Etiqueta: CONADU Histórica

Paro docente universitario y pre universitario de una semana

Paro docente universitario y pre universitario de una semana

Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica decidió un paro nacional de una semana, del 25 al 30 de marzo, en todas las universidades nacionales. Compartimos el comunicado de la CONADU Histórica: PARO DOCENTE UNIVERSITARIO Y PRE UNIVERSITARIO DE UNA SEMANA, DEL 25 AL 30 DE MARZO El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica reunido en la sede nacional, con la presencia de casi 90 delegados de 21 Asociaciones de Base, resolvió convocar a un paro nacional de una semana –del 25 al 30 de marzo- en todas las Universidades Nacionales ante el grave atraso salarial y la falta de respuestas del gobierno al pliego de reivindicaciones; exigiendo un aumento del 20% para compensar la pérdida salarial de 2018, un 35% para 2019 con cláusula gatillo y el inmediato pase al básico...
6 y 7 de marzo: paro en todos los niveles educativos

6 y 7 de marzo: paro en todos los niveles educativos

Nacionales, Trabajadoras/es
El Plenario de Secretarías Generales reunido el martes 26 en la sede nacional de la CONADU Histórica ratificó la convocatoria al paro nacional del 6 y 7de marzo en conjunto con todos los niveles de la educación; contra la política de ajuste de Macri a la Educación Pública, Ciencia y Tecnología. Asimismo, se ratificó la adhesión y convocatoria al Paro de Mujeres para el 8 de Marzo, en el día Internacional de la Mujer Trabajadora con la modalidad que defina cada Asociación de Base. Además de ratificar el estado de alerta y movilización, el Plenario resolvió proponer el cese total de actividades a partir del 25 de marzo. Medida que será puesta a discusión en las asambleas de cada Asociación de Base para llevar mandatos al Congreso Nacional de la CONADU Histórica...
“La paritaria del sector docente de las Universidades Nacionales es una farsa”

“La paritaria del sector docente de las Universidades Nacionales es una farsa”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de docentes universitarios CONADU Histórica se refirió así a la decisión del gobierno de aumentar un 4% los salarios del sector, que vienen de perder alrededor de 20% frente a la inflación. Convocan a coordinar un plan de lucha nacional "para defender nuestros salarios y la Universidad Pública". Compartimos el comunicado de Conadu Histórica: Nueva burla y provocación del Ministerio de Educación de la Nación a más de 150.000 docentes universitarios y preuniversitarios CONADU HISTÓRICA convoca a coordinar un plan de lucha nacional para defender nuestros salarios y la Universidad Pública. El gobierno vuelve a demostrar que las llamadas cláusulas de revisión son una verdadera farsa. Resolvió nuevamente en forma unilateral pagar un incremento...
CONADU Histórica llama a la unidad de acción al resto de las Federaciones docentes universitarias

CONADU Histórica llama a la unidad de acción al resto de las Federaciones docentes universitarias

Nacionales, Trabajadoras/es
En una nota enviada este martes 12, al resto de las federaciones docentes universitarias, CONADUH manifestó su preocupación ante la falta de articulación gremial ante el terrible ajuste y deterioro que padece el sector docente universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de febrero de 2019. A los Sindicatos Docentes Nacionales CONADU, FEDUN, FAGDUT, CTERA, UDA De nuestra mayor consideración: Nos dirigimos a Uds. por decisión del Plenario de Secretarías Generales y de la Mesa Ejecutiva Nacional de nuestra Federación, CONADU HISTÓRICA, a efectos de plantearles nuestra preocupación ante la falta de articulación gremial sobre posibles acciones unitarias a impulsar colectivamente en el marco del terrible ajuste y deterioro que padece el sector que representamos,...
Universitarios: el deterioro salarial no se toma vacaciones

Universitarios: el deterioro salarial no se toma vacaciones

Nacionales, Trabajadoras/es
La reunión para discutir la cláusula de revisión por inflación de la paritaria 2018 pasó a cuarto intermedio sin una oferta del gobierno. CONADU Histórica, excluida de la instancia, anticipa que el ciclo lectivo podría no iniciar. Tras la reunión realizada en el día de ayer en la que se iba a discutir la actualización salarial de los docentes universitarios y pasó a cuarto intermedio sin una oferta adecuada por parte del gobierno, desde CONADU Histórica anunciaron que el 2019 estará cargado de luchas gremiales y anunciaron que el inicio del ciclo lectivo se ve amenazado a raíz de la intransigencia del gobierno. La reunión debió haberse realizado el miércoles 28, pero por decisión de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación nacional...
CONADU Histórica exige una urgente recomposición salarial

CONADU Histórica exige una urgente recomposición salarial

Nacionales, Trabajadoras/es
El plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica sesionó este jueves 21 por última vez en el año para analizar la situación salarial de cara al próximo año. Exigirán una urgente recomposición salarial de un 20 %, el pase al básico de las sumas fijas y la correcta liquidación por zona desfavorable. Ratificó que, ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes que siguen estando más de 20 puntos por debajo de la inflación y de no reabrirse la mesa de negociación salarial, peligra el inicio del ciclo lectivo 2019. El plenario reiteró el rechazo del pago de cuotas del acuerdo salarial en concepto de sumas remunerativas no bonificables para cada cargo y categoría, lo que excluye el pago del adicional por zona y deforma la...
“Vamos a despatriarcalizar nuestras organizaciones”

“Vamos a despatriarcalizar nuestras organizaciones”

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Como cada 25 de noviembre, la CTA Autónoma volvió a ganar las calles en un nuevo aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal a manos de la dictadura de Trujillo. “Fuera FMI y G-20 de nuestras vidas” y “Contra todas las formas de violencia hacia las mujeres y colectivos LGTBIQ”, fueron las principales consignas que la Central llevó a la movilización unitaria que se realizó este lunes en Ciudad de Buenos Aires. Con verde y violeta en las caras, en las banderas, en los bombos y en las ropas, las compañeras de la Central concentraron en la intersección de Yrigoyen y Entre Ríos, para sumarse a la gran movilización donde estuvieron presentes todas las organizaciones del campo popular. A pocas horas de conocerse el fallo de impunidad por el asesinato de Lucía Pérez,...
Pronunciamiento de la Mesa Nacional de CONADU Histórica

Pronunciamiento de la Mesa Nacional de CONADU Histórica

Nacionales, Trabajadoras/es
Por la reapertura de las paritarias Por un aumento salarial de emergencia del 20-25% y bono de fin de año Pasaje de las sumas fijas al básico La inflación acumulada desde el mes de marzo hasta el mes de octubre alcanzó un 34,7%, tomando los datos del INDEC y la proyectada para el mes de octubre. En ese mismo período, las y los docentes universitarios y preuniversitarios solamente hemos cobrado aproximadamente un 25% de aumento salarial pagado en cuotas. Este incremento se compone de un 16% al salario básico y el resto con sumas fijas (concepto que habíamos desterrado en el 2006) que no se incorporan al sueldo básico, ni aplican para la zona desfavorable ni título de posgrado. En las Universidades en las que los salarios contienen el adicional por zona desfavorable...
Por la reincorporación del compañero Horacio Valentini y el respeto a la Tutela Sindical

Por la reincorporación del compañero Horacio Valentini y el respeto a la Tutela Sindical

Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La Mesa Ejecutiva Nacional de la CONADU HISTÓRICA se constituyó en el Palacio de Tribunales con el patrocinio de su Asesora Legal – Dra. Verónica Quintero – para presentar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación sendos Amicus Curiae de la Federación y de varias Asociaciones de Base en apoyo y solidaridad a la causa por la Reincorporación y Respeto a la Tutela Sindical de Horacio Valentini, quien fuera separado de los dos cargos docentes que ocupaba en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con más de 20 años de antigüedad, y pese a ser Secretario General del Sindicato de Investigadores y Docentes Universitarios Tecnológicos (SIDUT), cargo al que accedió por el voto secreto y directo de la docencia afiliada al gremio de base de nuestra Federación. El Compañero Valentini...
La CTA Autónoma se moviliza contra el presupuesto de ajuste de Macri y el FMI

La CTA Autónoma se moviliza contra el presupuesto de ajuste de Macri y el FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
En conferencia de prensa en el Hotel Quagliaro, la CTA Autónoma (CTA-A) anunció una jornada nacional de lucha para este miércoles 24, que incluirá movilizaciones hacia el Congreso de la Nación y paros para reclamar que no se apruebe el Presupuesto 2019, diseñado de acuerdo a las exigencias del Fondo Monetario Internacional. También se exigió el fin de la persecución judicial al secretario General de CTA y ATE Provincia de Buenos Aires, Óscar de Isasi, y de su par frente a CTA y ATE Ensenada, Franciso Banegas, trabajador del Astillero Río Santiago, y el cese de la criminalización de la protesta social en todo el país. “Si se aprueba ese presupuesto, va a ser sumamente gravoso y criminal para el pueblo y la nación argentina”, sostuvo Hugo Godoy, Secretario General...