Etiqueta: Celulosa Argentina

Las crisis en grandes industrias las pagan los trabajadores

Las crisis en grandes industrias las pagan los trabajadores

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Celulosa Argentina, Ternium y Acindar enfrentan una caída en la producción y las consecuencias la pagan trabajadores y trabajadoras. Algodonera Avellaneda, La Suipachense, Petroquímica Río Tercero, Mirgor, Lipo S.A. y Alpargatas, otros ejemplos. Por Mario Hernandez. Las crisis industriales se profundizan y golpean a grandes empresas del sector como Celulosa Argentina, Ternium y Acindar. En todos los casos, los efectos recaen sobre los trabajadores, con suspensiones y pérdidas salariales, principalmente. En el caso de Celulosa Argentina, la empresa ya detuvo la producción en sus plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires). En mayo cayó en default, en junio presentó una propuesta de reestructuración financiera que quedó trabada, y al 31 de julio...
Se multiplican las crisis en grandes industrias y las pagan los trabajadores

Se multiplican las crisis en grandes industrias y las pagan los trabajadores

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
Celulosa Argentina, Ternium y Acindar enfrentan una caída en la producción y las consecuencias la pagan trabajadores y trabajadoras. Mientras tanto, el gobierno nacional no homologó la paritaria del sector. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. Las crisis industriales se profundizan y golpean a grandes empresas del sector como Celulosa Argentina, Ternium y Acindar. En todos los casos, los efectos recaen sobre los trabajadores, con suspensiones y pérdidas salariales, principalmente. En el caso de Celulosa Argentina, la empresa ya detuvo la producción en sus plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires). En mayo cayó en default, en junio presentó una propuesta de reestructuración financiera que quedó trabada, y al 31 de...
El Paraná contaminado

El Paraná contaminado

Ambiente, Destacadas, Rosario
La Comisión Intermunicipal por el Medio Ambiente que reunía intendencias y comunas de la zona sur de la provincia de Santa Fe, con Rosario como corazón, duró muy poco. En 1987 se presentó el primer y último informe firmado por el ingeniero químico Roque Macciarelli que destacaba todo lo que las grandes empresas, la mayoría de ellas multinacionales, le tiraban al agua del otrora caudaloso Paraná. Desde plomo a aceites varios, desde sustancias orgánicas a productos químicos, aquella lista marcaba el desprecio por la biodiversidad y la impunidad de las grandes empresas para violar cualquier tipo de ley, sea nacional o provincial. Tres décadas y media después, desde el Instituto de Pensamiento Popular “Soberanía”, una investigación filmada revela que hay por lo...