Etiqueta: Congreso de la Nación

Presupuesto: alerta máxima en CGT por caída de beneficios a obras sociales

Presupuesto: alerta máxima en CGT por caída de beneficios a obras sociales

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Admiten que hubo improvisación y "avivadas" del oficialismo. La oposición rechazó dos artículos que les aseguraban a los gremios la aplicación de $ 148 mil millones a sus prestadoras de salud. El rechazo opositor a dos artículos del Presupuesto 2023 que les garantizaba a las obras sociales sindicales un alivio financiero multimillonario puso en alerta máxima a la CGT y disparó un estado deliberativo interno de manera inmediata. El texto, incorporado a último momento por el bloque del Frente de Todos al proyecto, creaba un nuevo fondo de cobertura para tratamientos médicos y remedios de “muy alto precio” y reducía el impacto del IVA en algunas prestaciones, y representaba el andamiaje que el Gobierno le había prometido a la central obrera para sostener una partida...
Media sanción para el proyecto de expropiación de Cromañón: una victoria de sobrevivientes y familiares

Media sanción para el proyecto de expropiación de Cromañón: una victoria de sobrevivientes y familiares

CABA, Culturas, Derechos Humanos
Este miércoles, la Cámara de Diputados y Diputadas dio media sanción por unanimidad al proyecto de expropiación de Cromañón para crear un espacio de memoria para toda la ciudadanía. Las familias de los pibes y pibas fallecidas, sobrevivientes y amistades aguardaron la votación desde los palcos en medio de una convulsionada sesión parlamentaria. Redacción: Julieta Galera. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Mesa Unidad Cromañón. Tras una bochornosa sesión en la que la política partidaria quiso usufructuar la victoria que se vaticinaba, fue aprobado por unanimidad el proyecto de expropiación y declaración de utilidad pública de Cromañón y el Santuario de Once, ubicados en Mitre al 300 en el barrio de Balvanera, para construir un espacio de memoria. La media...
Protesta en el Monumento a la Bandera por la demora de la Ley de Humedales

Protesta en el Monumento a la Bandera por la demora de la Ley de Humedales

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
Bajo la premisa de que si no hay ley de humedales habrá movilización popular, organizaciones ambientales, sociales y vecinos y vecinas autoconvocadas de Rosario se movilizaron el jueves hacia el Monumento Nacional a la Bandera para exigir el urgente tratamiento del proyecto de ley que establece los presupuestos mínimos para la protección y uso racional de los humedales. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. La convocatoria surgió tras la suspensión del plenario de comisiones que iba a tener lugar este jueves, donde se esperaba que el texto tenga dictamen de mayoría. Sin embargo, a última hora del miércoles con una solicitud firmada por la mayoría de los espacios políticos de la Cámara de Diputados de la Nación, se postergó...
Ley de humedales: “seguiremos en las calles hasta que esta ley salga”

Ley de humedales: “seguiremos en las calles hasta que esta ley salga”

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Rosario, Sistema Político
Ayer desde la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones junto a otras organizaciones ambientalistas realizaron una intervención frente al Congreso e la Nación luego de que se suspenda el tratamiento de la Ley de Humendales en el plenario de comisiones de la cámara de diputados. "Vinimos a expresar la bronca de miles en todo el país contra el lobby de los empresarios y los Gobernadores, no puede ser que a los gobiernos les importe más las ganancias del agronegocio que la salud de los miles de niñes de Rosario que respiran humo desde hace años. Seguiremos en las calles hasta que esta ley salga". En las últimas horas del miércoles se suspendió el plenario de comisiones que debía tratar la ley de humedales en Diputados. La decisión surgió a partir de una propuesta de los principales...
Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El constante humo en las localidades del norte bonaerense, en la populosa Rosario y otras ciudades de Santa Fe así como la reciente llegada del humo a la Capital Federal –extremo que, en ocasiones anteriores, funcionó como alarma política- marcan el trasfondo de un nuevo intento por aprobar una ley de humedales, tras más de 10 años de reclamos y tres ocasiones en las que se perdió el estado parlamentario. Así, este jueves 22 comenzará el debate en un plenario de comisiones en torno a 10 proyectos de ley, entre ellos el presentado en marzo pasado por el diputado Leonardo Grosso y que recoge la mayor parte de las exigencias de las organizaciones ambientales. Una grave sequía en Corrientes y focos de incendios que derivaron en la prohibición decretada por el gobierno provincial...
Senadores impulsarán el proyecto de ley del 82% móvil para trabajadores de salud

Senadores impulsarán el proyecto de ley del 82% móvil para trabajadores de salud

Nacionales, Trabajadoras/es
En reunión con la conducción de Fesprosa, Beatriz Ávila y Mario Fiad se comprometieron a presentar el texto. La Federación contactó también al bloque oficialista para lograr un mayor consenso. Este martes se reunieron en el Senado de la Nación la conducción de Fesprosa, con los senadores Beatriz Ávila y Mario Fiad –también miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta- del bloque de Juntos por el Cambio, a los efectos de presentar el proyecto de ley por el 82% móvil. Por Fesprosa, estuvieron su presidenta y secretario general Fernanda Boriotti y Jorge Yabkowski, su secretaria gremial y miembros de la conducción de SITAS Fesprosa Tucumán Adriana Bueno, Julián Nassif, Marité Rodríguez; y por AMPROS su secretaria general Claudia Iturbe. Los representantes...
Proyecto de JxC: “No contempla la situación tan angustiante que padecen 9 millones de personas que alquilan”

Proyecto de JxC: “No contempla la situación tan angustiante que padecen 9 millones de personas que alquilan”

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
El integrante de la Federación de Inquilinos Nacional, Ariel D'orazio, dijo en diálogo con Aire Libre que el proyecto en cuestión beneficia a las inmobiliarias y grandes propietarios. Organizaciones inquilinas rechazaron el dictamen de minoría impulsado por Juntos por el Cambio (JxC) durante el plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados que busca modificar la actual ley de alquileres. El proyecto que este miércoles obtuvo 37 firmas de legisladores de JxC y otros bloques de la oposición reduce de 3 a 2 años el plazo de los contratos y habilita la actualización del valor de los alquileres cada 3 meses. El integrante de la Federación de Inquilinos Nacional, Ariel D’orazio, dijo en diálogo con Aire Libre que el proyecto...
Diputados: tiene dictamen el proyecto para pagarle al FMI con dólares de fugadores

Diputados: tiene dictamen el proyecto para pagarle al FMI con dólares de fugadores

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley que crea un fondo nacional para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con dólares en el exterior sin declarar. La propuesta del Frente de Todos (FdT), que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, obtuvo dictamen de mayoría con 41 firmas. De esta manera, quedó en condiciones de ser tratado en el recinto de la Cámara baja. Mientras tanto, con 36 firmas, el bloque de Juntos por el Cambio consiguió un dictamen de minoría. Según el texto, estarán obligados de aportar al fondo las personas humanas, jurídicas o sucesiones indivisas residentes en el país a la fecha de entrada en vigencia de la ley y que no hayan declarado...
Asignaciones específicas para la cultura: destacaron la organización popular para que el debate llegue al recinto

Asignaciones específicas para la cultura: destacaron la organización popular para que el debate llegue al recinto

Culturas, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Video
Durante la sesión especial en la Cámara de Diputados que, entre otros temas, dio media sanción al proyecto de ley que extiende las asignaciones específicas previstas en el artículo 4 de la Ley 27.432, varios legisladores y legisladoras destacaron el rol de trabajadores y trabajadoras del sector, nucleados en distintas organizaciones, asociaciones, sindicatos y redes de medios comunitarios, para que el tema llega al recinto. Hugo Yasky, diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), consideró que existen “dos tipos de leyes” según su origen. Por un lado, “hay leyes que se escriben dentro de un despacho”, y por otro “las que surgen de la lucha y organización popular”. “Lo único que hicimos fue traducir en una escritura legislativa lo que los compañeros de las...
Más de 200 organizaciones se pronunciaron en defensa de la Ley de Salud Mental

Más de 200 organizaciones se pronunciaron en defensa de la Ley de Salud Mental

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Ante los recientes debates en torno a la ley 26.657, un amplísimo arco nacional de organizaciones académicas, sanitarias, sociales, sindicales y de derechos humanos, entre otras, enviaron una nota a les integrantes del Congreso en la que manifestaron "la importancia y el sentido de esta norma" y solicitaron "acciones que garanticen su plena implementación". La Ley Nacional de Salud Mental vino a dejar atrás el modelo manicomial, marcado por violaciones flagrantes de derechos, para sustituirlo por uno que asegure la atención de la salud mental de acuerdo a los avances científicos en la materia, promueva la inclusión comunitaria y garantice los derechos humanos de las personas con discapacidad psicosocial, plantearon mediante un comunicado desde el Centro de Estudios Legales y...