Etiqueta: Agua

Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Quiénes conforman el clan Puchy. El exintendente radical de El Bolsón y el reclutamiento de jóvenes desocupados en la zona. Los grupos de choque a cargo del abogado José Luis Bianco, que representa a Hidden Lake, la corporación del magnate. El rol de una oficial de la policía y la centralidad de Van Ditmar. Por Alejandro Pairone. La corporación británica Hidden Lake, del inglés Joe Lewis, funciona como un verdadero Estado autónomo dentro del territorio argentino fuera del alcance de la ley, y hasta posee un ejército privado que moviliza para atacar con violencia creciente a las marchas que todos los febreros intentan acceder al Lago Escondido por travesía de montaña y por el camino público de Tacuifí en El Foyel, 60 kilómetros al norte de El Bolsón. Son grupos...
Récord mundial de niveles de agrotóxicos en sábalos de la cuenca del Paraná

Récord mundial de niveles de agrotóxicos en sábalos de la cuenca del Paraná

Ambiente, Destacadas, Rosario
Científicos de la Universidad Nacional del Litoral hallaron alarmantes concentraciones de plaguicidas en sábalos de la cuenca del Paraná. Representan un peligro para la salud humana y el ecosistema. Por Luis Emiliano Blanco. Un estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) demostró que los peces del tramo inferior del río Salado -desde San Justo hasta la desembocadura en Santa Fe- están contaminados por un cóctel de nueve biocidascon índices récord a nivel mundial para organismos acuáticossuperan largamente el máximo de las ingestas diarias admisibles (IDA) para los humanossignifica un riesgo potencial por tratarse de un pez comercial de agua dulce que se consume localmente y se exporta a otros países para consumo humano Los datos...
México: Convocatoria a la 2da Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

México: Convocatoria a la 2da Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
México CNI y diversas colectividades convocan a la 2da Asamblea Nacional por el Agua y la Vida . El Congreso Nacional Indígena junto a diversas organizaciones y colectivos en defensa del agua lanzaron la convocatoria para la segunda asamblea Nacional por el Agua y la vida a realizarse en Santiago Mexquititlan Querétaro los días 18 y 19 de febrero del presente año. El llamado está dirigido a la sociedad civil, colectivos, organizaciones, y perdonas individuales a unirse a esta segunda asamblea que tiene como objetivo, el encuentro y la escucha para visibilizar, denunciar y construir en conjunto propuestas para continuar la lucha en contra del despojo, represión, explotación, contaminación y exterminio del agua y la vida. Se decidirá colectivamente construir acciones coordinadas...
Las medidas no llegan a los pequeños productores del campo

Las medidas no llegan a los pequeños productores del campo

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En función de la mesa del campo armada por el Gobierno y de las medidas dispuestas sobre el tema de la sequía, se vuelve a instalar en quién deja el Gobierno (y generalmente, el Estado) la representación del campo. Se aplican medidas en función de una problemática como la sequía para un campo concentrado, que está más direccionado en la producción de commodities, principalmente para la exportación, y no hay ningún tipo de medida ni de política pública direccionada al campo que produce alimentos, que genera arraigo, que genera una economía local e incluso que produce alimentos de manera extensiva para el consumo de nuestro país. No por hablar de economía local estamos hablando de algo chiquito o que no sea prioritario. Por Juan Pablo della Villa, Integrante de ECAS (Empresa...
Extraerán litio en 500 mil hectáreas de la Patagonia: saqueo, contaminación y beneficios miserables para las provincias

Extraerán litio en 500 mil hectáreas de la Patagonia: saqueo, contaminación y beneficios miserables para las provincias

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Recientemente se confirmó que una empresa canadiense iniciará exploraciones en territorio patagónico con la intención de explotar el litio, en una superficie de casi 500.000 hectáreas distribuidas en Río Negro, Neuquén y Chubut. La industria del litio, que desembarcó en Argentina en los 60' de manos de multinacionales, no sólo está signada por una tecnología innovadora y concentrada en el "Triángulo del litio" (Argentina, Chile y Bolivia), sino que se caracteriza por ser una industria extractivista que impacta ambiental y socialmente sobre territorios a los que le deja solamente migajas de sus millonarias ganancias. Su demanda es cada vez mayor, dado el uso de baterías para dispositivos electrónicos y vehículos, principalmente. Se calcula que estos tres países concentran alrededor...
Río Paraná 2023: Basta Ya!

Río Paraná 2023: Basta Ya!

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
2023 – ¡BASTA YA! El 29 de octubre de 2022 convocamos en Zarate a una ASAMBLEA DEL RÍO PARANA, con presencia de referentes de la mayoría de los municipios ribereños, con el objetivo de comprender solidariamente la situación del Rio Paraná, su población, sus costas, sus aguas y sus islas. ¿Qué está pasando en el Rio Paraná? Constatamos seis grandes iniciativas del Estado Capitalista impactando en las islas aluvionales, montes, humedales y poblaciones del Rio Paraná: a) El Plan Nacional de Ganadería en Humedales transado por el Gobierno Nacional y la Sociedad Rural, con respaldo pseudo-ecologista de Wetlands Internacional y la Fundación Humedales. Fue lanzado formalmente el 6 de abril de 2022 en Victoria, Entre Ríos. Su objetivo es expandir sobre humedales y...
Sudamérica en disputa: la nueva guerra de los Commodities

Sudamérica en disputa: la nueva guerra de los Commodities

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
SUDAMÉRICA EN DISPUTA: LA NUEVA GUERRA DE LOS COMMODITIES Por Rafael Bautista S. Las recientes declaraciones de Laura Richardson, jefe del Comando Sur de USA, exhiben la reformulación de la Doctrina Monroe en los términos del replanteo estratégico que exige la improbable contención de la expansión china y del poder militar que garantizaría el tránsito global hacia un nuevo orden multipolar. En ese contexto, el anuncio de la creación de una moneda regional, por parte de los presidentes de Brasil y Argentina (desechada y hasta ridiculizada por los portavoces de Wall Street, como Larry Summers, ex secretario del Tesoro, o los ex funcionarios del FMI Mark Sobell y Olivier Blanchard; y replicada fervientemente por la prensa derechista de nuestra región), configura el escenario...
Crónicas del calor extremo, la tierra seca y sus verdugos

Crónicas del calor extremo, la tierra seca y sus verdugos

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Las olas de calor y la sequía extrema son obra y gracia del extractivismo, botón ilustre del capitalismo. La política es cómplice y el campo industrial se vuelve mano ejecutora. Poder en las sombras, en realidad. O no tanto. Por Silvana Melo Olas de calor y sequía extrema. Enero de 2023. La Mesa de Enlace impreca al gobierno. Con más o menos virulencia, se planta ante el eventual poder político. El campo industrial, el que sobrecultiva, el que agrotoxica, el que genera fuego, el que transgenetiza y desmonta por interés individual y propio, dispone que es la política ocasional la responsable de su penuria. Las olas de calor y la sequía extrema son obra y gracia del extractivismo, botón ilustre del capitalismo. La política es cómplice y el campo industrial se vuelve mano...
Laura Richardson reafirma el interés de EEUU en los recursos de su “patio trasero”

Laura Richardson reafirma el interés de EEUU en los recursos de su “patio trasero”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La general estadounidense Laura Richardson, jefa del Comando Sur, no ahorró en sinceridad: sin eufemismos se refirió a la riqueza de recursos naturales de América Latina y cómo éstos son un tema de "seguridad nacional" para su país, en su "juego" contra sus adversarios geopolíticos, China y Rusia. Por Maximiliano Rodríguez. "¿Por qué es importante esta región? Con todos sus ricos recursos y elementos de tierras poco comunes, tienes el triángulo del litio, que hoy en día es necesario para la tecnología. El 60% del litio del mundo está en el triángulo de litio: Argentina, Bolivia, Chile", dijo. Tras esa enumeración de los recursos naturales estratégicos de la región, señaló que “tenemos 31 por ciento del agua dulce del mundo en esta región. Con ese inventario,...
Descendientes de víctimas de la Masacre de Napalpí no tienen agua para beber

Descendientes de víctimas de la Masacre de Napalpí no tienen agua para beber

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Con temperaturas que superan los 40 grados, habitantes de Colonia Aborigen en Chaco están llevando adelante una serie de acciones en protesta por la falta de agua para consumo humano. Por Elena Corvalán. Edición: Ana Fornaro. Con temperaturas que superan los 40 grados, habitantes de Colonia Aborigen Chaco están llevando adelante una serie de acciones en protesta por la falta de agua para consumo humano. Allí, en 1924, se concretó la Masacre de Napalpí, la matanza de entre 400 y 500 indígenas a manos de la Policía del estado nacional. Colonia Aborigen comprende 22.600 hectáreas. Está ubicada en la zona centro de la provincia del Chaco, en el departamento Veinticinco de Mayo, a 200 kilómetros de la capital provincial, Resistencia. Está dentro de la jurisdicción del...