Etiqueta: Alberto Fernández

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala, internada en Jujuy

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala, internada en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
El presidente Alberto Fernández llegó a Jujuy para visitar a Milagro Sala en la clínica Los Lapachos, donde permanece internada desde el lunes por una trombosis venosa profunda. Pasado el mediodía, el mandatario argentino publicó en sus redes sociales un video donde sale tomándole la mano a la dirigente social jujeña. “Somos muchos los que te queremos y deseamos verte bien”, acompañó la historia en su perfil de Instagram. Más temprano había subido un video a punto de despegar hacia la capital del norte del país. “Voy a visitar a Milagro, injustamente detenida, enferma, para acompañarla como lo hice siempre y también para que se muestre esta situación oprobiosa que la Corte sigue sin resolver”. El mandatario argentino se sumó a las distintas muestras de...
Vicentin: analizan un esquema que contemple a sectores público y privado si hay cramdown

Vicentin: analizan un esquema que contemple a sectores público y privado si hay cramdown

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno analiza un esquema público privado para mantener la actividad de al cerealera y exportadora Vicentin en caso de que la Justicia de Santa Fe disponga el procedimiento de cramdown, cuando finalice el período de privilegio para que presenten propuestas los actuales dueños de la compañía. El 30 de junio es el plazo que está estipulado para que se defina la aceptación de la propuesta que hicieron los dueños de Vicentin a los acreedores y que impleca una quita superior al 70 por ciento y que es considerada "inaceptable" por varias de las partes, entre ellas el Banco Nación. El domingo, el presidente Alberto Fernández abrió la puerta para una negociación en el marco de un cramdown, y que aleje la posibilidad de una quiebra o la aceptación del acuerdo que propone...
Corrientes: Encuentro campesino para crear un espacio provincial de la agricultura familiar

Corrientes: Encuentro campesino para crear un espacio provincial de la agricultura familiar

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El acceso a la tierra y a los servicios de labranza, la necesidad de mejoras en la comercialización de la producción fueron los temas principales en el encuentro entre las organizaciones campesinas correntinas y otras instituciones el INTA, SENASA, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) y la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena de la Nación (SAFCI). Escuchar el reporte de Jorge Solari del Instituto de Cultura Popular (INCUPO). Representantes de unas 30 organizaciones campesinas se reunieron con distintas instituciones en la localidad correntina de Bella Vista para avanzar en la conformación de un espacio provincial de la agricultura familiar. El acceso a la tierra y a los servicios de labranza, la necesidad de mejoras en la comercialización de la...
La Anónima: el empresario que festejó remarcar precios aumentó sus ganancias netas 142%

La Anónima: el empresario que festejó remarcar precios aumentó sus ganancias netas 142%

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El supermercado La Anónima, de la familia Braun, ganó $ 3.100 millones en los últimos nueve meses. Por Ezequiel Orlando. "¿Qué hace La Anónima con la inflación?" preguntaron en la jornada de la Asociación Empresaria Argentina. Federico Braun, su dueño, sinceró que "remarca precios todos los días", entre risas de los presentes. La frase asiste en la comprensión del balance de la compañía, donde muestra una disparada de su ganancia neta de más del 140% de un año a otro. Este incremento superó con más del doble a la inflación, dado que para ese momento el IPC del Indec había marcado un 55,1%. A la par de esta grotesca variación, las grandes corporaciones nucleadas en este grupo de lobby que cumplió dos décadas se opusieron a pagar más impuestos, lo que busca...
Alberto Fernández llamó a la unidad del FdT para “que no vuelva a gobernar la derecha”

Alberto Fernández llamó a la unidad del FdT para “que no vuelva a gobernar la derecha”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Durante su participación en el encuentro del bloque oficialista en Chaco organizado por el gobernador Jorge Capitanich, el mandatario convocó a “construir la mayor unidad” de cara a las próximas elecciones de 2023. El presidente Alberto Fernández llamó a la unidad del Frente de Todos (FdT) y dijo que lo peor que puede pasar es que vuelva a gobernar la derecha. Durante su participación en el encuentro del bloque oficialista en Chaco organizado por el gobernador Jorge Capitanich, el mandatario convocó a “construir la mayor unidad” de cara a las próximas elecciones de 2023. “El enemigo nuestro no está en el frente de Todos, es la derecha maldita que una vez más quiere volver y quiere volver a someter al pueblo argentino”, expresó Fernández asegurando que para...
“El Fondo está decidido a hacer un ajuste estructural del país”

“El Fondo está decidido a hacer un ajuste estructural del país”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"El acuerdo legaliza todas las irregularidades del crédito que violó las normas con el FMI y financió la fuga de capitales. Todas las denuncias sobre ese fraude quedan archivadas en la medida que se ratifica el acuerdo. Ya ningún funcionario va a poder alegar la responsabilidad de Macri, de Trump o de Lagarde en un crédito que fue ratificado por Fernández, por Biden, por Georgieva. Lo que permite en lo inmediato que los funcionarios del FMI respiren aliviados", señaló el investigador y economista Claudio Katz, en esta entrevista realizada por el portal del partido trotskista MST, Periodismo de Izquierda, que compartimos a continuación. Entregamos a los lectores de Periodismo de Izquierda una extensa entrevista que le realizamos al integrante de Economistas de Izquierda, investigador...
El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas

El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas

Ambiente, Destacadas, Nacionales
El cuestionado trigo transgénico tuvo luz verde del gobierno nacional. La medida beneficia a la empresa Bioceres, donde son accionistas Gustavo Grobocopatel y Hugo Sigman. El nuevo transgénico podrá contaminar al trigo convencional, implica el uso del herbicida glufosinato de amonio y, mediante todos los derivados de la harina, estará en los alimentos argentinos. El Ministerio de Agricultura de la Nación completó este jueves la aprobación del "trigo HB4", el primer trigo transgénico del mundo. Esto habilita a la empresa Bioceres a comercializarlo, por lo que podrían comenzar a aumentar las hectáreas sembradas con este cultivo que es resistente al glufosinato de amonio, un herbicida más tóxico que el glifosato. El trigo —que llegará al pan, los fideos y todos los derivados...
Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales”

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Asambleas socioambientales de diez provincias, pueblos originarios, organizaciones campesinas y personalidades rechazan "el nuevo embate de la megaminería sobre los territorios", luego de que el gobierno de Alberto Fernández lanzara la "Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac)", donde el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Cámara de Empresarios Mineros llaman al "diálogo" para el avance de nuevos proyectos mineros. "¿Qué conflictos quieren ‘destrabar’ si la participación es con organizaciones que no tienen contacto con los territorios afectados, que no nos representan, y no cuentan con nuestra legitimidad? Pretenden desconocer que hay provincias enteras que han tenido un verdadero y respetuoso debate social y que han rechazado democráticamente esta figura...
Presiones y extorsiones de EE.UU. para quebrar los vínculos de América Latina con Rusia y China

Presiones y extorsiones de EE.UU. para quebrar los vínculos de América Latina con Rusia y China

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
En las dos últimas semanas, el Departamento de Estado estadounidense desplegó un ambicioso programa de persuasión extorsiva sobre los países ubicados en el llamado “hemisferio occidental”, con el objetivo de limitar sus vínculos comerciales y de cooperación con Moscú y Beijing. Por Jorge Elbaum. Los modelos de proximidad desplegados en América Latina y el Caribe ofrecen un amplio menú de alternativas que van desde las amenazas y las sanciones hasta la oferta de mejores condiciones para las exportaciones, garantías para la continuidad de remesas o para la autorización ampliada de visados. El pasado 7 de abril se suspendió a la Federación Rusa del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, como resultado de las denuncias realizadas por Ucrania respecto...
Fernández anunció gasoducto desde Vaca Muerta y escuchó el reclamo mapuche

Fernández anunció gasoducto desde Vaca Muerta y escuchó el reclamo mapuche

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Sistema Político
El presidente encabezó el acto de inicio de las obras de un gran gasoducto que llegará desde Vaca Muerta hasta Santa Fe. Además se reunió con la Confederación Mapuche por el reclamo por los daños que viene provocando la actividad petrolera y los que podría implicar el nuevo gasoducto. Escuchar el reporte de Marcelo Pascuccio desde Neuquén capital. El presidente Alberto Fernández encabezó el acto en el yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta, provincia de Neuquén en el que lanzó la construcción del gasoducto “Presidente Néstor Kirchner” que llevará gas desde la provincia neuquina hasta Salliqueló, Buenos Aires, en una primera etapa, para luego llegar en una segunda etapa hasta el sur de Santa Fe. El objetivo es llegar con mayor volumen a las los grandes centros...