Etiqueta: Aborto Legal

Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Géneros, Norte Argentino
Las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron el proyecto de ley que intentaba prohibir el aborto no punible en casos de violación. La iniciativa, impulsada por el el peronista Marcelo Caponio, no consiguió dictamen y será archivada. La semana pasada 29 legisladores tucumanos, de un total de 49, firmaron un proyecto que promueve la protección de los derechos de la mujer embarazada y del niño por nacer, incorporando una medida inédita y polémica en el país: evitar los abortos en casos de violación, derecho que esta reglamentado desde 1921 y que fuera ratificado por la Corte Suprema de justicia en el Fallo FAL en el año 2012. Ayer, las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron...
Hermana, Tucumán no te cree

Hermana, Tucumán no te cree

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La provincia declarada “pro vida” presentó un proyecto de ley para imponer aún más su posición antiderechos. En la misma semana que una nena de 13 años murió por parir en estado de desnutrición, 29 diputados tucumanos quieren que también se penalice el aborto en caso de violación. Redacción Canal Abierto | El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales de la Legislatura de Tucumán, Marcelo Caponio presentó un proyecto de ley “De protección integral de la mujer embarazada y del niño por nacer”, que señala como punible la interrupción del embarazo en casos de violación. La iniciativa firmada por 29 de los 49 diputados y diputadas que integran la cámara también impediría que la mujer reciba información sobre sus derechos con respecto...
La fuerza espiritual del fascismo

La fuerza espiritual del fascismo

Discusiones, Géneros, Internacionales
El triunfo del ultraderechista Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones de Brasil con un 54% de los votos, confirmó lo que en la primera vuelta se mostraba como una tendencia difícil de revertir, si bien en los últimos días el petista Haddad - que llegó al 44%- había intentado achicar la diferencia. Lejos de la “irracionalidad” de las masas o de la profundización de la distancia con la lucha electoral, las preguntas que se consolidan en la región se vuelven cada vez más complejas. Los feminismos y los movimientos populares todos, en la mayor encrucijada desde mediados del siglo XX. Una de las versiones más extendidas sobre el concepto de las llamadas “mayorías silenciosas” es que fue Richard Nixon quien lo esgrimió por vez primera en la arena política....
Antiderechos lanzan una plataforma web para denunciar abortos clandestinos

Antiderechos lanzan una plataforma web para denunciar abortos clandestinos

Géneros, Nacionales
La Fundación +Vida, que tuvo un rol activo durante el debate en el Congreso contra la aprobación del Proyecto IVE, lanzó una plataforma web para realizar denuncias sobre lugares donde se realizan abortos clandestinos. “Queremos una Argentina libre de abortos , sean legales o ilegales, porque no queremos que mas mujeres ni niños mueran a causa del flagelo del aborto. El aborto es un delito penal, y debemos denunciarlo. Entre todos podemos erradicar este crimen de nuestro país.” Ayelén Alancay, dirigente de la ONG, dijo que “el aborto es peligroso y un delito penal, y el único camino posible para terminar con este flagelo es terminar con los abortos. Por eso hoy estamos convocando a toda la comunidad a que denuncie los abortorios y a todos aquellos delincuentes que lucran...
“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Ante el fallo del Tribunal Superior de Justicia sobre el Protocolo Lemus aparecieron muchas preguntas, miedos y versiones cruzadas. Natalia Gherardi, abogada, feminista, integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, actor clave del amparo presentado en 2012, fue entrevistada en el programa Hora Libre, que conducen Rodrigo Ferreiro, Matías Bregante y Natacha Bianchi. Los nubarrones se disiparon con contundencia. “Acá no cambió nada. Los hospitales públicos porteños deben seguir garantizando el acceso al aborto legal como lo venían haciendo”, aseguró. El Tribunal Supremo de Justicia de la CABA, rechazó un amparo interpuesto hace 6 años contra el Protocolo Lemus, que restringe el acceso al aborto legal en la ciudad. Según la abogada Natalia Gherardi, hasta...
Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

CABA, Destacadas, Géneros
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires dictó un fallo basado en tecnicismos que, si queda firme, puede volver a dejar en funciones el protocolo del ex ministro de Salud porteño Jorge Lemus, que se encuentra suspendido. En 2012, el funcionario macrista había dispuesto una serie de restricciones fuera de la ley para condicionar el acceso de las mujeres al aborto no punible en el ámbito de la Ciudad. Compartimos el comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): Por una interpretación técnica, el TSJ evita fallar sobre la cuestión de fondo en el protocolo de abortos no punibles. El protocolo dictado por Jorge Lemus para la atención en la Ciudad endurece el Código Penal al establecer requisitos que la ley no pide. El TSJ no falla...
“Se muestran como viejitas que rezan en el hospital y son grupos violentos que amedrentan mujeres”

“Se muestran como viejitas que rezan en el hospital y son grupos violentos que amedrentan mujeres”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Guido Arinci, integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, a propósito de los grupos 'pro-vida' que intentaron impedir una interrupción legal del embarazo en el Hospital Rivadavia, en el que Arinci se desempeña. En diálogo con Rosaura Barletta y Luis Angió en el programa Otras Voces, Otras Propuestas, explicó que los militantes contra la legalización del aborto llegaron a disfrazarse de médicos para amedrentar a las pacientes dentro del hospital y pintaron una amenaza en una de las paredes del Rivadavia sobre la calle Austria: "médicos abortistas se las vamos a cobrar". "Estos grupos quieren aparecer como gente tranquila que va a las puertas de los hospitales pero son en realidad grupos violentos, ya los conocemos hace rato. Vienen impidiendo a las...
“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

CABA, Géneros, Video
Durante los días 13, 14 y 15 de octubre en la Ciudad de Trelew, provincia de Chubut, se llevará a cabo el XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Clarisa Gambera, secretaria de Género de la CTA Capital, habló sobre la importancia de particiar de este Encuentro y con qué expectativas viajan las compañeras. – ¿Cuántas compañeras participarán de este Encuentro? – Más de 220 compañeras. Muchas viajamos cada año, sabemos que es un lugar para recuperar energía. Vamos a debatir, aprender, compartir experiencias, encontrarnos, tejer más organización, planear estrategias, definir ejes comunes y acordar planes de lucha con nosotras, con nuestros debates, con nuestros aportes. Cada año nos vuelve a pasar que llegan compañeras que van por primera vez y ahí está...
Más de 50 mil personas participarán del 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Más de 50 mil personas participarán del 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Géneros, Nacionales
El acto de apertura será el sábado 13 de octubre a las 10 y a la tarde comenzarán los 73 talleres temáticos, que se repartirán en cientos de aulas de 27 escuelas y de otros 32 lugares como clubes y distintos centros de recreación. Las estrategias para lograr la legalización del aborto, las distintas formas de violencia de género, las condiciones laborales, la desocupación y la diversidad sexual, y cuestiones como la mujer y el fútbol, son parte de la gran cantidad de temáticas que se debatirán en los talleres del 33º Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que se realizará en la ciudad patagónica de Trelew el 13, 14 y 15 de octubre próximo. Este encuentro se realiza luego del amplio debate que se dio este año en la sociedad con más de dos millones de personas manifestándose...
“La ESI es un derecho humano”

“La ESI es un derecho humano”

Destacadas, Géneros, Rosario
Trabajadorxs del equipo provincial santafesino de ESI reclaman la continuidad y estabilidad laboral en un contexto de fuerte vaciamiento del Programa Nacional y de la educación pública en general. Además, docentes y organizaciones feministas lanzaron una campaña provincial para exigirle al Senado de la provincia que haga ley lo que ya es un derecho humano fundamental: la educación sexual integral. El agitazo por la ESI y la cruzada antiderechos. Hablar de Educación Sexual Integral es hablar principalmente de derechos humanos. El Ministerio de Educación de la Nación dice claramente en su sitio web: “Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado...