Etiqueta: Carlos Rosenkrantz

Marcha a Tribunales contra la Corte Suprema

Marcha a Tribunales contra la Corte Suprema

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político
Un amplio arco de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos pidió Juicio Político a la Corte Suprema, la remoción de sus cuatro miembros y una nueva constitución del máximo tribunal del país, en una marcha y concentración frente al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires este jueves. Reafirmaron el pedido por un sistema de justicia "democrático e independiente al servicio del Pueblo". Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Trabajadoras/es con información propia y de Agencia Télam. "Este Poder Judicial con esta Corte a la cabeza, en todo este tiempo, convalidó un sistema de injusticia como nunca antes se viera en Democracia y de ese modo tributó, con holgura, a la ruptura del pacto democrático que había sido sellado por la sociedad...
La Corte se apoderó del Consejo de la Magistratura: “Es un golpe institucional y un fallo ilegal”

La Corte se apoderó del Consejo de la Magistratura: “Es un golpe institucional y un fallo ilegal”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El ex juez federal Carlos Rozanski dijo en Radio Ahijuna que la Corte "ya hizo su movida bizarra, ilegal y peligrosa. Ahora el turno de mover las piezas es del Poder Legislativo y Ejecutivo". Escuchar la entrevista con el ex juez federal Carlos Rozanski en Radio Ahijuna. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, asumió como titular del Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de elegir a los jueces y sacarlos de sus puestos en caso de mal desempeño. Este lunes el máximo tribunal hizo efectiva la medida que había anticipado en diciembre de 2021, cuando ordenó dictar una nueva ley dentro del plazo de 120 días para elegir a las nuevas autoridades, de lo contrario pondría en vigencia una ley derogada en 2006. “A partir del dictado de...
Escandaloso fallo de la Corte: Con Rosatti como presidente, el Consejo de la Magistratura funcionará sin su formación de 20 miembros

Escandaloso fallo de la Corte: Con Rosatti como presidente, el Consejo de la Magistratura funcionará sin su formación de 20 miembros

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En diciembre pasado, la Corte Suprema lo había establecido como condición. Había condicionado al Congreso a que sancionara una nueva ley: no hay antecedentes de una intromisión tal de un poder sobre otro. Por Néstor Espósito @nestoresposito La Corte Suprema ratificó que a partir de hoy el Consejo de la Magistratura funcionará bajo la presidencia de Horacio Rosatti porque se venció el plazo de 120 días corridos que le impuso al Congreso para que sancionara una nueva ley y no lo hizo. No hay antecedentes de una intromisión de un poder de la Constitución sobre otro, emplazándolo a hacer determinada acción que depende de su propia autonomía e independencia. Y menos aún lo hay con plazos tan exiguos. La Corte, además, se reinterpretó a sí misma de manera tal que...
Rosenkrantz giró 650 mil dólares a EE UU al día siguiente de las PASO

Rosenkrantz giró 650 mil dólares a EE UU al día siguiente de las PASO

Nacionales, Sistema Político
La información figura en un reporte del BCRA a la causa que investiga el préstamo del FMI al gobierno de Macri. Las operaciones fueron legales. Quiénes figuran en el informe. Por Néstor Espósito @nestoresposito El vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rozenkrantz, transfirió a una cuenta en Estados Unidos 650 mil dólares el 12 de agosto de 2019, el día siguiente a las PASO en las que el candidato de Juntos por el Cambio, el entonces presidente Mauricio Macri, perdió por 16 puntos frente al postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández. La operación –que fue perfectamente legal, puesto que el gobierno de Macri así lo permitía– fue realizada a través del Standard Chartered Bank (SCB), un banco con sede en Inglaterra y filial en la Argentina. “Todas...
3F Contramarcha a favor de la Corte

3F Contramarcha a favor de la Corte

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Con escasa asistencia se realizó este jueves la convocatoria de referentes del macrismo y el ultraneoliberalismo -como Fernando Iglesias, López Murphy y José Luis Espert, entre otros- para apoyar a los cuestionados jueces de la Corte Suprema, buscando responder a la manifestación del #1F que exigió su renuncia el pasado martes. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Derechos Humanos. Una discreta cobertura mediática reflejó con planos cortos y abundante adjetivación la aún más discreta concurrencia que en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, ante los Tribunales, respondió al llamamiento a respaldar a Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, los cortesanos señalados por su rol en el lawfare, su protección de criminales...
1F contra la Corte Suprema de Justicia

1F contra la Corte Suprema de Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Un amplio arco de organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, políticas y de juristas, entre otras, movilizaron este martes al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires reclamando la democratización del Poder Judicial, con énfasis en el repudio a la Corte Suprema de Justicia por su rol en el lawfare, su protección de criminales de lesa humanidad y su accionar convergente con los intereses de las grandes corporaciones, entre otros motivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Van a quedar en la historia como la peor Corte que hubo, los que más delitos cometieron y encubrieron", denunció en el acto el juez del Tribunal Oral Criminal 29, Juan María Ramos Padilla, uno de los organizadores de la marcha, y manifestó que los integrantes del tribunal "se tienen que ir...
Rosatti y Rosenkranzt: el prontuario de los supremos que gobiernan la Corte

Rosatti y Rosenkranzt: el prontuario de los supremos que gobiernan la Corte

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Los integrantes de la Corte Suprema suelen hablar por sus fallos (más allá de los disparates que digan). Pero ahora, en vísperas de la marcha frente a su sede de la calle Talcahuano para protestar contra las disfunciones de buena parte de la Justicia, ellos se expresan por su silencio. Un tenso silencio. Papá Ubú”, el personaje de la obra teatral Ubú Rey, escrita por Alfred Jarry en 1896, dibuja una representación grotesca e innoble de los poderes del Estado. Pero hasta pasa por un sujeto criterioso en comparación a los doctores Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes –entre otras extravagancias– se votaron a sí mismos para la presidencia y la vicepresidencia del cuerpo, con la anuencia de Juan Carlos Maqueda y la ausencia de Ricardo Lorenzetti. La primera escena...
El gobierno de los jueces

El gobierno de los jueces

CABA, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con el visto bueno de la Corte Suprema, la Ciudad-Estado pretende controlar la Justicia Nacional. La Legislatura de la Ciudad, con amplia mayoría de Juntos por el Cambio, sancionó una ley que amplía la competencia del Tribunal Superior de Justicia local, facultándolo para revisar sentencias dictadas por la Justicia Nacional con sede en el distrito en cualquiera de sus fueros: civil, comercial, penal, contencioso-administrativo, laboral y de la seguridad social. De esta forma, la Legislatura ha otorgado al Tribunal Superior de Justicia local el carácter de órgano superior de la Justicia Nacional, lo que implica una reforma de esta última, arrebatando la competencia del Congreso de la Nación. La audacia y la rapidez con que se llevó a cabo esta maniobra revela la urgencia...
La denuncia contra José Alperovich por abuso sexual será investigada en Buenos Aires

La denuncia contra José Alperovich por abuso sexual será investigada en Buenos Aires

Géneros, Nacionales, Sistema Político
Así lo definió, tras más de un año y cuatro meses de deliberación, la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El ex gobernador y actual senador con uso de licencia fue denunciado en noviembre de 2019 por abuso sexual por su sobrina y ex empleada. Compartimos artículo publicado por La Nota Tucumán: Los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti entendieron que el caso debía tramitar en el juzgado de instrucción porteño N° 35, a cargo de Osvaldo Rappa. En el mismo sentido había dictaminado la Procuración General de la Nación, en contra de los deseos de Alperovich. En enero de 2020, tras una audiencia pública, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Instrucción encabezada por el ex juez Enrique Pedicone, decidió que la causa sea tramitada tanto...
La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Corte Suprema de Justicia ratificó la autonomía de la Ciudad y el ejercicio de sus atribuciones inherentes y constitucionales. También sostuvo por mayoría de cuatro de sus cinco jueces que el Poder Ejecutivo federal violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Según nuestra comprensión, la Corte hizo caer su decisión en una causa que envuelve “una cuestión política no judiciable” porque se encuentra dentro del ámbito de atribuciones exclusivas y discrecionales del Presidente de la República. La sentencia debe ser acatada por las partes del litigio, o sea, por el Poder Ejecutivo federal y por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sólo podría ser revisada si apareciesen nuevos hechos que diesen lugar a la contemplación de diferentes argumentos. Esa es la...