar del Plata ordenó reformar las condiciones de detención en la UP 50 de mujeres de Batán, tras un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria. Según lo relevado por el organismo en sus últimas inspecciones, las internas sufren hacinamiento extremo, falta de higiene y requisas abusivas. El fallo obliga a las autoridades a realizar mejoras inmediatas en infraestructura, garantizar la seguridad y el acceso a la comunicación y cesar los tratos degradantes. El Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Mar del Plata emitió un fallo contundente en respuesta a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) exigiendo mejoras inmediatas en las condiciones de detención en la Unidad Penal...
“No se lo deseo a nadie”, dijo Cristina sobre el atentado en su contra y criticó al “partido judicial”

“No se lo deseo a nadie”, dijo Cristina sobre el atentado en su contra y criticó al “partido judicial”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Con los principales acusados presentes a pocos metros de ella, la ex vice presidenta señaló al fiscal Diego Luciani como creador de un "clima de odio" en su contra que devino en el atentado. Por: Néstor Espósito @nestoresposito. “A lo mejor tengo un trauma y no me di cuenta… No me psicoanalizo, nunca lo hice. Tal vez debería hacerlo para responder algunas preguntas”. Cristina Fernández de Kirchner respondió así a la invitación de la presidenta del Tribunal Oral Federal 6, Sabrina Namer, en el tramo final de su declaración como testigo en el juicio por el atentado contra su vida. Fue uno de los pocos momentos en que pareció sucumbir a las emociones por aquella experiencia, por cierto nada agradable. “No se lo deseo a nadie”, reconoció. La declaración...
Chubut: logran frenar desalojo de la Lof Paillako

Chubut: logran frenar desalojo de la Lof Paillako

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
La Gremial de Abogadas y Abogados comunicó en sus redes sociales que este martes 13 de agosto logró la suspensión del desalojo hasta que exista una resolución definitiva. Dicha orden contra la Lof Paillako se realizó a pedido de la Administración de Parques Nacionales bajo la presidencia de Cristina Larsen y del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Según informó La Gremial, la suspensión pudo realizarse "sobre la hora". "Obviamente esta suspensión del desalojo es apenas un mínimo parche. A la larga -y quizás a la corta- Parques Nacionales, en representación del Gobierno Nacional, logrará que jueces, fiscales y Tribunales Superiores hagan lugar. De eso no tenemos dudas", afirman desde La Gremial. La comunidad recuperó este territorio en el año 2020. Desde entonces, luchan...
Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención en la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás

Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención en la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Jueza de Garantías N° 3 de San Nicolás, María Eugenia Maiztegui, hizo lugar a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por el agravamiento de las condiciones de detención en el pabellón N° 12 de admisión de la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás. Tras la inspección realizada en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM denunció que las personas estaban sometidas a un régimen de aislamiento extremo, permaneciendo encerradas las 24 horas del día en su celda sin acceso a actividades laborales ni educativas, en muchos casos durante varias semanas. A pesar de obras de refacción realizadas en el último tiempo, se relevaron la persistencia de graves condiciones materiales de detención: instalaciones eléctricas...
“Una nueva embestida contra la búsqueda de las nietas y nietos apropiados durante la última dictadura”

“Una nueva embestida contra la búsqueda de las nietas y nietos apropiados durante la última dictadura”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno ultraderechista de Javier Milei y Victoria Villarruel eliminó hoy la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Comisión nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), que da asistencia en las investigaciones sobre niños apropiados durante la última dictadura. Con esta medida el Estado argentino "garantiza impunidad por crímenes ocurridos, pero también por ocurrir", denunciaron desde Abuelas de Plaza de Mayo. Compartimos el comunicado completo: No permitamos que la impunidad avance: la búsqueda sigue Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar. Denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados...
Persecución política: Julián Ercolini ordenó allanar cooperativas de organizaciones sociales

Persecución política: Julián Ercolini ordenó allanar cooperativas de organizaciones sociales

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Al menos 9 allanamientos a organizaciones sociales se están realizando en el día de la fecha bajo órdenes del juez Julián Ercolini. Entre ellas están las oficinas centrales del FOL y la UTEP, más algunas cooperativas textiles. Compartimos el registro de La Retaguardia, la UTEP, Revista Cítrica, Barricada TV y Canal Abierto: Allanamiento a la Cooperativa Textil Blanco País. Video: La Retaguardia, fuente: https://www.instagram.com/p/C-p9t88Rr8Q/?igsh=MWplanRoc3Vqa2l1bg== Denunciamos el insólito allanamiento en nuestra sede central en Constitución. Por pedido del juez Ercolini la policía federal irrumpió con violencia en el lugar donde se desarrolla un comedor preguntando por una cooperativa desconocida que ni siquiera tiene domicilio en el lugar pic.twitter.com/jBtoW94wL0 —...
Reforma de la Ley de Seguridad Interior: “el blanco no es el terrorismo, sino los consensos de la democracia”

Reforma de la Ley de Seguridad Interior: “el blanco no es el terrorismo, sino los consensos de la democracia”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno impulsa un proyecto de ley para imponer la militarización de la seguridad interior y retrotraer la situación a las épocas de la Doctrina de Seguridad Nacional y las dictaduras militares del siglo XX, cuando los militares patrullaban las calles con armas largas, requisaban y detenían a cualquier persona. Así lo denunció el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Compartimos el documento del CELS: Reforma de la Ley de Seguridad Interior: el blanco no es el terrorismo, sino los consensos de la democracia El Poder Ejecutivo impulsa un proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en asuntos de seguridad interior. Se trata de una iniciativa peligrosa que apunta a romper un acuerdo político y social construido desde la recuperación democrática. El...
El gobierno eliminó la unidad especial que asistía en la búsqueda de nietos apropiados

El gobierno eliminó la unidad especial que asistía en la búsqueda de nietos apropiados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con la firma de Milei y de Cúneo Libarona, derogó el decreto de 2004 a través del que Néstor Kirchner creó el área de la CONADI que funcionaba como auxiliar judicial en investigaciones por apropiaciones durante el terrorismo de Estado. A través del decreto 727, el gobierno nacional derogó este miércoles el decreto 715 de 2004, a través del que Néstor Kirchner creó la Unidad Especial de Investigación de la Comisión nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) para dar asistencia en las investigaciones sobre niños apropiados durante la última dictadura. Con la firma del presidente Javier Milei y de su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Poder Ejecutivo eliminó así la Unidad que funcionaba con auxiliar de la Justicia para dar inicio a las investigaciones...
Unicef advierte que en Argentina “cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar”

Unicef advierte que en Argentina “cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El dato surge de la octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes, publicada por esa organización. Según ese relevamiento, un millón y medio de chicas y chicos se saltean alguna comida durante el día. Un nene de pocos años, a punto de dormirse, le pregunta a su mamá por qué tiene que acostarse sin comer. La madre hace un esfuerzo por inventar una respuesta. La cruda escena fue recreada por Unicef para lanzar una nueva campaña y advertir que “cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país”. El dato surge de la octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes, publicada por esa organización, cuyos resultados fueron difundidos a mediados de este año. Según ese relevamiento, un millón y medio de chicas y chicos...