Etiqueta: Ajuste

El Frente de Sindicatos Estatales realizará una jornada de protestas el 30 de abril

El Frente de Sindicatos Estatales realizará una jornada de protestas el 30 de abril

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Habrá movilizaciones en las principales ciudades del país, con modalidad a definir por las conducciones provinciales, “contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público”. El plenario nacional de delegados del Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas -que impulsa la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)- definió una nueva “jornada nacional de lucha” para el próximo martes 30 “contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público”. “Los sindicatos estamos llamados a convertirnos en una verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante”, señaló...
Acto en Mendoza por el Día Internacional de las Luchas Campesinas

Acto en Mendoza por el Día Internacional de las Luchas Campesinas

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
Productores de la provincia realizaron un acto en contra del cierre del Instituto de Agricultura Familiar y pidieron más recursos para volver a producir. Escuchar el reporte desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza. Organizaciones campesinas de Mendoza realizaron un acto en conmemoración del Día Internacional de las Luchas Campesinas en el que reclamaron en contra del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y por más recursos para las familias agricultoras. Malvina Luera, productora y referente de la Federación Nacional Campesina, comentó que el planteo de las a nivel provincial y nacional es que se “destine recursos de forma directa a los agricultores para que vuelva a producir”. “A partir de las últimas...
Despedidos y trabajadores de la economía popular fueron a protestar al portón del barrio privado donde vive Luis Caputo: “¿Sabés quién es tu vecino?”

Despedidos y trabajadores de la economía popular fueron a protestar al portón del barrio privado donde vive Luis Caputo: “¿Sabés quién es tu vecino?”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Obreros despedidos de las paralizadas obras públicas y trabajadores de la economía popular bloquearon ayer los portones del exclusivo barrio cerrado Club Newman. Repartieron volantes con la cara de Luis Caputo que decían: “¿Sabés quién es tu vecino?”. Además las banderas rezaban: “Caputo hambreador y mercenario”. Trabajadores despedidos de distintas obras públicas e informales boquearon los accesos al barrio cerrado Club Newman, en el que vive el ministro de Economía, Luis Caputo. Al frente de la protesta estaba el Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE), incluido en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que conduce Juan Grabois. La protesta, pacífica, incluyó decenas de carteles con duros mensajes contra el funcionario y hasta panfletos...
Por el recorte presupuestario a la UBA, ya hay facultades que funcionan sin luz, sin ascensores y sin calderas

Por el recorte presupuestario a la UBA, ya hay facultades que funcionan sin luz, sin ascensores y sin calderas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes se conoció la nota remitida por el secretario de Hacienda de la UBA, Matías Ruiz, a decanos, el director del Ciclo Básico Común (CBC), y los hospitales y colegios dependientes de la universidad, con el objetivo de tomar medidas de restricción del funcionamiento de los servicios públicos. Durante la jornada se viralizaron imágenes de los estudiantes cursando a oscuras o haciendo largas filas para tomar un único ascensor habilitado en la facultad de Medicina. Cortes de luz programados, ascensores que no funcionan, aires acondicionados o calderas que no se prenden. Ese es el panorama que se vive en varias facultades dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a raíz de los recortes presupuestarios ejecutados por el gobierno de Javier Milei. Así se desprende...
Las universidades se organizan para la marcha federal del 23 de abril

Las universidades se organizan para la marcha federal del 23 de abril

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Alfredo Alfonso, rector de la Universidad Nacional de Quilmes, aseguró que el desfinanciamiento de La Libertad Avanza es “gravísimo” y “peligroso” y que el objetivo es “desmantelar” y “llevar a la mínima expresión” a la universidad pública. Las universidades nacionales se organizan para la marcha federal del próximo 23 de abril en reclamo de fondos y en rechazo al ajuste que está aplicando el gobierno de Javier Milei El viernes se reunieron representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), de los sindicatos de docentes y no docentes, y dirigentes estudiantiles de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Allí acordaron que la concentración se hará frente al Congreso Nacional y se marchará a la Plaza de Mayo, donde se hará un acto central. La...
Agrupaciones de jubilados/as instalan carpa frente al Congreso Nacional

Agrupaciones de jubilados/as instalan carpa frente al Congreso Nacional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Como en el 2001, y con la consigna "Robar a los jubilados es un crimen social", agrupaciones de jubilados y jubiladas anunciaron que instalarán una carpa frente al Congreso Nacional este martes 15 de abril desde las 12, donde realizarán una radio abierta y a las 17 un acto y conferencia de prensa, en el marco de la reunión de la Comisión previsional en el recinto, en reclamo de la anulación de los DNU y de la Ley de Bases de Javier Milei, la recomposición de lo perdido por los jubilados y pensionados y movilidad mensual automática por inflación y por sueldos. También prevén realizar concentraciones en diferentes sedes de ANSES. "Los DNU (70 y el de movilidad antijubilatoria) y la nueva Ley de Bases buscan consolidar un saqueo histórico, con las jubilaciones devaluadas un 63% en...
Segundo día de paro en las universidades por los bajos salarios y el recorte en el presupuesto

Segundo día de paro en las universidades por los bajos salarios y el recorte en el presupuesto

Audio y radio, Destacadas, La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
La decisión de eliminar los subsidios por parte del Gobierno de Milei impacta de lleno en las facultades. Un ejemplo de eso es la boleta de luz que llegó a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La de febrero fue de $14.158.623, triplicando el valor de la factura que llegó en enero, que fue de $4.986.730. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Los gremios docentes universitarios cumplieron este jueves su segunda jornada de paro de 48 horas en reclamo de recomposición salarial y en contra de la desfinanciación de la educación pública. Además, reclaman la restitución y pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), aumento del presupuesto universitario, urgente actualización jubilatoria y defensa...
Télam: un mes de acampe por la reapertura de la agencia cerrada por el gobierno

Télam: un mes de acampe por la reapertura de la agencia cerrada por el gobierno

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores y trabajadoras de la Agencia Télam cumplieron un mes de acampe en reclamo de su reincorporación y la reapertura del portal estatal de noticias. Escuchar la entrevista a Andrea Delfino, delegada de los trabajadores de la Agencia Télam, en el Informativo FARCO. Hace un mes, el gobierno nacional anunció el cierre de Télam y para impedir el acceso de los trabajadores y trabajadoras a las oficinas vallaron los edificios y apostaron personal policial en los lugares. Además, dieron de baja la página web y el sistema informático que utilizaba el área periodístico. La decisión del gobierno de Javier Milei fue día después de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, donde el mandatario argentino calificó a Télam como una “agencia de publicidad...
Los docentes universitarios ratificaron el paro y convocaron a una gran marcha federal

Los docentes universitarios ratificaron el paro y convocaron a una gran marcha federal

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los docentes de las universidades nacionales ratificaron este lunes el paro nacional de 48 horas para el miércoles y jueves, en defensa del salario y del presupuesto del sector, y redoblaron la apuesta con una convocatoria a una “gran marcha federal universitaria” para el 25 próximo. “La situación crítica – en lo salarial y en lo presupuestario – de las Universidades Nacionales y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología provocada por el Gobierno de Milei, el ataque general que el partido de gobierno realiza a la educación equiparándola con el adoctrinamiento y la reciente declaración de uno de sus principales referentes  –Benegas Lynch– que reclama libertad para legitimar el trabajo infantil frente al derecho a la educación obligatoria, plantean la...
Inflación de marzo: analistas de mercado dicen que fue de 12,5%, mientras Caputo habla de 10%

Inflación de marzo: analistas de mercado dicen que fue de 12,5%, mientras Caputo habla de 10%

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las previsiones distan aún más de las que formuló el presidente Javier Milei a mediados del mes pasado, cuando señaló que "los números de marzo van a tener una inflación en torno a 7% u 8%". Los analistas de mercado estimaron que la inflación de marzo se ubicó en torno a 12,5%, según el Relevamiento de Expectativas (REM) del Banco Central. El número se ubica por encima de las previsiones formuladas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que estimó para el tercer mes del corriente año una inflación de 10%. Las previsiones de los analistas de mercado distan aún más de las que formuló el presidente Javier Milei a mediados del mes pasado, cuando señaló que “los números de marzo van a tener una inflación en torno a 7% u 8%”. Lo concreto es que el número...