Temáticas


Temáticas

Ofensiva antisindical: dictaron millonario embargo contra el gremio de Camioneros

Ofensiva antisindical: dictaron millonario embargo contra el gremio de Camioneros

Nacionales, Trabajadoras/es
La suma absurda asciende a la friolera de 810 millones de pesos. Desde Camioneros criticaron el fallo por la inmediatez con la que se dio lugar al pedido de Trabajo y dijeron que la decisión "tiene carácter político". El juez laboral José Ignacio Ramonet autorizó un embargo preventivo de casi 810 millones de pesos, suma a la cual se le suman intereses, contra la Federación de Camioneros. El motivo, calificado como persecutorio por la dirigencia de Camioneros, fue por una presentación del Ministerio de Trabajo que acusa a la organización dirigida por Hugo Moyano de haber incumplido una conciliación obligatoria en diciembre del año pasado. El magistrado dio lugar al pedido del ministro Jorge Triaca para ejecutar la sanción impuesta a Camioneros, luego de que Moyano se...
Comienza el Mes de la Pacha: celebraciones en Buenos Aires y La Plata

Comienza el Mes de la Pacha: celebraciones en Buenos Aires y La Plata

Pueblos Originarios
En varios puntos del Conurbano, la Ciudad de Buenos Aires y en la capital bonaerense, distintos sectores de los Pueblos Originarios llevan a cabo ceremonias por el inicio del mes de la Pachamama. Difundimos algunas de las convocatorias. Ceremonia de la Pachamama en el Parque Los Andes MIERCOLES 1º de agosto a partir de las 19 hs. Parque “Los Andes” en el Monumento del “Malón de la Paz”, Ciudad de Buenos Aires Traé algo para brindarle a la Pacha y para compartir con lxs hermanxs. Jallalla Pachamama !!!!! Como todos los años, reflexionemos juntxs sobre nuestro compromiso con la Madre Tierra. Hoy el mundo capitalista está destruyendo todos los recursos de vida: agua, tierra, aire, rompiendo el Equilibrio Cósmico; a este paso nos deja sin posibilidades para nuestras...
Repudiaron publicación del Colegio de abogados porteño sobre el Pueblo Mapuche

Repudiaron publicación del Colegio de abogados porteño sobre el Pueblo Mapuche

Nacionales, Pueblos Originarios
Lo hicieron un conjunto de ONGs, organismos de Derechos Humanos y entidades de derecho por errores conceptuales que evidencian una profunda ignorancia en materia de pueblos indígenas. Lunes 30 de Julio En un documento "La violencia a travès de la palabra", asociaciones del derecho, entidades civiles, ONGs y organismos de Derechos Humanos, repudiaron un comunicado de la Asociación Civil Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires: "Llama la atención doblemente al ser un comunicado plagado de errores conceptuales, que evidencia una profunda ignorancia en materia de pueblos indígenas así como del Derecho a éstos reconocido en la República Argentina, promoviendo en la sociedad el desconocimiento jurídico en la materia, lo que es sumamente grave proviniendo de un Colegio de...
Villanueva, el lento

Villanueva, el lento

Nacionales, Pueblos Originarios
Hace casi un mes le tomó declaración al Cabo Primero Francisco Javier Pintos y aún no resolvió su situación procesal, a pesar de todas las pruebas que lo incriminan en el asesinato de Rafael Nahuel. Tampoco llamó a declarar a los otros Albatros que dispararon el 25 de noviembre. Y mantiene en suspenso la resolución sobre la situación de dos jóvenes mapuche, sobre los que pesa una orden de detención. Juez Gustavo Villanueva 31/07/2018 - Bariloche Se cumplieron ya más de ocho meses desde que un efectivo del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina mató a Rafael Nahuel, en la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi. A pesar del cúmulo de pruebas, testimonios y pericias que ya reúne el expediente, el Juez Federal subrogante en Bariloche, Gustavo...
Santiago en La Plata: De Arte, anarquía y revolución (II).

Santiago en La Plata: De Arte, anarquía y revolución (II).

Culturas, La Plata
Lechuga: El solidario activista anarquista en La Plata. Creo que no fue una casualidad haberlo conocido porque él siempre estuvo en los ambientes de lucha, así que era inevitable que nos conozcamos porque él era un activista anarquista ... A él le pasa todo esto por ser solidario, más allá de lo humano y lo sentimental es una cuestión política, él era una persona solidaria porque entendía que una de las raíces del anarquismo es la solidaridad de clase y de lucha, viene por ahí la cuestión de Santiago Maldonado más que como quieren decir los medios de comunicación masivos que le pasó esto por pura casualidad. Matías Santillán. Cómo es de conocimiento público el próximo 1° de Agosto se cumple un...
Mañana dictarán la sentencia a los policías acusados de matar a Daniel Solano

Mañana dictarán la sentencia a los policías acusados de matar a Daniel Solano

Nacionales, Pueblos Originarios
Piden perpetua para siete policías por desaparecer, torturar y matar al trabajador golondrina salteño y miembro del pueblo guaraní en Río Negro. Los siete policías acusados de desaparecer a Solano. Mañana llega a su fin el capítulo del juicio oral y público por la desaparición y muerte de Daniel Solano. Se trata del trabajador golondrina salteño que viajó desde Tartagal para trabajar en la cosecha de frutas en el Valle Medio de Río Negro, en la Patagonia argentina. Daniel, integrante del pueblo originario guaraní de Cherenta, en el norte provincial, desapareció en la madrugada del 5 de noviembre del 2011 cuando fue sacado del local nocturno "Macuba" en Choele Choel por efectivos de la Policía de esa provincia y nunca más se supo de su existencia. Son siete los...
¿Es posible un nuevo “ciclo progresista” en Nuestra América?

¿Es posible un nuevo “ciclo progresista” en Nuestra América?

Discusiones, Internacionales
Estamos ante un nuevo episodio de la crisis del capitalismo dependiente en Nuestra América. Una crisis que está relacionada de manera directa con la crisis mundial del capital y con las modalidades que asume la acumulación en la fase de descomposición sistémica. La voracidad cada vez más descontrolada del capitalismo, acentuada en el mundo periférico, es una señal demasiado evidente como para pasarla por alto. Las estructuras del capitalismo se nutren de cadáveres, y son insaciables. No hay indicios de una inminente expansión del capital capaz de articular crecimiento con bienestar. Todo lo contrario: el proceso de mercantilización se acelera y amplía su espectro de espacios a degradar: territorios, culturas, cuerpos. Asistimos al retorno de las viejas formas de explotación y...
Los parecidos entre Trump y Macri

Los parecidos entre Trump y Macri

Discusiones, Internacionales
Naomí Klein es una de las intelectuales progresistas más destacadas de la actualidad, recorrió el mundo certificando los desastres del neoliberalismo, investigación indispensable para países como el nuestro que en estos precisos instantes está siendo asolado por la política demencial del macrismo que aplica todas las recetas que esa ideología impone, aún cuando de antemano se sepan las nefastas consecuencias para los pueblos. Pero además de ser una investigadora, Klein también es una militante por eso en este libro nos dice que “Decir No, no basta” porque es necesario emprender acciones contra los gobiernos de las corporaciones que colocan el lucro de sus empresas por encima del interés general. Este libro está centrado en señalar las graves consecuencias para...
Nicaragua duele

Nicaragua duele

Discusiones, Internacionales
Escribir sobre Nicaragua es tan doloroso y triste como indispensable. Los recuerdos de la revolución sandinista todavía están vivos en la generación que conoció esa gesta. El silencio sería una afrenta a los que participaron en esa memorable insurrección contra Somoza. Los hechos de los últimos meses ofrecen pocas dudas. Una sucesión de protestas sociales fue brutalmente reprimida. Hay 350 muertos de un solo lado por la acción de fuerzas policiales o paramilitares. En todos los casos hubo disparos contra manifestantes desarmados, que respondieron o se escaparon como pudieron de la cacería. Las informaciones de numerosas fuentes coinciden en esa descripción. Se registró una escalada creciente de disparos a mansalva, que comenzó con algunos caídos y trepó a 60 asesinados...
Comedores, política y seguridad para acallar el descontento social…¿y el trabajo?

Comedores, política y seguridad para acallar el descontento social…¿y el trabajo?

Discusiones, La Plata
El gobierno sigue implementando medidas para contener el conflicto social, evitar un posible estallido a fin de año y disciplinar al activismo y la militancia. El plan político de Cambiemos para contener el descontento social y poder implementar un ajuste feroz contra la clase trabajadora, viene siendo el asistencialismo, medidas de parche y un importante aumento de las fuerzas represivas. En sus últimas declaraciones realizadas al diario Clarín en la nota "El Gobierno no teme mayor conflictividad y descarta un estallido, expresaron que su estrategia para frenar un posible estallido a fin de año son: “plata, política y seguridad”, además de disponer de una gran cantidad de alimentos para repartir en comedores populares que siguen sin dar abasto por la demanda de miles de...