Géneros


Géneros

Mujeres indígenas responden a Rita Segato

Mujeres indígenas responden a Rita Segato

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
MUJERES INDIGENAS RESPONDEN A RITA SEGATO ANTES QUE FEMINISTAS MUJERES PODEROSAS DEL ARCO IRIS Las warmis, zomo, mujeres del Sur, mujeres de los territorios ancestrales entregamos nuestra palabra florida en apoyo al Presidente Evo Morales Ayma, quien por el voto popular sigue siendo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Entendemos que Rita Segato tiene eco en el feminismo (blanco?) en el cual no nos reconocemos, por lo cual manifestamos nuestro profundo desacuerdo con la posición que Ud. ha tomado respecto a la restauración neoliberal golpista en Bolivia. Cuando dice “Deberíamos comenzar a generar una retórica de valor a otra forma de valor que se distingue mucho a la gestión de los caciques.” Suena muy bonito. Preguntamos: ¿Le ha pasado en el cuerpo esa gestión...
Bolivia: ¡Nos están matando, compañeras!

Bolivia: ¡Nos están matando, compañeras!

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Estamos recibiendo audios a toda hora, desde distintos puntos de Bolivia: Cochabamba, El Alto, Senkata, La Paz… Traen gritos desesperados de mujeres, de comunidades que resisten con dignidad, bajo las balas asesinas de militares, policías, y de grupos fascistas armados por las oligarquías con el apoyo de los Trump, los Macris y Bolsonaros. Traen también voces que denuncian, voces que analizan, voces que organizan, voces que están en la resistencia. Se escuchan llantos que se rehacen en consignas. ¡Los pueblos unidos jamás serán vencidos! El golpe de estado racista, fascista, patriarcal, colonial, capitalista, busca terminar con todas esas voces, acallarlas, borrarlas, hacerlas no audibles. El cerco comunicacional pretende aplastar y aislar la palabra del pueblo. La restauración...
Sobre los dichos de Rita Segato -y otres más:

Sobre los dichos de Rita Segato -y otres más:

Derechos Humanos, Discusiones, Géneros, Internacionales
Varias cosas me llaman la atención de las recientes palabras de Segato. En primer lugar, la operación de reducción de quienes defendemos a Evo Morales y nos oponemos al golpe de Estado: tenemos una posición binaria, lo endiosamos, somos Boca-River, lógica de guerra fría, sin ninguna capacidad crítica para el análisis y hasta cerrados para escuchar. Es un llamado a la complejidad -que podría estar bien- pero parte de caricaturizar y reducir a todos quienes, según ella, no lo estaríamos haciendo. Según su análisis no tenemos capacidad de mirada crítica, de reflexionar sobre los errores cometidos, sobre el referéndum del 2016, los límites del proceso, las divisiones en movimientos del proceso de cambio, las dirigencias, los flancos que le dejamos abierto al enemigo que avanzó...
Nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo y con rango ministerial

Nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo y con rango ministerial

Géneros, Internacionales, Nacionales
Se publicó esta mañana en el Boletín Oficial y se trata de una resolución emitida por la Secretaría de Salud del Ministerio de Desarrollo Social. Esto implica un mayor nivel de institucionalidad para el respeto de la interrupción legal del embarazo por causales en todo el país y lo establecido por el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia que interpreta esas causales. Además, hay algunos avances con respecto al protocolo anterior ¿El paso previo a la legalización? Por Rosaura Barletta. Un nuevo protocolo establece las responsabilidades de los efectores de salud a la hora de garantizar el acceso a la ILE, el abordaje integral que se requiere, el procedimiento médico a realizar y el asesoramiento en materia de anticoncepción posterior. Además, define ampliamente las...
Asamblea de chilenxs en Buenos Aires denunció violaciones a los DDHH de carácter sexual en Chile

Asamblea de chilenxs en Buenos Aires denunció violaciones a los DDHH de carácter sexual en Chile

CABA, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
La Asamblea de Chilenxs en Buenos Aires denunció en una conferencia de prensa en el SERPAJ las violaciones a los DDHH de carácter sexual en Chile perpetradas contra mujeres luchadoras y de la diversidad sexual. Estuvieron presentes la CTA Autónoma y otras organizaciones populares acompañando la denuncia. Desde la Asamblea, culpan y repudian “al Estado patriarcal, terrorista y misógino chileno y a su ministra de la mujer Isabel Plá con su política clasista y conservadora que sólo se ha dedicado a criminalizar a las mujeres pobladoras, de clase obrera, trabajadora y dueña de casa, mujeres originarias, a les trabajadores sexuales y a las disidencias, en vez de defender y resguardar sus derechos”. Al respecto, Silvia Bergalio, de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central,...
Cooperativa feminista ayuda a compañeras trans a tener viviendas dignas

Cooperativa feminista ayuda a compañeras trans a tener viviendas dignas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En Paraná, provincia de Entre Ríos, se encuentra en formación la primera cooperativa de mujeres y disidencias dedicada a la construcción. Mientras esperan la matrícula nacional, el grupo no detiene sus trabajos en las obras. Como parte de su perspectiva social, realizó  jornadas de trabajo solidario "mingas" en la casa de Verónica Siomara Lescano, una mujer trans que ha sufrido vulneración del derecho a la educación, la salud y la vivienda durante toda su vida. Por Gisela Romero desde Paraná Fotos: Alfredo Hoffman En el barrio Mosconi Viejo, en la zona oeste de Paraná, la cumbia a todo volumen invitaba un lunes por la mañana a entrar en la casa de Verónica Siomara Lescano. Guantes, baldes, taladros, maderas, se desparramaban en la entrada y el interior de la precaria...
Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Ni golpes de Estado ni golpes a las mujeres

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, La Plata
Declaración de Feministas de Abya Yala sobre Bolivia. Las Feministas del Abya Yala estamos de pie, junto a las mujeres, y al pueblo de Bolivia. Rechazamos el Golpe de Estado, y la reacción racista, misógina, colonial y patriarcal de los comandos cívicos. Rechazamos la injerencia imperialista en Abya Yala, con sus políticas violentas, golpistas, guerreristas. Llamamos a las feministas del continente, a los movimientos de derechos humanos y populares, a apoyar un diálogo que garantice el respeto a la voluntad popular, y a una salida política y pacífica en Bolivia. En estos días en que los pueblos del Abya Yala se levantan frente a la crisis política, social, económica, financiera, cultural, del patriarcado capitalista y colonial, exigiendo que las transnacionales,...
Taller sobre nuevas masculinidades en el SiPreBA

Taller sobre nuevas masculinidades en el SiPreBA

CABA, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este sábado 9 de noviembre desde las 11 horas nos visitan compañeros de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. Talleristas: Juan Pablo ares, Alexis Ortiz, Áxel Kropilniki y Andrés Arbit, de la Secretaría de Nuevas Masculinidades de la Federación Argentina de LGBT. El objetivo del taller es que entre las masculinidades que habitan el gremio se cuestionen los privilegios de los varones y así acompañar las luchas de género desde una perspectiva feminista. Tarea esencial para un sindicato libre de violencias. Fuente: http://www.sipreba.org/sindicato/taller-sobre-nuevas-masculinidades-en-el-sipreba/
Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra. El hecho ocurrió en la región central de Cochabamba, donde se han registrado varios actos de violencia por parte de opositores que son apoyados por Luis Fernando Camacho, dirigente del Comité Pro Santa Cruz, y principal propulsor de las protestas violentas en rechazo a los resultados electorales del pasado 20 octubre, que dieron la victoria a Evo Morales. Un grupo opositor autodenominado "Resistencia Cochala" secuestró y agredió fuertemente a la alcaldesa del municipio de Vinto, Patricia Arce, perteneciente al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del presidente Evo Morales. También quemaron la sede de la alcadía. La funcionaria fue arrastrada por la...
Bolivia: Mujeres marchan en rechazo al racismo desatado por oposición

Bolivia: Mujeres marchan en rechazo al racismo desatado por oposición

Discusiones, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Miles de mujeres campesinas marchan de manera pacífica por las calles de la ciudad de Cochabamba en contra al odio y el racismo que alientan grupos de la derecha política, liderados por Comunidad Ciudadana, en el marco de un paro y bloqueos de calles del país en rechazo a los resultados de las elecciones generales. «Hemos venido voluntariamente para rechazar la discriminación, el racismo y la violencia hacia las mujeres. Venimos a decir basta», dijo la secretaria ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia ‘Bartolina Sisa’, Segundina Flores. Detalló que iniciaron la movilización en el kilómetro 1 de la avenida Villazón, que une a los municipios de Cochabamba y Sacaba, con banderas nacionales y letreros de rechazo al racismo y la discriminación y...