Etiqueta: Comodoro Py

Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el pedido de indagatoria para dos militares

Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el pedido de indagatoria para dos militares

Derechos Humanos, Nacionales
El jueves 14 de agosto se llevó a cabo una audiencia ante la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación Penal integrada por los jueces Alejandro Slokar, Mariano Borinsky y Daniel Petrone, con el objeto de dar tratamiento al pedido de la querella –representada por el defensor oficial federal de Bahía Blanca, Gabriel Jarque- para que finalmente la justicia cite a brindar declaración indagatoria a los dos militares que cambiaron la guardia con el joven chaqueño aquella mañana del 26 de junio de 2003 en el denominado Puesto 2 del Destacamento de Monte 30 del Ejército Argentino ubicado en la localidad de Apóstoles, provincia de Misiones. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó como amicus curiae y acompaña a la familia de Ramírez e insiste...
Mariano Ferreyra: empieza el juicio por los sobornos en la investigación del crimen

Mariano Ferreyra: empieza el juicio por los sobornos en la investigación del crimen

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
A casi quince años del asesinato de Mariano Ferreyra, este martes 19 de agosto comienza el juicio oral por el intento de sobornos durante la investigación de su crimen. El joven militante del Partido Obrero fue asesinado el 10 de octubre de 2010 mientras participaba de una protesta contra la tercerización laboral en los ferrocarriles. En 2013, los responsables de su muerte fueron condenados junto con quienes ordenaron el ataque a los militantes políticos que aquel día se manifestaban. Mientras se investigaba el homicidio, se descubrió una maniobra para que la causa cayera en la Sala III de la Cámara de Casación Penal y garantizar la impunidad del dirigente de la Unión Ferroviaria, José Pedraza. El plan estuvo orquestado entre integrantes de la Unión Ferroviaria, un ex...
Los pactos entre los espías y el poder judicial

Los pactos entre los espías y el poder judicial

Derechos Humanos, Nacionales
El 19 de agosto comenzará el juicio oral por el intento de sobornos durante la investigación del crimen de Mariano Ferreyra. El 10 de octubre se cumplirán quince años del asesinato de Mariano, mientras participaba de una protesta contra la tercerización laboral en los ferrocarriles. En 2013, los responsables de su muerte fueron condenados junto con quienes ordenaron el ataque a los militantes políticos que aquel día se manifestaban. Por Paula Litvachky @paula_lit Mientras se investigaba el homicidio se descubrió un plan para encubrir la responsabilidad de José Pedraza, orquestado entre integrantes de la Unión Ferroviaria, un ex agente de inteligencia, el estudio jurídico de un ex juez federal, empleados judiciales y uno o varios jueces de la Cámara de Casación Penal....
Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras casi dos años de audiencias, este jueves concluyó el juicio oral y público llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal 8, con asiento en Comodoro Py, en el cual se ventilaron graves delitos como el de asociación ilícita, violación a la ley de inteligencia, extorsión, lavado de activos, coacción y tenencia ilegal de armas. El principal imputado, Marcelo D’Alessio, fue condenado a 13 años y 6 meses de prisión, y también recibieron condenas un comisario retirado de la Policia Bonaerense, espías y financistas que se dedicaban a armar causas penales para amenazar a sus víctimas y obtener beneficios económicos. Para la instrucción de la causa, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, había pedido colaboración a la CPM para que, en virtud de su experiencia con el archivo...
Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
La jueza Preska volvió a beneficiar a los fondos buitre que compraron el juicio contra el Estado argentino y ahora pretenden quedarse con las acciones de la petrolera. Milei apelará pero en su diatriba electoral contra Kicillof complica la defensa del país en este juicio donde está en juego una condena por 16.000 millones de dólares. El rol de la estatización de YPF en Vaca Muerta, que es el sostén del gobierno ante la sangría de dólares. El juicio por la expropiación de YPF sumó un nuevo capítulo. La jueza de Nueva York Loretta Preska firmó un fallo donde ordena al Estado Argentino a entregar sus acciones en la petrolera como pasó en la ejecución de su sentencia anterior, en la que condenó al país al pago de más de 16.000 millones de dólares. Esa sentencia está...
Las claves de un fallo que busca sacar a CFK de la disputa política

Las claves de un fallo que busca sacar a CFK de la disputa política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El juez Mariano Borinsky convertido en verdugo judicial; Diego Barroetaveña acompañando y la amenaza de Gustavo Hornos. Los tres camaristas ratificaron los argumentos y la condena a seis años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida para la ex presidenta Cristina Fernández en la “Causa Vialidad”. Los detalles. Por Néstor Espósito @nestoresposito El juez Mariano Borinsky se convirtió, de hecho, en el verdugo de Cristina Fernández de Kirchner en la revisión de su condena a seis años de cárcel por la Causa Vialidad, que este miércoles fue confirmada por la Cámara Federal de Casación. Su voto, que avaló en todo lo que resolvió por mayoría el Tribunal Oral Federal número dos, consiguió la adhesión de su colega Diego Barroetaveña y...
El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Comodoro Py ventiló los votos y vuelve al acecho. Casación filtró la decisión de confirmar la condena a seis años de prisión de la expresidenta. No hay antecedentes de una filtración de ese tipo sin uso de condicionales y con detalles de cada voto. La defensa prepara pedido de nulidad, el antecedente Carlos Menem, el futuro de la candidatura de Cristina y un contexto oportuno. Milei, Macri y ella recuperando centralidad. Por Raúl Kollmann. La trama de Comodoro Py alineada principalmente con el macrismo, acaba de protagonizar un adelanto inédito: hasta en la tapa de los matutinos adictos se publicó que Cristina Fernández de Kirchner será condenada a seis años de prisión en la llamada causa Vialidad. El juez Gustavo Hornos, visitante de Mauricio Macri en la Casa Rosada...
La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera (UFI) para conocer su evolución patrimonial. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La senadora de Neuquén Lucila Crexell fue denunciada penalmente por cohecho y tráfico de influencias, bajo la sospecha de haber cambiado su posición respecto a lo que iba a votar en la Ley Bases a cambio de una designación como embajadora argentina ante la Unesco. La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera...
Una por una, las falsedades que usó Patricia Bullrich para montar su show antiterrorista

Una por una, las falsedades que usó Patricia Bullrich para montar su show antiterrorista

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
La ministra aseguró que se detuvo a tres sirio-libaneses que estaban armando un ataque en Argentina, aunque los hechos la desmienten. La sobreactuación y los puntos flojos de la denuncia. Por Raúl Kollmann. La ministra Patricia Bullrich hizo público en conferencia de prensa que las fuerzas de seguridad desarmaron un atentado terrorista. Falso. Dijo que fueron detenidos tres individuos sirio-libaneses que preparaban un ataque. Falso. Al país sólo ingresó una persona de origen sirio-libanés, que vive desde hace años en Colombia, comerciante de alrededor de 60 años, sin antecedentes y que no figura en ninguna lista de los sospechosos señalados por la CIA o el FBI. ¿Los otros dos eran también sirio-libaneses? No, falso. Se trata de un peluquero de Avellaneda, al que estaban...
Impunidad para el Lawfare: declararon nula la causa por el viaje a Lago Escondido

Impunidad para el Lawfare: declararon nula la causa por el viaje a Lago Escondido

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal Sebastián Ramos dictaminó que hubo "una actividad de seguimiento irregular" sobre los funcionarios que se reunieron en la estancia del magnate inglés, y de ello derivaría, considera, la nulidad de la causa. Impunidad para todos los jueces y fiscales, espías y empresarios de medios que en octubre de 2022 participaron del denominado “viaje del lawfare”. En un fallo conocido este viernes 22 de diciembre, el juez federal Sebastián Ramos dictó “la nulidad de todo lo actuado” en la causa sobre el vuelo privado y estadía de un grupo de funcionarios judiciales, de la Ciudad de Buenos Aires, espías y empleados del Grupo Clarín en la estancia en Lago Escondido del magnate británico Joe Lewis, amigo íntimo de Mauricio Macri y actualmente investigado por corrupción...