Etiqueta: CCD El Vesubio

Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Retaguardia presenció el barrido con un georadar para advertir si se removió la tierra, lo que sería señal de posibles enterramientos. También se buscan objetos que contribuyan a reconstruir la historia del centro clandestino ubicado en La Matanza. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Fernando Tebele. Fotos: gentileza Fernando Pérez Re. “El proyecto debe seguir adelante porque el Estado nos lo debe”. Verónica Castelli, querellante en la causa Vesubio por crímenes de lesa humanidad, reclamó que siga adelante el proyecto para convertir en Espacio para la Memoria al predio en el que funcionó el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio (CCDTyE). El pedido fue hecho en el inicio de la búsqueda, en ese lugar, de posibles inhumaciones clandestinas ocurridas...
“La sentencia en Vesubio III con aires de impunidad”

“La sentencia en Vesubio III con aires de impunidad”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
De los 8 genocidas juzgados, sólo 3 recibieron la pena de Reclusión Perpetua. "Más de 44 años debimos esperar para la realización de este juicio", señalaron desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), para finalmente recibir "otra cachetada de impunidad". Compartimos el comunicado completo: "La sentencia en Vesubio III con aires de impunidad" Finalizó el tercer tramo del juicio donde se juzgó a genocidas que actuaron en ese Centro Clandestino de Detención (CCD) que funcionó, entre el golpe de estado de marzo de 1976 hasta fines del año 1978, en Richieri y Camino de Cintura y que fuera demolido en 1979. En este tramo se juzgó a 8 genocidas por un universo de 397 víctimas, compañeras y compañeros entre los y las cuales hubo 16 de ellas embarazadas...
Se realizó otra edición de la Carrera de Miguel, a pesar del Gobierno de la Ciudad

Se realizó otra edición de la Carrera de Miguel, a pesar del Gobierno de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Fue este sábado por la mañana. Sobre el cierre hubo polémica en el escenario. Fue cuando el atleta militante Martín Sharples recibió su premio y realizó un encendido discurso recordando a los 30 mil, y contra Horacio Rodríguez Larreta. En referencia al secuestro que sufrió el padre del jefe de Gobierno porteño, dijo: "Si él tiene una familia víctima de la dictadura y no está presente acá, es porque las víctimas de la dictadura en Argentina a él no lo representan, y a nosotros sí". Desde la coordinación lo quisieron cortar. Compartimos esta nota en la que Sharples repasa la historia de la Carrera. Por Martín Sharples, Especial para La Retaguardia. Redacción: Martín Sharples. Edición: Fernando Tebele. Video: Luis Angió.  La historia de Miguel Sánchez se...
“¿Por qué se los llevaron vivos?”

“¿Por qué se los llevaron vivos?”

Conurbano, Destacadas
Viviana Losada sufrió el genocidio en su familia. Rodolfo Ortiz, el padre de sus hijos/as cayó en el ataque que el Ejército y la Bonaerense desataron el 29 de marzo de 1976 sobre la quinta La Pastoril, donde se desarrollaba una reunión ampliada del PRT-ERP, junto a otras organizaciones revolucionarias de Latinoamérica. Pensó durante años que lo habían asesinado allí. Recién en 1998 supo que lo capturaron vivo, lo llevaron a Puente 12 y lo desaparecieron tiempo después. Declaró el 11 de noviembre de 2021 en el juicio que es transmitido cada jueves en vivo en el Canal de YouTube de La Retaguardia. Losada detalló una historia de militancia por el socialismo y de lucha por Memoria, Verdad y Justicia, que no es solo su historia, es la historia de un país. Redacción: Paulo...
Acto Homenaje a las y los Compañerxs Detenidxs-Desaparecidxs en los CCDTyE Vesubio / Puente 12 / La 205 / La Pastoril

Acto Homenaje a las y los Compañerxs Detenidxs-Desaparecidxs en los CCDTyE Vesubio / Puente 12 / La 205 / La Pastoril

CABA, Conurbano, Derechos Humanos
Compañeras, Compañeros, Compañeres: ¡¡¡Volverán los abrazos!!! Les esperamos el JUEVES 18 de NOVIEMBRE a las 18:30hs en el AUDITORIO DE ATE - Av. BELGRANO 2527 para el ACTO HOMENAJE a las y los Compañerxs detenidxs-desaparecidxs en los CCDTyE VESUBIO / PUENTE 12 / LA 205 / LA PASTORIL. En el mismo se hará un reconocimiento a la trayectoria de lucha y resistencia de JORGE WATTS, uno de los fundadores de la Comisión, recientemente fallecido. Y hablarán HIJAS e HIJOS que dieron su testimonio en los juicios por primera vez: MARÍA OFELIA SANTUCHO, JULIA CORIA y NELSON OMAR FLORES. MARIELA MILSTEIN y LUCAS CÓRDOBA tendrán a su cargo las intervenciones artísticas. Y cerrará el acto nuestro abogado, compañero y amigo PABLO LLONTO.  
Puente 12 II: “Estaban desesperados por dar con Santucho”

Puente 12 II: “Estaban desesperados por dar con Santucho”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Alejandra Cravello, de la Comisión Vesubio y Puente 12, hizo un resumen de lo acontecido en el juicio hasta aquí y repasó los testimonios de integrantes de la familia de Mario Roberto Santucho, quienes relataron la persecución a la que fueron sometidas. Fue durante el programa radial Oral y Público. El segundo tramo del juicio Puente 12 está próximo a entrar en etapa de alegatos. En la audiencia pasada, la fiscal Ángeles Ramos pidió la ampliación de cargos para el único imputado de la causa, Carlos Antonio Españadero. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Es probable que la próxima semana comiencen los alegatos en el juicio Puente 12 II. Este tramo tiene como único imputado a Carlos Antonio Españadero, integrante del Batallón...
Reinicio de las audiencias virtuales del Juicio Vesubio III

Reinicio de las audiencias virtuales del Juicio Vesubio III

Conurbano, Derechos Humanos
Invitamos a presenciar la próxima audiencia virtual del  juicio Vesubio III  el próximo viernes 05 de febrero a las 8:30. Las audiencias se realizan a través de la aplicación Zoom Conviene acreditarse lo antes posible Para acreditarse Enviar mail a:  Tocrimfed4@pjn.gov.ar Con el asunto: Solicito acreditación para presenciar la audiencia virtual del juicio Vesubio III, el 05 de febrero a las 8:30 En el cuerpo del mail: indicar datos personales: Nombres, apellidos y N° de documento Es histórico - Es público Tal como cuando eran presenciales ¡Los  esperamos! Comisión Vesubio y Puente 12 comisionvesubioypuente12@gmail.com
Juicio oral Vesubio

Juicio oral Vesubio

Conurbano, Derechos Humanos
El viernes 20 de Noviembre se realizó una nueva audiencia (virtual) de la causa 2522 Vesubio tercer tramo. El tribunal está compuesto por la Dra. López Iñiguez, presidenta, siendo los otros dos jueces Costabel y Obligado. En esta audiencia se recibieron los testimonios (que acompañamos en adjunto) dedeclaró  DANIEL ORIETA, quien lo hizo por su hermano MIGUEL ANGEL ORIETA secuestrado en Florencio Varela,  el 5 de febrero de 1977 a los 24 años de edad, militante de la JP, quien permanece desaparecido y de  SILVIA EDIT TANHAUSER, quien también lo hizo por su hermano JUAN MIGUEL TANHAUSER (Miky), secuestrado en CABA, entre el 18 y 20 de Julio de 1978, a los 23 años de edad, militante de Vanguardia Comunista, Juan Miguel permanece desaparecido. Porque NO OLVIDAMOS, NO...
Por la reanudación de los juicios de lesa humanidad

Por la reanudación de los juicios de lesa humanidad

Conurbano, Derechos Humanos, Nacionales
Continuar la cuarentena, la lucha y los juicios Desde la Comisión Vesubio y Puente 12 respaldamos la presentación de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PROCULESA) ante la Cámara de Casación Penal en favor de la reanudación de los juicios penales de lesa humanidad en el marco de la cuarentena social preventiva y obligatoria. Siempre pensamos (y nos pensamos participando) en juicios orales y públicos presenciales. La cuarentena preventiva y obligatoria decretada a raíz de la expansión del contagio por Covid 19 ha cambiado el marco de referencia de vastas relaciones sociales en un corto lapso; marco que, a su vez, se proyecta como un contexto de duración tan incierta que dudamos en considerarlo meramente circunstancial. Las categorías de excepcionalidad...
Causa “El Vesubio”: Comenzó el tercer tramo

Causa “El Vesubio”: Comenzó el tercer tramo

Conurbano, Derechos Humanos
En la misma se juzgará el homicidio de 50 personas, la tortura y privación ilegítima de la libertad de otras 370. Los represores acusados de delitos de crímenes de lesa humanidad son seis ex miembros del Servicio Penitenciario Federal: Olegario“Kawasaki” Domínguez, Milcíades Loza, alias “Kolynos, Hugo Rodríguez, Florencio Gonceski, Roberto Aguirre, Eduardo David Lugo, y dos ex militares: David Cabrera Rojo y Humberto Eduardo Cubas. El Vesubio Fue un centro clandestino de detención del Servicio Penitenciario Federal, ubicado en Avenida Ricchieri y Camino de Cintura, La Matanza. Funcionó a partir de abril de 1976 hasta noviembre de 1978. Formaba parte el circuito represivo del Primer Cuerpo del Ejército, a cargo de Suárez Mason y Durán Sáenz. Cerca de 2.500 detenidos...