Etiqueta: Ajuste

La “Nueva Télam”, presagio de un fracaso

La “Nueva Télam”, presagio de un fracaso

CABA, Trabajadoras/es
A los trabajadores que se desentienden de las medidas de fuerza se los nombra de muchas maneras. Los ingleses acuñaron la expresión “strikebreaker” (rompehuelgas) mientras que los alemanes los llaman “strikbrecher”. En portugués se los pronuncia “fura-greve” y en francés “briseur de grève”. Para los españoles son "esquiroles". En el Río de la Plata, la primera expresión de uso corriente, de raíz árabe, fue “crumiro”, de la que derivó, años después, la más actual “carnero”. Sin embargo, en el conflicto que sostenemos los trabajadores de Télam desde hace 76 días no utilizamos ninguna de ellas. No hizo falta una palabra para nombrar aquello que no tenía forma, lugar ni protagonistas. Sí repetimos otra: “compañera”, “compañero”, porque...
Cierra Freddo y 280 empleados quedan en la calle

Cierra Freddo y 280 empleados quedan en la calle

Nacionales, Trabajadoras/es
La determinación les fue comunicada ayer a los empleados de la planta de producción. Es la principal cadena de heladerías del país. La firma, del Grupo Pegasus, ya había acordado 150 retiros voluntarios. Luego de meses de intensos rumores, versiones de todo tipo y un constante flujo de retiros voluntarios, que empezó a achicar la planta de empleados abocados a la producción de helados, la firma del poderoso Grupo Pegasus confirmó la peor noticia: baja la persiana. Las malas nuevas llegaron de la voz del abogado de la firma y de la gerente de recursos humanos. Explicaron que dejarán de producir y que están en negociaciones con el gremio, Pasteleros que es quien representa a los operarios, y la Secretaría de Trabajo para que se paguen las indemnizaciones con algún porcentaje...
Movilización para rechazar la eliminación del Ministerio de Trabajo

Movilización para rechazar la eliminación del Ministerio de Trabajo

CABA, Trabajadoras/es
La Junta Interna de ATE convoca a una movilización en rechazo a “la eliminación del Ministerio de Trabajo” mediante su reducción a una Secretaría laboral, ante el peligro que supone para las tareas sociales que lleva a cabo, los derechos de toda la clase trabajadora y la continuidad laboral del personal. GACETILLA DE PRENSA Jueves 6 de septiembre de 2018 Viernes 7 de septiembre – 12:30 hs – Alem 650 - #TrabajoNoSeToca Convocan a una movilización en rechazo a la eliminación del Ministerio de Trabajo La Junta Interna de ATE convoca a una movilización en rechazo a “la eliminación del Ministerio de Trabajo” mediante su reducción a una Secretaría laboral, ante el peligro que supone para las tareas sociales que lleva a cabo, los derechos de toda la clase...
Al borde del abismo

Al borde del abismo

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La impotencia del gobierno frente a la corrida cambiaria acelera un dramático desenlace de la crisis. Macri intentó contener la desvalorización del peso anunciando un inexistente auxilio adicional del FMI y terminó empujando la cotización del dólar por encima de los 40 pesos. Luego se recluyó en un frenético fin de semana para renovar su gabinete y fracasó en implementar los cambios en danza. Finalmente apareció en la pantalla con la novedad de un ajuste sobre el ajuste. Con la drástica meta del “déficit fiscal cero” mendigó un respiro a los acreedores. El bienio de fantasías solventado en un alocado endeudamiento ha quedado definitivamente sepultado. La abrupta extinción del acuerdo concertado hace sólo 90 días con el FMI ilustra la gravedad de la coyuntura. El...
Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”

Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”

Mar del Plata, Trabajadoras/es
En la firma marplatense Textilana SA hace varios meses adoptaron un nuevo sistema de producción con el cual se confeccionan las prendas. Las empleadas que quedan producen en celdas de tareas y realizan el trabajo de varias personas. Desde hace varios meses se vienen realizando despidos encubiertos en la empresa Textilana SA en Mar del Plata. La fábrica adoptó un nuevo sistema d producción con el que se confeccionan las prendas con un mínimo de trabajadoras, en celdas de tareas y polifuncionalidad de cada empleada. A partir de la nueva “distribución” en el último tiempo, más de 80 personas fueron despedidas. Según consignó el portal Infocielo a los cesanteados “no se les manda el telegrama”. Se los despide “a través de una coerción para que renuncien para...
Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Nacionales, Trabajadoras/es
El próximo 13 de septiembre la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional con movilización en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019 que impulsa el gobierno nacional bajo las directrices del Fondo Monetario Internacional,  reclamando la convocatoria a paritarias nacionales docentes y la continuidad del Incentivo Docente, entre otros puntos. Compartimos el comunicado: La CTERA convoca a un paro el 13 de septiembre y una marcha Nacional al Congreso cuestionando el Presupuesto de Macri y el FMI y reclamando un Presupuesto Educativo que garantice el Derecho Social a la Educación. La CTERA reclama: Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Defensa de nuestro salario. Condiciones dignas para enseñar...
Un nuevo retroceso: la supresión del Ministerio de Trabajo

Un nuevo retroceso: la supresión del Ministerio de Trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
La privación de rango ministerial a Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto con similar proceder del titular del Poder Ejecutivo Nacional con relación al Ministerio de Salud, no son una mera alteración funcional en el régimen de las dependencias de dicho poder, sino una insultante e indignante burla a la ciudadanía que precisa de la garantía y tutela de derechos fundamentales por parte del Estado Nacional. Cuando el día 2 de enero de 2017 se modificó una vez más por un simple decreto (2/2017- BO 3/1/17) la estructura prevista en la Ley de Ministerios ley 22.520 y sus modificatorias, se justificó la introducción de un nuevo organismo con ese rango, y en ese caso para incorporar al Ministerio de Finanzas, con el siguiente argumento: “Que de la experiencia acumulada resulta...
Mondelez avanza con 200 despidos en su planta de Pacheco

Mondelez avanza con 200 despidos en su planta de Pacheco

Conurbano, Trabajadoras/es
El Sindicato de la Alimentación realizó ayer un bloqueo en los accesos de la planta Mondelez, para reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos. Advirtieron que la firma comunicó que las cesantías serán 200. Durante la madrugada de ayer, decenas de trabajadores de Alimentación iniciaron un bloqueo de los portones de la multinacional alimenticia Mondelez en Pacheco. El sindicato que conduce el secretario de Industria de la CGT, Rodolfo Daer, realiza la protesta por las recientes cesantías de trabajadores y por la maniobra de despidos por goteo que está llevando adelante la empresa. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación declaró durante el fin de semana el alerta ante la posibilidad que la multinacional despida a más de doscientos empleados...
Nuevas/viejas medidas y un mismo destinatario: El FMI

Nuevas/viejas medidas y un mismo destinatario: El FMI

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras el gobierno busca soluciones financieras, la economía real se sigue derrumbando. El día a día que afecta la vida cotidiana de la mayoría de nuestro pueblo que vive de su trabajo o de changas o de planes, no entra en las soluciones que este martes, una vez más, fue a negociar el ministro de Economía con el FMI. Allí les ofreció las medidas anunciadas un día antes por el presidente y por él mismo. Para la respuesta habrá que esperar. Desde el inicio del mandato, los destinatarios de las principales medidas del cambio de Cambiemos fueron los poderes económicos concentrados, tanto financieros como con cierto sesgo productivo. Sectores que ya venían “llevándosela con pala” ya sea por “mérito propio” o por su asociación con los gobiernos de turno. Recordemos...
Movimientos sociales “en pie de lucha para frenar el saqueo”

Movimientos sociales “en pie de lucha para frenar el saqueo”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos sociales lanzan un Plan de Lucha nacional para "frenar el ajuste y el saqueo" del gobierno nacional y los gobiernos provinciales. Denuncian que con el acuerdo con el FMI y el fenomenal endeudamiento el país se encuentra  "en las puertas de una crisis social y política de envergadura, con graves consecuencias sobre las mayorías populares". Consideran que "la unidad de todos los sectores afectados por el plan de  ajuste es indispensable". Compartimos el comunicado: Las organizaciones abajo firmantes convocamos a Plan de Lucha Nacional en conjunto con el resto de los movimientos sociales representantes de los sectores precarizadxs y desocupadxs para frenar el ajuste y el saqueo que sufrimos lxs trabajadorxs como resultado de la política económica del macrismo junto...