Etiqueta: Cambiemos / Juntos por el Cambio

Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados

Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados

Córdoba, Trabajadoras/es
Se trata del Súper Uno S.A. que tenía cinco locales distribuidos entre Colonia Caroya y Jesús María. El Ministerio de Trabajo de la Provincia intervino y aseguró que no se presentó el procedimiento preventivo de crisis. La retracción del consumo no cesa y sigue arrastrando firmas a la quiebra. En las últimas horas, 63 trabajadores fueron despedidos tras el cierre de supermercados en Colonia Caroya y Jesús María. Se trata de la empresa Súper Uno Sociedad Anónima, que posee dos comercios en cada una de esas localidades más un mayorista en la primera. Desde la firma adujeron problemas de rentabilidad, aunque desde el Centro de Empleados de Comercio de Colonia Caroya negaron que la firma estuviera en crisis. Intervino en el caso el Ministerio de Trabajo de la provincia,...
El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires participó el martes de la reunión de la Comisión Especial de Prevención y Seguimiento de la Violencia Institucional de la Legislatura porteña en la que los detenidos durante la represión del 24 de octubre pasado denunciaron las pruebas plantadas y la brutalidad policial en la cacería que se desató en esa jornada. El SiPreBA estuvo representado por su secretario de Derechos Humanos, Tomás Eliaschev, quien planteó que a 25 años del asesinato de Mario Bonino –crimen aun impune - las fuerzas policiales siguen atentando en contra de la libertad de expresión. Ante los legisladores y asistentes a la reunión, denunciamos que en la represión del 24 de octubre tres trabajadores de prensa resultaron heridos con perdigonazos de goma...
FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) dilapidó el mínimo prestigio del que gozaba, al premiar al operador del Ministerio de Seguridad de la Nación en el diario Clarín, Claudio Andrade. La entidad le otorgó un galardón por la cobertura del caso de Santiago Maldonado, durante la cual Andrade aseguró que el joven desaparecido había pasado a la clandestinidad, o estaba en El Bolsón dos meses después de la represión de Gendarmería. Para cerrar el círculo de la obscenidad con la que la tríada Poder Judicial - Ministerio de Seguridad - Diario Clarín manejaron el caso de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, llegó el momento de los premios. Es decir, de intentar elevar la consideración social sobre alguno de los protagonistas de ese montaje de encubrimiento. El...
A más ajuste, más muertes laborales

A más ajuste, más muertes laborales

Conurbano, Trabajadoras/es
Hace pocos días, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) dio a conocer el informe del año 2017 sobre muertes, accidentes y enfermedades profesionales. Las cifras indican que 390 trabajadores perdieron la vida en sus puestos de trabajo y que otras 337 muertes se produjeron durante el trayecto hacia o desde el puesto laboral. Dos crimenes laborales por día. Desde el espacio Basta de Asesinatos Laborales advierten que la cifra aumentó y que es consecuencia del ajuste que lleva adelante el gobierno de Cambiemos. Además, convocan a un taller bajo el eje “Para no morir ni enfermarse en los puestos de trabajo”. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) es el organismo estatal que debe garantizar el “efectivo cumplimiento del derecho a la salud y seguridad de la población...
Aportes: la trama que une a proveedores de escuelas, ONG PRO y la campaña bonaerense

Aportes: la trama que une a proveedores de escuelas, ONG PRO y la campaña bonaerense

Conurbano, La Plata, Sistema Político, Trabajadoras/es
Contratistas del Servicio Alimentario Escolar multiplicaron sus ganancias después de realizar giros encubiertos a la campaña de Cambiemos. El dinero fue triangulado a través de ONGs vinculadas a Esteban Bullrich y Dietrich, que incluso tienen domicilio en despachos de diputados oficialistas. El 14 de enero de 2017, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó la municipalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE), cuya ejecución dependía hasta ese momento de los Consejos Escolares, que en todos los casos tienen presencia opositora local. Ese anuncio se proclamó como una prueba piloto que incluía a los municipios de Vicente López, San Isidro, Morón y La Plata, entre otros, y sirvió para abrirle las puertas a un conjunto de proveedores que María Eugenia...
“El sector autogestionado está siendo vapuleado por las políticas del gobierno”

“El sector autogestionado está siendo vapuleado por las políticas del gobierno”

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo informe sobre la situación de las empresas recuperadas alerta sobre los efectos del plan de Cambiemos contra las economías alternativas, y destaca la capacidad de lucha del sector. “La producción está en baja debido al contexto macroeconómico (caída del salario y del consumo, recesión con inflación, megadevaluación y dolarización de costos, apertura de importaciones, tarifazos de gas, electricidad y agua)”, advierte en una de sus conclusiones el Sexto Informe sobre la situación de las Empresas Recuperadas por Trabajadores/as, elaborado por el programa Facultad Abierta, dependiente de la Secretaría de extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, que desde el 2002 realiza relevamientos sobre las ERT. El texto, que será presentado...
El “socio” de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza

El “socio” de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza

Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de Patricio Castro, a quien se lo ve recibiendo dinero de empresas creadas para vaciar gremios. Tuvo un cargo en Trabajo y una oficina en el piso 7. Leyó la lista de cesanteados cuando se despidió personal de limpieza. Patricio “Pato” Castro no sólo fue el hombre elegido (ahora bajado) por el Secretario de Trabajo, Jorge Triaca, para quedarse con la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) cuando el gremio sea normalizado, sino que fue funcionario de la cartera laboral. Es que con la llegada de Triaca al, por entonces, Ministerio de Trabajo, Castro consiguió un nombramiento al frente de la seguridad del organismo. Desde allí, en una oficina ubicada en el piso 7 del edificio de la calle Alem, controlaba quienes entraban y quienes salían. Además,...
Visita del Encuentro Memoria Verdad y Justicia al compañero del PSTU Daniel Ruiz

Visita del Encuentro Memoria Verdad y Justicia al compañero del PSTU Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Nacionales
Daniel Ruiz, referente del gremio petrolero y militante del PSTU, fue identificado para ser detenido a partir del uso del “ciberpatrullaje”, cruzando sus perfiles en redes con imágenes de la marcha del 18/12/17, en repudio de la reforma previsional, en la que usó pirotecnia con un dispositivo similar al de Sebastián Romero (mal llamado mortero). Aparece nombrado en la causa casi un mes después, en el mes de enero, pero fue detenido hace dos meses. El juez Torres le imputa intimidación pública, lo que ya es un desatino, aunque la fiscalía insiste con el más grave delito de rebelión. La detención es absolutamente arbitraria, pues ha demostrado que no tiene modo de entorpecer la investigación y ha estado a derecho desde que conoció su imputación. Incluso viajó al exterior...
Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores

Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores

Nacionales, Trabajadoras/es
Una cámara oculta muestra dos personas del entorno de Triaca que se reparten dinero del gremio de vigiladores. Se trata de su chofer y de un amigo de la infancia, que también había sido nombrado en el Ministerio. El secretario de Trabajo, Jorge Triaca, está acorralado por un nuevo escándalo. Otra denuncia lo acusa de ser responsable de un fraude millonario en el gremio de vigiladores privados (UPSRA), que se encuentra intervenido por la dependencia a su cargo. A pesar de que el exMinistro había negado todo, apareció en las últimas horas una cámara oculta en la que dos personas de su entorno se reparten dinero proveniente de las arcas de la organización sindical de los vigiladores. Se ve frente a la cámara a Adrian Corti, chofer y hombre de confianza de Triaca apilar...
El salario en caída libre: trabajadores ante el peor año desde 2002

El salario en caída libre: trabajadores ante el peor año desde 2002

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma presentó un informe sobre la evolución del salario en 10 actividades (servicios, industria, sector público) comparando el cuarto trimestre de 2018 con el mismo período de 2015 y 2017. La caída es brutal, constituyendo el peor año desde 2002. Para el cálculo se incluyeron los aumentos salariales ya previstos para los próximos meses y la inflación estimada en el relevamiento de expectativas de mercado que hace el Banco Central. En comparación con el IV trimestre de 2017 las pérdidas son de entre el 10% y el 17%, siendo los sectores más afectados la industria de la alimentación y la administración pública nacional, con caídas interanuales del 17%. Por el contrario, comercio y sanidad registran una caída de...