Etiqueta: Comunicación popular

Una familia del oeste neuquino en aislamiento preventivo contra la violencia policial

Una familia del oeste neuquino en aislamiento preventivo contra la violencia policial

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Una familia del barrio Hibepa de Neuquén, que fue brutalmente reprimida en diciembre quedando su hijo de dos años internado durante una semana por las secuelas, denuncia que sigue siendo hostigada por la policía de la comisaría 18 de esta ciudad y que no pueden salir ni a trabajar. Hace dos meses que está aislada casi por completo y no por la pandemia del COVID, sino por las amenazas de las fuerzas represivas provinciales. El episodio represivo del cual fue víctima toda la familia denunciante, cuya identidad será preservada, ocurrió el pasado 6 de diciembre por la tarde y tuvo como protagonista a la policía de la comisaría 18 de Neuquén. En diálogo con El Zumbido, contaron que la violencia comenzó cuando los uniformados llegaron a llevarse a un familiar que estaba de...
Jujuy: Crece el malestar docente ante improvisado retorno a clases

Jujuy: Crece el malestar docente ante improvisado retorno a clases

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Toda la planta docente y administrativa se encuentra en plena incertidumbre con las disposiciones de último momento por parte del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy donde se modifica de manera inconsulta e improvisada el retorno a clases presenciales. Jujuy sería una de las primeras provincias del país en retomar la presencialidad de las clases, sin embargo con total desacuerdo por la comunidad educativa, ya que docentes aseguran que las condiciones no están del todo saldadas, desde lo salarial en primer lugar y por otro lado respecto a la bioseguridad donde solicitan se garantice que no habrá más contagios en estos ámbitos que puedan agravar la situación sanitaria. Agremiadas/os, agrupadas/os y autoconvocadas/os se manifiestan por redes sociales y expresan...
Salud y educación en tiempos de pandemia

Salud y educación en tiempos de pandemia

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
SALUD Y EDUCACION EN TIEMPOS DE PANDEMIA Mario Hernandez Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, ex presidente de CICOP La distribución de la vacuna es totalmente desigual M.H.: ¿A dónde estamos parados respecto de la pandemia? R.S.: Primero hay que decir que estamos en un tembladeral, después ir dando algunos detalles. Estamos a nivel mundial en un momento muy delicado porque está en curso un nuevo brote muy importante con una gran cantidad de contagios, incluso con una variante del virus y que se expande rápidamente por todo el mundo. En nuestro país, como todos sabemos, está en marcha. Se esperaba para febrero o marzo, pero ya empezó a levantar el 14 de diciembre aproximadamente. Conjuntamente con eso, están saliendo a la venta las distintas vacunas producidas...
12 años sin Luciano Arruga: si no hay justicia, hay fuego

12 años sin Luciano Arruga: si no hay justicia, hay fuego

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado domingo se cumplió un nuevo aniversario de la desaparición forzada y asesinato de Luciano Arruga en manos de la policía y otros actores del Estado, el 31 de enero de 2009. Su cuerpo apareció cinco años después enterrado como NN en el cementerio de Chacarita. Compartimos la crónica de una jornada sin marcha, pero con muchos abrazos a través de la transmisión de radio y tv que realizaron Familiares y Amigos de Luciano Arruga desde el exdestacamento de Lomas del Mirador donde el joven fue torturado, ahora convertido en espacio de memoria y acción. Crónica: Rodrigo Ferreiro. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Daniel Calabrese. Por primera vez en mucho tiempo, el 31 de enero llueve. El cielo está gris, plomizo, hace frío. Un peque corre por el pasto, desafiando...
La vuelta a clases presenciales en Ciudad con más preguntas que certezas

La vuelta a clases presenciales en Ciudad con más preguntas que certezas

Audio y radio, CABA, Destacadas
En diálogo con el programa radial Tengo una idea, Andrea Cohen, integrante del colectivo de "Familias por un Retorno Seguro", detalló una serie de exigencias para garantizar la vuelta a las clases presenciales en el ámbito de la educación pública porteña. Además, aportó su mirada como docente y madre de un estudiante secundario. Entrevista: Nicolás Rosales/Carlos Morchio. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto de portada: Archivo Valentina Maccarone/La Retaguardia. En los últimos meses, la discusión acerca de la necesidad de que la educación sea presencial en todos los niveles tomó una fuerte presencia en la sociedad. Por un lado, hay pibes y pibas que no tuvieron ni tienen posibilidades de sostener la cursada virtual y, a su vez, muchas...
Represión al reclamo por Lichita, Laura, Lilian y María Villalba ante la Embajada Paraguaya

Represión al reclamo por Lichita, Laura, Lilian y María Villalba ante la Embajada Paraguaya

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
A dos meses de la desaparición de Carmen Lichita Villalba y a cinco del asesinato de las niñas Lilian y María Villalba se convocó, este martes, desde la Campaña Internacional #Eran niñas-Aparición con Vida de Lichita, a la movilización ante la Embajada de Paraguay. La iniciativa culminó en represión por parte de la Policía de la Ciudad y de la Policía Federal. Por Kuiña Mbarete/ APL. Desde esta agencia repudiamos el constante hostigamiento que ambas fuerzas demostraron durante toda la jornada, con un excesivo número de agentes, tanto de a pie como motorizados, que derivo en la represión y luego detención de 7 los siguientes compañerxs: Eva Lorena López; Miguel Ángel Lezcano; José Artieda; Guido Dupont del Valle; Mariano Solano Franquet; Marian Abdala y Gisel Ferraro....
Santa Fe: detectan herbicidas y plaguicidas en el Río Salado y en peces muertos

Santa Fe: detectan herbicidas y plaguicidas en el Río Salado y en peces muertos

Ambiente, Destacadas, Rosario
Desde el Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, elaboraron un informe para la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre la mortandad de peces en el Río Salado durante noviembre y diciembre de 2020. El mismo da cuenta de la presencia de glifosato, 2,4-D y clorpirifós, los herbicidas y plaguicidas más utilizados en los cultivos de soja y maíz transgénicos. Para la investigación se tomaron como pruebas agua del río, sedimento del lecho y peces moribundos. Entre los puntos más importante del informe, el Laboratorio de Ecotoxicología destaca que: -en el total de muestras de sedimentos se obtuvieron valores detectables del herbicida glifosato. Dichos valores se encuentran...
Bolivia: Entrevista a Felipe Quispe, el último Mallku

Bolivia: Entrevista a Felipe Quispe, el último Mallku

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
“Voy a seguir luchando hasta mi muerte, debajo de la tierra voy a seguir gritando…”   Bolivia: Entrevista a Felipe Quispe, el último Mallku Por Lobo Suelto «Nosotros nos consideramos seguidores y continuadores de Tupaj Katari». Desde el altiplano boliviano, a orillas del lago Titicaca, Felipe Quispe se convirtió en uno de los referentes del movimiento indígena. Y también en uno de los posibles catalizadores de una sociedad convulsionada, de unos movimientos sociales que habían tumbado a tres presidentes en tres años. El otro candidato era Evo Morales. Felipe Quispe, con su chaqueta de cuero y sombrero negro, explica el desenlace de esta disputa mientras toma una sopa de fideos de menú en un bar de La Paz. Sitúa en la mesa dos vasos de agua. “Había dos...
Rechazo por la vuelta a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires

Rechazo por la vuelta a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires

Audio y radio, CABA, Trabajadoras/es
El Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la Ministra de Educación, Soledad Acuña, anunciaron el retorno a las clases presenciales a partir del 17 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires. El jefe de gobierno y la ministra de educación explicaron que se realizará un inicio escalonado por grados y dijeron que habrá testeos a docentes cada dos semanas. Mariana Scayola, Secretaria General de Ademys, comenta a este respecto que: “Parece un anuncio de tipo propagandístico más que una situación real, y por el otro lado lleno de vaguedades. El Gobierno  viene haciendo anuncios y declaraciones de manera general pero se niega a discutir en detalle qué es lo que tienen pensado para la vuelta a una presencialidad segura”. Sobre la posibilidad que docentes...
Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En una conferencia de prensa realizada este jueves por la mañana, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó la vuelta a clases en forma presencial en un ciclo lectivo que comenzará el próximo 17 de febrero en el distrito. Mariana Scayola, secretaria general de ADEMYS, uno de los gremios docentes de la Ciudad, criticó la decisión en diálogo con Radio Gráfica. “Es un anuncio publicitarios que es más de lo mismo, que no tiene nada que ver con las escuelas ni la realidad sanitaria. Tampoco con lo que manifestó Larreta la semana pasada sobre el rebrote de casos de coronavirus”, descargó Mariana Scayola, titular de la Asociación Docentes de Enseñanza Media y Superior, sobre el anuncio del Jefe de Gobierno porteño en el cual estuvo acompañado de...