Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Telefé: conciliación obligatoria tras 12 despidos

Telefé: conciliación obligatoria tras 12 despidos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores de Telefé lograron, gracias a la medida de fuerza que cumplieron este viernes en el canal, que la Secretaría de Trabajo dicte una conciliación obligatoria que retrotrae temporalmente los despidos. Denuncian que detrás del conflicto está la intención patronal de flexibilizar el convenio. Tras el anuncio en un primer momento de despidos masivos -que después, ante la respuesta sindical, la empresa redujo a 12- trabajadoras y trabajadores de Telefé nucleados en el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) iniciaron el viernes un paro que se extendió desde las 11 hasta las 16 horas, mientras una delegación del gremio se manifestaba en la puerta del canal, en Martínez. También...
Fotogalería: No al cierre de las escuelas nocturnas

Fotogalería: No al cierre de las escuelas nocturnas

CABA, Trabajadoras/es
Este jueves 27 de diciembre, docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se movilizaron desde la Legislatura Porteña hasta el Ministerio de Educación e Innovación de dicha ciudad en el marco de un paro de 24 horas convocado por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)  y la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys). La consigna principal de la jornada fue “No al cierre de las escuelas nocturnas”. Corriendo la Voz estuvo ahí y te lo muestra en imágenes. Mientras en el Recinto de la Legislatura Porteña la alianza oficialista impidió que se tratara el tema mediante una sesión extraordinaria, trabajadores y trabajadoras de los dos sindicatos docentes más importantes de la Capital Federal, junto a estudiantes y la comunidad educativa,  se pronunciaron...
Cierre de nocturnas: “No hay inicio del ciclo lectivo 2019”

Cierre de nocturnas: “No hay inicio del ciclo lectivo 2019”

Audio y radio, CABA, Trabajadoras/es
Los sindicatos docentes marchan contra la decisión del gobierno de Larreta que afecta a 23 escuelas porteñas. Hoy paran y movilizan desde la Legislatura hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad. “Se viene un año complicado”, advierte Jorge Adaro, secretario general de Ademys. La comunidad educativa porteña marcha hoy contra el cierre de las escuelas nocturnas. La concentración se iniciará a las 11 en la sede del Legislativo comunal para movilizar hasta el Ministerio de Educación ubicado sobre Paseo Colón. Los docentes de UTE y Ademys convocaron a una jornada de protesta que incluirá paro, abrazos y manifestaciones, mientras la oposición intentará rechazar en el recinto la resolución de la ministra de Educación, Soledad Acuña, que cierra catorce escuelas comerciales....
Sancionaron la ley que prohíbe la labor de los trapitos

Sancionaron la ley que prohíbe la labor de los trapitos

CABA, Derechos Humanos
Con el voto de Loustau, Cambiemos consiguió la aprobación del nuevo Código Contravencional que permitirá encarcelar a los cuidacoches. Duras críticas de la oposición. Después de 11 años, el macrismo logró avanzar contra los “trapitos”. Con los votos de Martín Lousteau pero sin la Coalición Cívica, el oficialismo consiguió aprobar modificaciones al Código Contravencional que permitirán encarcelar a los cuidacoches por el solo hecho de ofrecer el servicio. Los espectáculos masivos serán un agravante para las condenas mientras que acoso callejero y ruidos molestos tendrán penas más duras. Los “trapitos” fueron uno de los principales “enemigos” del PRO desde que Mauricio Macri pero el oficialismo nunca logró conseguir los votos necesarios para avanzar...
Nuevo frazadazo: “el gobierno intenta invisibilizar el aumento de gente en situación de calle”

Nuevo frazadazo: “el gobierno intenta invisibilizar el aumento de gente en situación de calle”

CABA, Derechos Humanos, Economía Política
Este viernes 7 de diciembre de 2018, un conjunto de diversas organizaciones sociales convocaron a un nuevo “frazadazo”, esta vez en Plaza Miserere de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para visibilizar la problemática de la gente en situación de calle que cada día aumenta más a partir del aumento de la pobreza, los desalojos y el hambre que padecen nuestros pueblos a raíz de las políticas de hambre y ajuste de este gobierno y las patronales. Es por eso que tanto Proyecto 7, Red Puentes, Barrios de Pie, Asamblea Popular Plaza Dorrego y entre otras agrupaciones, y referentes sociales se unieron para implementar un plan de lucha para que de una vez por todas la sociedad no sea indiferente frente a esta realidad y se cumplan y creen leyes que protejan y restituya los derechos...
“Es fundamental fortalecer las organizaciones gremiales que construyen de otra manera el sindicalismo”

“Es fundamental fortalecer las organizaciones gremiales que construyen de otra manera el sindicalismo”

CABA, Trabajadoras/es
El jueves 6 de diciembre, los sindicatos y agrupaciones del sector privado que integran la CTA-A Capital se movilizaron a la Secretaría de Trabajo de la Nación para hacer escuchar sus demandas. Allí, trabajadores y trabajadoras fueron recibidos por Horacio Pitrau, ex viceministro de Trabajo, quien se comprometió a dar continuidad a la agenda de trabajo postergada del sector privado. Así también, se logró la aprobación del 30% de aumento, en un acuerdo salarial firmado hace más de un año, para las y los trabajadores del gremio del cuero. Frente a las puertas del ex Ministerio de Trabajo, y luego en una reunión con sus funcionarios, el sector privado de la Central porteña, exigió el reconocimiento de los gremios construidos por las y los trabajadores y la plena libertad sindical;...
Norita: “Vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer”.

Norita: “Vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer”.

CABA, Derechos Humanos
La 38° Marcha de la Resistencia se realizó este jueves convocada por Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora y diversas organizaciones políticas, sociales, antirrepresivas y de Derechos Humanos. Entre las 12 y las 20 horas, lxs manifestantes marcharon en torno a la a la Pirámide de Mayo mientras funcionaba una radio abierta, que contó con la presencia de Sergio Maldonado, familiares de La Tablada, Gabriela Conder de la Gremial de Abogadxs y madres de jóvenes asesinados por el “gatillo facil”, entre muchos otros. “Resistimos antes a los embates de la dictadura, de los represores que nos negaron el paradero de nuestros hijos, que los asesinaron. Resistimos luego la impunidad. Y resistimos ahora este plan de ajuste criminal y la represión con la que solo puede llegar...
CABA: La pobreza creció un 14% y la indigencia (el hambre) se expandió en un 52%

CABA: La pobreza creció un 14% y la indigencia (el hambre) se expandió en un 52%

CABA, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas presentó un informe elaborado por Mariana Rivolta y Claudio Lozano que refleja el marcado empeoramiento de las condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires, la más rica del país. Para Lozano, “a junio de 2018 en la CABA el 36,3% de la población evidencia algún nivel de exclusión socioeconómica. Se trata de 1.112.000 porteños que viven en hogares que no tienen garantizado el acceso a una canasta razonable de bienes y servicios. A la vez 565.000 personas viven en situación de pobreza y 173.000 en situación de indigencia. Comparado con el mismo mes del año 2017 se observa un agravamiento de la situación social. La pobreza creció un 14% y la indigencia (el hambre) se expandió en un 52%. El aumento del hambre en...
Hostigan a una comunicadora popular de FM La Caterva

Hostigan a una comunicadora popular de FM La Caterva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Una integrante de la radio comunitaria FM La Caterva y de la Red Nacional de Medios Alternativos sufrió el hackeo de su cuenta de Facebook en momentos en que cubría el Festival organizado por familiares de Juan Pablo Kukoc, víctima de gatillo fácil, en el barrio de La Boca. Cambiaron su foto de perfil por una del rostro de Kukoc con un marco “festivo”. Compartimos el comunicado: HOSTIGAN A UNA COMUNICADORA POPULAR Nos quieren con miedo El viernes 23 de noviembre una integrante de la radio comunitaria FM La Caterva y de la Red Nacional de Medios Alternativos, sufrió el hackeo de su cuenta personal de Facebook en el mismo momento en que se trasladaba hacia el barrio de La Boca, para participar del Festival organizado por familiares de Juan Pablo Kukoc, junto a movimientos...