Etiqueta: Congreso de la Nación

La denuncia contra José Alperovich por abuso sexual será investigada en Buenos Aires

La denuncia contra José Alperovich por abuso sexual será investigada en Buenos Aires

Géneros, Nacionales, Sistema Político
Así lo definió, tras más de un año y cuatro meses de deliberación, la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El ex gobernador y actual senador con uso de licencia fue denunciado en noviembre de 2019 por abuso sexual por su sobrina y ex empleada. Compartimos artículo publicado por La Nota Tucumán: Los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti entendieron que el caso debía tramitar en el juzgado de instrucción porteño N° 35, a cargo de Osvaldo Rappa. En el mismo sentido había dictaminado la Procuración General de la Nación, en contra de los deseos de Alperovich. En enero de 2020, tras una audiencia pública, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Instrucción encabezada por el ex juez Enrique Pedicone, decidió que la causa sea tramitada tanto...
La investigación sobre el espionaje ilegal de la era Macri: 170 organizaciones en la mira y al menos 307 víctimas directas

La investigación sobre el espionaje ilegal de la era Macri: 170 organizaciones en la mira y al menos 307 víctimas directas

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional presentó un informe basado, entre otras cosas, en los testimonios de los espías que participaron del operativo. Por Verónica Benaim. La bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional presentó este martes el informe sobre el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri. Un operativo apuntado a “opositores políticos, sindicales y empresarios no alineados”. Desde el Frente de Todos señalaron que hay que decirle “nunca más” a estos “sótanos de la democracia”. El oficialismo había logrado firmar un dictamen de mayoría, con 8 representantes del FdT, en la mañana, en un encuentro que se realizó puertas cerradas en el Salón Delia Parodi. Por la tarde, las espadas del kirchnerismo: el diputado...
El haber jubilatorio no es un subsidio a la vejez

El haber jubilatorio no es un subsidio a la vejez

Nacionales, Trabajadoras/es
La reciente ley aprobada por el Congreso de la Nación establece una suba del importe a partir del cual (150.000 pesos de sueldo bruto) el empleador debe retener Impuesto a las Ganancias a los trabajadores registrados. También modifica de 6 a 8 haberes mínimos a partir de los cuales (164.571,44 pesos) se le debe practicar dicha retención a jubilados y pensionados. Eugenio Semino, defensor de la tercera edad de la Ciudad de Buenos Aires, conversó con el programa “Otras Voces Otras Propuestas” (al aire por radio La Retaguardia) sobre estos cambios en los que los legisladores han ignorado fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Para Eugenio Semino se trata de un “nuevo disparate legislativo” por la “liviandad y falta de conocimiento que tienen los legisladores”:...
“La calle no es un lugar para vivir, mucho menos para morir”

“La calle no es un lugar para vivir, mucho menos para morir”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Tras la frenética exposición mediática sobre la niña en situación de calle que estuvo desaparecida y fue hallada con vida, las personas que no tienen otro lugar para vivir volvieron a desaparecer de los medios tradicionales. Fabio Manuppella, integrante del colectivo Proyecto 7, quien estuvo viviendo en la calle más de una década, dialogó con el programa radial Hora Libre. Allí contó la realidad de los y las ciudadanas que viven en esa situación. También se refirió a las responsabilidades estatales y gubernamentales e hizo mención a un proyecto de ley nacional que la organización presentó en el Congreso Nacional y ya se está tratando en la cámara de Diputados. Por La Retaguardia. Entrevista: Rodrigo Ferreiro/Matías Bregante/Natalia Bianchi.  Redacción: Nicolás...
Acoso callejero: por una incorporación al Código Penal

Acoso callejero: por una incorporación al Código Penal

Géneros, Nacionales, Sistema Político
El 22 de marzo recibió dictamen favorable en el Senado un proyecto de ley que busca incorporar al Código Penal de la Nación un artículo sobre la prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos, a través de multas y penas de prisión. Senadores y senadoras de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de la Banca de la Mujer decidieron unificar en un solo proyecto dos propuestas sobre el acoso callejero. Una de ellas ya había recibido media sanción de la Cámara de Diputados/as en 2019, aunque se resolvió incorporarle una serie de modificaciones. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero/Fernando Tebele. Fotos: Natalia Bernades. La propuesta es incorporar el artículo 129 bis al Código Penal: “Será penado con multa de 1.000...
Banderazos en todo el país pidieron al Congreso una ley de inclusión laboral trans

Banderazos en todo el país pidieron al Congreso una ley de inclusión laboral trans

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Frente al Congreso de la Nación y en diversos puntos de Argentina hubo banderazos para pedir la sanción urgente de una Ley nacional de Cupo e Inserción Laboral travesti trans. Por qué las organizaciones consideran que con el decreto de cupo no alcanza. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich (CABA) y Campaña por el Cupo y la Inclusión Laboral Travesti Trans Cientos de banderas trans y del arcoíris flamearon el sábado a la tarde en las plazas de 18 localidades de Argentina con el mismo reclamo: pedir al Congreso de la Nación el tratamiento sin demoras y la sanción urgente de una ley nacional de inclusión laboral y cupo para personas trans y travestis. El proyecto ya cuenta con dictamen de tres comisiones de la Cámara de Diputades: Mujeres y Diversidad,...
“Está reñido pero tenemos enorme confianza”

“Está reñido pero tenemos enorme confianza”

Géneros, Nacionales
Antes de que se vote la Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el senado el escenario tiende a un empate. La mirada de Dora Barrancos, la convocatoria de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la movilización de las mujeres que empuja para ganar derechos. Después de 20 horas de sesión, en la madrugada del 11 de diciembre, la Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones. Las fichas se juegan ahora en el senado donde mañana a partir de las 16 hs se iniciará el debate cuyo resultado aparece en los conteos previos como casi empatado. En caso de paridad quien deberá desempatar es la vicepresidenta Cristina Fernández. “Está...
Nelly Minyersky y el aborto legal: “No podemos admitir que se retroceda”

Nelly Minyersky y el aborto legal: “No podemos admitir que se retroceda”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
La abogada feminista de 91 años, una de las históricas luchadoras por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, dialogó con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos. A horas de que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se debata en el Senado, Minyersky desmintió las posiciones de los y las antiderechos y contó sus expectativas: “Yo creo que vamos a ganar”, expresó. Entrevista: María Eugenia Otero/Fernando Tebele. Redacción: Nicolás Rosales/Pedro Ramírez Otero. Edición: Pedro Ramírez Otero/María Eugenia Otero “Estamos expectantes, largando ondas verdes, pensando a ver cómo llegamos a esas cabezas tan antiguas, tan duras, tan vengativas. Cuando escucho a algunas personas como el senador (Carlos) Menem, como (Rodolfo) Barra, digo: ‘cómo puede ser...
Vigilia Histórica por la Legalización del Aborto

Vigilia Histórica por la Legalización del Aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales
Este martes 29 de diciembre, el Senado vuelve a discutir la legalización del aborto voluntario. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca a partir de las 14 frente al Congreso Nacional: “Estaremos nuevamente movilizadas en todo el país exigiendo que se reconozca el goce pleno de nuestros derechos humanos. Llegamos a esta instancia por la movilización popular y vos no podés faltar. Vení a escuchar el debate con la Campaña y a acompañar este momento político donde nuestro derecho a decidir está en juego. ¡Sumate a hacer historia!”. Habrá además vigilias en numerosas localidades argentinas. Algunas de las convocatorias son: Jujuy - Plaza Belgrano - 17 hs Formosa - Plaza San Martín - 17 hs La Rioja - Plaza 25 de Mayo - 18:30 La Rioja...
Aborto legal: se debate en Diputados y hay vigilia verde para que sea ley

Aborto legal: se debate en Diputados y hay vigilia verde para que sea ley

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
El recinto de la Cámara baja se prepara para debatir el Proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo y el Plan de los 1.000 días. Se prevé que la sesión dure alrededor de 20 horas, por lo que terminaría en la mañana del viernes. La Cámara de Diputados comienza a debatir desde las 11 los proyectos de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y el Plan de los 1.000 días en una maratónica sesión que se extenderá hasta la mañana del viernes. Tanto el proyecto para legalizar el aborto como el de atención del embarazo y la primera infancia obtuvieron dictamen en comisiones y serán los únicos dos temas de la sesión, que se prevé durará unas 20 horas. El proyecto IVE obtuvo 77 votos a favor, 30 en contra y 4 abstenciones luego de algunas modificaciones...