Etiqueta: Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)

“El reclamo salarial intenta darle legitimidad a la extorsión para garantizar impunidad”

“El reclamo salarial intenta darle legitimidad a la extorsión para garantizar impunidad”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) denunciaron a la Policía Bonaerense por su "demostración de fuerza para extorsionar al gobierno y asegurar su impunidad" y reclamaron "No seguir fortaleciendo la maldita policía". Compartimos el comunicado de la AEDD: La maldita policía La que maneja los delitos más graves de la Provincia de Buenos Aires, la que desapareció a cientos desde 1983 hasta la fecha, la que oculta qué paso con Facundo, está ocupando las calles y las rutas pidiendo aumento de sueldo. El reclamo salarial intenta darle legitimidad a la extorsión que están llevando adelante para garantizar la impunidad por su accionar represivo, las desapariciones, los asesinatos y el encubrimiento. Sus amigos de los grandes medios de comunicación hegemónicos...
Ex detenidos desaparecidos repudiaron las declaraciones golpistas de Eduardo Duhalde

Ex detenidos desaparecidos repudiaron las declaraciones golpistas de Eduardo Duhalde

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) expresó su repudio a las declaraciones golpistas del ex presidente Eduardo Duhalde, quien, recordaron, es el principal responsable político de la Masacre de Puente Pueyrredón. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos repudió "enérgicamente" las expresiones golpistas de Eduardo Duhalde, entre las que se contaron frases tales como “Es impensable que el año que viene pueda haber elecciones” “no habrá elecciones” “habrá golpe militar” “ esto es un desastre, estamos cada vez peor”, “el militarismo está nuevamente de pie”. Sus declaraciones se alinean con los deseos de gran parte de la ultra derecha argentina, indicaron. "Los y las  ex detenidos/das desaparecidos/das sufrimos en carne propia las...
Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara Federal de Casación Penal devolvió al TOF 5 a cargo de la megacausa ESMA un pedido de domiciliaria rechazado a Mario Alfredo Sandoval, acusado por delitos de lesa humanidad.  Una de las querellas pidió la recusación de los dos camaristas que votaron a favor de esta decisión. Sandoval fue extraditado desde Francia por la desaparición de Hernán Abriata en diciembre del año pasado. Estuvo oculto en ese país desde 1985. Redacción: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Mario Alfredo “Churrasco” Sandoval fue subinspector de la Policía Federal. En 1985 se radicó en Francia, donde fue docente de la Universidad de París, La Sorbona, y hasta actuó como asesor en el gobierno de Nicolás Sarkozy. En diciembre del 2019 fue extraditado a la Argentina por el caso...
A cuatro años del fallecimiento de Enrique “Cachito” Fukman

A cuatro años del fallecimiento de Enrique “Cachito” Fukman

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Fue sobreviviente de la ESMA y militante de los derechos humanos. Un Grupo de Tareas lo secuestró a fines de 1978 y lo llevó al centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Dos años más tarde fue liberado. Prestó testimonio en el juicio realizado a los miembros de la Junta Militar y en las causas ESMA donde se investigaron las graves y masivas violaciones a los derechos humanos cometidas por los genocidas. Junto a compañeros de cautiverio, en 1984 fundó la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). Su inesperada muerte el 13 de julio de 2016, a los 59 años de edad, conmocionó al colectivo de militantes de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicales y políticas. Enrique Mario “Cachito”...
Juicios a los genocidas en cuarentena: de lesa pereza

Juicios a los genocidas en cuarentena: de lesa pereza

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La cuestión de la continuidad de los juicios de lesa humanidad y sus características en el marco de la pandemia de la Covid-19 ha abierto un complejo debate en el ámbito de Derechos Humanos. Las posiciones se dividen entre quienes plantean retomar las audiencias con la virtualidad como única herramienta ante la situación que impone la pandemia, y quienes opinamos que los juicios deben continuar, pero deben seguir siendo orales y públicos, con todos los recaudos sanitarios del caso, pero con mayor compromiso de parte del Estado para que se escuche a los testigos y sobrevivientes, los procesos no se estanquen más de lo que ya están, se realicen sin mayores beneficios a los represores y se completen como es debido. Repasamos la situación en la Justicia Federal de La Plata, que viene...
Se agrava la situación en los barrios populares

Se agrava la situación en los barrios populares

CABA, Conurbano, Derechos Humanos
La incidencia por el altísimo nivel de contagios por Covid-19 en las villas ha crecido a niveles exponenciales. Este incremento muestra con total impudicia y crudeza la precariedad estructural, que desde hace muchos años produce la pobreza, el desempleo, la precarización laboral y la falta de respuestas del Estado en todo aspecto pero fundamentalmente en cuanto a planes de vivienda para los sectores más humildes, urbanización, cloacas y otras soluciones que permitan acceder a las condiciones de salubridad necesarias, no sólo ante el coronavirus, sino ante decenas de enfermedades que por falta de condiciones mínimas de salubridad atacan a los más pobres. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) expresa su profunda preocupación, a la vez que se suma a las denuncias...
Oscar “Pato” Yomha Hasta La Victoria Siempre

Oscar “Pato” Yomha Hasta La Victoria Siempre

Derechos Humanos, La Plata
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) despide a Oscar “Pato” Yomha. Con profundo dolor debemos despedir al Pato, compañero de lucha y amigo entrañable de nuestra asociación. Luchador incansable, presente en cada lucha, solidario, dispuesto a debatir francamente sus verdades ante quien sea y frontal para enfrentar al enemigo. Desde siempre participó en todas las luchas, las calles platenses lo vieron en cada marcha, en cada acto, varias veces pagó con cárcel su compromiso con las causas populares. Varios de los organismos de DDHH lo contaron entre sus impulsores, finalmente creó y mantuvo hasta hoy el El Centro de Derechos Humanos Hermanos Zaragoza, cuyo nombre impulsó en homenaje a Juan Ramón “Chilo” Zaragoza, asesinado por la triple A el 9 de junio...
Piden que los genocidas de la ESMA con prisión domiciliaria estén bajo vigilancia

Piden que los genocidas de la ESMA con prisión domiciliaria estén bajo vigilancia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Son alrededor de 50. Aquello que parece obvio, sólo podría llegar a cumplirse a partir de un pedido de la querella encabezada por Patricia Walsh, hija del periodista desaparecido en la ESMA, y Carlos Lordkipanidse, que sobrevivió al terror de ese centro de torturas y exterminio, que fue aceptado por el TOF N° 5. Los querellantes le habían expresado al tribunal la preocupación por la ausencia de controles a los genocidas que cumplen prisión domiciliaria. Como consecuencia, el TOF consultó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos si cuenta con dispositivos, por lo que se supone que, de estar disponibles, ordenaría que sean utilizados para los imputados de la megacausa. Redacción: Diego Adur/Fernando Tebele. Edición: Fernando Tebele. Desde que comenzó la crisis sanitaria...
Los juicios a los genocidas en tiempo de aislamiento

Los juicios a los genocidas en tiempo de aislamiento

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el Ministerio Público Fiscal se presentó un pedido ante la Cámara de Casación Penal solicitando se evalúe la reanudación de los juicios por crímenes de lesa humanidad, en el marco de las restricciones que impone la pandemia. Sin embargo y sin esperar este dictamen el lunes 27 de Abril los integrantes del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, Roberto Falcone, Mario Portela y Martín Bava, dictaron un fallo sin público en la mega causa "subzona 15". Es la primera vez en la historia de los juicios a los genocidas que se emite una sentencia sin la presencia física de familiares, sobrevivientes ni acusados. En los organismos de derechos humanos, y querellantes en general se ha abierto un debate sobre esta situación y desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos...
Rechazan que el asesino de Carlos Fuentealba reciba prisión domiciliaria

Rechazan que el asesino de Carlos Fuentealba reciba prisión domiciliaria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
La policía neuquina incluyó al asesino de Carlos Fuentealba, el policía provincial Poblete, de 48 años, en la lista de quienes podrían pedir prisión domiciliaria por el Covid-19. Organismos de derechos humanos y sindicales de todo el país lo repudian de forma contundente. Compartimos el comunicado: No a la prisión domiciliaria de Poblete, asesino de Carlos Fuentealba Los abajo firmantes exigimos que el cabo de la policía provincial de Neuquén, Darío Poblete, permanezca detenido. Según trascendió la policía neuquina incluyó al asesino de Carlos Fuentealba, el policía provincial Poblete, de 48 años, en la lista de quienes podrían pedir prisión domiciliaria en el marco de las medidas sanitarias para descongestionar detenidos por el peligro de contagio de Covid-19. La...