Etiqueta: ATE

El 2018 y otra caída salarial: con Macri el poder adquisitivo cayó un 26,3%

El 2018 y otra caída salarial: con Macri el poder adquisitivo cayó un 26,3%

Nacionales, Trabajadoras/es
En el 2018 el SMVyM sólo subió el 25%, con lo que otro millón de trabajadores formales fue arrastrado a lo más bajo del escalafón salarial. A pocos días de concluir el año 2018, nuevamente, el ejercicio el gobierno de Mauricio Macri cerrará con una importante pérdida salarial: ni las cláusulas gatillo, ni el pago de un bono o algún incremento de salarios adicional ayudarán a amortiguar la caída de ingreso habida entre los trabajadore/as de los sectores nacionales, provinciales y municipales. El 2018 acabará con el registro de inflación más alto de los últimos 27 años, 47%, y una pérdida del poder adquisitivo, desde que Macri asumió su mandato, estimada  en un 26,3%. Con la crisis creciente a partir del mes de marzo las políticas salariales de las provincias tomaron...
Se resolvió la vigencia legal de las elecciones de la CTA Autónoma conducida por Ricardo Peidro

Se resolvió la vigencia legal de las elecciones de la CTA Autónoma conducida por Ricardo Peidro

Nacionales, Trabajadoras/es
La sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar al recurso interpuesto por nuestro equipo jurídico -previsto por el artículo 62 de la Ley 23.551- solicitando la nulidad de la disposición emanada por el entonces Ministerio de Trabajo en agosto de este año. Así la Justicia ratifica que todas las autoridades de la CTA Autónoma (Inscripción Gremial nº 2974), electas el 08 de agosto de 2018 se encuentran en pleno y legal ejercicio de sus cargos. En Agosto de 2018, el Ministerio de Trabajo, a través de la Directora de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, dispuso “la ineficacia jurídica” de la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA- A que resolvió la convocatoria a elecciones para el día 08 de agosto de 2018 y, por ende,...
IOMA: Estatales lograron abrir una instancia de diálogo con Seguridad Social

IOMA: Estatales lograron abrir una instancia de diálogo con Seguridad Social

La Plata, Trabajadoras/es
Además se denuncia que de la mano de la CUS la cobertura que ya se ha visto disminuida, se verá restringida más aún. Trabajadoras y trabajadores organizados en ATE se reunieron frente a la sede de la obra social bonaerense en donde realizaron una asamblea para exigir que la conducción de la mutual sea de los verdaderos dueños y aportantes del organismo. Estatales de Quilmes, Berazategui, Moreno, Magdalena, Ranchos, Lanús, entre otros; jubilados, juntas internas de la ciudad y los trabajadores del propio instituto formaron parte de la jornada. Mantuvieron una reunión con las autoridades donde consiguieron el compromiso de conformar una mesa de trabajo para atender los reclamos. La asamblea comenzó con la palabra de Carlos Díaz, secretario adjunto de ATE provincia de Buenos...
Allen: Tras 15 días de huelga, ATE logra aumento superior al 40%

Allen: Tras 15 días de huelga, ATE logra aumento superior al 40%

Patagonia, Trabajadoras/es
El triunfo de la lucha también permitió iniciar las paritarias 2019 con un alza del 5% a liquidar desde enero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acaba de firmar un acta que eleva el salario de los trabajadores municipales de Allen al 7,7% para el último cuatrimestre, alcanzando de esta manera un acumulado anual superior al 40%. El acuerdo, que se constituyó en una de las paritarias más altas de la provincia, se logró tras los doce días de huelga ininterrumpida que opusieron los trabajadores a la decisión unilateral de la intendenta Sabina de Costa de un magro 3,7%. El pago retroactivo se liquidará con los haberes de diciembre y según consta en el documento, ATE obtuvo un 5% de incremento salarial acumulado para el primer bimestre, que se pagará 3% y 2% en febrero. Los...
Trabajadores del Astillero Río Santiago entregaron el buque ARA King

Trabajadores del Astillero Río Santiago entregaron el buque ARA King

La Plata, Trabajadoras/es
El viernes 14 los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago entregaron a la Armada Argentina el patrullero ARA King que desde mediado de mayo de 2014 amarró en el muelle de buques militares para una reparación de “media vida”. Las obreras y obreros celebraron el hecho y señalaron: “Siempre priorizamos el trabajo. Astillero Río Santiago construyendo soberanía”. Compartimos la crónica de la Prensa de ATE Provincia de Buenos Aires. Fotos y video: Trabajadores del Astillero Río Santiago. El viernes 14 los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago entregaron a la Armada Argentina el patrullero ARA King que desde mediado de mayo de 2014 amarró en el muelle de buques militares para una reparación de “media vida”. El buque fue puesto a...
Víctima del ajuste: asamblea de ATE Senasa por la muerte de Maxi Tadeo Costa

Víctima del ajuste: asamblea de ATE Senasa por la muerte de Maxi Tadeo Costa

CABA, Trabajadoras/es
Lxs trabajadores resolvieron convocar a asambleas y llamar a construir un paro en el sector, en memoria de las víctimas de las políticas de ajuste. Este medio día, ATE SENASA convocó a una Asamblea tras la muerte de Maximiliano Tadeo Costa, un joven trabajador de la Secretaría de Agroindustria, dependiente del Ministerio de Trabajo y Producción, quien decidió quitarse la vida en su lugar de trabajo. Lxs trabajadores resolvieron llamar a asambleas en todo el país para discutir las condiciones laborales y construir un paro en el sector, en memoria de todxs los compañeros que fallecieron producto de las políticas de ajuste y despidos. En ese sentido, lxs trabajadores recordaron que Maxi comentaba a su compañerxs de la Dirección de Forestal el temor de ser despedido y las complicaciones...
Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Ambiente, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Arroyito, provincia de Neuquén, lleva 18 meses con producción frenada y atrasos en los pagos. Lo único seguro es que en 2019 se mantendrá un plantel de 100 trabajadores para mantenimiento de equipos. Los 229 que restan sólo tienen asegurado los sueldos hasta diciembre de este año. De 450 empleados que tenía  la planta neuquina, hoy sólo quedan 329. Ese número se verá ampliamente reducido, ya que según les informaron desde la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), sólo se necesitan entre 100 y 120 trabajadores. Quienes hoy están en relación de dependencia en la planta tienen garantizados los sueldos hasta diciembre. “ENSI tiene dos unidades de negocios....
Feroz represión de Gendarmería a estudiantes y trabajadores en la Universidad de Río Negro

Feroz represión de Gendarmería a estudiantes y trabajadores en la Universidad de Río Negro

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
La Gendarmería Nacional atacó brutalmente esta mañana a estudiantes y docentes de la “Casona”, sede General Roca de la Universidad Nacional de Río Negro, cuando se encontraban llevando a cabo una protesta pacífica. Fotos: ATE-CTA Río Negro y corresponsales populares. Video: PTS-FIT Neuquén La Gendarmería Nacional ingresó violentamente, violando la autonomía universitaria, a la sede y reprimió con palos y gases para desalojar a la fuerza la protesta legítima y pacífica que se estaba llevando a cabo por estudiantes y trabajadores/as de la educación. Producto de la represión, militantes y dirigentes de la CTA-Autónoma de Río Negro se encuentran hospitalizados, entre ellos, la secretaria general de la CTA-A de Fisque Menuco y secretaria adjunta de ATE Alto Valle,...
Con una movilización frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, arrancó el Segundo Congreso del Movimiento por el Derecho a la Salud

Con una movilización frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, arrancó el Segundo Congreso del Movimiento por el Derecho a la Salud

CABA, Trabajadoras/es
El acto contó con la presencia de referentes de los profesionales de la Salud de todo el país, quienes dieron lectura a un documento que denuncia el vaciamiento del sistema de salud pública y rechaza los planes del gobierno de instalar la CUS (Cobertura Universal de Salud), a la vez que enmarca estas agresiones en los planes de organismos tales como la el G-20, el FMI, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio entre otras organismos supranacionales al servicio de las corporaciones. El acto de apertura del Congreso arrancó en las puertas del emblemático edificio de Avenida 9 de Julio y Moreno pasadas las 11 de la mañana y contó con la presencia de delegaciones de la CICOP de toda la provincia de Buenos Aires y compañeros...
Contra el presupuesto bonaerense y por salarios dignos

Contra el presupuesto bonaerense y por salarios dignos

La Plata, Trabajadoras/es
Estatales, judiciales, profesionales de la salud, docentes y movimientos sociales marcharon a la Legislatura provincial. Estatales, judiciales, profesionales de la salud, docentes y movimientos sociales se movilizaron desde Plaza Italia, en la ciudad de La Plata, para culminar en un acto frente a la Legislatura. Ahí manifestaron el rechazo al presupuesto 2019 de la provincia de Buenos Aires. La medida se llevó a cabo en el marco de un paro provincial de actividades de ATE bonaerense. Tras la marcha se realizó un acto en el que el titular de la CTA Autónoma y de ATE bonaerenses, Oscar de Isasi, señaló que “estamos bajo el sol de diciembre haciendo lo que dijimos desde el 24 de febrero de 2016: basta de ajuste, queremos una justa redistribución de la riqueza”. “Nos querían...