Etiqueta: Campana

Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Masacre de Río Luján

Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Masacre de Río Luján

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A instancias del TOF 3 de San Martín, el miércoles 13 comenzaron a juzgarse los hechos ocurridos entre el 11 y el 12 de abril de 1975, cuando siete militantes de Montoneros se trasladaban en dos autos y un camión con cereal por la zona de Ruta Nacional 9 y Ruta Provincial 4 de Campana. Tras ser reducidos con una balacera por parte de una numerosa comisión policial, dos de los militantes lograron huir pero otros cinco terminaron siendo fusilados en el lugar. El primer testimonio en el juicio fue el de Juan Manuel Aolita, referente de la APDH en la zona norte bonaerense y uno de los autores de un minucioso informe sobre la represión y desapariciones forzadas entre 1974 y el 24 de marzo de 1976. Para esta causa la CPM presentó valiosa documentación de la DIPPBA. Semanas antes de...
Otro apagón masivo originado en una línea de alta tensión de Transener

Otro apagón masivo originado en una línea de alta tensión de Transener

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un incendio produjo el corte masivo de electricidad en el medio de la ola de calor. Para Minucci, hablar de “atentados” es “cubrir las deficiencias de inversión en el sistema”. Este miércoles se produjo un corte de electricidad que afectó a Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, San Luis, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Salta y Jujuy. La falla, que está siendo investigada, tuvo su origen en un incendio de pastizales que produjo una falla a nivel de líneas de extra alta tensión de 500 kV que une Campana con General Rodriguez (provincia de Buenos Aires). El episodio recordó lo sucedido el 16 de junio de 2019 en el día del Padre, cuando 50 millones de personas quedaron sin electricidad por varias horas. Otra vez, el problema fue ocasionado en el...
Pilar: Familiares de Gabriel Eiriz exigen la devolución y restitución de la baldosa en su memoria

Pilar: Familiares de Gabriel Eiriz exigen la devolución y restitución de la baldosa en su memoria

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Familiares y amigues de Gabriel Eiriz realizaron el pasado sábado 15 de octubre la jornada por Memoria, Verdad y Justicia para el joven asesinado el 8 de octubre de 2013 en el barrio La Lonja, Pilar, tras haber denunciado “los negocios de la mafia policial, del Municipio de Pilar y privados de la zona”. Luego de esa actividad, la baldosa que instalaron en la Plaza 12 de Octubre al día siguiente ya no estaba. Es por eso que están llevando a cabo una campaña por la urgente devolución y reinstalación de la baldosa en memoria de Gabriel. Baldosa en memoria de Gabriel Eiriz “A mi hermano Gabriel lo mataron en La Lonja, Pilar, el 8 de octubre de 2013, después de haber sido amenazado por denunciar, nosotros decimos, los negociados de la mafia policial, del municipio de Pilar...
Río Paraná: Agua y Humedales al mejor postor

Río Paraná: Agua y Humedales al mejor postor

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
. Río Paraná AGUA Y HUMEDALES AL MEJOR POSTOR Miércoles 9 hs x FM SWING Campana – Pvcia de BsAs (107.3 o Facebook)  La Columna de Raúl Quirino Autoconvocados Campana autoconvocadoscampana@gmail.com 2 agosto 2022  Tres décadas de Consenso Neocolonial y negocios político-empresariales,  están transformando a  la TIERRA, el AGUA y el AIRE de factores de vida y reproducción biológica…  ¡en factores de DEGRADACION Y MUERTE! En agosto de  2022 –mientras el Poder Político lanza su último CONSENSO NEOCOLONIAL induciéndonos a pensar que nuestro buen vivir, nuestra convivencia  y el sustento de nuestros hábitats…  dependen del Ajuste del FMI y del stock de agro dólares de la Sociedad Rural y  las Corporaciones Agroportuarias Trasnacionales… La...
Argentina_Autoconvocad@s de Campana: ¡Descansa Compañero Elias!

Argentina_Autoconvocad@s de Campana: ¡Descansa Compañero Elias!

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
¡Descansa compañero Elías! Los cuidados de su amada hija Natalia y la dedicación de su familia no alcanzaban a paliar los agobiantes sufrimientos de su cuerpo. Tal vez este 23 de julio del 2022 Elías Sajnin haya decidido descansar. Elías, mi compañero y mi querido amigo, nunca dudó que lo que se decide… ¡se hace! De la misma manera que siendo joven conoció a Marx y –con su guía- resolvió formar su conciencia de clase obrera, y otro día se enamoró de Cristina y nunca se separaron, alguna vez resolvió ir a estudiar a la Universidad de los Pueblos Patricio Lumumba, viajó a Rusia… ¡y volvió con su diploma de ingeniero! Cuando su antiguo Partido Comunista ofrece a Videla un “Gobierno cívico-militar de amplia coalición democrática”, Elías no perdió un instante...
Argentina_Río Paraná: El agua, la tierra, la salud y la vida dependen de nuestra capacidad de lucha

Argentina_Río Paraná: El agua, la tierra, la salud y la vida dependen de nuestra capacidad de lucha

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
NO al extractivismo, los agrotòxicos y los saqueos incendiarios . Argentina_Autoconvocados del Rìo Paraná 14 Julio 2022 Mensaje de Raùl Quirino (transcripciòn de audio) (…) Como lo hicimos en la Marcha Global contra Bayer-Monsanto, es necesario comprender que nuestra naciòn adoptò hacen tres dècadas un modelo de acumulaciòn capitalista basado especialmente en el extractivismo de nutrientes de la tierra, en la malversaciòn del agua y el uso del glifosato y los incendios como pràcticas de acumulaciòn de la renta agraria. Este modelo esta siendo impulsado por la Sociedad Rural, las corporaciones agroportuarias y el Estado nacional de manera mancomunada. Y ahora se està tratando de expandir como se viò en Victoria, Entre Ríos, a los humedales del Delta del Paraná...
Crónicas desde el Río Paraná: Guardianes del Río, Guardianes de la Vida

Crónicas desde el Río Paraná: Guardianes del Río, Guardianes de la Vida

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina Crónicas desde el Río Paraná GUARDIANES DEL RIO, GUARDIANES DE LA VIDA Por Raúl Quirino Desde hace mucho tiempo los Autoconvocados de Campana, en un territorio bajo dominio de los Rocca, los Bulgheroni y los Pérez Companc, venimos informando sobre las consecuencias del uso empresarial privado de nuestros bienes naturales y recursos estratégicos comunes, entre ellos los acuíferos, el Rio Paraná y sus cuencas. Decimos: - Que el Rio Paraná –al igual que sus islas aluvionales-, es un bien del derecho público natural, es decir, bienes destinados al uso directo o indirecto de la sociedad mediante simple “posesión comunitaria”, sin discriminaciones y sin derechos de propiedad ni permisos legales de apropiación privada. - Que repudiamos que...
Campana, Pvcia de BsAs: La serpiente roja del Paraná

Campana, Pvcia de BsAs: La serpiente roja del Paraná

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
LA SERPIENTE ROJA DEL PARANÁ (DD.HH. y Soberanía al mejor postor) Por Raúl Quirino(*) raulquirino.ral91@gmail.com El experimento del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) de separar “gobierno” de “poder” (“Cámpora al Gobierno / Perón al Poder”) se resolvió el 23 de septiembre de 1973 con la sustitución democrática de Cámpora por Perón, elegido por el 62 % de los votos. Cuando aún estaba gobernando Campora, Perón da a conocer el 6 de junio de 1973 su “Acta de Compromiso Nacional para la Reconstrucción, la Liberación Nacional y la Justicia Social” (conocida como “Pacto Social”) firmada por Rucci (x la CGT), Julio Broner (x la Confederación General Económica) y José Ber Gelbart (como Ministro de Economía. Desde ese momento la historia...
“Keila buscaba ayuda y después se alejaba”

“Keila buscaba ayuda y después se alejaba”

Géneros, Nacionales
Keila Moreira tenía 16 años y fue asesinada por su novio, Franco Moreira, dos años mayor que ella en el barrio Las Praderas de la localidad de Campana. La joven jugaba al fútbol en el equipo de su barrio pero había empezado a aislarse de todo, incluso de la escuela. Una vida interrumpida por la violencia más feroz. “Fue una semana bastante movilizante, con los chicos hicimos varias movilizaciones, la última fue el lunes. Ahora el novio de Keila se entregó y tiene que prestar declaración”, cuenta Claudia Calizaya, docente de la Escuela Secundaria N° 15 a la que asistía Keila. El joven estaba prófugo junto a Matías Oviedo, un amigo que estaba con ellos en el momento del crimen, y se entregó ayer. “En las marchas era liberar toda esa tristeza, la bronca, esperábamos...
Techint enfrenta protesta por nueva ola de despidos en medio de tensiones por el cepo cambiario

Techint enfrenta protesta por nueva ola de despidos en medio de tensiones por el cepo cambiario

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una contratista desvinculó a 70 operarios que rechazan las suspensiones con el pago del 70% del salario. Desafían el acuerdo firmado por la UOM. Por Juan Manuel Barca. El grupo Techint volvió a ser el centro de un conflicto este lunes por la mañana por una protesta en rechazo a 70 desvinculaciones en Loberaz, una contratista de la planta siderúrgica de Siderca (Tenaris) en Campana. Los telegramas de despido emepezaron a llegar despúes de medidas similares realizadas el martes y el viernes pasado por los trabajadores ante su negativa a ser suspendidos con un recorte del 30% del salario bruto acordado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El plan de lucha continuará este martes con una asamblea a las 10 en la seccional Campana del gremio metalúrgico, liderado por Abel...