Etiqueta: Alberto Baños

El gobierno censuró un recital de Milo J en la ex ESMA y amenazó con reprimir a quienes ingresaran

El gobierno censuró un recital de Milo J en la ex ESMA y amenazó con reprimir a quienes ingresaran

CABA, Culturas, Derechos Humanos
El Ministerio de Justicia presentó una cautelar y logró frenar el evento apenas unas horas antes. El joven músico lo confirmó en redes sociales y le pidió a sus seguidores que se fueran para evitar ser reprimidos. Con una medida cautelar y la amenaza de reprimir a quienes ingresaran a la ex ESMA, el gobierno nacional censuró el recital de MIlo J que se iba a realizar este miércoles a las 19.30 en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención. “Supongo que juntar 20 mil personas en un espacio de memoria, al gobierno no le gusta y nos suspenden el evento”, dijo el joven músico en sus redes sociales al anunciar que la preescucha de la edición de lujo de su disco “166” no se iba a realizar. “El gobierno nacional mostró papeles y datos de salud,...
Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Mesa de Trabajo de los excentros clandestinos elaboró un preocupante panorama de la gravedad en la que se encuentran los espacios por los despidos y el desfinanciamiento. Archivos en riesgo, deterioro de las instalaciones y lugares a la venta. El informe completo. Los grupos de gestión de los Espacios de Memoria Olimpo, Automotores Orletti, Club Atlético y Virrey Cevallos en Ciudad de Buenos Aires; la Escuelita de Famaillá en Tucumán; el exESIM “El Faro” en Mar del Plata; el RIM 9 en Corrientes; Campo de Mayo en Buenos Aires, elaboraron un alarmante informe sobre la situación en la que se encuentran luego de la ola de despidos en la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y producto de las políticas de vaciamiento y olvido promovidas por el gobierno de Milei y Villarruel. El...
Trabajadores de Sitios de Memoria rechazan despidos y vaciamiento en áreas de derechos humanos

Trabajadores de Sitios de Memoria rechazan despidos y vaciamiento en áreas de derechos humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En el Espacio de Memoria Virrey Cevallos, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, trabajadores y trabajadoras, junto a organizaciones sociales y organismos de derechos humanos, realizaron un abrazo simbólico en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia. La acción se llevó a cabo como respuesta a los recortes implementados por el gobierno de Javier Milei, que afectan a dependencias clave en la reconstrucción y reparación de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar. La protesta expresó un fuerte repudio a los recientes despidos de trabajadores de ese Espacio, más los que se dieron en Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y al progresivo vaciamiento de áreas esenciales, que comprometen el trabajo en torno a la memoria, verdad y justicia.   Ver...
Improvisación, desidia y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

Improvisación, desidia y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el caso del espacio de memoria Virrey Ceballos –situado en el barrio de Monserrat, Buenos Aires-, no quedó ningún trabajador activo desde que en las últimas semanas se conocieron las 20 páginas con los nombre de los despedidos por la Secretaría de Derechos Humanos de Nación. El Centro Cultural Haroldo Conti vio reducida a la mitad su nómina de trabajadores –de 110 a alrededor de 50- y situaciones similares se viven en otros sitios de memoria que dependen directamente del Estado Nacional: Automotores Orletti pasó de 10 a 5 y en el Club Atlético la reducción fue tal que no quedó nadie en el área de investigación ni en comunicación y educación. Además de las fuentes de trabajo, con personas con hasta 20 años de antigüedad y altamente calificadas, peligran las obras de...
Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Derechos Humanos, Nacionales
La memoria tiene custodia judicial. Se trata de un fallo del juez Ariel Lijo ante una presentación de Victoria Montenegro. En la resolución se establece que el Estado debe garantizar una dotación de personal capacitado para que se continúen con las tareas de transmisión de lo ocurrido durante la dictadura. Por Luciana Bertoia. No hay motosierra que importe ni negacionismo que se imponga: los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento. Así lo resolvió el juez federal Ariel Lijo ante una presentación que hizo la legisladora porteña Victoria Montenegro, quien le advirtió que la ola de despidos que viene ejecutando el gobierno nacional en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pone en serio peligro la sostenibilidad de los lugares que deben...
Una memoria que arde en defensa del Conti y las políticas de derechos humanos

Una memoria que arde en defensa del Conti y las políticas de derechos humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Una multitud se convocó este sábado en la ex ESMA para rechazar los despidos y el vaciamiento que ejecuta el gobierno negacionista de Javier Milei y Victoria Villarruel en el área de derechos humanos. Taty Almeida reclamó un debate con el presidente y su vice para “preguntarles cara a cara si ellos están de acuerdo con sus amigos genocidas de haber tirado vivos al agua, al río, a tantos de nuestros hijos”. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El 31 de diciembre pasado, a horas del Año Nuevo, el ex juez y actual secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, envió mensajes por WhatsApp anunciando el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funciona en la sede de la que fuera la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y uno de los Centros Clandestinos...
Un festival en el Conti para resistir el cierre y los despidos en Derechos Humanos

Un festival en el Conti para resistir el cierre y los despidos en Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La convocatoria es para este sábado a las 18 en rechazo a las políticas del secretario Alberto Baños, que ordenó cerrar el centro cultural que funciona en la ex ESMA y dispensó a todos los trabajadores durante enero. Presencia policial y listas negras. En el marco de las políticas de ajuste que lleva adelante Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, avanzó en estos días con su recorte de las políticas de memoria. El último día del año, el funcionario decidió el cierre, por ahora temporal, del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y dispensó a todos sus trabajadores y trabajadoras de concurrir durante enero. Prometió, además, reestructurar el centro cultural para “abordar otras problemáticas...
Bien de cagón: el 31 y por WhatsApp pasan a disponibilidad a trabajadores y cierran el Haroldo Conti, en la ex ESMA

Bien de cagón: el 31 y por WhatsApp pasan a disponibilidad a trabajadores y cierran el Haroldo Conti, en la ex ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En la tarde de este 31 de diciembre, a horas del Año Nuevo, les comunican por WhatsApp a las y los trabajadores del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti el cierre de la institución y el pase a "guardia pasiva", por orden del funcionario Alberto Baños. Convocan a protesta el jueves 2 a las 10 horas. El gobierno negacionista y reivindicador del Terrorismo de Estado de Javier Milei y Victoria Villarruel continúa con sus ataques contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Este 31 de diciembre, a horas del Año Nuevo, el ex juez y actual secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, envió mensajes por WhatsApp anunciando el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funciona en la sede de la que fuera la Escuela de Mecánica de...
Abrazo a las y los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

Abrazo a las y los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Una multitud protestó ante la ex ESMA contra los intentos de desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y los Sitios de Memoria que despliega el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, en línea con su política negacionista y reivindicatoria del Terrorismo de Estado. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Se conoció en los últimos días que el Gobierno planea avanzar con el despido de 500 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En este contexto, un gran arco de organizaciones sindicales, organismos de derechos humanos y otros espacios populares convocó este viernes 27 de diciembre a un acto de abrazo a las y los trabajadores de Derechos Humanos y en defensa de las políticas de Memoria Verdad y Justicia ante...
Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza. Este 14 de noviembre el Estado argentino fue convocado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre la vigencia de los derechos humanos en el país. El rol estatal en las audiencias fue agresivo y no estuvo a la altura de lo que se espera de un Estado. La poca preparación con que se dispusieron a representar al gobierno...