Etiqueta: ATE

CABA: Patota del SUTECBA agredió a trabajadores de ATE en el Ministerio de Desarrollo

CABA: Patota del SUTECBA agredió a trabajadores de ATE en el Ministerio de Desarrollo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día de hoy, durante la realización de una medida de reclamo y visibilización por condiciones sanitarias y laborales, una patota del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA (SUTECBA) atacó a trabajadoras y trabajadores afiliados de ATE del área de Promoción Social. El hecho tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, conocido como "Elefante Blanco", que se encuentra en Avenida Piedrabuena al 3200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Nos encontrábamos llevando adelante una medida en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para visibilizar una vez más nuestro reclamo por condiciones dignas de trabajo, estabilidad laboral, elementos de protección de calidad y protocolos claros para continuar desempeñando...
Nueva Jornada Nacional de Lucha en Salud con paros, movilizaciones y asambleas

Nueva Jornada Nacional de Lucha en Salud con paros, movilizaciones y asambleas

Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles 15 de Julio se llevará cabo una nueva Jornada Nacional de Lucha de Salud convocada entre otras organizaciones por Fesprosa, la Asamblea de Residentes de CABA, el Sindicato de Trabajadores de OSPLAD, seccionales de ATE y el apoyo de la CTA autónoma nacional. Los reclamos centrales son la reapertura de paritarias, la modificación del decreto 315 del bono estímulo para que puedan cobrarlo todos los agentes sanitarios, la desprecarización laboral, el cuidado de la salud de los trabajadores con testeos amplios, la defensa del sistema público, así como diversos puntos específicos de las provincias y los municipios. En el AMBA habrá asambleas y actividades de visualización en los hospitales de CABA impulsadas por la Asamblea de Residentes, paro de 24 horas en el...
Brutal represión contra trabajadores municipales en Mendoza

Brutal represión contra trabajadores municipales en Mendoza

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Este domingo al mediodía la policía de la provincia de Mendoza desplegó un violento operativo sobre los trabajadores municipales de la capital provincial que se encontraban manifestando en el centro de la ciudad por aumento de sus salarios, que están entre los 10 mil y los 13 mil pesos mensuales. Más de 40 personas fueron detenidas, incluyendo periodistas y sindicalistas de los gremios estatal ATE y docente SUTE. Fotos: ATE Se trata de la tercera represión por parte de las fuerzas provinciales de Mendoza en un conflicto que está por cumplir cerca de un mes. Entre los detenidos, se contaron Roberto Macho, Secretario General de ATE y la CTA Autónoma; Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta; Mijail Zagorac, Secretario Administrativo; Tania González, Pro-Secretaria Gremial y Roberto...
Trabajadores del INTA rechazaron “el ajuste sobre estatales”

Trabajadores del INTA rechazaron “el ajuste sobre estatales”

Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Mesa Nacional de ATE INTA se pronunciaron respecto al pago en cuotas del aguinaldo: "Es insólito que luego de haber perdido cerca del 42% del salario real en los últimos años y bajo un escenario inflacionario que ronda el 50%, los estatales debamos seguir siendo la variable de ajuste", consideraron. Esto expresa que "la política macrista sigue intacta en el Estado". Compartimos el comunicado: LOS TRABAJADORES DE INTA RECHAZAMOS EL AJUSTE SOBRE ESTATALES Y EXIGIMOS LA APERTURA DE PARITARIAS URGENTE Los trabajadores de INTA nucleados en ATE rechazamos el ajuste que se plantea desde el gobierno nacional, según el cual no solo se han suspendido las paritarias sin ninguna pauta de actualización salarial, sino que ahora, se añade el pago del aguinaldo en cuotas para...
Trabajadores estatales, bancarios y de prensa rechazaron el desdoblamiento del pago del aguinaldo

Trabajadores estatales, bancarios y de prensa rechazaron el desdoblamiento del pago del aguinaldo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Bancaria, ATE y el SiPreBA expresaron su rechazo a la medida, que alcanzará aproximadamente al 37% de los trabajadores estatales. El restante 63% cobrará el 100% del medio aguinaldo en la fecha correspondiente. El 37% de los empleados del sector público nacional cobrarán la primera parte del Sueldo Anual Complementario -o aguinaldo- en dos cuotas abonadas en julio y agosto, según lo dispuso el presidente Alberto Fernández en un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado este martes en el Boletín Oficial. La norma establece que el monto bruto de la primera cuota del aguinaldo no podrá ser superior los $40.000, es decir que los trabajadores con salarios brutos de hasta $80.000 continuarán percibiendo el aguinaldo en la modalidad habitual. "Dentro...
Abrazo al Hospital Durand: “basta de muertes por falta de insumos”

Abrazo al Hospital Durand: “basta de muertes por falta de insumos”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Convocada por la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado, se realizó una multitudinaria despedida al enfermero Julio Gutiérrez, recientemente fallecido por coronavirus. En el abrazo al Hospital ubicado a metros del Parque Centenario en la Ciudad de Buenos Aires, las trabajadoras y trabajadores de la salud pública reclamaron al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la situación de extremo riesgo en los hospitales porteños. Entre los manifestantes se encontraban los familiares del enfermero fallecido, mientras una decena de trabajadores llevaban globos negros y gritaban "justicia, justicia". El enfermero Julio Gutiérrez era muy querido por sus compañeras y compañeros: "Las noches con Julito siempre eran buenas guardias. Reivindicamos su lucha como...
Hogar Eva Duarte: Una mudanza que huele a desinterés

Hogar Eva Duarte: Una mudanza que huele a desinterés

Audio y radio, CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Florencia Álvarez, integrante de la Junta Interna de ATE en Promoción Social, contó en diálogo con el programa radial La Retaguardia cómo el gobierno porteño pretende desalojar la única institución que alberga y acompaña a adolescentes madres y/o embarazadas con sus hijos e hijas, que han atravesado situaciones de violencia de género. El motivo de la mudanza, aseguran desde el Gobierno de la Ciudad, es la seguridad y cuidados ante la pandemia de COVID-19, ya que el Hogar Eva Duarte funciona en el edificio del Hogar San Martín, de adultos y adultas mayores, aunque las poblaciones de ambas instituciones no tienen ningún espacio en común. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Ilustración: Rocío Ferrer. En...
Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales de todo el movimiento obrero -nacionales, regionales y locales, de primer y segundo grado y de las más diversas orientaciones- suscribieron una solicitada conjunta apoyando la intervención del Estado argentino en la empresa Vicentin. La solicitada cobra particular relevancia por la amplitud de las firmas: es difícil encontrar en la historia reciente del movimiento obrero argentino una coincidencia tan grande de sindicatos y federaciones, muchos de ellos distanciados entre sí durante décadas. En el documento se destaca la intervención estatal como vía para evitar el vaciamiento de la empresa y garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo, en riesgo por el accionar de quienes son calificados como un "puñado de depredadores". Además, se destaca...
Estatales rechazaron el pago en cuotas de aguinaldos y reclamaron impuesto a grandes fortunas

Estatales rechazaron el pago en cuotas de aguinaldos y reclamaron impuesto a grandes fortunas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le plantearon en una carta pública a Alberto Fernández que "la idea de la revalorización del Estado como garante de las políticas públicas no puede ir acompañado de una precarización salarial: sin propuesta de aumento salarial, desdoblamiento del pago del medio aguinaldo y reduciendo jubilaciones". Además, plantearon que se obtengan recursos cobrándole un impuesto progresivo a las mayores fortunas personales. En una reunión virtual entre el Consejo Directivo Nacional de ATE, el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados y las secretarias y secretarios generales de las provincias de Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Formosa, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, San...
Gremios cierran filas con organizaciones sociales y empujan desde el ala izquierda del Frente de Todos

Gremios cierran filas con organizaciones sociales y empujan desde el ala izquierda del Frente de Todos

Nacionales, Trabajadoras/es
Conformaron un espectro que va desde la CTA Autónoma hasta La Cámpora, pasando por las organizaciones sociales y gremios de la Corriente Federal. Apoyaron la expropiación de Vicentin y firmaron un manifiesto. En medio de un convulsionado clima político, ayer se llevó a cabo la primera reunión nacional y federal de las organizaciones que suscriben y adhieren al Manifiesto por la Soberanía, la Producción y el Trabajo. Un espacio heterogénea de organizaciones políticas y sindicales que podrían encuadrarse en el ala izquierda del Frente de Todos. En la sede nacional de ATE, entonces, los referentes de distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales realizaron una reunión virtual, con dirigentes y representantes de todas las provincias y regiones del país para...