Etiqueta: Comunicación popular

Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Siempre resaltamos el esfuerzo que muchos hermanos y hermanas de distintas comunidades originarias realizan para capacitarse, no para ellos solos, sino también para beneficio de todos los integrantes de las mismas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/kay-pacha-11-julio.mp3 Descargar archivo Y en este caso, el de Anibal González, cuyo nombre tradicional es Karai Miri, de la Comunidad de Andesito en la Provincia de Misiones. Él es un fiel reflejo de lo que decimos, porque se recibió de Licenciado en Trabajo Social, y además fue convocado para integrar la Dirección de Pueblos Indígenas. El nuevo licenciado expresó su agradecimiento a la universidad pública, ya que se recibió en la Universidad Nacional de Misiones, por su formación, a la...
María del Carmen Verdú: “El gobierno busca poner fin a las libertades democráticas”

María del Carmen Verdú: “El gobierno busca poner fin a las libertades democráticas”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
“Es el festival de la causa armada” aseguró María del Carmen Verdú, abogada y fundadora de CORREPI, en diálogo con Radio Encuentro luego del nuevo DNU 383/25 que otorga facultades a la Policía Federal Argentina (PFA) para detenciones, allanamientos, requisas, espionaje, “esgrimir ostensiblemente sus armas” y la define como ejecutora de las políticas de “seguridad nacional”. La reconocida abogada de derechos humanos María del Carmen Verdú advirtió que el gobierno de Javier Milei está avanzando en una “reestructuración completa del aparato estatal” para eliminar derechos y garantías conquistadas en democracia. Lo hizo en diálogo con Radio Encuentro de Viedma, al referirse al reciente decreto que reforma la carta orgánica de la Policía Federal. La...
Año nuevo originario en tiempos de odio y negacionismo

Año nuevo originario en tiempos de odio y negacionismo

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Para estos días de junio en donde se conmemora el año nuevo indígena: Inti Raymi, Willka Kuty o Wiñoy Tripantu, nos encuentra a todo el pueblo argentino en general, en una situación donde reina la impunidad del poder económico, represivo y la desigualdad, y a los pueblos indígenas, con una realidad de negacionismo de sus derechos territoriales, de un racismo odiador, que arrasa con todo aquello que tanto costó conseguir. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/06/kay-19-junio-1. Descargar archivo El retorno o la vuelta del sol según lo expresan las diferentes culturas, significó siempre un motivo de regocijo y de nutrirse de nuevas energías, cualquiera fuera la realidad que hubiese, siempre fue y es el momento propicio para juntarse, conversar, intercambiar...
El camino de la soberanía alimentaria ante la emergencia

El camino de la soberanía alimentaria ante la emergencia

Ambiente, Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
La situación de la soberanía alimentaria argentina es alarmante, porque la pobreza ya supera el 50%, porque 3 de cada 10 niños y adolescentes pasan hambre, porque un millón de niños se va a dormir sin cenar.   Escuchar el reporte de INCUPO. Esta señal de emergencia alimentaria está reflejada en el reciente Informe Anual de la Soberanía Alimentaria Argentina, presentado el mes pasado en el Bolsón, Río Negro, por la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria, también conocida como Calizas, que está conformada por unos 60 espacios de reflexión relacionados a universidades y organizaciones sociales de todo el país. “La particularidad de este informe es que recupera las voces de los distintos territorios, de los amplios claves en la soberanía alimentaria”...
La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
El reciente 3 de mayo se ha podido ver más claramente en el cielo a la constelación de la Cruz del Sur, que representa la síntesis de la cosmovisión andina. Según los estudiosos y los hermanos mayores dicen que la chakana o chaka-hanan significa PUENTE A LO ALTO, y que es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/KAY-PACHA-7-MAYO.mp3 Descargar audio Con el correr de los años se estableció, que la Chakana tiene unos 4000 años de antigüedad y uno de estos estudiosos, quizás el más reconocido, el peruano Carlos Milla Villena, es quien ha realizado importantes aportes a la cultura contemporánea andina y quien ha puesto en valor a la Cruz Cuadrada. Ha sido también quien explicó...
La libertad de prensa bajo amenaza en Argentina

La libertad de prensa bajo amenaza en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
En poco tiempo, el gobierno de Javier Milei consolidó un escenario difícil para el periodismo en Argentina: cierre de medios públicos, uso discrecional de la pauta oficial, agresiones a periodistas y estigmatización desde el poder estatal. "Los obstáculos a la libertad de prensa debilitan la democracia", denuncian desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El escenario planteado por el gobierno de ultraderecha con sus múltiples ataques a la libertad de prensa y de expresión es "el desgaste que produce a la democracia", señalan desde el organismo: "sin circulación de noticias, de ideas, de información, de opiniones, sin participación amplia en toda la cadena de acciones involucradas en el derecho a la comunicación, el espacio público se reduce y degrada". Compartimos...
Entrevista a Ariel Godoy: ¿Cómo sigue la lucha por los puestos de trabajo en Fate?

Entrevista a Ariel Godoy: ¿Cómo sigue la lucha por los puestos de trabajo en Fate?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El 4 de abril, desde Karne de Máquina entrevistaron a Ariel Godoy, trabajador de Fate en la seccional San Fernando y quien fue delegado muchos años, actualmente se corrió del cargo para dar el lugar. Conversaron sobre la situación de los últimos 35 despidos en la empresa y la lucha de los trabajadores por los puestos de trabajo y contra el esquema flexibilizador que la patronal, mediante aprietes, trata de forzar a que los trabajadores firmen. "Tenemos planteado un paro de 36 horas en el marco del paro general" y agregó que "la CGT no llamó al paro porque quiso, se lo arrancaron los jubilados y los trabajadores peleando y enfrentando la represión". Por ANRed, vía Karne de Máquina. Venimos hace ya un año sufriendo los ataques por parte de las patronales del gremio del neumático....
Condenaron al exjuez de Córdoba Carlos Otero Álvarez en un juicio de lesa

Condenaron al exjuez de Córdoba Carlos Otero Álvarez en un juicio de lesa

Córdoba, Derechos Humanos, Video
El exmagistrado recibió la pena de 3 años de prisión por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario publico y abuso de poder. Fue secretario del juzgado N°1 durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Otero Álvarez había sido absuelto en 2017. En 2023 Casación lapidó aquel fallo y ordenó revisarlo. La pena que le impuso el TOF N°2 será de ejecución condicional. Las voces del fiscal, querellantes y defensa pasaron por la transmisión en vivo de La Retaguardia. Entrevistas: Adrián Camerano Fotos: Alexis Oliva Transmisión en vivo: Adrián Camerano, Fernando Tebele, Camila Cataneo y Pedro Ramírez Otero Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2025/04/condenaron-al-exjuez-de-cordoba-carlos-otero-alvarez-en-un-juicio-de-lesa.html
“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
En el marco de las investigaciones sobre las autorías de los incendios forestales que azotan la Patagonia, el poder judicial de Chubut continúa obsesionado con hostigar, estigmatizar y perseguir a las comunidades Mapuche Tehuelche: desde esta mañana, martes 11 de febrero, la Policía de Chubut está allanando domicilios particulares, territorios y medios de comunicación de varias comunidades mapuche, por orden del juez penal de ejecución en Esquel, Jorge Criado, y el fiscal Carlos Cavallo. A continuación, difundimos las palabras de les integrantes de la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ. En el día martes 11 de febrero, en horas de la mañana, nos enteramos por teléfono que estaban allanando casas del Lof Canio, así mismo la casa de nuestro compañero Jorge Millán...
Proyección libre y gratuita de la película de Norita

Proyección libre y gratuita de la película de Norita

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Será este viernes 31 de enero a las 20 horas en el Auditorio Eva Perón de ATE. Invitan La Retaguardia, ATE Cultura Nacional, la dirección de Derechos Humanos de ATE Nacional y la producción de la película sobre la vida y las luchas de Nora Cortiñas. Compartimos: Te invitamos a ver la película de Norita La Retaguardia, ATE Cultura Nacional, la dirección de Derechos Humanos de ATE Nacional y la producción de la película sobre la vida y las luchas de Nora Cortiñas, convocamos a una función especial. Será el viernes 31 de enero en el Auditorio Eva Perón de ATE. Como Norita planteaba para este tipo de proyecciones, luego habrá un debate con invitados especiales. La entrada será libre y gratuita. En 90 minutos atrapantes, Jayson McNamara y Andrea Tortonese, consiguen...