Etiqueta: Antiperonismo

Gobierno a la defensiva

Gobierno a la defensiva

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El próximo trimestre será de intensa actividad política, decisivo para el futuro inmediato. La situación política es por demás fluida. El gobierno que había salido triunfante y empoderado luego de las elecciones legislativas en CABA, se encuentra ahora a la defensiva producto del llamado “lunes negro”, que no solo implicó fuerte derrota parlamentaria sino que también ha dejado expuestas las contradicciones y luchas intestinas al interior del equipo de gobierno. Aumenta la incertidumbre económica mientras que la corrupción contenida en el escándalo del caso Libra y el reciente ingreso de valijas sin pasar por la aduana también enrarecen el clima en torno al gobierno en pleno proceso electoral. Reducido impacto. Los proyectos aprobados en el Senado, que serían...
Ganar consenso electoral para profundizar políticas reaccionarias

Ganar consenso electoral para profundizar políticas reaccionarias

Conurbano, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Se lanzó la disputa electoral bonaerense de septiembre, preludio de la renovación parlamentaria de medio término en octubre. Con las candidaturas en la Provincia de Buenos Aires se discute el panorama político y económico de la Argentina, ya que en el territorio bonaerense se concentra buena parte de la población y de la generación de riqueza en el país. Buenos Aires se constituye en territorio simbólico de la disputa coyuntural por el gobierno del capitalismo local. El gobierno libertario asienta su propaganda en la crítica a la tradición peronista kirchnerista, actual gobierno en la Provincia de Buenos Aires, anticipando la batalla electoral de octubre próximo, incluso, la probable disputa entre libertarios y el peronismo por la presidencia en 2027. La propaganda...
Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el presidente asistió al acto inaugural en Palermo. Desplegó elogios para su gobierno y repitió su clásico discurso contra el peronismo. Antes, el titular de la Rural Nicolás Pino respaldó la condena a Cristina Kirchner. Con un recorrido por distintas medidas económicas de su gobierno y con un marcado contraste con el peronismo, Javier Milei habló frente a la Sociedad Rural en el acto de inauguración de la exposición en el barrio porteño de Palermo. Mientras desplegó su habitual discurso sobre la herencia recibida, el presidente dejó en claro que sí hay plata, pero solo para algunos sectores como el campo al que concedió una baja en las retenciones. “Las retenciones son nefastas y siniestras....
¿Después de octubre o antes?

¿Después de octubre o antes?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Todo ya gira en torno a las elecciones. La política está centrada en las alianzas y candidaturas pensando en septiembre y octubre, mientras que la economía acumula tensiones. Los analistas se preguntan en qué momento se resolverán esas tensiones. El fallo condenatorio y la posterior detención domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, sumado a los resultados electorales de las legislativas en CABA, aceleraron las negociaciones tanto entre la LLA y el PRO como en el peronismo. Finalmente este miércoles se presentaron las alianzas electorales y en poco más de una semana será el cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, que indudablemente influirán en las naciones del 26 de octubre de este año. Definida la estructura legal con la que competirán...
La jueza busca la forma de prolongar la detención de Alesia con una caución imposible de pagar

La jueza busca la forma de prolongar la detención de Alesia con una caución imposible de pagar

Derechos Humanos, Nacionales
Arroyo Salgado exige el pago en efectivo de 30 millones de pesos para dejarla libre. Por Irina Hauser. La jueza Sandra Arroyo Salgado sostuvo que para quedar en libertad Alesia Abaigar tiene que pagar una caución real de 30 millones de pesos. Aunque la Cámara Federal de San Martín le había ordenado excarcelarla por no advertir peligro de fuga o de  entorpecimiento de la investigación, la magistrada decidió redoblar la saña y ponerle obstáculos como para prolongar su detención domiciliaria, obtenida (después de nueve días en una cárcel común) debido a una grave enfermedad autoinmune que padece. Además del monto impagable, le prohibió salir del país, dispuso que se tiene que presentar en el juzgado una vez a la semana y le impuso una prohibición de acercamiento a...
Breves consideraciones sobre la vorágine política de estos días

Breves consideraciones sobre la vorágine política de estos días

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Hay un nuevo escenario político. El fallo de la Corte Suprema de Justicia impactó fuerte en un escenario en curso de reconfiguración que ahora incorpora nuevas posibilidades y condicionamientos a ese curso que se irá definiendo en los próximos meses. En lo inmediato no hay dudas que esa reconfiguración alcanzará también a las estrategias electorales provinciales bonaerenses y nacionales de octubre. La pregunta que surge espontáneamente es si con todo lo acontecido en estos días se abre una nueva situación política. No es posible afirmarlo aún pero se perciben indicios tanto de ruptura como de continuidad con el presente que se verá cómo evolucionan, más aún en un marco global donde reinan la incertidumbre y las posibilidades de una guerra ampliada cuando el gobierno...
Entrevista a Claudio Katz: “Falló el debut de una estrategia de proscripción”

Entrevista a Claudio Katz: “Falló el debut de una estrategia de proscripción”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El operativo de proscripción fracasó en lo inmediato, pero continúa en su desarrollo porque "están embarcados en una apuesta de largo plazo: buscan crear un clima de resignación", consideró el economista e investigador Claudio Katz. "No les interesa la credibilidad del fallo, sino la extensión de la apatía, pero hasta ahora precipitaron un resultado opuesto. Reapareció la centralidad de la calle que el gobierno pretende erradicar". ¿Cuál es tu impresión de la movilización contra el fallo de la Corte? El acto en la Plaza de Mayo fue multitudinario y coronó varios días de intensa movilización, que empezaron con cortes de calles, siguieron con vigilas y desembocaron en la marcha. El número de concurrentes siempre está en debate, pero no cabe duda que fue muy elevado...
Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
La movilización de este miércoles 18 -más de medio millón en la Capital y un millón sumando las decenas de convocatorias en todo el  país- se caracterizó por una paradoja: masividad y atomización. Organizaciones peronistas, de izquierda, sindicatos, centros de estudiantes, jubiladxs y otros sectores confluyeron en la Plaza de Mayo con un objetivo común: rechazar la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y defender las libertades democráticas. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La unidad se materializó en la plaza, pero las columnas partieron desde más de diez puntos de concentración. El consenso en torno al reclamo principal no resolvió las internas del peronismo ni logró un apoyo unánime de la CGT. Tampoco hubo coordinación total entre los partidos...
Movilización en defensa de la democracia y contra la proscripción a Cristina Kirchner

Movilización en defensa de la democracia y contra la proscripción a Cristina Kirchner

CABA, Destacadas, Sistema Político
Organizaciones políticas incluyendo al Partido Justicialista y múltiples organizaciones del pan-peronismo, la izquierda y otros sectores, sindicales, movimientos sociales, de derechos humanos y otras, movilizarán hoy en rechazo a la proscripción política y condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa armada denominada "Vialidad", impulsada por el ex presidente Mauricio Macri y sectores empresarios entre los que destaca el Grupo Clarín. Tras una tarde caótica este martes 17, tras confirmarse la detención domiciliaria -un intento de desactivar la movilización de hoy- la cúpula del Partido Justicialista definió cambiar el destino, originalmente a los tribunales de Comodoro Py, y llamar en cambio a marchar a la Plaza de Mayo a las 14 horas. A continuación,...
El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

CABA, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
El juez Jorge Gorini notificó este martes por la tarde que la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, deberá cumplir su condena por la causa armada denominada “Vialidad” en su domicilio de Constitución. El magistrado le impuso la utilización de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al departamento de la calle San José 1111. El Tribunal dispuso esta tarde la prisión domiciliaria para la ex presidenta Cristina Kirchner desde hoy, con lo cual la ex mandataria no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. En el fallo le imponen "reglas de conducta", que incluyen el deber de "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar...