Etiqueta: BRICS

Trump: entre la ilusión prepotente y la imposibilidad histórica

Trump: entre la ilusión prepotente y la imposibilidad histórica

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Las primeras medidas de Trump en el nuevo período de gobierno no solamente expresan cuál será la característica de su gestión, también muestran que sus aspiraciones no son más que ilusiones basadas en la nostalgia de una hegemonía perdida porque existe una imposibilidad histórica para su retorno, dejando a sus prepotentes amenazas como una forma de violencia o abuso de la fuerza sin capacidad de construir. Este fascismo como su estrategia está generando condiciones para una caída más fuerte del imperio, ya que su programa no es factible porque no mejorará ni su economía ni su producción, mientras que, en esta nueva fase histórica, el capital sigue funcionando, pero lo hace sustentado en las fuerzas sociales y creativas de sociedades socialistas o con herencia socialista como...
Un presidente convicto para renovar el imperio

Un presidente convicto para renovar el imperio

Discusiones, Internacionales
Con la enorme prepotencia y ambiciones que le caracterizan, el presidente Donald Trump, en su primer discurso durante la toma de posesión, lanzó numerosas amenazas contra todo lo que se le oponga ya sean enemigos o aliados en un intento por remodelar el decadente imperio estadounidense. Solo en Estados Unidos, por las características del sistema capitalista controlado por una élite multimillonaria, se puede concebir que llegue al poder un presidente convicto por 34 cargos criminales, y que al estilo de Adolf Hitler una gran parte de su población lo apoye. En el primer día de su mandato firmó decenas de órdenes ejecutivas de política exterior e interior que varían en algunos aspectos las líneas de Washington después de cuatro años de administración demócrata. Inmediatamente...
Cuba y Bolivia son oficialmente países asociados al grupo BRICS

Cuba y Bolivia son oficialmente países asociados al grupo BRICS

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Desde el primero de enero de 2025, Cuba y Bolivia adquirieron oficialmente el estatus de países asociados del grupo BRICS, uniéndose a una plataforma que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica como miembros fundadores. Esta ampliación fue acordada en la cumbre del BRICS celebrada en octubre de 2024 en Kazán, Rusia, y marca un avance significativo hacia un orden económico y político multipolar. El BRICS representa en 2025 más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 45% de la población global y el 30% de la superficie terrestre. En tanto, su influencia sigue en aumento, consolidándose como una alternativa al sistema hegemónico liderado por las economías occidentales. La inclusión de nuevos socios, entre ellos Cuba y Bolivia, busca fortalecer...
La autopsia de Siria: Terror, ocupación y Palestina

La autopsia de Siria: Terror, ocupación y Palestina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La cábala OTAN-Israel que aplaude la caída de Damasco obtendrá más de lo que esperaba. Luchas de poder y luchas intestinas entre las milicias extremistas y la sociedad civil, cada una respaldada por diferentes actores regionales y extranjeros que quieren un trozo del pastel. El breve titular que define el abrupto y rápido final de Siria tal y como lo conocíamos: Eretz Israel se encuentra con el nuevo otomanismo. ¿El subtítulo? Una victoria para Occidente y un golpe letal contra el Eje de la Resistencia. Pero citando a la cultura pop estadounidense aún omnipresente, quizá los búhos no sean lo que parecen. Empecemos por la rendición del ex presidente sirio Bashar al-Assad. Diplomáticos qataríes, extraoficialmente, sostienen que Assad intentó negociar un traspaso de...
Del equilibrio de poder al poder de crear el caos infinito

Del equilibrio de poder al poder de crear el caos infinito

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
“Si vence el enemigo, ni nuestros muertos se salvarán”. Walter Benjamin Todos se preguntan acerca del nuevo, aunque riesgoso, equilibrio de poder (OTAN-BRICS+) que genera lo acontecido en Siria; pero lo que se configura dista mucho de poder comprenderse con el concepto de equilibrio. Es más bien todo lo contrario. Pues lo que acaba de suceder es que se ha roto todo equilibrio posible; y esto tampoco significa, como se cree ingenuamente, una iniciativa calculada, pues el caos, por definición, es lo imposible de calcular. Estamos asistiendo a lo que vamos a denominar: escenario de guerra de sexta generación, cuya nueva variante introduce una ecuación descabellada: el terrorismo como factor democratizador. Si el concepto de guerra de quinta generación establece la...
Estados Unidos utiliza a Ucrania como “ángel de la muerte” para América Latina

Estados Unidos utiliza a Ucrania como “ángel de la muerte” para América Latina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Los gobiernos extranjeros y las empresas militares privadas (EMP) están utilizando el conflicto en Ucrania como curso de adiestramiento de combate para mercenarios con el fin de derrocar gobiernos soberanos en América Latina. Por Martin Agüero. La guerra en Ucrania lleva ya dos años. Se ha derramado mucha sangre, pero la lista de asesinatos no hace más que aumentar. Los gobiernos extranjeros y las empresas militares privadas (EMP) actúan como carniceros en busca de un beneficio y de un pedazo de carne viva, y están dispuestos a propagar las bacterias putrefactoras de futuros asesinatos en países que apenas comienzan a recuperarse de sangrientos conflictos internos. Cada vez más, los portadores directos de esta enfermedad social son latinoamericanos, que llegaron a la...
Desdolarización: Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100%

Desdolarización: Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100%

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 100 por ciento a los países del grupo BRICS+ si tratan de terminar con el dominio internacional del dólar. Por Mirko C. Trudeau. “Requerimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense o enfrentarán aranceles de 100%”, escribió Trump en su red, Truth Social. Trump ha adelantado una agenda proteccionista para su próximo periodo de gobierno que se inicia el 20 de enero. “Si los BRICS continúan con sus planes, deberían decir adiós a vender en la maravillosa economía de Estados Unidos”, escribió este sábado el mandatario. “¡Deberán buscar otro tonto! No hay posibilidades...
La Argentina de Milei, un paraíso fiscal y extractivista

La Argentina de Milei, un paraíso fiscal y extractivista

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Absolutamente entregados a los designios del imperialismo yanqui, la Argentina ofrece todo lo que tiene, incluyendo su futuro, a cambio de los dólares que mantengan esta artificial estabilidad económica. Por Rodolfo Pablo Treber. Con fuerte respaldo de grupos inversores internacionales y una oposición política que se divide entre aquellos que son funcionales (esperando ser parte del negocio) y los que viven a la defensiva enterrados en la resignación y el posibilismo, el gobierno de Javier Milei logró transformar a la Argentina en un paraíso para los buitres, piratas y usureros del mundo occidental. Claro está que este proceso no cuenta con un proyecto, ni siquiera tiene la intención para el desarrollo nacional y, por lo tanto, es inviable en el mediano y largo plazo....
Un abismo en el centro de Estados Unidos

Un abismo en el centro de Estados Unidos

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La rotunda derrota de Kamala Harris en la reciente elección presidencial de Estados Unidos certifica, por enésima vez, que cuando una sociedad ha sido ganada por una generalizada crispación las propuestas tibias, moderadas, evasivas como las planteadas por la candidata demócrata son el seguro camino para sufrir un aplastante revés electoral. El malhumor social producido por frustraciones de tipo económico o político; o por el temor perversamente infundido por la clase dominante; o por el odio direccionado en contra de categorías sociales estigmatizadas, los inmigrantes de origen latino en el caso norteamericano, hace que la ciudadanía sea atraída por quienes mejor sintonizan con su enojo y su frustración. Y Trump apareció ante los ojos de millones como alguien dispuesto...
La cumbre de los BRICS no ofreció ninguna alternativa

La cumbre de los BRICS no ofreció ninguna alternativa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
La decimosexta cumbre de los BRICS terminó el 23 de octubre de 2024. Su declaración final de 134 puntos nos indica claramente que ese bloque no constituye una alternativa favorable a los intereses de los pueblos. La cumbre de los BRICS en Rusia no ofreció ninguna alternativa Eric Toussaint //www.cadtm.org 29.10.24 No hay ninguna duda de que es necesario combatir la política de las grandes potencias imperialistas tradicionales: Estados Unidos y sus socios europeos, así como Japón. Es indudable que los países imperialistas más agresivos son, de lejos, Estados Unidos e Israel, siguiéndolos la Unión Europea, Gran Bretaña, Japón, Australia, Canadá… que aceptan todo lo que hace el gobierno fascista israelí. Es tal la aversión hacia las políticas de las potencias imperialistas...