Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Movimientos sociales y fábricas recuperadas salen a la calle ante la crisis

Movimientos sociales y fábricas recuperadas salen a la calle ante la crisis

CABA, Patagonia, Trabajadoras/es
Las ceramistas de Neuquén, junto con otras fábricas recuperadas, se movilizarán tanto en la provincia patagónica el próximo miércoles, como en la Capital Federal el jueves. De dicha instancia formarán parte los movimientos sociales entre los que se encuentran el FOL, el Polo Obrero, la CCC y la Ctep, quienes también reclaman por puestos de trabajo y obra pública. Luego de varios reclamos, las empresas bajo control obrero de Neuquén lograron una audiencia con el gobierno nacional y provincial para abordar la fuerte crisis que vienen sufriendo a raíz del aumento descomunal de las tarifas. Junto a los movimientos sociales decidieron apostar por la unidad, debido a que los reclamos son muy cercanos. “Entendemos que hay que reactivar la obra pública, en la provincia está...
Hotel Bauen: la obra que no fue

Hotel Bauen: la obra que no fue

CABA, Culturas, Trabajadoras/es
El sábado 22 de junio tendría que haber reabierto la sala teatral del hotel BAUEN y estrenado la obra Yo Feuerbach, pero el gobierno de la Ciudad prohibió su apertura. Muchas personas estaban a la expectativa de la reapertura de la sala de este mítico hotel, una sala donde pasaron muchas obras de gran envergadura y lejos de poder disfrutar de una nueva obra como la que se iba a estrenar Yo Feuerbach producida por la cooperativa de trabado El Descubridor, tuvieron una arremetida más por parte del gobierno de Cambiemos que notificó, a horas de la inauguración, la prohibición de la apertura de la sala e intimidación a suspender la función. A raíz de lo ocurrido las y los asociados a las cooperativas, tanto del BAUEN como de El Descubridor, convocaron a las y los espectadores...
Autodefensa para enfrentar la violencia

Autodefensa para enfrentar la violencia

CABA, Géneros
Un grupo de pibas y femeneidades disidentes entrenan en un club de Avenida la Plata 1827, en el Barrio de Boedo. Por la mañana, tres veces por semana, se ponen los guantes y aprenden Muay Thai de la mano de la profe Muriel Aimi. Algo en común las reúne: aprender una disciplina que las fortalezca y las ayude en la autodefensa. Pero no solo eso: entrenar Muay Thai les abrió las puertas a otros caminos sobre el autoconocimiento y los cuidados. Una integrante de La Retaguardia entrena allí, entrevistó a sus compañeras y Natalia Bernades registró un día de entrenamiento y armó un fotoinforme para La Retaguardia. Texto de Agustina Salinas / Fotos de Natalia Bernades para La Retaguardia Llegan alrededor de las 10.30. Se cambian, se ponen las vendas, saludan al tatami e ingresan...
Inspección y audiencia para los trabajadores del Hotel Bauen

Inspección y audiencia para los trabajadores del Hotel Bauen

CABA, Trabajadoras/es
La jueza Paula Hualde los convocó para el martes 25 de junio a una audiencia en el Juzgado Comercial Nº9 y libró oficios al gobierno porteño para que, a través de la Agencia Gubernamental de Control, realice una exhaustiva inspección de las instalaciones de la Avenida Callao 360. La inspección se realizó a comienzos de este mes y duró 6 horas: “Si bien gran parte de la documentación requerida estaba en orden, encontraron también algunos espacios del hotel que no presentaban las condiciones necesarias para sortear la inspección de la AGC del gobierno de (Horario Rodríguez) Larreta. Es importante aclarar que el director ejecutivo de la AGC es el esposo de la apoderada de Mercoteles SA, empresa que reclama la restitución del hotel solicitando el desalojo de la cooperativa....
Pistolas Táser: 144.900 dólares para torturar

Pistolas Táser: 144.900 dólares para torturar

CABA, Derechos Humanos
Ante un pedido de informes del Observatorio de Derechos Humanos, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que analiza ofertas recibidas en la licitación para la compra de 60 pistolas eléctricas por un monto de 144.900 dólares. La licitación se abrió el 20 de marzo de este año y actualmente la Dirección General de Adquisiciones y Contrataciones de Seguridad y Emergencias “se encuentra en la etapa de evaluación de las ofertas recibidas”. En tanto, desde el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo del vicejefe Diego Santilli, señalan que “se ha iniciado el proceso de compra de las pistolas Taser y se encuentra en proceso de elaboración el protocolo de uso”. Agregan que “el Instituto Superior de Seguridad Pública (órgano rector de la formación y capacitación...
Peligra la celebración del Inti Raymi en Buenos Aires

Peligra la celebración del Inti Raymi en Buenos Aires

CABA, Pueblos Originarios
Ante los rumores de que el Gobierno de la Ciudad no permitiría el fogón en la Wak’a del Parque Avellaneda para festejo del Año Nuevo andino, las agrupaciones de sikuris y activistas quechua-aymara están en estado de alerta. Pues ya ocurrieron hechos de tensión el año pasado cuando por una denuncia anónima por “ruidos molestos”, la policía y los bomberos acudieron al lugar con prepotencia. Actitud provocadora que supo ser esquivada por los paisanos que celebraban en retorno del Tata Inti. Momento en que instalan la Waka en el Parque Avellaneda, CABA. Ante esta amenaza se realizo una asamblea de emergencia en la Wak’a los hermanos definieron evaluar sumarse activamente a la Mesa de Coordinación, para hacer respetar su derecho a ejercer sus practicas culturales como lo garantiza...
Ademys denunció menos y peor comida en las escuelas

Ademys denunció menos y peor comida en las escuelas

CABA, Trabajadoras/es
El ajuste presupuestario en la educación porteña repercute directamente sobre la comida que se brinda en los comedores escolares. Se redujeron las porciones y la calidad es sumamente inferior. A esto se le suman dificultades en la inscripción online para acceder a las becas. De todo esto habló Jorge Adaro, docente y Secretario General de Ademys, en el programa Tengo una Idea, que conducen Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. La situación de los comedores y las viandas escolares es cada vez más preocupante: además de entregar productos que poco alimentan a los niños y niñas, el Gobierno porteño redujo -aún más- la cantidad y la calidad de las raciones. El Secretario General de Ademys, Jorge Adaro, explicó que “el ajuste a los comedores se aplica ya desde...
Imputaron estudiantes por luchar contra la UNICABA

Imputaron estudiantes por luchar contra la UNICABA

CABA, Derechos Humanos, Video
La Procuración General de la Ciudad le realizó una demanda penal a tres estudiantes de la Escuela Normal Superior N°5 por haberse manifestado contra el proyecto de la UNICABA que se aprobó en 2018. Hablamos con Julieta, referenta del Centro de Estudiantes del terciario. La denuncia fue radicada en base a un acta elevada por el Rectorado de la Escuela a la Dirección de Formación Docente por la toma del establecimiento, que fue realizada con el propósito de visibilizar la lucha contra el ajuste a la educación pública. “Creemos que es parte de todo un plan que tiene que ver con la criminalización de las medidas de lucha y un intento de disciplinamiento que estamos visibilizando para que no siga avanzando” afirmó Julieta. Los y las estudiantes están recibiendo la...
Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

CABA, Patagonia, Trabajadoras/es
El hotel recuperado enfrentará una audiencia el próximo 25 de junio en la que otra vez temen afrontar otra orden de desalojo. La Agencia Gubernamental de Control inspeccionó este lunes el inmueble y los documentos durante seis horas. Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. Camuzzi amenaza cortar el gas a las tres fábricas ceramistas de Neuquén Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. “Este amparo significa...
Laboratorio Craveri: nuevamente la Policía de la Ciudad detiene delegados por protestar

Laboratorio Craveri: nuevamente la Policía de la Ciudad detiene delegados por protestar

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Por tercera vez consecutiva, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires interviene en el conflicto gremial del Laboratorio Craveri deteniendo ilegalmente a dos delegados que encabezaban una protesta contra 47 despidos en el establecimiento ubicado en la planta de Villa del Parque, Teodoro Vilardebo 2855. El periodista especializado en temas gremiales, Jorge Duarte, reportó en su cuenta de Twitter un nuevo hecho represivo contra la protesta sindical, ocurrido esta mañana cuando la Policía de la Ciudad, bajo órdenes del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, detuvo y se llevó esposados a Carlos Zinser y Gisele Ledesma, delegados del gremio de Sanidad. El jueves pasado la misma fuerza detuvo a Facundo Gutiérrez, también delegado, y el gremio reaccionó marchando a reclamar por...