Etiqueta: Agua

México:  Nace la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

México: Nace la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
México Nace la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida  ¡Ya no más saqueo ni contaminación! A los pueblos, colectivos y organizaciones que defendemos el agua y la vida Al Congreso Nacional Indígena A los medios de comunicación Nos reunimos en la comunidad de Santa María Zacatepec, Juan C. Bonilla, Puebla, los días 27 y de 28 de agosto para la Primera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida ¡Ya no más saqueo ni contaminación! El objetivo de la asamblea fue encontrarnos y escucharnos para visibilizar, denunciar y construir en conjunto propuestas para continuar nuestra lucha en contra del despojo, represión, explotación, contaminación y exterminio del agua y la vida. Para iniciar el diálogo el día sábado, tuvimos un espacio ritual en el que reconocimos la centralidad...
Vaca Muerta: lo que esconde el relato oficial

Vaca Muerta: lo que esconde el relato oficial

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
“La expansión de Vaca Muerta define un escenario difícil para los territorios”. Así lo expuso Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, en una charla organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en la que disertaron también el geógrafo Javier Grosso, la socióloga Belén Alvaro, la werken del lof Campo Maripe Lorena Maripe y el concejal del PTS Esteban Martiné. Por Fernando Cabrera, para ANRed. En la charla, analizaron el panorama de Vaca Muerta a contracorriente del habitual relato mediático. La historia de la explotación, el frenético consumo de agua, la multiplicación de sismos, la contaminación inmanejable, las transformaciones en las formas de vida, las peleas...
Las multinacionales imponen su ley a América Latina

Las multinacionales imponen su ley a América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La voracidad de las aves de rapiña. Por Sergio Ferrari. Miles de millones de dólares en pérdidas para los Estados. Las multinacionales no dan tregua a América Latina y el Caribe. Y cuando ciertos países osan cuestionarlas, el imperio de la ley internacional –elaborada a su medida– les cae encima. En los últimos 30 años, cada día fue aumentando más la presión de los inversores extranjeros contra los Estados latinoamericanos y se multiplicaron los juicios por “incumplimientos” de parte de los mismos. De 6 casos conocidos en 1996, pasaron a 1.190 en la actualidad. En dicho periodo, los Estados fueron condenados a pagar 33.638 millones de dólares, que se esfumaron así del erario público. Según el Transnational Institute (TNI), con sede en Ámsterdam, Países...
Chile: Cadenazo Radial Mundial por Macarena Valdés

Chile: Cadenazo Radial Mundial por Macarena Valdés

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Este domingo 21 de agosto a partir de las 12 hs de Chile, radios de todo el mundo se sumarán en una transmisión especial al cumplirse 6 años del asesinato empresarial de Macarena Valdés Iem, que aún no tiene responsables juzgados. La defensora territorial mapuche lideró la lucha contra la instalación de una central hidroeléctrica en el río Tranguil, junto a su familia y comunidad. #Wallmapu #Guatemala #Uruguay #Bolivia #Argentina Red Eco Alternativo será parte de la cadena a traves de facebook.com/RedEcoAlternativo Este 2022 se cumplen 6 años del asesinato empresarial de Macarena Valdés Iem, que aún no tiene responsables juzgados, es por eso que es trascendental seguir exigiendo justicia social frente a cualquiera que sea responsable de la muerte de las, les y los...
Andalucía: Conflictos por el agua

Andalucía: Conflictos por el agua

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
Conflictos por el agua en Andalucía: la extensión del regadío y el discurso de la escasez Por Helios Escalante Moreno todoporhacer.org/ En Andalucía, al igual que en otras zonas del sur de la península ibérica, se expresan históricamente de forma clara las contradicciones y conflictos alrededor del uso y acceso al agua. Conflictos entre diferentes actores con intereses en ocasiones enfrentados, pero también entre diferentes formas de valorar y concebir este elemento. El carácter estacional y concentrado de las lluvias en la mayor parte del territorio, la elevada evapotranspiración y especialmente la ubicación de actividades altamente demandantes de agua han llevado a construir un relato alrededor de la “escasez” del agua en esta tierra. Una escasez que sin embargo...
Modelo extractivista en México y América Latina, generador de violencia contra comunidades

Modelo extractivista en México y América Latina, generador de violencia contra comunidades

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En América Latina, cerca de 370 defensores ambientales fueron asesinados entre 2015 y 2017, lo que representa 60 por ciento de los homicidios en todo el mundo, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En tanto, “desde 1994 se han registrado más de 500 ataques contra defensoras de la tierra u opositoras a proyectos extractivos en la región, lo que confirma que la violencia de género es una de las características de dichos programas que no reparan en agredir a mujeres como una forma de vulnerar el tejido social y la resistencia de las comunidades”, advirtió. Los asesinatos y la violencia en la zona tienen una relación directa con el incremento de proyectos y megaproyectos extractivos asentados en el país, precisó...
En Córdoba se aplican más de 100 millones de agrotóxicos al año

En Córdoba se aplican más de 100 millones de agrotóxicos al año

Ambiente, Córdoba, Destacadas
“En la provincia se aplican 105 millones de litros de agrotóxicos al año, mientras que en todo el país la medida es de 600 millones de litros anuales”, explica Medardo Ávila Vázquez, uno de los fundadores de la Red Universitaria de Ambiente y Salud – Médicos de Pueblos Fumigados y pionero en visibilizar las consecuencias del modelo de producción ligado al uso de agrotóxicos. Por Al Revés. Ya en el 2011, tras un estudio presentado por investigadoras del Conicet, se comprobó la presencia alarmante de agroquímicos y metales pesados en la cuenca del río Paraná. Los niveles de glifosato y de AMPA (metabolito en la degradación del glifosato) halladas en la cuenca cuadruplican las concentraciones que pueden encontrarse en un campo de soja. Misma cuenca con la que conectará...
Lago Escondido: nueva denuncia y la esperanza de su recuperación

Lago Escondido: nueva denuncia y la esperanza de su recuperación

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El ex presidente Macri fue denunciado por la modificación a la Ley de Protección de Tierras Rurales que le permitió al millonario Joe Lewis apropiarse del acceso al lago. Organizaciones que impulsaron las caminatas al lugar no descartan que el proceso pueda culminar con la anulación de la normativa. El ex presidente Mauricio Macri fue denunciado por la modificación mediante DNU de la Ley de Protección de Tierras Rurales. Según la presentación, hecha por el Diputado Nacional Rodolfo Tahilade, esta medida tenía como fin beneficiar al magnate inglés Joe Lewis, quien posee las tierras aledañas al Lago Escondido en el Bolsón. La denuncia plantea que el decreto fue ideado en conjunto con abogados de Lewis y que a partir de su vigencia, se desnaturalizó el objetivo de la norma:...
Argentina_Gualeguaychú: Encuentro de la UAC Litoral -Unión de Asambleas de Comunidades-

Argentina_Gualeguaychú: Encuentro de la UAC Litoral -Unión de Asambleas de Comunidades-

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
MOTIVADOR ENCUENTRO DE LA UNIÓN DE ASAMBLEAS DE COMUNIDADES 14 Julio, 2022 //eraverde.com.ar Una veintena de organizaciones sociales y ambientales convocadas como Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) del Litoral llevaron a cabo un plenario en la ciudad de Gualeguaychú. Las organizaciones reafirmaron su defensa de los ecosistemas de humedales que tiene distintos frentes de lucha y demandas, así como reivindicaron el fortalecimiento hacia la producción agroecológica “y contra la agricultura con agrotóxicos y transgénica”, señaló el documento final. El fin de semana del 9 y 10 de julio, se llevó adelante en la ciudad de Gualeguaychú el encuentro número 20 de la Unión de Asambleas de Comunidades que contó con la participación de entidades del litoral argentino y...
Argentina_Río Paraná: El agua, la tierra, la salud y la vida dependen de nuestra capacidad de lucha

Argentina_Río Paraná: El agua, la tierra, la salud y la vida dependen de nuestra capacidad de lucha

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
NO al extractivismo, los agrotòxicos y los saqueos incendiarios . Argentina_Autoconvocados del Rìo Paraná 14 Julio 2022 Mensaje de Raùl Quirino (transcripciòn de audio) (…) Como lo hicimos en la Marcha Global contra Bayer-Monsanto, es necesario comprender que nuestra naciòn adoptò hacen tres dècadas un modelo de acumulaciòn capitalista basado especialmente en el extractivismo de nutrientes de la tierra, en la malversaciòn del agua y el uso del glifosato y los incendios como pràcticas de acumulaciòn de la renta agraria. Este modelo esta siendo impulsado por la Sociedad Rural, las corporaciones agroportuarias y el Estado nacional de manera mancomunada. Y ahora se està tratando de expandir como se viò en Victoria, Entre Ríos, a los humedales del Delta del Paraná...