Etiqueta: Abuso sexual

El director del último hospital del norte de Gaza estaría encarcelado en el centro Sde Teiman, el “Guantánamo” israelí

El director del último hospital del norte de Gaza estaría encarcelado en el centro Sde Teiman, el “Guantánamo” israelí

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Mientras numerosas organizaciones en todo el mundo exigen la liberación del Dr. Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, Varios medios basados también en el relato de presos palestinos que fueron liberados, dan por hecho que Abu Safiya había sido arrestado por fuerzas israelíes y trasladado a una polémica base militar que funciona como centro de detención:  la prisión de Sde Teman, situada entre Beersheba y Gaza, conocida como el “Guantánamo israelí”, o "la cárcel de las violaciones" por las numerosas denuncias de violación y torturas que hay contra esta unidad. Hussam Abu Safiya se convirtió en el referente de la defensa de los hospitales de Gaza frente a los bombardeos de Israel. El pediatra y director del último hospital más importante en Beit Lahiya, norte...
Denuncia penal contra Losada y Cúneo Libarona por exponer a una joven a proteger a su abusador

Denuncia penal contra Losada y Cúneo Libarona por exponer a una joven a proteger a su abusador

Destacadas, Géneros, Nacionales
Anet Jazmín Carro, de 18 años, es la joven que brindo testimonio durante la jornada organizada en el Senado el 20 de noviembre para impulsar el proyecto que penaliza a las que llaman "falsas denuncias" cuando son "por motivo de género". Ese día Anet leyó un texto de retractación por la acusación hacia su padre quien fue condenado en 2023 con pruebas por los delitos que se le imputaban. Visiblemente angustiada, ella dijo haber acusado falsamente a su padre. Ahora, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona que apoya el proyecto que impulsa la senadora radical Carolina Losada , fueron denunciados ante el Juzgado Federal número 3 de la Ciudad de Buenos Aires por la Asociación de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS). "La senadora Losada, en connivencia con el ministro...
Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Destacadas, Géneros, Nacionales
La discusión del alojamiento de personas trans en unidades penales no es nueva. Estrategias de sectores conservadores para voltear nuestros derechos tampoco. Por César Bissutti. Ilustración: Flor Capella. Edición: Ana Fornaro. A raíz de una situación de abuso sexual en un penal y de la solicitud del jefe de la banda narco Los Monos en una cárcel santafesina para cambiar de género se generaron una serie de polémicas. El 26 de noviembre de 2024 la ministra de Seguridad Patricia Bullrich habló de tolerancia cero para aquellos que quieran cambiarse de sexo en la cárcel. El presidente Javier Milei afirmó que “los presos no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”. Desde la sanción de la Ley de Identidad de Género en 2012...
El gobierno eliminó el Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata

El gobierno eliminó el Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata

Destacadas, Géneros, Nacionales
El fondo estaba contemplado en general en la Ley 26.364, sancionada bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, fue creado específicamente por Ley 27.508, bajo la gestión de Mauricio Macri, y se puso en funcionamiento durante la gestión de Alberto Fernández. Ahora esta política pública de restitución de derechos para sobrevivientes del delito de trata fue eliminada por el gobierno de Javier Milei, a través del decreto 1048/2024. Compartimos a continuación una carta pública a Javier Milei escrita y difundida por Viviana Caminos de la Red Alto al Tráfico y la Trata: Con estupor, las organizaciones antitrata de la República Argentina, quienes a diario, con puro trabajo voluntario, nos abocamos a la tarea de prevenir, escuchar y acompañar a las víctimas de trata...
#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes se conmemoró el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Fue la primera vez bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca y busca destruir las políticas de género en todo el país, y reemplazarlas por doctrinas dictadas por el fundamentalismo más reaccionario y oscurantista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia DDHH. Videos: ANRed. La marcha por el 25 de Noviembre estuvo convocada a las 16:30 horas y recorrió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, bajo las consignas: “Basta de violencia, femicidios, lesbicidios y trans travesticidios”, “Defendemos el aborto legal y la ESI”, “Basta de abuso sexual en...
25N: Movimiento feminista en las calles

25N: Movimiento feminista en las calles

Destacadas, Géneros, Nacionales
En el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, este lunes 25 de noviembre habrá movilizaciones en todo el país. Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) advierten que entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2024 se registraron 212 femicidios en Argentina, es decir 1 cada 37 horas, y 526 intentos de femicidios. Alertan además que sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia previa contra los agresores, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años. De los 212 femicidios registrados por el Observatorio de MuMaLá, 154 fueron femicidios directos, 3 lesbicidios, 8 trans-travesticidios, 23 vinculados, 17 por narcotráfico o crimen...
Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Pañuelos blancos y pañuelos rojos. Cabeza contra cabeza. Juntas y abrazadas. Este jueves 21 de noviembre la Ronda de las madres de Plaza de Mayo sumó a las mamá protectoras y sobrevivientes de violencia sexual. Fue una acción convocada por Yo sí te creo en el día del Grito de Acción global contra las violencias sexuales hacia niñeces y adolescencias. El grito se conmemora el 19 de noviembre, pero este año decidieron hacerlo el jueves 21 para poder abrazar la lucha contra la impunidad en los abusos sexuales con la impunidad por delitos de lesa humanidad. Redacción: Eva Amorín. Fotos: Yo sí te creo. Luego de la Ronda, la acción continuó con la circulación de la palabra: “Entendemos que este gobierno nos toma como sujetos contrarios a sus políticas, porque tiene un...
Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
El ex músico de La Ola que quería ser chau, Miguel del Pópolo, fue condenado a 27 años de prisión por abuso sexual. Mailén Frías, la primera denunciante, reflexionó al respecto en La Retaguardia. En relación con poder llevar adelante la denuncia y el proceso judicial, Mailén señaló que el acompañamiento de una red de contención "lo es todo", ya que esas instancias resultan muy revictimizantes. También destacó el rol fundamental de su abogada Gabriela Conder. Sobre cómo vivió la sentencia, dijo: "Cuando salí y todas me decían ´se va en patrullero, se va en patrullero´, no lo podía creer". Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Escuchá la entrevista completa:
Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza. Este 14 de noviembre el Estado argentino fue convocado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre la vigencia de los derechos humanos en el país. El rol estatal en las audiencias fue agresivo y no estuvo a la altura de lo que se espera de un Estado. La poca preparación con que se dispusieron a representar al gobierno...
Se multiplica el rechazo al “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental”

Se multiplica el rechazo al “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Distintas organizaciones sociales, sindicales y de profesionales se organizan en busca de la inmediata cancelación del “Congreso Internacional sobre Violencia Familiar y alienación parental” que pretende llevarse a cabo en la Facultad de Derecho UBA, los días 14 y 15 de noviembre. “La libertad académica debe encontrar un límite en la circunstancia de que, si una afirmación de hecho no está respaldada por ninguna evidencia empírica, entonces se ha refutado su verdad. No debe considerarse libertad académica la difusión de una falsedad sin aportar ninguna evidencia adicional”, aseveraron en el comunicado desde la Comisión interna de la Asociación Gremial Docente de la UBA Derecho, quienes lanzaron un petitorio para buscar adhesiones. Además, distintas organizaciones sociales...