Etiqueta: Cooperativas de trabajo

Cooperativa de abogados logra tres fallos laborales que sientan importantes precedentes en la cuarentena

Cooperativa de abogados logra tres fallos laborales que sientan importantes precedentes en la cuarentena

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
La justicia obligó a Open 25 a reincorporar trabajadores despedidos durante la cuarentena. También falló para que las heladerías Guapaleta reintegren salarios adeudados y para que Carrefour respete licencias por tareas de cuidado. Por Jonathan Raed. Abogades en Cooperativa logró tres fallos de gran importancia jurídica para los trabajadores, en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio. Por un lado, la polémica cadena de kioscos Open 25 se vio obligada a reincorporar a dos empleados en período de prueba que fueron despedidos en plena crisis sanitaria. En tanto, la heladería Guapaletas deberá abonar el salario adeudado con antelación a la cuarentena. Además, Carrefour tuvo que otorgar licencia a una trabajadora que cumple tareas de cuidado. Reintegro de despedidos El...
Las cooperativas autogestionadas por sus trabajadores como alternativa frente al cierre de empresas por el Covid-19

Las cooperativas autogestionadas por sus trabajadores como alternativa frente al cierre de empresas por el Covid-19

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
NOTICIAS RECUPERADAS Las cooperativas autogestionadas por sus trabajadores como alternativa frente al cierre de empresas por el Covid-19 Mario Hernandez Entrevista a Eduardo Murúa, Director de Empresas Recuperadas en Desarrollo Social M.H.: Quería que nos comentaras el lanzamiento del programa “Recuperar” destinado al sector cooperativo. E.M.: Se trata de una política que va a destinar el Estado a las empresas recuperadas. No a todo el sector cooperativo, sino estrictamente al sector de empresas recuperadas. Consiste centralmente en un programa que va a tener que ver con las necesidades de cada una de las empresas. Hay ocho líneas, cuatro de crédito y cuatro de subsidios que tienen que ver desde la recomposición de capital de trabajo hasta la compra de maquinarias,...
Trabajadores de Gotan responden falacias de su ex patronal

Trabajadores de Gotan responden falacias de su ex patronal

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores que luchan por conformar una cooperativa en la empresa abandonada por Horacio Lamberti, ex propietario de Gotan Trading, contestan a las falsas versiones difundidas mediáticamente por el empresario. Compartimos el comunicado: Los Trabajadores de Gotan le respondemos a los Lamberti Hace horas Horacio Lamberti lanzó en un medio local de Almirante Brown una noticia falsa donde se informa que este empresario, ex dueño de Gotan, ex coordinador de los parques industriales y responsable directo de que los trabajadores hayamos quedado en la calle, habría reconvertido a Gotan en cooperativa por iniciativa de los hijos de Lamberti. No son los Lamberti los que están impulsando una cooperativa en Gotan. Somos los propios trabajadores quienes desde Septiembre de 2019...
La utopía se bajó del horizonte y ahora vive en Ansabo

La utopía se bajó del horizonte y ahora vive en Ansabo

Conurbano, Trabajadoras/es
Al costado del Arroyo Las Piedras se levantan los paredones de Ansabo. Desde el playón detrás de una fila de árboles puede adivinarse el arroyo, que zigzaguea por la florida, acompañando a los pibes que andan en bicicleta, los carros de los muchachos cartoneando y las incursiones de “pirata”, que pataperrea por todos lados, aunque siempre vuelva a la fábrica a hacer el aguante. En Ansabo, hace pocos días se cumplieron 10 meses de permanencia, 10 meses de lucha por sostener los puestos de trabajo, se volvieron a alzar los puños y los dedos en v para festejar, desde la dignidad de guerreros y guerreras. Diez meses que transformaron sus vidas, que surcaron al sur de luchas obreras: que avanzaron, retrocedieron, vencieron o fueron derrotadas… pusieron en pie coordinadoras...
Gotan: La fábrica es de quien trabaja

Gotan: La fábrica es de quien trabaja

Conurbano, Trabajadoras/es
La empresa Gotan, productora de mobiliario urbano e institucional, ubicada en el parque Industrial de Burzaco, abandonaba, en septiembre del año pasado, a sus trabajadores sin pagarles los sueldos ni la liquidación correspondiente. Ellos decidieron no abandonar su lugar de trabajo, evitar el vaciamiento y conformar una cooperativa. Entrevistamos a Martín, trabajador de Gotan y presidente de la cooperativa. - El Roble: ¿Cómo era la situación en la empresa antes de que cierre sus puertas? - Martín: En un principio la empresa se había presentado a concurso de acreedores en 2016 y nosotros, sabiendo de esa situación, accedíamos a las maniobras que hacían. Ellos trasladaron a un galpón cercano dos maquinarias con CNC (control numérico computarizado) para anticiparse al...
Hacia una Ley Nacional de Empresas Recuperadas

Hacia una Ley Nacional de Empresas Recuperadas

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Gisela Bustos, referente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, estuvo en diálogo con Radio Gráfica tras su participación en el acto político sindical en el que distintos sectores presentaron el “Manifiesto Nacional por la Soberanía, el Trabajo y la Producción”. Trazó los aspectos centrales del documento, contó cómo están hoy las recuperadas y explicó el proyecto de Ley para la Recuperación de Unidades Productivas que existe hoy. “Le daría un reconocimiento legal a más de 20 años de experiencias a las empresas recuperadas por sus trabajadores y trabajadoras”, sostuvo. Este 1º de Mayo, Día de las trabajadoras y trabajadores, se realizó un acto desde la Cooperativa de Trabajo Envases Flexibles Mataderos. Allí, los referentes de organizaciones sociales,...
Roots: una de las cooperativas gastronómicas que resiste la cuarentena

Roots: una de las cooperativas gastronómicas que resiste la cuarentena

La Plata, Trabajadoras/es
En la ciudad de La Plata abundan los emprendimientos autogestivos y cooperativos, centenares de grupos de trabajos apuestan a esta forma de producción para romper la lógica de explotación imperante. Pero también son quienes enfrentan con mayor vulnerabilidad los cambios bruscos en la economía y la sociedad. Estrategias de supervivencia y organización en Roots Cooperativa de Trabajo en el contexto de la pandemia. Desde que iniciaron las restricciones para la movilidad, los emprendimientos gastronómicos vieron desplomarse sus ventas, juntar facturas impagas y muchos se vieron obligados a bajar la persiana. Aunque se les eximió para producir y pueden hacer envíos a domicilio, no es fácil transformar la organización, algunos no tienen la capacidad técnica ni financiera. “La...
Neuquén: Un llamado urgente nacional para apoyar a las Gestiones Obreras

Neuquén: Un llamado urgente nacional para apoyar a las Gestiones Obreras

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
La Pandemia del Coronavirus y el aislamiento social obligatorio mantienen inactivas, desde hace 40 días, a las Cerámicas Fasinpat (ex Zanon), CersinPat (ex Stefani) y Confluencia (ex Neuquén). Las Gestiones Obreras atraviesan actualmente un estado de emergencia absoluta por la suspensión de la producción, venta y comercialización. Sin embargo, el Covid- 19 no es el único responsable de la crisis que azota a las fábricas sin patrón, el rol ausente del Estado es evidente. Tanto el gobierno provincial como el nacional hacen oídos sordos a los pedidos recurrentes “nunca hemos recibido ningún tipo de respuesta” declara Andrés Blanco, Secretario Adjunto del Sindicato Ceramista (SOECN), la necesidad de obtener un salvavidas financiero se vuelve imperante, pero a las cooperativas de...
Panorama de los movimientos sociales en tiempos de Coronavirus

Panorama de los movimientos sociales en tiempos de Coronavirus

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de los movimientos sociales en tiempos de Coronavirus “Están dadas las condiciones para discutir una planificación estratégica del Estado distinta, de la mano de los movimientos populares” Mario Hernandez Los movimientos de trabajadores y trabajadoras de la Economía popular y las organizaciones sociales están desarrollando diferentes estrategias colectivas para hacerle frente a la Pandemia y sobrellevar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que dispuso el gobierno.  Esteban Gringo Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), señala la importancia de que se pueda poner el eje en muchos de los planteos que desde este sector se vienen haciendo hace años. Para hacerle frente, el sector organizado...
Ansabo: solidaridad y lucha

Ansabo: solidaridad y lucha

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Ayer se realizó en Ansabo una olla popular para el barrio Villa la Florida, Quilmes. Desde julio de 2019, cuando la empresa cerró sus puertas dejándolos en la calle, los trabajadores y la comisión de mujeres iniciaron una lucha para poner la fábrica bajo control obrero. Hoy abren sus puertas nuevamente al servicio de la comunidad, demostrando que la única solidaridad que llega a los sectores populares es la solidaridad de la clase trabajadora. Nos acercamos y conversamos con Silvia y Jésica, quienes son parte de la comisión de mujeres. ¿Cuál es la situación en la que se encuentra Ansabo en estos momentos? J.- Están intentando producir, estamos en busca de la materia prima y también para la expropiación, que Ansabo sea de los trabajadores. Estamos esperando, pero...