Etiqueta: CGT

Construcción de fuerza social en el marco de la paritaria 2022 de la industria del neumático – Aportes para el debate

Construcción de fuerza social en el marco de la paritaria 2022 de la industria del neumático – Aportes para el debate

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El acuerdo celebrado entre el SUTNA y las tres empresas productoras de neumáticos del país puso fin a un conflicto salarial que se prolongó por más de cuatro meses. Más allá de su resultado final, que garantizó una recuperación del salario real en la paritaria 2021-2022 y en la 2022-2023, es importante hacer una cronología de su evolución para identificar el papel de los actores y la construcción de las fuerzas sociales que operaron en él. En efecto, se trató de un reclamo que con el transcurso del tiempo viró a una disputa sobre el carácter de la organización sindical. Lo que se puso en juego fue la capacidad del sector empleador, junto con el Gobierno Nacional, para limitar las demandas colectivas y disciplinar el conflicto social. El triunfo de los trabajadores del...
Aislado por Daer y Acuña, Pablo Moyano pega el portazo y abandona la conducción de la CGT

Aislado por Daer y Acuña, Pablo Moyano pega el portazo y abandona la conducción de la CGT

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El líder camionero prepara su salida del Consejo Directivo de la central obrera. Pablo Moyano expondrá las diferencias con Héctor Daer y Carlos Acuña, pero también con el ministro Claudio Moroni. Por Jorge Duarte @ludistas Luego de que lo excluyeran de las negociaciones con Alberto Fernández, Pablo Moyano abandonará la conducción de la CGT. La noticia fue confirmada a InfoGremiales desde el entorno del camionero. Además busca apalancar su salida con otros grandes gremios como la UOM. Pablo Moyano detonará hoy el triunvirato de la CGT. La decisión la tomó luego de que lo excluyeran del encuentro en el que una comitiva de Azopardo discutió política económica y salarial con el Presidente Alberto Fernández. Temprano, esta mañana, el dirigente empezó a avisar de...
Tensión en la CGT: la interna, entre la búsqueda de consensos y el temor a “portazos” de dirigentes

Tensión en la CGT: la interna, entre la búsqueda de consensos y el temor a “portazos” de dirigentes

Nacionales, Trabajadoras/es
La central sindical seguirá unida "con los dientes apretados". Lograron consenso por el atentado a Cristina Kirchner, pero las diferencias resurgieron. Por Alejandro Di Biasi. La CGT sigue atravesada por los desencuentros de sus dirigentes aunque sostienen que la unidad se mantendrá "con los dientes apretados", explicó gráficamente un referente del consejo directivo a iProfesional. Eso no garantiza que alguno "pegue un portazo" que, en definitiva, no afectará a la estructura de la central obrera. Por lo menos, en el corto plazo. El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner provocó el alineamiento de los diferentes espacios políticos, que salieron a repudiar el hecho y convocaron a participar de la masiva movilización que se llevó a cabo el viernes 2 a Plaza de Mayo....
Para evitar confrontación interna, la CGT suspendió la reunión y se descartó un paro

Para evitar confrontación interna, la CGT suspendió la reunión y se descartó un paro

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La central sindical decidió no hacer el encuentro previsto para este lunes y descartó un paro por el atentado a Cristina. Sigue el estado de alerta. Por Alejandro Di Biasi. "Pongamos paños fríos" pareció ser el mensaje de la Confederación General del Trabajo (CGT), que decidió suspender la reunión del consejo directivo prevista para este lunes, en la que se iba a discutir la posibilidad de un paro nacional con movilizaciones en los principales puntos del país, con foco en una manifestación contra la Corte suprema de Justicia. Asimismo, la central obrera ratificó que continúa en estado de alerta ante la situación que atraviesa la Argentina, tras el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. En comunicado que firman los tres secretarios Generales, Héctor Daer, Carlos...
CGT: Alarma por default del fondo para las obras sociales y expectativa por lapicera de Massa

CGT: Alarma por default del fondo para las obras sociales y expectativa por lapicera de Massa

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este mes entró en quiebra técnica el sistema que reintegra a las prestadoras gremiales el valor de los tratamientos más costosos. Un fondo que cubre los tratamientos más costosos de las obras sociales sindicales entró técnicamente en quiebra y sembró alarma en la CGT. La crisis financiera, que amenaza con una cesación de pagos generalizada en un sistema que brinda salud a casi 20 millones de argentinos, quedó en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, de quien depende la firma de un decreto de auxilio económico que la central obrera negocia desde el año pasado con el Gobierno. La falta de definición sobre este punto condiciona la relación entre el Frente de Todos y el sindicalismo más tradicional, al que le pedirán una participación activa en las movilizaciones...
Estalló la interna en la CGT: gremios amenazan con renunciar al consejo directivo ¿Arman otra central obrera?

Estalló la interna en la CGT: gremios amenazan con renunciar al consejo directivo ¿Arman otra central obrera?

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Confederación General del Trabajo quedó al borde del quiebre. Unos 22 gremios advirtieron que abandonan el consejo directivo. Las razones. Por Alejandro Di Biasi. Lo que parecía un simple encuentro de debate puso a la Confederación General del Trabajo (CGT) al borde del quiebre. La unidad, conseguida con fórceps el año pasado, parece que llega a su fin y unos 22 gremios advirtieron que abandonan el consejo directivo. Las razones van desde ciertas actitudes de uno de los secretarios Generales, Pablo Moyano, al documento de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner en la causa de vialidad. Entre las organizaciones que renunciarían se encuentran los empleados de Comercio liderados por Armando Cavalieri y los municipales porteños de Amadeo Genta. También saldría del...
El salario mínimo, vital y móvil sigue condenando a la pobreza al 40% de los trabajadores no registrados

El salario mínimo, vital y móvil sigue condenando a la pobreza al 40% de los trabajadores no registrados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil dejó a la luz una distribución del ingreso que condena a gran parte de los trabajadores. Por Alejandro Di Biasi. La reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil fue una foto más de las contradicciones de la economía argentina, con indicadores de crecimiento, baja de desempleo, ganancias de las empresas, reservas de dólares deprimida, caída de la confianza, suba de consumo, más producción y exportaciones y una distribución del ingreso que condena a la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras. El ministerio de Trabajo informó que "por amplia mayoría" se acordó un aumento del 21% tres tramos de 7% para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes....
Marcha “Primero la Patria”

Marcha “Primero la Patria”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La CGT, la CTA de los Trabajadores y organizaciones sociales movilizaron masivamente este miércoles en una marcha convocada por la conducción cegetista contra los especuladores y formadores de precios. Consigna original de la jornada, forzosamente difusa tras los más de dos meses que le llevó a la Directiva de la CGT consensuar la marcha -y luego ratificarla en repetidas ocasiones- y a la que se sumaron una diversidad de demandas más o menos enfáticas de acuerdo a cual de los sectores sindicales movilizados los planteara. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Esto se reflejó en primer lugar en las declaraciones de cada uno de los tres Secretarios Generales de la Confederación General del Trabajo. El más difuso había sido el estacionero Carlos Acuña, uno de los que había intentado...
Marchan CGT, CTA y movimientos sociales: “En defensa del salario, contra especuladores y formadores de precios”

Marchan CGT, CTA y movimientos sociales: “En defensa del salario, contra especuladores y formadores de precios”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Será la segunda movilización convocada desde la CGT durante el gobierno del Frente de Todos. Concentrará inicialmente en el Obelisco y se trasladará a Plaza de los Dos Congresos. La consigna es Primero la Patria. Por Leonardo Martín. Este miércoles 17 de agosto el mundo sindical volverá a las calles en lo que se espera que sea una movilización multitudinaria que tiene como consigna Primero la Patria. Desde el mediodía las columnas de gremios de CGT, CTA de los Trabajadores y UTEP comenzarán a concentrarse sobre la Avenida 9 de Julio para luego marchar hacia Plaza de los Dos Congresos. También participarán desde Unidad Piquetera planteando una agenda propia con una marcha que se desplazará a Plaza de Mayo. Será la segunda movilización convocada desde la CGT durante...
Massazo

Massazo

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez. En plena crisis socio-económica continúa el súper ajuste iniciado por Batakis en su paso de 24 días por el ministerio de Economía. Así lo anunció el miércoles 3 de agosto el flamante ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, que detalló un conjunto de medidas en línea con lo exigido por el FMI, que incluyen un fuerte ajuste fiscal, congelamiento de la planta del Estado, más extractivismo, auditoría y posible baja de muchos planes sociales. En cuanto a los subsidios para las tarifas de luz indicó que se aplicará una segmentación por consumo: el gobierno sólo subsidiará hasta 400 kilowatts por mes. Massa indicó que se seguirá un criterio similar para el gas y el agua. “Massa está buscando, otra vez a través de las...