Etiqueta: Ariel Lijo

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que aceptó asumir por decreto, fue rechazado por 50 senadores y respaldado sólo por 23. Por Verónica Benaim @VeBenaim Con todos los bloques divididos, el Senado de la Nación después de varios meses consiguió rechazar por mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar las vacantes de la Corte Suprema de la Nación. El oficialismo necesitaba 48 votos para asegurar a los magistrados que el presidente Javier Milei designó en el Máximo Tribunal por DNU. La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención. García-Mansilla contó con 51 rechazos y 20 votos positivos. El debate comenzó pasadas las 16, cuando luego de un acuerdo con...
Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
La letrada Claudia Cesaroni denunció que los jueces responsables no están investigando. En diálogo con FM En Tránsito explicó que existe “un conflicto de competencia negativa” es decir que “nadie quiere hacerse cargo de investigar” y “se revolean el caso uno a otro” entre el juzgado de María Servini de Cubría y Ariel Lijo. Escuchar el reporte de Agustín Lofiego desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. A dos semanas de la represión a la marcha de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, los abogados de la familia del fotógrafo Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial. Esa tarde, un gendarme de apellido Guerrero disparó una lata de gas lacrimógeno sin respetar los protocolos de uso de esas armas que poseen...
Por decreto y en secreto: los detalles de la llegada de Manuel García Mansilla a la Corte

Por decreto y en secreto: los detalles de la llegada de Manuel García Mansilla a la Corte

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los supremos montaron un operativo para tomarle juramento. Postergaron hasta la semana próxima la definición sobre la suerte del juez Ariel Lijo, designado también en comisión por Javier Milei. Por Luciana Bertoia. Manuel García Mansilla no consiguió ni siquiera los avales necesarios para que su pliego se debatiera en el Senado. Javier Milei, dispuesto a saldar esa orfandad de votos, lo designó en comisión en la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto al juez federal Ariel Lijo. Los cortesanos decidieron darle la bienvenida únicamente a García Mansilla, que trae consigo el aval de los sectores más tradicionales que resisten los avances en derechos, y le tomaron juramento en una ceremonia secreta en la que no hubo familiares ni amigos del recién llegado al cuarto...
“Este nuevo atropello a la Constitución va a incentivar los pedidos de juicio político contra el presidente”

“Este nuevo atropello a la Constitución va a incentivar los pedidos de juicio político contra el presidente”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El abogado constitucionalista analizó el anuncio del Gobierno de firmar el DNU que designará a los dos nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia. El antecedente de Mauricio Macri y “el dilema que enfrentan Rosatti y Rosenkrantz”. Por Gustavo Montiel @_gusmont Todavía al calor de los noticieros televisivos que dan cuenta de la decisión del Gobierno de publicar el decreto que nombrará a los magistrados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat comienza a desgranar, en comunicación con Tiempo, parte del análisis que seguramente en los próximos días se multiplicará por este movimiento de la administración gubernamental. No duda en calificar la acción como “inconstitucional” y señala que...
Milei apeló al decretazo para nombrar a dos jueces en la Corte

Milei apeló al decretazo para nombrar a dos jueces en la Corte

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Busca encapsular con un nuevo escándalo la crisis que se generó con el Criptogate que lo tiene como principal acusado de una estafa millonaria. Juristas y organismos de DDHH advierten que es una maniobra inconstitucional. Por Luciana Bertoia. Javier Milei está dispuesto a hacer lo que Mauricio Macri no pudo. Nombrar a dos jueces “en comisión” en la Corte Suprema, como el líder del PRO quiso hacer con Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, está dentro de las hazañas que el libertario pretende anotar en su haber. Cuando todavía crepitan las brasas del criptogate que lo tiene como máximo acusado de una estafa millonaria, el Presidente anunció que firmó un decreto para nombrar al académico Manuel García Mansilla y al juez federal Ariel Lijo como los nuevos integrantes...
Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Derechos Humanos, Nacionales
La memoria tiene custodia judicial. Se trata de un fallo del juez Ariel Lijo ante una presentación de Victoria Montenegro. En la resolución se establece que el Estado debe garantizar una dotación de personal capacitado para que se continúen con las tareas de transmisión de lo ocurrido durante la dictadura. Por Luciana Bertoia. No hay motosierra que importe ni negacionismo que se imponga: los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento. Así lo resolvió el juez federal Ariel Lijo ante una presentación que hizo la legisladora porteña Victoria Montenegro, quien le advirtió que la ola de despidos que viene ejecutando el gobierno nacional en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pone en serio peligro la sostenibilidad de los lugares que deben...
El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La convocatoria se extenderá entre los meses de enero y febrero. El Poder Ejecutivo nacional convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación para los meses de enero y febrero. Son en total siete proyectos dentro de los cuales se destacan la eliminación de las PASO, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a la Corte Suprema de Justicia y un nuevo proyecto de Ficha Limpia. Sin noticias sobre el presupuesto nacional. El Gobierno formalizó el llamado a las sesiones extraordinarias este lunes mediante el decreto 23/2025, las fechas para el desarrollo de las mismas será entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Dentro de los puntos de mayor relieve uno es la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con...
La Corte Suprema despliega su as bajo la manga para conjurar decreto de Javier Milei: los conjueces

La Corte Suprema despliega su as bajo la manga para conjurar decreto de Javier Milei: los conjueces

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Reglamentó por acordada el mecanismo para designar reemplazantes cuando no hubiese mayoría de tres votos en el mismo sentido. Apunta a evitar el argumento de una eventual parálisis de expedientes a partir de la salida de Maqueda. Desafían decreto "en comisión". Por Gabriel Morini. La Corte Suprema acaba de dictar una acordada que tiene por objetivo regular el sorteo de los denominados "conjueces" que son quienes deben actuar en caso de que no se alcancen las mayorías para dictar una sentencia. Todo de cara a al 29 de diciembre, cuando Juan Carlos Maqueda deje el tribunal tras haber alcanzado el límite de 75 años, y sólo queden tres jueces en el máximo Tribunal. La decisión contiene un mensaje dirigido al Poder Ejecutivo y a la explícita "preocupación" institucional que...
La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera (UFI) para conocer su evolución patrimonial. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La senadora de Neuquén Lucila Crexell fue denunciada penalmente por cohecho y tráfico de influencias, bajo la sospecha de haber cambiado su posición respecto a lo que iba a votar en la Ley Bases a cambio de una designación como embajadora argentina ante la Unesco. La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera...
Masacre de Avellaneda – Nueva testimonial 15/08/23 – 9:30 hs. – Tribunales Comodoro PY

Masacre de Avellaneda – Nueva testimonial 15/08/23 – 9:30 hs. – Tribunales Comodoro PY

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Publicación Abierta
LA QUERELLA DE LAS FAMILIAS DE DARIO Y MAXI APORTAN UNA NUEVA TESTIMONIAL a la causa que debería investigar a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda a cargo del Juez Ariel Lijo y de la fiscal Paloma Ochoa. Este martes 15 de Agosto desde las 9:30hs vamos a estar concentrándonos en los Tribunales de Comodoro Py. Desde el espacio “Familiares y compañeres de Darío Santillán” (conformado recientemente) convocamos a TODXS lxs compañerxs, a las organizaciones sociales, espacios antirrepresivos y DDHH a acompañarnos, porque entendemos que esta lucha solo será posible mediante el compromiso la unidad y el accionar del campo popular en su conjunto. Ante el reciente asesinato de Facundo Molares y el jujeñazo del 3er Malón de la Paz se nos hace necesario gritar...