Etiqueta: Agua

La sequía llega a gran parte del país y afecta a la producción agropecuaria

La sequía llega a gran parte del país y afecta a la producción agropecuaria

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Según el informe del sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica el estrés hídrico alcanza al 54% de la superficie total del país. La Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria informó sobre el estado de sequía que afectó a unas 175 millones de hectáreas durante diciembre con niveles alarmantes para los meses futuros. Además, preocupan los niveles de humedad del suelo que según el trabajo de la Dirección muestran valores por debajo de los requisitos hídricos para cultivo y pastura. Otro informe, elaborado por el Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (SISSA), señala que la superficie afectada por la sequía o en condiciones de estrés hídrico es del 54,48% del total. Por esto, si no se revierte el estado...
La sequía y la bajante del Paraná causan pérdida de cosechas, y mortandad de ganado y fauna ictícola

La sequía y la bajante del Paraná causan pérdida de cosechas, y mortandad de ganado y fauna ictícola

Ambiente, Destacadas, Rosario
Mientras la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas, y dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, la pronunciada bajante del río Paraná está causando estragos en la reproducción de especies ictícolas, afirmaron este miércoles organizaciones ecologistas. La prolongada ausencia de lluvias en toda la provincia es una situación de “extrema gravedad”, según lo definió recientemente el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna. Si bien el funcionario admitió no tener cifras precisas sobre la mortandad de animales, estimó que al menos “unas 3 mil cabezas de ganado” ya se perdieron por la extrema sequía en el norte santafesino. Incluso, Costamagna dijo por la emisora LT10 de Santa Fe, que el...
Sequía: Las exportaciones del agro caerían USD 14.000 millones

Sequía: Las exportaciones del agro caerían USD 14.000 millones

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la sequía generará pérdidas que podrían oscilar entre el 1,1% del PBI al 1,8%. Por Sebastián Premici. “La caída de la producción de granos implica una reducción de las exportaciones, de la recaudación impositiva vinculada al sector, y de su aporte al PBI”. En términos generales, esta es la valoración sobre la cosecha 2022/2023 realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, frente a los efectos adversos de una prolongada sequía. En el desagregado de esta visión, se proyecta para el año una merma en la cosecha de maíz y soja, además del trigo, que en total podría llegar a casi 2 puntos del PBI. Las conclusiones de este informe son un puñetazo para las pretensiones del Gobierno nacional en...
Rechazan la intención del diputado Cobos de continuar con la obra de Portezuelo del Viento

Rechazan la intención del diputado Cobos de continuar con la obra de Portezuelo del Viento

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Sistema Político
El legislador mendocino del radicalismo propuso que las máquinas sigan trabajando a pesar del laudo presidencial que firmó Alberto Fernández que detiene la obra y exige un nuevo estudio de impacto ambiental sobre la cuenca del Río Colorado. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. En La Pampa rechazan la propuesta del diputado nacional por Mendoza Julio Cobos de pasar por encima del laudo presidencial que ratifica la necesidad de un nuevo estudio de impacto ambiental sobre la cuenca del Río Colorado para aprobar la construcción de la obra Portezuelo del Viento. El legislador radical criticó la decisión del mandatario argentino a través de sus redes sociales, donde publicó un texto titulado “Portezuelo del viento y un laudo viciado de arbitrariedades”....
Avanza la organización de la próxima Caminata Plurinacional por el Agua

Avanza la organización de la próxima Caminata Plurinacional por el Agua

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
Con el objetivo de poner un freno a la destrucción del ambiente, las asambleas del Valle de Punilla organizan la edición número 15 de la marcha a favor del agua, la tierra y la vida. Escuchar el reporte desde Radio Garabato de San Marcos Sierras, Córdoba. En la ciudad cordobesa de Cosquín avanzan los preparativos para la caminata plurinacional por el agua, una iniciativa de las asambleas ambientales y organizaciones autoconvocadas de vecinos y vecinas a favor de cuidar uno de los recursos más indispensables para la vida. Con el objetivo de poner un freno a la destrucción del ambiente, las asambleas del Valle de Punilla organizan la edición número 15 de la marcha a favor del agua, la tierra y la vida. “La caminata lleva varios años y construyendo ciertos principios...
Venezuela_Luis Britto Garcia: Talasocracias, cuando el Poder navega…

Venezuela_Luis Britto Garcia: Talasocracias, cuando el Poder navega…

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
  Talasocracias por Luis Britto García (*) brittoluis@gmail.com Venezuela 31.12.2022  http://luisbrittogarcia.blogspot.com/2022/12/talasocracias.html                                                  1 Nuestro cuerpo es un noventa por ciento de agua organizada por algunas proteínas y minerales. Algo así son las grandes civilizaciones. El agua dulce convierte al predador en agricultor. Wittfogel demostró que todas las grandes culturas de Oriente  brotaron de la coordinación del trabajo humano para  aprovechar los grandes cursos de agua. La pirámide  surge de la represa del Nilo, Babilonia de los canales del Tigris y el Eufrates,  el Taj Mahal de las  acequias que distribuyen el Ganges, la Ciudad Prohibida de los regadíos y represas del...
Salta: Reclamo de Agua para los Pueblos

Salta: Reclamo de Agua para los Pueblos

Ambiente, Norte Argentino, Publicación Abierta
Argentina, Salta: Agua para los Pueblos Cada Jueves, dias de protesta reclamando Agua para los Pueblos  Jueves 29 de diciembre , dia de protesta N°32 reclamando Agua para los Pueblos . No hay crisis hídrica en la provincia de Salta. Hay corrupción del Estado en falta de inversión para suministrar agua para el pueblo, mientras se la da a las mineras. Este Jueves 29 de diciembre de 17 a 20,30 hs, como desde hace 32 jueves, te invitamos a reunirnos en la Plaza del frente de la Legislatura de Salta porque el Estado(Poder Ejecutivo,Legislativo y Judicial ) es RESPONSABLE de la falta de agua para los pueblos.  El Estado es Responsable de los desastres ambientales de toda la Provincia : Desmontes, Incendios, Fumigaciones con agrotóxicos , contaminación de aguas superficiales...
Los zares del extractivismo urbano

Los zares del extractivismo urbano

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Desde la primera subasta de tierra pública, en noviembre de 2018, el PRO ya recaudó más de 325 millones de dólares, y se estima que para mediados de 2023 el número podría llegar a los 400 millones. Los compradores fueron los grandes jugadores del mercado: Eduardo Elsztain, la familia Werthein, Sancor Seguros, y las firmas siguen. El entramado de negocios configuró un modelo de extractivismo urbano, consolidado a lo largo de 15 años, con el saqueo de lo público como resultado previsible y que necesitará de la lucha de varias generaciones para poder revertirlo. Por Jonatan Baldiviezo, Maria Eva Koutsovitis y Alejandro Volkind. El extractivismo es un modelo de desarrollo y producción basado en la apropiación privada y sobreexplotación de nuestros bienes comunes, que rompe...
Catamarca: extractivismo minero y resistencias

Catamarca: extractivismo minero y resistencias

Ambiente, Norte Argentino, Publicación Abierta
  Catamarca minera / río revuelto / acampar hasta que paren El agua vale más que todo El extractivismo avanza con furia provocando desastres ecológicos en provincias bien lejanas a la Ciudad de Buenos Aires. Con gobiernos provinciales y nacionales cada vez más convencidos de que la solución a la falta de inversiones y la escasez de divisas pasa por entregar los recursos naturales, las resistencias chocan contra el represivo poder corporativo y los propios límites de sus estrategias. por Karina Ocampo revistacrisis.com.ar/ fotografía: Susi Maresca 15 Nov 2022 La plaza de Andalgalá (Catamarca) tiene el típico cartel de letras enormes destinado a las fotos de los turistas. Quien llega por primera vez en primavera, es probable que se asombre de la diversidad de colores...
Guatemala: Comunidades resisten extractivismo minero

Guatemala: Comunidades resisten extractivismo minero

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Los resistentes locales piden un modelo económico diferente, uno que priorice el agua y el suelo limpios, comunidades saludables, paz, dignidad y autodeterminación. . por Ana Sandoval (*) 5 Dic 2022 . Una empresa minera con sede en Nevada está demandando a Guatemala por más de $400 millones, la primera demanda de este tipo para el empobrecido país centroamericano. La empresa se queja de que el gobierno guatemalteco no hizo lo suficiente para proteger sus inversiones en el país. Pero esa es una noticia para mi comunidad y para otros que enfrentaron una represión policial violenta cuando nos manifestamos de manera no violenta para evitar que estas operaciones mineras envenenen nuestra salud y agua. La firma, Kappes, Cassiday & Associates (KCA), presentó su caso...