Etiqueta: ATE

Junto a otras organizaciones, la CTA-A anunció jornada nacional de lucha para el 26 de febrero

Junto a otras organizaciones, la CTA-A anunció jornada nacional de lucha para el 26 de febrero

CABA, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sociales y sindicales como la CTEP, la CCC, Barrios de Pie y 37 gremios del sector de la CGT que lidera Juan Carlos Schmid, así como todos los sectores en lucha, llevaron adelante una conferencia de prensa este jueves en la sede de la Federación Portuaria, Marítima y de la Industria Naval (Fempinra) para detallar la jornada nacional de lucha prevista para el martes 26 de febrero contra los tarifazos y el ajuste. La medida de lucha será también contra los despidos, por la reapertura de las paritarias, por salarios y condiciones de trabajo dignas, así como para que se termine con la represión y la criminalización de la protesta social. Juan Carlos Schmid, anfitrión de la Casa dijo: “No vamos a estar cruzados de brazos cuando...
ATE exige al Gobierno la inmediata reapertura de paritarias

ATE exige al Gobierno la inmediata reapertura de paritarias

Nacionales, Trabajadoras/es
“Resulta inaceptable que en el Estado Nacional existan trabajadores cobrando salarios debajo de la línea de pobreza”, advierte en la nota presentada. La Asociación Trabajadores del Estado le envió una notificación formal al Ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, y al Secretario de Modernización, Andrés Ibarra, en la que reclama por la urgente reapertura de la paritaria del Convenio Colectivo General de la Administración Pública Nacional, Decreto 214/06. “Tal como lo planteamos durante las reuniones paritarias del 2018, el aumento de la inflación para el año superó el 47,7. Las sucesivas propuestas del Estado, acordadas por UPCN y rechazadas por nuestra organización, llevaron el salario al 25% en febrero del corriente provocando una pérdida del salario real...
En tres años, los estatales perdieron $112 mil de salario

En tres años, los estatales perdieron $112 mil de salario

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Junta Interna de ATE Indec dio a conocer las cifras con las que concluyó el 2018 para los trabajadores del sector público. En la Era Macri se perdió un promedio mensual de $3.052. Mientras, la paritaria del 25% de la Administración Pública tuvo en frente una inflación del 47,6%. El año con la inflación más alta en los últimos 27 años, dejó como principales perdedores de poder adquisitivo a los trabajadores y trabajadoras del sector público. “La necesidad del Gobierno de cumplir con sus compromisos con el FMI, la suba salvaje de los servicios y el transporte público, la salud, y los alimentos durante todo el 2018 -y  los proyectados para este año- van a generar mayor pobreza, indigencia y desocupación”, indicó la Junta Interna de ATE Indec. Para un trabajador...
Alfredo Cuellar: “Jamás voy abandonar la lucha”

Alfredo Cuellar: “Jamás voy abandonar la lucha”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este martes se realizó en el auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado una conferencia de prensa convocada por Familiares y Amigos de la “China” Cuellar. Allí, Alfredo estuvo rodeado por una multitud de organizaciones y militantes solidarios tras el ataque que sufrió este luchador anticarcelario. Como se recordará, el 7 de febrero Alfredo, – padre de Florencia “China” Cuellar- fue agredido por un grupo paraestatal, en la puerta de su casa, en el marco de la dictadura de Mauricio Macri (todos los fascismos tuvieron consenso y apoyo popular). Hace 6 años que denuncia la responsabilidad del servicio penitenciario federal por el asesinato de su hija la cárcel de mujeres de Ezeiza, a la vez que organiza múltiples acciones en defensa de lxs privadxs de libertad. La...
Los desocupados “extorsivos”: respuesta a las declaraciones de la Ministra Carolina Stanley

Los desocupados “extorsivos”: respuesta a las declaraciones de la Ministra Carolina Stanley

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones sociales llevarán adelante este miércoles 13 de febrero un plan de lucha nacional para reclamar la creación de nuevos puestos de trabajo, obra para las cooperativas de trabajo, un aumento del 54% para los programas de empleo y la sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria, entre otras demandas. En la víspera de la movilización, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, los acusó de ser "extorsivos", en un giro ya clásico en la que el Estado pretende asumirse como víctima ante las demandas de los más vulnerables. Compartimos la respuesta de la Federación de Organizaciones en Lucha, uno de los movimientos que se movilizan hoy en todo el país: Respuesta a las declaraciones de la Ministra Carolina Stanley La Ministra de Desarrollo Social, Carolina...
26 de febrero: Paro Nacional de ATE

26 de febrero: Paro Nacional de ATE

Nacionales, Trabajadoras/es
Así se resolvió en la reunión realizada este miércoles por el Consejo Directivo Nacional de ATE. Con la presencia de la mayoría de las provincias representadas por sus Secretarios Generales y los miembros de la conducción nacional del gremio, se resolvió convocar a un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el próximo 26 de febrero. Bajo la consigna de la reapertura de la paritaria, contra los despidos y en defensa del trabajo y la soberanía, y contra los tarifazos implementados por el gobierno nacional, ATE se movilizará en todas las provincias junto a los sindicatos que conforman la CTA Autónoma. Además, se ratificó el plan de lucha anunciado por la CTA Autónoma para adherir a la marcha que realizarán las organizaciones sociales (CTEP, CCC, Barrios...
Multudinaria marcha de antorchas en Mendoza contra los tarifazos

Multudinaria marcha de antorchas en Mendoza contra los tarifazos

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
El jueves 7 se realizó en la Ciudad de Mendoza una masiva marcha contra los tarifazos, el ajuste y los despidos convocada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional y la Multisectorial 21F, donde participaron además movimientos sociales, cooperativistas, PyMEs y otros manifestantes. Se trató de la quinta marcha consecutiva lanzada por este espacio, tras las realizadas los jueves de anteriores semanas en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata y Bariloche. En esta ocasión se destacó en particular la presencia de organizaciones ambientalistas, con el reclamo central de oposición al fracking en la provincia que gobierna el radical Alfredo Cornejo, de la alianza Cambiemos.
ATE denuncia maltrato a la salud de trabajadores en DGEyC

ATE denuncia maltrato a la salud de trabajadores en DGEyC

La Plata, Trabajadoras/es
La conducción provincial de ATE provincia de Buenos Aires ha elaborado un análisis crítico sobre la terrible situación de atropello a la salud laboral que sufren los trabajadores de la educación, por parte de la empresa prestataria médica de la Dirección General de Escuelas. Análisis Crítico: ATE denuncia que el gobierno bonaerense niega a diario el derecho a la salud laboral y a una atención digna y acorde de la enfermedad – con el goce de la carpeta medica correspondiente – a trabajadores y trabajadoras de la Dirección General de Cultura y Educación. Esto comprende a compañeros y compañeras Auxiliares, Docentes, Administrativos, Mantenimiento, Chóferes, Lancheros, etc. Desde ATE señalamos a la gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro de educación Gabriel...
CONICET no abonó el aumento acordado a Becarios y Becarias

CONICET no abonó el aumento acordado a Becarios y Becarias

Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata del incumplimiento de los acuerdos alcanzados y reafirmados en la Mesa de Becarios y Becarias del pasado 9 de enero. Las autoridades del CONICET incumplieron los acuerdos alcanzados y reafirmados en la Mesa de Becarios y Becarias del 9 de enero que exigían que se abonen las dos cuotas restantes de la paritaria en tiempo y forma (5 por ciento en enero y 5 por ciento en febrero) para las becarias y becarios. En el día de hoy, la primera cuota del aumento sólo se ha depositado a Investigadores e Investigadoras, Administrativos y Administrativas, y CPAs. Esta situación se da en un marco en el que los salarios de los trabajadores y trabajadoras de todos los escalafones se siguen ajustando sin freno. En 2018 se firmó una paritaria estatal vergonzosa que otorgó un aumento del...
Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

La Plata, Trabajadoras/es
Con presupuestos a la baja y políticas que nada tienen que ver con las necesidades reales para su funcionamiento, el sistema sanitario provincial sostiene su capacidad de respuesta sólo a expensas del compromiso de sus trabajadoras y trabajadores. Tal como venimos denunciando, la partida destinada a Salud en el reparto global para el año 2019 es la más baja de la historia, lo que asegura la perpetuación de la crisis existente y con altas probabilidades de agudizar las dificultades cotidianas. En la semana que pasó, tuvimos una nueva muestra. El mayúsculo apagón que se produjo durante más de tres horas en el hospital de más alta complejidad de la provincia de Buenos Aires el miércoles 23 de enero puso en verdadero riesgo a cientos de personas internadas. Como ejemplo...