Etiqueta: ATE

30A: Paro general

30A: Paro general

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 30 de Abril tendrá lugar el quinto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. El primero, además, que no es convocado por la conducción nacional de la CGT. Por el contrario, la medida de fuerza encuentra al binomio cegetista Daer-Acuña avalando en silencio la estrategia del macrismo de lanzar una batería de conciliaciones contra los gremios que paran el 30, en un intento de frenarlos mediante sanciones administrativas y multas. La táctica, se prevé, no sólo no logrará debilitar el paro, sino que puede convertirse en un nuevo foco de conflicto para el gobierno. Al día siguiente, 1° de Mayo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que sigue vinculada a los secretarios de la CGT, lanzó un paro de transporte que fue recibido entre la sorpresa...
Conflicto en Trabajo ante vaciamiento del área de Sistemas y 37 despidos

Conflicto en Trabajo ante vaciamiento del área de Sistemas y 37 despidos

CABA, Trabajadoras/es
37 trabajadoras y trabajadores que prestan servicios en el área de sistemas de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo a cargo de Dante Sica, están a días de ser despedidos por una abrupta decisión tomada por funcionarios de la ANSeS, de quien dependen formalmente las y los trabajadores, según denunció la Junta Interna de ATE-Trabajo que representa a las y los empleados en conflicto. La semana pasada las y los 37 trabajadores informáticos de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo (SGTyE) recibieron un contrato de apenas un mes de duración, con vencimiento el 30 de abril. Se trata de trabajadores y trabajadoras que prestan servicios hace más de 5 años en el área y a quienes se les renovaba anualmente el...
Debate sobre el futuro del trabajo en el marco del centenario de la OIT

Debate sobre el futuro del trabajo en el marco del centenario de la OIT

CABA, Trabajadoras/es, Video
Al cumplirse cien años de la creación de la Organización Internacional del Trabajo, el organismo especializado de las Naciones Unidas más antiguo y que regula las relaciones entre Estados, trabajadores y empresarios, y en consonancia con el 50º aniversario de la creación de la Oficina País de la OIT en Argentina, la CTA Autónoma realizó una charla-debate sobre el presente y el futuro del trabajo desde una mirada obrera. Líderes sindicales argentinos, el Secretario Adjunto de la Confederación Sindical Internacional, Víctor Báez; y el titular de la Oficina Argentina, Pedro Américo Furtado de Oliveira disertaron el miércoles 17 sobre el presente y el futuro del trabajo. “Necesitamos construir una estrategia de la clase trabajadora para cambiar el orden social vigente”,...
Marcha de Antorchas contra el ajuste y los despidos en Ciencia y Tecnología

Marcha de Antorchas contra el ajuste y los despidos en Ciencia y Tecnología

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En la tarde del miércoles 17 se realizó una Marcha de Antorchas desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación -ubicado en el Palacio Pizzurno-, hasta la Plaza de Mayo. Cientos de trabajadores y trabajadoras, en su mayoría investigadores de organismos estatales como CONICET, CNEA, INTA o INTI, se congregaron para repudiar los ajustes y despidos en las áreas de Ciencia y Tecnología llevados adelante por el Gobierno de Mauricio Macri. Rodolfo Kempf, trabajador de CNEA y dirigente de ATE y de la CTA-A, detalló: “Estamos en el Ministerio de Educación, en esta Marcha de Antorchas hacia Plaza de Mayo, en el marco de la expulsión, por parte del Gobierno, de 1.100 investigadores del CONICET en el último rechazo para el ingreso a Carrera. Se trata...
Paritaria: Con represión no hay negociación, crónica de un ajuste anunciado

Paritaria: Con represión no hay negociación, crónica de un ajuste anunciado

CABA, Trabajadoras/es
ATE se levantó de la reunión paritaria por incidentes con la policía. Este lunes 8 asistimos al Ministerio de Trabajo a la negociación para la recomposición salarial de lo perdido en el año 2018, que a la fecha asciende al 31%. Allí fuimos sorprendidos por centenares de policías del cuerpo de infantería que reprimieron a nuestros compañeros y compañeras. Frente a esta situación, reclamamos a las autoridades del gobierno el cese de la represión y el pase a cuarto intermedio de la negociación para una próxima fecha. La patronal se negó a otorgar el cuarto intermedio y aprobó junto a UPCN, la miserable propuesta de 2000 pesos en abril, el 3% en mayo, y 130 pesos por mes por presentismo. Frente a esta propuesta nuestra ATE la rechaza por insuficiente, confiscatoria...
Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este 4 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en muchas ciudades del país, las distintas expresiones del movimiento obrero organizado marcharon en una jornada cuyo reclamo central fue por el trabajo y la producción. En estas consignas coincidieron la conducción de la CGT, las expresiones de la oposición cegetista agrupadas en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) y las CTA. Se sumaron con mucha fuerza los movimientos sociales, que en CABA marcharon al Ministerio de Desarrollo Social contra el hambre y la pobreza, reclamando que se abran programas sociales y aumenten las partidas de alimentos, además de la sanción e implementación de la Emergencia Social. La Policía de la Ciudad no se dejó ver donde marcharon los gremios, pero hostigó a los movimientos....
ATE INDEC realizó un panazo en las puertas del instituto

ATE INDEC realizó un panazo en las puertas del instituto

CABA, Trabajadoras/es
Junto a la CTA-A y organizaciones, los trabajadores y trabajadoras regalaron mil kilos de pan antes de que se difundieran las nuevas cifras de pobreza. El jueves 28 trabajadores y trabajadoras de la Junta Interna de ATE INDEC junto con la CTA-A y la presencia de distintos sectores, organizaciones sociales y sindicales realizaron un panazo y una radio abierta, minutos antes de que se conocieran las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En Argentina, 8.926.592 personas son pobres y 1.865.867 son indigentes. Frente a una multitud de personas y ante los alarmantes datos publicados por el organismo oficial, cientos de personas se acercaron a pedir una bolsa de los más de mil kilos que se repartieron por la tarde junto vasos de mate cocido. “Estamos...
Marchamos al INTA contra el ajuste

Marchamos al INTA contra el ajuste

Ambiente, CABA, La Plata, Trabajadoras/es
La rama rural del MTE participará este jueves 28 de la movilización que se realizará desde las 9 frente a la sede central del INTA para rechazar el nuevo intento del gobierno por desmantelar y buscar privatizar el organismo. A continuación, el comunicado conjunto de las distintas organizaciones que rechazamos el ajuste. La rama rural del MTE participará este jueves 28 de la movilización que se realizará desde las 9 frente a la sede central del INTA para rechazar el nuevo intento del gobierno por desmantelar y buscar privatizar el organismo. A continuación, el comunicado conjunto de las distintas organizaciones que rechazamos el ajuste. El INTA se transforma en un instituto pensado para el campo más concentrado. En su estructura de toma de decisiones, se encuentran las organizaciones...
Fallo Federal en favor de la restitución de las pensiones que fueron recortadas

Fallo Federal en favor de la restitución de las pensiones que fueron recortadas

Nacionales, Trabajadoras/es
El fallo de la Sala Dos dispone que se reintegren pensiones desde el 2016. La Cámara Federal de la Seguridad Social dio lugar al recurso de amparo presentado por la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI). El fallo de la Sala Dos dispone que se reintegren pensiones desde el 2016 y sostiene que la resolución, que hablita el recorte de los subsidios por discapacidad, es inconstitucional. Para la ATE- Pensiones “el fallo constituye otro triunfo de las organizaciones que defendemos los derechos de una de las poblaciones más vulnerables de nuestro país: las personas con discapacidad”.
Santa Fe: Se vienen 48 horas de paro de estatales, docentes y profesionales de la salud

Santa Fe: Se vienen 48 horas de paro de estatales, docentes y profesionales de la salud

Rosario, Trabajadoras/es
Como parte del plan de lucha por salarios dignos y condiciones de trabajo, el Frente de Estatales en la CTA Autónoma va a un nuevo capítulo de paro y movilización. ATE, Amsafe y SIPRUS irán a la huelga martes y miércoles, con movilización unitaria a Santa Fe junto a otros sectores. “Inaceptable”, “insuficiente”, “vergonzosa”, son algunas de las definiciones con las que desde los diferentes gremios catalogan la propuesta oficial del gobierno de la Provincia para los y las empleadas públicas provinciales. Desde ATE Rosario ratificaron el paro de 48 horas y se anunció movilización a la ciudad de Santa Fe el martes 26 de marzo, en unidad con otros gremios. A las 06:00 saldrán colectivos desde San Lorenzo 1879. “Tal como se venía perfilando, la propuesta del gobierno...