Géneros


Géneros

La Plata: protesta de trabajadoras de Género por la reincorporación

La Plata: protesta de trabajadoras de Género por la reincorporación

Géneros, La Plata, Trabajadoras/es, Video
Trabajadoras de la Asamblea de trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de la Plata están realizando una protesta en el Pasaje Dardo Rocha. El pasado 2 de enero, primer día hábil del año, el intendente Julio Garro inició una nueva serie de despidos contra las trabajadoras municipales de la Dirección de Género y del Hogar de Protección Integral. Hoy, la Asamblea de trabajadoras se convocó en el Pasaje Dardo Rocha reclamando que las autoridades del gobierno municipal den una resputa: "despues de 5 días, nuevamente Carolina Piparo se niega a recibirnos para dar respuesta a los despidos". Desde la Asamblea junto a la  Junta Interna ATE Municipales convocan a acompañar la protesta en el Pasaje.
Asesinaron a Luciana Robledo, una trans paraguaya que vivía en Argentina

Asesinaron a Luciana Robledo, una trans paraguaya que vivía en Argentina

CABA, Géneros
Luciana Robledo fue asesinada y encontrada el 24 de diciembre en una habitación de la manzana 99 de la Villa 31, en la zona de Retiro, Ciudad de Buenos Aires. En el parte de la Policía no respetaron su identidad de género. La nombran como varón y la llaman “el travestido”. Una persona fue detenida, pero ya fue liberada. Luciana tenía 32 años, era de Paraguay y vivía en Argentina desde hacía 8 años. La última vez que su mamá supo de ella fue el 22 de diciembre cuando hablaron por teléfono. “Los datos no son muchos. La madre no está aquí­, está en el Paraguay. Cinco días después, su pareja se acercó a la casa de una amiga de Luciana para decirle que estaba muerta. Entonces la madre empieza a hacer una investigación, a pedir a pedir y llegan a concretar que está...
La Plata: Garro despide trabajadoras y vacía la Secretaría de Género y Diversidad

La Plata: Garro despide trabajadoras y vacía la Secretaría de Género y Diversidad

Destacadas, Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
El intendente macrista Julio Garro eligió el primer día hábil de 2020 para volver a avanzar contra las trabajadoras municipales de la Dirección de Género y del Hogar de Protección Integral, destinado a mujeres en situación de violencia. "El macrismo continúa despidiendo trabajadoras", denunciaron desde la asamblea de trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de la Plata. Desde el gobierno municipal de Garro le empezaron a comunicar telefónicamente en la mañana de hoy a trabajadoras y trabajadores de tanto de la Dirección de Políticas de Género como del Hogar de Protección Integral, destinado a mujeres en situación de violencia, que no se renovarían sus contratos. "Esta situación profundiza el desmantelamiento y vaciamiento...
Bolivia: La violencia sexual en el golpe del patriarcado fascista

Bolivia: La violencia sexual en el golpe del patriarcado fascista

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
El 20 de diciembre se presentó en el Congreso de la Nación una síntesis del informe realizado por la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, que viajó a ese país los días 28, 29 y 30 de noviembre. Uno de sus principales capítulos analiza la violencia sexual contra mujeres y disidencias como una de las dimensiones del fascismo patriarcal y racista del golpe de Estado. Más de 40 participantes de diferentes provincias argentinas se encontraron este 20 de diciembre en una de las salas del Congreso nacional para presentar la síntesis del informe que realizó la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, que da cuenta de la serie de entrevistas y reuniones con víctimas de violaciones a los derechos humanos en ese país. En conferencia de...
Apelan ante la Justicia el no reconocimiento de femineidad travesti en DNI

Apelan ante la Justicia el no reconocimiento de femineidad travesti en DNI

Géneros, Nacionales
La activista travesti argentina Lara Bertolini, acompañada por la abogada Alejandra Gils Carbó y el abogado Emilio Buggiani, presentó hoy un recurso extraordinario con el objetivo de que se consigne tanto en el DNI como en la partida de nacimiento su identidad: ‘femineidad travesti’. «El recurso fue presentado ante la Gala G de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Los pasos a seguir ahora son que la sala G admita el recurso extraordinario y se eleve el expediente para que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dijo Buggiani a Presentes. “En la actualidad no permitir el pleno reconocimiento de la identidades no binarias, en específico las identidades travestis y transgéneros, implica una condena a vivir en un inframundo social, alejadas de...
Primer Campamento de Feministas del Abya Yala

Primer Campamento de Feministas del Abya Yala

Géneros, Nacionales
Desde distintos territorios, barrios y villas, el pasado sábado 21 y domingo 22 de diciembre en Tandil, nos encontramos en el Primer Campamento de Feministas del Abya Yala para compartir nuestras miradas del contexto político, desde nuestros saberes territoriales y nuestras prácticas de resistencia al capitalismo extractivista, racista y heterocispatriarcal. Vamos aprendiendo en la recuperación de sabidurías ancestrales, mirando el pasado avanzamos cada día hacia al futuro, fortaleciendo en las calles la construcción de otro mundo posible, compartiendo miradas y aprendizajes sobre nuestras experiencias múltiples y diversas. En este primer campamento, las Feministas del Abya Yala reafirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo un feminismo antirracista, anticapitalista...
Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
Más de dos mil mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz desplegadas por Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham. El informe apunta en particular a militares brasileños y uruguayos. El mismo determinó que cientos de mujeres y niñas haitianas que vivían en las cercanías de las bases de la ONU fueron abusadas sexualmente. La investigación que fue publicada en el medio académico The Conversation, se basó en 2.500 entrevistas a mujeres de Haití a las que se les preguntó cómo es ser una mujer o niña que vive en una comunidad que acoge una misión de paz. La prensa brasileña señaló...
Ginés aseguró que el Estado alentará la producción pública de misoprostol

Ginés aseguró que el Estado alentará la producción pública de misoprostol

Géneros, Nacionales
La OMS lo considera un medicamento esencial para la realización de abortos seguros y ambulatorios. La provincia de Santa Fe ya lo produce en el LIF y en octubre comenzó a distribuirlo gratuitamente en centros de salud de la provincia. Falta la autorización de ANMAT para que llegue a todo el país. Tras la publicación en el Boletín Oficial, el viernes pasado, de un nuevo Protocolo que regula la atención de los abortos no punibles, Ginés González García adelantó que su gestión va a estimular la producción estatal de misoprostol, incluido desde 2005 en el listado de medicamentos esenciales por la Organización Mundial de la Salud, para la realización de abortos seguros y ambulatorios hasta la décimosegunda semana de embarazo. El ministro de Salud recordó en diálogo con...
Momentos decisivos en el juicio por el Femicidio de Yésica Noguera

Momentos decisivos en el juicio por el Femicidio de Yésica Noguera

Conurbano, Géneros
El próximo miércoles 18 de diciembre a las 9:00 hs. en los tribunales de Lomas de Zamora, ubicado en Camino Negro y Larroque, se leerán los alegatos en el juicio por el femicidio de Yésica Noguera. Yésica tenía 22 años y era mamá de dos hijxs. En los testimonios escuchados durante el debate oral y público quedó en evidencia que Yésica padeció violencia sexual, psicológica y física por parte de Miguel Damián Ortiz. Yésica pidió ayuda y el Estado se la negó. Solicitó acudir al espacio grupal para víctimas de violencia de género del Municipio de Lomas de Zamora y le impidieron participar por no tener la denuncia realizada. Por eso, no nos cansamos de decir que el Estado es responsable. El cuerpo de Yésica fue hallado sin vida dentro de una heladera en el Arroyo...
Salud, feminismo y lucha sindical

Salud, feminismo y lucha sindical

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es, Video
¿Cómo hacer para no reproducir los métodos patriarcales tan arraigados en el sindicalismo? ¿Cómo romper los modelos históricos que nos rebelan? se interroga María Fernanda Boriotti, la Secretaria Adjunta de la CTAA Rosario y Presidenta de Fesprosa. Compartimos su nota publicada en Página 12 y el video de la intervención en el 69º Congreso de la Federación Aceitera, donde expuso sobre perspectiva de género en el sindicalismo. Video de intervención en el Congreso de la Federación Aceitera – Noviembre 2019. Por Prensa FTCIODyARA A principios de noviembre representantes de treinta mil trabajadores y trabajadoras de la salud nucleados en Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) eligieron una nueva conducción. De 39 integrantes, 25 somos mujeres....