Temáticas


Temáticas

Chubut: Actividades en memoria de “La Masacre de Trelew”

Chubut: Actividades en memoria de “La Masacre de Trelew”

Derechos Humanos, Nacionales
Este Lunes 13 de Agosto se llevó a cabo en la sede de la CTA-A Chubut una conferencia de prensa donde la "Comisión por la memoria del pueblo" anunció su cronograma de actividades por el 22 de agosto, al conmemorarse 46 años de la "Masacre de Trelew". La Masacre de Trelew o los Fusilamientos de Trelew consistió en el asesinato de 16 presos políticos de distintas organizaciones, presos en el penal de Rawson, capturados tras un intento de fuga y ametrallados posteriormente por marinos dirigidos por el capitán de corbeta Luis Emilio Sosa. Los sucesos tuvieron lugar en la madrugada del 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew. Desde hace ya varios años la CTA-A, y los gremios que integran...
Metalúrgicos aislados por discriminación sindical

Metalúrgicos aislados por discriminación sindical

Conurbano, Trabajadoras/es
En Metalsa, autopartista que fabrica chasis para Ford, Volkswagen y Toyota, continúa la persecusión sindical y la precarización laboral. Luego de una gran lucha que ganaron contra el banco de horas, sufrieron decenas de despidos. Lograron la reincorporación de algunos de sus referentes, pero al ingresar la empresa los sacó de sus sectores. Los tienen lejos de sus compañeros y sin tareas, en un lugar alejado del resto, en lo que llama ” la jaula”. Este lunes 13 de agosto en el programa Termómetro de radio en Radio X de Pilar, entrevistaron a Nacho Serrano, soldador y ex delegado. Escuchá la Entrevista a Nacho Serrano, trabajador de Metalsa Fuente: https://periodicoelroble.wordpress.com/2018/08/13/metalurgicos-aislados-por-discriminacion-sindical/
Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo señala un informe del Centro de Economía Política Argentina, que dio a conocer que los números de este año son peores que los de 2017. El sector industrial es el más castigado. Se destruye empleo genuino. Los números de este 2018 dan muestras de una crisis económica y social que comienza a profundizarse en el territorio argentino. Mientras tanto, el presidente Mauricio Macri se refiere a la situación como una “tormenta” que ya pasó. Sin embargo, en lo que va de este año ya se registraron más de 32 mil despidos y suspensiones, un 30% mayor a los sucedidos en 2017. Con las alarmas encendidas, el empleo no repunta y la pobreza aumenta a un ritmo preocupante. En una semana clave para la economía del país donde una misión del FMI llega al país para evaluar...
Frantz Fanon: de la descolonización al pensamiento crítico

Frantz Fanon: de la descolonización al pensamiento crítico

Discusiones, Internacionales
Uno debe ponerse del lado de los oprimidos en cualquier circunstancia, incluso cuando están equivocados, sin perder de vista, no obstante, que están hechos del mismo barro que sus opresores (Emil Cioran). Frantz Fanon fue un ser extraordinario. Vivió su breve vida entre cuatro países: en su Martinica natal, en Francia y en Argelia-Túnez, donde se comprometió con la lucha por la independencia integrándose como militante al Frente de Liberación Nacional (fln). La coherencia entre su vida y su obra es un faro que nos debe guiar en estos momentos de incertidumbre, cuando afloran riesgos notables que ponen en peligro la existencia misma de la humanidad de abajo. Intervino en una de las guerras más crueles de la historia moderna. El fln estimó que fueron asesinados un millón...
Merlo: Otro ataque a la lucha por Fabián Gorosito

Merlo: Otro ataque a la lucha por Fabián Gorosito

Conurbano, Derechos Humanos
Ayer 12 de agosto, María Viera, madre de Fabián Gorosito, víctima de gatillo fácil, secuestrado, torturado y asesinado en el 2010 por once policías de la bonaerense en la localidad de Mariano Acosta (Merlo),colocó pasacalles invitando al juicio que comenzara el 21/8 donde los policías estarán sentados en el banquillo. Hoy 13/8 se encontró que todos los pasacalles habían sido arrancados. Esto demuestra la impunidad con la que se siguen manejando estos asesinos y la necesidad que tienen de ocultarle a la población de Merlo la verdad sobre Fabián Gorosito. A esto se suman las amenazas que ya sufrió María por parte de la Bonaerense. Se trata de una institución plagada de mafias, organizada por su impunidad y con vínculos directos con la delincuencia y el narcotráfico. Responsabilizamos...
Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Conurbano, Trabajadoras/es
Desidia por parte del Estado | Desde el pasado lunes 6 de agosto la Escuela Primaria nº 25 de Tigre ha suspendido sus clases debido a escapes de monóxido de carbono en el sistema de calefacción. Peligran más de 800 estudiantes.   (12-08 ) Luego de la explosión en la EPB nº 49 de Moreno docentes, auxiliares y familias de la Escuela Primaria Básica (EPB) nº25 ubicada en Av. Crisólogo Larralde al 2228 en Tigre han decidido suspender las clases desde el pasado lunes 6 por la inestable situación de la red de calefacción. El gasista enviado por el Consejo Escolar de esa localidad detectó varias pérdidas de gas dentro y fuera del edificio. Esas pérdidas provienen del mal estado de las estufas y de las llaves de paso de la cocina como también de los codos de los caños...
Una política a contramano choca con la realidad

Una política a contramano choca con la realidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El pasado 8 de agosto una institución retrógrada e innecesaria como el Senado Nacional frenó la media sanción relativa a la despenalización del aborto, a contramano de la abrumadora legitimación social del debate militado por millones de personas, especialmente mujeres jóvenes. Se dice que fue la influencia de la Iglesia y la cultura hegemónica conservadora del interior, más precisamente en el norte empobrecido, quienes desplegaron una fortísima iniciativa política de corte conservador desde la aprobación del proyecto en Diputados. La marea verde con su lucha actual, que recoge la larga tradición de la brega por el aborto seguro y gratuito, tiene el mérito de instalar las bases subjetivas para una futura sanción que identifique a la legislación con el sentimiento de avanzada...
Celebración y nuevos proyectos de Lqataxac Nam Qompi

Celebración y nuevos proyectos de Lqataxac Nam Qompi

Nacionales, Pueblos Originarios
El pasado, 10 de Agosto, la Organización Indígena Lqataxac Nam Qompi, celebró sus 20 años, los 6 años del edificio propio, la presentación oficial del Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley 3258, la creación del Instituto Superior de Educación, Capacitación e Investigación Bilingüe Intercultural (ISdECeIBI) y la entrega de títulos a egresados de la carrera Profesorado Superior en Pedagogía y EBI (IES-CESBI) y de nivel secundario (EFABI). Con la presencia de Organizaciones, Instituciones y la Comunidad Educativa; se realizó este evento, tan significativo para la Organización. También estuvieron presentes, el Presidente del Concejo Municipal de Pampa del Indio, Sr. Darío Tolosa, el Sr. Hugo Rodríguez en representación de la CTA y UTRE-CTERA, el Sr. Jorge Collet de la...
Ser por dentro

Ser por dentro

Pueblos Originarios
La comunidad Vicente Catrunao Pincén elige un camino de equilibrio y armonía para reconstruirse desde la espiritualidad, recupera su esencia para volver a ser, para ser por dentro y no una figura vacía que se viste de indio. 29/07/2015 Cuando ingresé a la militancia indígena a principios de los ochenta mis saberes y mis perspectivas sobre el tema eran muy acotados por el pobre conocimiento que tenía. Traia conmigo historias familiares, mitos, prejuicios, autodiscriminación, todo ello resultante de años de aculturación y de negación de nuestra propia realidad. Asumida mi condición de descendiente de un pueblo sometido me aplico a aprender y conocer cualquier cosa que tuviera que ver con mi pasado y el de los pueblos indígenas. Fueron épocas de una gran militancia y de...
Se realizó el II Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena del Chaco Argentino

Se realizó el II Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena del Chaco Argentino

Nacionales, Pueblos Originarios
Organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas del CONICET y la Fundación Napalpí, el encuentro reunió a académicos y pueblos indígenas. Durante dos jornadas, se analizaron aspectos como políticas lingüísticas, acceso a salud y vivienda, representaciones mediáticas y violencia de género, entre otros. 10/08/2018 Por segundo año consecutivo, en la ciudad de Resistencia se realizó el Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena del Chaco Argentino, un encuentro organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, CONICET – UNNE) y la Fundación Napalpí. El jueves 9 y el viernes 10 de agosto, se generó un espacio de encuentro entre académicos y miembros de distintos pueblos de la región. En esta edición, se analizaron los diferentes...