Etiqueta: Ajuste

Ante los despidos en NASA

Ante los despidos en NASA

Nacionales, Trabajadoras/es
Nucleoeléctrica Argentina S.A. despidió 270 trabajadores de planta permanente, como consecuencia de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional. El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate viene denunciando desde hace tiempo esta situación y la intención de flexibilizar el Convenio Colectivo de Trabajo 51/05 “E” en las Centrales Nucleares. Después de las persecuciones, las causas judiciales, los despidos y hasta atentado contra la vida de referentes gremiales, la empresa avanza con su plan de achique y reducción de derechos laborales. Hace unos meses atrás, el gobierno nacional ya había resuelto postergar el Plan Nuclear, poniendo en riesgo una vez más toda la soberanía energética del país. Estos 270 despidos, además de arbitrarios, fueron realizados...
Jaqueada por la importación, alertan por la destrucción de la industria naval

Jaqueada por la importación, alertan por la destrucción de la industria naval

Nacionales, Trabajadoras/es
Empresarios advierten por nueva crisis en la producción nacional. Un decreto permitirá arancel cero para la importación de buques que ya se fabrican en el país. La crisis de la industria mostró otro vórtice tormentoso ante la incertidumbre del crecimiento descontrolado de las importaciones. Fabricantes de buques alertaron por la destrucción de la industria naval y toda su cadena productiva, con afectación a las exportaciones y al empleo ante la inminente desregulación para la compra de naves que se producen en el país pero que llegarían con arancel cero desde otros puntos del mundo. La situación se desprenderá del decreto 650/2018 que reglamenta la Ley N° 27.419, denominada "Desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Regional", que según...
Se desarma el plan nuclear y el Gobierno gatilla 250 despidos en Atucha

Se desarma el plan nuclear y el Gobierno gatilla 250 despidos en Atucha

Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco del desmantelamiento del plan nuclear, el Gobierno confirmó 250 despidos en Atucha. La decisión llega horas después del decreto que permite utilizar a las FFAA para “proteger” objetivos estratégicos de seguridad interior. A través de la gestión de Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), el Gobierno confirmó hoy el despido de 250 trabajadores de las centrales nucleares Atuchas, ubicadas en la localidad bonaerense de Zárate. La noticia se enmarca en el sostenido programa de desfinanciamiento y desmantelamiento de los proyectos del sector nuclear que Cambiemos llevó adelante desde su arribo a la Casa Rosada. Según confirmaron desde Luz y Fuerza Zárate, aunque todavía no hay precisiones, se calcula que las censatías rondan las 250 y se trata de personal...
Retiros voluntarios en la firma de calzado Verlop, que ya destruyó más de 100 empleos

Retiros voluntarios en la firma de calzado Verlop, que ya destruyó más de 100 empleos

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa radicada en Bolivar que llegó a tener 140 trabajadores se quedará con ahora con sólo 33. Ya había despedido 16 trabajadores en diciembre. La crisis del sector industrial sigue arrasando puestos de trabajo y la Provincia de Buenos Aires no es ajena a esa situación. Ahora, en Bolívar, una fábrica de calzados que llegó a contar con 140 operarios, se quedará solo con 33. La empresa de calzados Verlop S.A ya había echado a 16 trabajadores en diciembre de 2017 y ahora apuró retiros voluntarios, que según sostuvieron fuentes consultadas por el portal Infocielo sobre el tema, fueron arbitrariamente seleccionados. Esta situación generó que la producción cayera de 1500 a 350 pares diarios. La empresa produce las zapatillas Pacha para Le Coq Sportif. Los...
Despidos masivos en Bunge

Despidos masivos en Bunge

Rosario, Trabajadoras/es
Martes 24 de julio de 2018 | La patronal de Bunge comunicó a nuestra organización gremial su decisión de despedir, sin causa alguna, a 60 compañeros trabajadores aceiteros en el Complejo Industrial de Bunge Ramallo. En dicho establecimiento laboran 160 aceiteras y aceiteros, además de otros 150 trabajadores en otros convenios en todo el complejo. También comunicaron la decisión de cerrar la planta suspendiendo al resto del personal, es decir Bunge ha decidido realizar una medida de fuerza consistente en un lock out patronal. La patronal intenta justificar su accionar ilegal en una supuesta crisis que estaría atravesando la empresa, sin embargo Bunge no ha realizado el correspondiente Procedimiento Preventivo de Crisis. Bunge es una de las empresas más grandes del sector...
Otros 240 trabajadores podrían quedar en la calle por los tarifazos

Otros 240 trabajadores podrían quedar en la calle por los tarifazos

Conurbano, Trabajadoras/es
Se trata de Cristalería San Justo, una cooperativa que tuvo que apagar el horno por los altos costos de la energía. Hay 240 operarios que penden de un hilo. La Cooperativa Cristalería San Justo, ubicada en La Matanza, frenó su producción en los últimos días debido a que no puede abonar una deuda con la empresa de gas de 6 millones de pesos. Actualmente pagan 2 millones de pesos mensuales cuando en 2015 le llegaban facturas de 300 mil pesos. Además, le llegan unos 140 mil pesos de energía eléctrica mientras que hace dos años abonaban 14 mil pesos. La fábrica tiene un horno que supera los 1.500 grados y tarda una semana en encenderse a pleno. Debieron apagarlo por la exorbitante factura. El programa ADN de C5N estuvo recopilando testimonios en esta pyme que...
Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más!

Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más!

Derechos Humanos, Rosario
Comunicado de la Ronda de las Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario FUERZAS ARMADAS REPRESIVAS NUNCA MÁS! Frente a esta nueva y feróz ofensiva del Gobierno Nacional, que a partir del macabro anuncio presidencial decidió otorgarle a las Fuerzas Armadas de la Nación la facultad de intervenir en seguridad interior, dando un paso muy peligroso, que habilita la represión de los conflictos sociales. Convocamos a encontrarnos el próximo Jueves 26 de Julio, a partir de las 17hs. en la Plaza 25 de Mayo, en la Ronda de nuestras Madres, para repudiar con todas nuestras fuerzas este anuncio que representa una tremenda amenaza al Pueblo Argentino. Convocamos a sumarnos a todas las voces que en todo el territorio Nacional llaman a rechazar este anuncio. Hace un año nuestras Madres...
En esta tormenta, los primeros náufragos fueron los salarios

En esta tormenta, los primeros náufragos fueron los salarios

Nacionales, Trabajadoras/es
Junio registró la inflación más alta de los últimos dos años. Ya se sobrepasó el pronóstico oficial del 15% y se habla de más de un 30% anual. Cuanto más sube, el poder adquisitivo de los trabajadores más se cae. Los estatales, los más perjudicados. Por Alejandro Asís | No hay piso para la caída del ingreso salarial. Dos meses atrás, un informe del equipo de técnicos de ATE en el INDEC indicaba que desde la asunción de Mauricio Macri un trabajador estatal ha perdido un 18,1% de su poder adquisitivo. En el marco de este plan que ajusta salarios, los trabajadores estatales tuvieron una caída todavía mayor que los trabajadores del sector privado. Por ejemplo: mientras que en noviembre de 2015 el salario de un trabajador estatal en categoría D0 representaba el 66%...
Organismos de derechos Humanos abrazaron a la Agencia Télam y reclamaron por la reincorporación de las y los despedidos

Organismos de derechos Humanos abrazaron a la Agencia Télam y reclamaron por la reincorporación de las y los despedidos

CABA, Trabajadoras/es
Foto: #SomosTélam Para comenzar el encuentro se leyó un documento firmado por Madres Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HIJOS Capital, Fundación Memoria Histórica y Social, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Movimiento Ecuménico por los DDHH, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Familiares y Amigos de los 12 de la Santa Cruz, Asociación Buena Memoria (Zona Norte), Encuentro Memoria Verdad y Justicia, Asociación ex Detenidos Desaparecidos, Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), HIJOS Zona Oeste, Colectivo Memoria Militante y SERPAJ, entre otros. “Desde la vuelta de la Democracia, la Agencia...
Trabajadores de Astillero Río Santiago advierten sobre un “Ensenadazo”

Trabajadores de Astillero Río Santiago advierten sobre un “Ensenadazo”

Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En asamblea, los trabajadores resolvieron una movilización para el próximo viernes a la tarde, en la que rechazarán una vez más las políticas del actual gobierno en relación a la fábrica. 23 julio, 2018 Foto: María Paula Ávila (archivo Pulso Noticias) Luego de la polémica que generaron los dichos del presidente Mauricio Macri en relación al Astillero Río Santiago, los trabajadores de la fábrica resolvieron la convocatoria a una marcha de antorchas con un acto, que se realizará el próximo viernes bajo la consigna: “Si tocan al Astillero, hay Ensenadazo” La decisión se votó por unanimidad en asamblea y contó con el apoyo de la Comisión de Familiares. La movilización está convocada este viernes a las 18 en la Plaza Belgrano y recorrerá las calles de...