Etiqueta: Comunicación popular

“El extractivismo es una de las formas más violentas de arrasar el territorio”

“El extractivismo es una de las formas más violentas de arrasar el territorio”

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La lucha contra el extractivismo y sus nefastas consecuencias se ha transformado prácticamente en una cruzada por parte de quienes defienden su espacio, la no contaminación, el uso indiscriminado y peligroso del agua, con el uso del fracking y tantas otras secuelas que deja la megaminería. Duración: 0:19:30 – 18 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Por eso cada vez más hay voces que se levantan en defensa de su territorio, ante el avance amenazante para su vida y la de su entorno. Quizás el caso más emblemático sea la lucha del pueblo de Andalgalá en Catamarca, la de Esquel, y tantos otros espacios. Pero los que se están afirmando cada vez más, son los pueblos originarios de diversos territorios indígenas en nuestro país. Ellos...
Ferroviarios despedidos realizan protesta para ser reincorporados

Ferroviarios despedidos realizan protesta para ser reincorporados

Conurbano, Trabajadoras/es
Se está llevando a cabo en Avellaneda. Ferroviarios en lucha están realizando una protesta en las cercanías de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de la línea Roca en reclamo a la incorporación de los trabajadores despedidos. Si no obtienen respuesta del Gobierno, harán un corte a las 15.  “Fuimos despedidos por el gobierno de (Mauricio) Macri y hace tres años que vinimos en lucha”, contó Rodrigo Córdoba, quien se desempeñaba como oficial especializado de vía y obra, en Radio Gráfica. “Somos todos ferroviarios de Trenes Argentinos, no somos tercerizados”, remarcó el trabajador despedido. Y agregó: “Hace 20 meses que empezamos una nueva negociación con el gobierno y con jefatura de gabinete. Les pedimos, aunque sea, unos puestos de trabajo...
“Con cada campaña electoral empieza a aparecer el tema de la baja de punibilidad”

“Con cada campaña electoral empieza a aparecer el tema de la baja de punibilidad”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo María del Carmen Verdú, principal referencia de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), en diálogo con el programa radial La Retaguardia. Habló de los casos de represión policial en el contexto de pandemia, de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la relación entre la situación económica, la campaña electoral y los discursos emergentes que intentan justificar la represión estatal. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Gabriela Suárez López.  Edición: Pedro Ramírez Otero. —El año pasado a esta altura del año hablábamos casi todos los días de nuevos casos de represión policial a personas que salían a la calle en medio del aislamiento. ¿Cuál es la situación actual? —Lo que se nota en...
Ser memoria, sueños para vivir: audiovisual sobre la experiencia de lucha en la voz de sus protagonistas a 1 año de Guernica

Ser memoria, sueños para vivir: audiovisual sobre la experiencia de lucha en la voz de sus protagonistas a 1 año de Guernica

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El jueves 22 de julio, desde Enredando las mañanas entrevistamos a Leticia y Germán del colectivo ANRed para conocer más detalles del reciente estreno de “Ser memoria, sueños para vivir”, material audiovisual que recupera la experiencia de lucha a un año del comienzo de la toma de tierras en Guernica en la voz de sus protagonistas. ELM: ¿Qué pueden decirnos acerca de la necesidad de contar lo que sucedió en Guernica? ¿Qué significó y qué significa Guernica? Leticia: La necesidad de cubrir y seguir todos los acontecimientos que sucedieron desde el inicio de la toma de tierras en Guernica tiene que ver un poco con la agenda que tiene ANRed y los temas que usualmente solemos cubrir desde hace más de 25 años. A raíz de enterarnos la situación de que había personas...
Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Video
Esta mañana organizaciones sociales movilizaron al municipio del intendente Martín Insaurralde en Lomas de Zamora. El reclamo central es que el municipio realice los trabajos de obra pública a partir de las cooperativas de las organizaciones sociales; reconocimiento y asistencia de los comedores populares y mejoras en la salud pública. Al no ser atendidos, manifestantes entraron pacíficamente al municipio para poder entregar su petitorio y fueron reprimidos por la policía con balas de goma y gases lacrimógenos. Hay alrededor de 20 personas heridas y dos mujeres con balas de goma en el rostro. También el fotógrafo de la agencia ANRed sufrió un disparo en el cuello mientras realizaba la cobertura. La  manifestación continúa con un corte de la Avenida Hipólito Yrigoyen, frente al...
Importante reconocimiento de la historia y presencia indígena en el discurso de Pedro Castillo

Importante reconocimiento de la historia y presencia indígena en el discurso de Pedro Castillo

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Salvo casos como el de Bolivia, el discurso del profesor Castillo al asumir la presidencia del Perú tuvo un fundamental y valioso reconocimiento a la ancestralidad y presencia indígena en su territorio. Duración: 0:16:09 – 15 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Así es, el hecho de que Pedro Castillo haya dedicado su discurso a varios de los pueblos originarios que habitan en la actualidad el territorio peruano y que haya reconocido la riqueza ancestral de la población, ha marcado un importante cambio en el comienzo de un gobierno, en un estado con mucha diversidad cultural, ya que no hemos sabido de que antes un presidente lo haya hecho de esta manera. Además del cambio de paradigma que en general ha marcado sus palabras,...
4 años del crimen de Santiago Maldonado: “No puede ser que investigue a quienes denuncian”

4 años del crimen de Santiago Maldonado: “No puede ser que investigue a quienes denuncian”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Verónica Heredia, la abogada de la familia Maldonado. Señaló que la Corte Suprema dilata la causa y que "cada segundo se van perdiendo pruebas”. Heredia pasó por el programa Hasta que vuelvan los abrazos, de Radio Sur y La Retaguardia. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. La abogada Verónica Heredia se refirió a la dilación en la causa judicial y lo que esto implica. "A veces perdemos la dimensión de los tiempos que se toma la justicia. Podemos estar toda la vida esperando. Cuántas madres y abuelas todavía siguen esperando justicia. Como Norita (Cortiñas), que todavía no sabe nada de Gustavo, y sin embargo deja la vida luchando por cada causa. Y hablamos de la época de la dictadura, pero la...
Denuncian abuso sexual a pacientes del Sanatorio Güemes

Denuncian abuso sexual a pacientes del Sanatorio Güemes

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
La abogada Raquel Hermida Leyenda defiende a tres mujeres que denunciaron abusos sexuales en el Sanatorio Güemes, de la Ciudad de Buenos Aires. En su paso por el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, de La Retaguardia y Radio Sur, se refirió a estos casos y denunció la complicidad que existe dentro de la institución para encubrirlos. Además, planteó que hubo más situaciones similares y que el mal accionar de la Justicia para investigarlos permitió que sigan sucediendo. Entrevista: Camila Calvo/Miriam Libertad/Fernando Tocco. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero Raquel Hermida Leyenda, abogada penal y criminóloga, defiende a tres mujeres que denuncian abusos sexuales en el Sanatorio Güemes. Habían sido llevadas a cirugías de urgencia y...
Más allá de los podios y medallas

Más allá de los podios y medallas

Destacadas, Discusiones, Géneros, Internacionales
En los Juegos Olímpicos se construye el deporte, más allá de los podios. Tras 5 días desde el inicio de la máxima competencia mundial, compartimos y analizamos los eventos más importantes para comprender de qué manera la masificación del deporte de alto rendimiento es una oportunidad para poner en juego nuevas miradas y contribuir a transformar estructuras rígidas y profundamente desiguales. Por Mica Gamuza para Red Eco. Hay mucho para hablar del evento más importante del deporte mundial. Siempre es linda la espectacularidad con la que se presenta esta fiesta. La ceremonia, la mixtura de diversas culturas en un mismo lugar, las luces y los ojos puestos en lo que pasa dentro de los espacios de juego y las historias de sus protagonistas para ser testigos de enormes éxitos...
La Red de Mujeres Diaguitas y su lucha contra el extractivismo y la defensa del agua

La Red de Mujeres Diaguitas y su lucha contra el extractivismo y la defensa del agua

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En estos últimos tiempos de pandemia y aislamiento hemos visto crecer mucha militancia de mujeres indígenas, muchas de ellas jóvenes y aguerridas. Entre los grupos de hermanas indígenas tomamos conocimiento de la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas, "Ancestras del Futuro", por la defensa de las aguas, cuerpos y territorios. Duración: 0:19:07 – 17,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta Red, integrada por mujeres diaguitas pertenecientes a distintas comunidades del territorio andino, de lo que hoy se conoce como Argentina y Chile, luchan por revitalizar prácticas ancestrales, por la memoria y la identidad territorial. Son defensoras de las aguas, cuerpos y luchan contra la megaminería. Desde su página de Facebook difunden...