Temáticas


Temáticas

Estudiantes de Maschwitz en Punta Querandí: “Aprendieron más que en la escuela”

Estudiantes de Maschwitz en Punta Querandí: “Aprendieron más que en la escuela”

Conurbano, Pueblos Originarios
Medio centenar de alumnos y alumnas de distintos barrios populares de esta localidad de Escobar, que cursan en la Escuela Secundaria 24 "Frida Kahlo", visitaron la Comunidad Indígena Punta Querandí. Agradecemos a las profesoras Vanesa Müller, Ana Brussa, Florencia Hentrich, Heidi Inas y Karina Pucheta por impulsar la actividad a principios de mayo. Las visitas de colegios son muy frecuentes en Punta Querandí, algunos logran solventar un micro escolar pero muchos otras hacen un esfuerzo mayor para venir por sus propios medios en colectivo. Ese fue el caso de la Secundaria Frida Kahlo. El jueves 9 de mayo por la mañana, el pronóstico de posibles lluvias no atemorizó a los alumnos, alumnas y docentes de segundo año de esta institución educativa ubicada en el barrio El Piojo....
Escuchas ilegales: historia y ocaso de una obsesión PRO

Escuchas ilegales: historia y ocaso de una obsesión PRO

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
En los tiempos que corren ya no resulta original establecer paralelismos entre el mundo imaginado por George Orwell en su novela 1984 y ciertos sistemas políticos del presente. Claro que el gobierno del PRO se suma con entusiasmo a semejante generalidad. De hecho, Mauricio Macri es sin duda una especie de criatura orwelliana, pero en clave de comedia; un Big Brother fallido, cuyos retorcidos ensayos de fisgoneo político y control social suelen desbarrancarse una y otra vez en el abismo del papelón. Si desde sus inicios la gobernabilidad del régimen estuvo cifrada en una dramaturgia mediático-judicial, a través del ejercicio continuo del espionaje, el desplome macrista coincide con el ocaso de tales imposturas. Se trata de un asunto que ya adquirió ribetes internacionales,...
Necochea: persecución contra profesionales de la salud que garantizan derechos

Necochea: persecución contra profesionales de la salud que garantizan derechos

Géneros, Nacionales
El municipio de Necochea persigue e intenta aleccionar a les profesionales de la salud que garantizan derechos mediante sumarios y expedientes falsos con el único fín de obstaculizar y negar el acceso a los derechos conquistados. Repudiamos el acuerdo con las iglesias y las fundaciones anti derechos, la resistencia de la Corporación médica a cumplir con la ley: no más objeción de conciencia. RESPONSABILIZAMOS AL INTENDENTE MUNICIPAL FACUNDO LOPEZ, A LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y POLITICO JIMENA LOPEZ, AL SECRETARIO DE SALUD JOSÉ MARÍA ALVAREZ, AL SECRETARIO DE GOBIERNO MARIO GIGLY Y A LA DIRECTORA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD LELIA FERNANDEZ. NUESTROS DERECHOS NO SE NEGOCIAN !
Ecuador: Defensa de Ola Bini convocará a rendir versión al presidente Lenin Moreno

Ecuador: Defensa de Ola Bini convocará a rendir versión al presidente Lenin Moreno

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación
El activista y desarrollador de software libre, Ola Bini, ha solicitado a su equipo legal rendir versión sobre las declaraciones que han sido mencionadas por el Gobierno en su contra. Así también, la defensa del ciudadano sueco ha solicitado a la Fiscalía, como parte del proceso, que se llame a rendir versión al Presidente de la República Lenín Moreno, a la Ministra de Gobierno María Paula Romo y a Juan Sebastián Roldán, Secretario Particular del Presidente; sin embargo, hasta el momento no se ha dado un pronunciamiento al respecto. Han pasado 2 meses desde que Bini fue detenido en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de la ciudad de Quito (Ecuador), sin que se emita una acusación formal en contra del joven sueco. Carlos Soria, integrante de equipo jurídico del activista,...
Jujuy: piden que el crimen de Zoe Quispe se juzgue como transfemicidio

Jujuy: piden que el crimen de Zoe Quispe se juzgue como transfemicidio

Géneros, Norte Argentino
Zoe Nazarena Quispe, una mujer trans, fue asesinada de 35 puñaladas por su pareja, Jesús Pantaleón “Lucas” Moreno, el 10 de septiembre de 2016. Tenía 35 años e integraba la organización Damas de Hierro. En el juicio oral, que está llevándose a cabo desde el pasado 22 de mayo, su familia, que es querellante, pide que se aplique la figura del transfemicidio. El hecho ocurrió entre las 4 y las 7 de la mañana, en la habitación que compartía con el agresor, en el primer piso de la casa de los padres de la víctima, en la ciudad de Palpalá, a casi 15 kilómetros de la capital jujeña. La audiencia de debate se desarrolla ante el Tribunal en lo Criminal Nº 2 de San Salvador de Jujuy, integrado por la jueza Cecilia Sadir (presidenta) y los jueces Luis Kamada y Antonio Llermanos....
El salario mínimo pasó de ser el mejor de la región a estar en el séptimo puesto

El salario mínimo pasó de ser el mejor de la región a estar en el séptimo puesto

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En tres años y medio el monto, medido en dólares, se redujo a la mitad. Así lo planteó el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda. Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) en el 2015 el Salario Mínimo, Vital y Móvil equivalía a 580, mientras que en la actualidad se redujo a 271, es decir una caída de alrededor del 53%. De esta manera, Argentina paso de tener el mejor salario de la región a ubicarse en el séptimo puesto. De esta manera los trabajadores y las trabajadoras en Argentina vieron perder su poder adquisitivo sobre todo a partir del 2018, producto del terrible aumento del dólar que generó que la inflación alcanzara picos muy elevados y que los incrementos...
Alegatos en la causa Rincón Bomba

Alegatos en la causa Rincón Bomba

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Con fecha del 28 de mayo del 2019, en la Sala de Audiencias del Juzgado Federal de Formosa se llevó a cabo la audiencia pública de alegatos por la causa conocida como Rincón Bomba, con presencia de hermanos pertenecientes a las diferentes Comunidades del Pueblo Pilagá. - Recordamos que la masacre ocurrió en el año 1947 en Las Lomitas, que en aquel tiempo era territorio nacional. La demanda civil contra el Estado Nacional es por “daños y perjuicios, lucro cesante, daño emergente y determinación de la verdad histórica”.- Una vez clausurado el período probatorio, el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación otorga a las partes la facultad de alegar, siendo la última oportunidad de ser leídos o escuchados antes del dictado de la sentencia por parte del Juez.- El...
El hambre es un crimen: FeNaT analiza nuevas medidas de fuerza

El hambre es un crimen: FeNaT analiza nuevas medidas de fuerza

Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras que en abril una familia necesitaba $29.500 para superar la línea de pobreza, la mitad de los menores en la Argentina son pobres y sus familias no tienen ingresos suficientes para pagar la canasta básica total de productos y servicios mínimos para la vida, según datos de la UCA. Al respecto, el coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA-A), Omar Giuliani, afirmó: “Los números que revela la UCA a través del Observatorio de la Deuda Social ratifican lo que desde las organizaciones venimos denunciando desde hace muchísimo tiempo. En el país del trigo y el pan, el hambre es un crimen”. Los niveles de pobreza entre niños y adolescentes menores de 17 años alcanzó al 51,7% en 2018, el nivel más alto desde 2008, según los datos del Barómetro...
La Justicia se acerca a la familia de Rafael Nahuel

La Justicia se acerca a la familia de Rafael Nahuel

Pueblos Originarios
Después de soportar tanta impunidad, de movilizarse y de reclamar una seria investigación sobre la muerte de Rafael Nahuel, después de escuchar a la Ministra de Seguridad diciendo que fue un enfrentamiento, cuando en realidad se trato de casi un fusilamiento, se produjo un trascendente fallo de la Cámara Federal de Fiske Menuko (Gral. Roca) que dictaminó la prisión preventiva del prefecto Pintos y el cambio de carátula en la causa por el crimen. Escuchar o descargar programa: 0:17:37 / 16,13 Mb Presentada una apelación por el abogado defensor del prefecto Pintos, la misma Cámara la rechazó. De esta forma la justicia en este caso, pone freno a la defensa corporativa del Ministerio de Seguridad de la Nación y ratifica que no hubo enfrentamientos en Villa Mascardi. Ruben...
Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

CABA, Patagonia, Trabajadoras/es
El hotel recuperado enfrentará una audiencia el próximo 25 de junio en la que otra vez temen afrontar otra orden de desalojo. La Agencia Gubernamental de Control inspeccionó este lunes el inmueble y los documentos durante seis horas. Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. Camuzzi amenaza cortar el gas a las tres fábricas ceramistas de Neuquén Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. “Este amparo significa...