Etiqueta: Corrientes

Corrientes: exigen investigar la muerte violenta de la periodista Griselda Blanco

Corrientes: exigen investigar la muerte violenta de la periodista Griselda Blanco

Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresó "profunda preocupación" por el homicidio de Griselda Blanco, quien venía denunciando mala praxis en el hospital local y al poder político y policial. Los hijos de Blanco también apuntaron a su labor periodística como motivación del crimen. La periodista correntina Griselda Blanco, de 45 años, fue hallada estrangulada el sábado último en su vivienda de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá. La fiscal María José Barrero Sahagún, que investiga el crimen, afirmó este lunes que la víctima tenía "signos de defensa" en su cuerpo y que se hallaron en la escena del crimen "muchos elementos" para proseguir con la investigación, al tiempo que aseguró que no descarta ninguna hipótesis del asesinato,...
Corrientes: Docentes autoconvocados reclaman mejores condiciones laborales

Corrientes: Docentes autoconvocados reclaman mejores condiciones laborales

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras autoconvocados de la educación de Corrientes reclaman mejores condiciones laborales y salariales y preparan acciones para visibilizar el conflicto que afecta a la mayor parte de la provincia. Escuchar el reporte de Cintia Coria desde FM La Chicharra de Goya, Corrientes. “Nuestro movimiento es pacífico, respetuoso, tiene un petitorio que consta de cinco puntos que le presentamos al gobernador”, explicó el profesor Gustavo Meza, de la localidad de Goya, en diálogo con La Chicharra. El lunes pasado presentaron el documento al gobernador Gustavo Valdés y esperan una respuesta que aún no llega. Mientras tanto, realizan marchas y otras actividades, sin la posibilidad de hacer paro porque no son una entidad sindical gremial. “No tenemos...
Corrientes: Otro caso de abuso sexual, con la vista gorda del Fiscal López Ruiz

Corrientes: Otro caso de abuso sexual, con la vista gorda del Fiscal López Ruiz

Derechos Humanos, Géneros, Norte Argentino, Publicación Abierta
OTRO CASO DE ABUSO SEXUAL, CON LA VISTA GORDA DEL FISCAL LOPEZ RUIZ. Otro aberrante caso y, como ya es su costumbre, dicta resoluciones que no profundiza las investigaciones, más bien todo lo contrario. El hecho denunciado por la madre de las víctimas, trataría de reiteradas violaciones provocadas por el padre contra sus propios hijos de 3 y 5 años. La denuncia fue radicada por la madre de los pequeños el 22 de noviembre del 2022 y se halla registrada bajo los números de legajo: 3995/22 y 38215/22. Los hechos habrían ocurrido en Monte Caseros Corrientes, a instancias que el padre (separado desde hace más de un año de la madre, quien vive en Chajari Entre Ríos), los traía cada 15 días con acuerdo judicial para las visitas. Al cabo de las denuncias referidas, el Ministerio...
Por falta de viviendas, las familias se refugian en iglesias

Por falta de viviendas, las familias se refugian en iglesias

Publicación Abierta
Por la falta de viviendas, las famlias se refugian en iglesias La carencia habitacional ess tan grande que, desde hace unos meses una familia viene ocupando una pequeña capilla abandonada por años y ayer el personal policial junto al fiscal Lopez Ruiz y el Cura Villaba se hicieron prw sentes para que los ocupantes dejen el lugar. A pesar del amedrentamiento judi cial y policial, ninguno pudo explicar a lxs poseedores pertenencia legal y legitima del lugar. No supieron explicar a nombre dw quién es el titular de la tierra y mucho menos mostrar mensura o numeros de adrema. Sin embargo la poseedora sí pudo demostrar con testigos su ocupacion legitima e incluso un certificado de domicilio extendido por ka propia autoridad policial. Se espera que la conciencia espiritual y cristiana del...
La Cámpora, el FdT y su colectivo feminista

La Cámpora, el FdT y su colectivo feminista

Publicación Abierta
LA CAMPORA, EL FdT y SU COLECTIVO FEMINISTA Como encuadre preliminar, podemos decir que, el patriarcado, es un sistema de carácter histórico y, por lo tanto, no es ni universal ni uniforme…se teje todos los días y de distintas maneras. El acierto de quienes luchan contra ese sistema está en destejer y desentramar sus telarañas enquistadas en todos los rincones institucionales y que toman como blanco de violencia a las mujeres para incluso salvar y proteger a los hombres. Sin embargo, este ABC de cómo funcionan sus mecanismos y estructuras va mutando y complejizando; por lo tanto, gestionar las urgencias y los flagelos (que si bien son hechos que hay que realizarlos) no terminan siendo suficientes para tumbarlo. También decimos que, todas esas vinculaciones y relaciones patriarcales...
Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El constante humo en las localidades del norte bonaerense, en la populosa Rosario y otras ciudades de Santa Fe así como la reciente llegada del humo a la Capital Federal –extremo que, en ocasiones anteriores, funcionó como alarma política- marcan el trasfondo de un nuevo intento por aprobar una ley de humedales, tras más de 10 años de reclamos y tres ocasiones en las que se perdió el estado parlamentario. Así, este jueves 22 comenzará el debate en un plenario de comisiones en torno a 10 proyectos de ley, entre ellos el presentado en marzo pasado por el diputado Leonardo Grosso y que recoge la mayor parte de las exigencias de las organizaciones ambientales. Una grave sequía en Corrientes y focos de incendios que derivaron en la prohibición decretada por el gobierno provincial...
Ana Velázquez absuelta y libre tras 8 meses detenida por un caso de emergencia obstétrica

Ana Velázquez absuelta y libre tras 8 meses detenida por un caso de emergencia obstétrica

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Ana tuvo un parto domiciliario en la localidad de Esquina, a unos 300 kilómetros de la capital de Corrientes, de un feto muerto y por eso estuvo detenida ocho meses hasta la realización del juicio. El Tribunal correntino determinó que hubo inconsistencias en el trabajo del fiscal Javier Gustavo Mosquera, con pruebas insuficientes. Escuchar el reporte de Cintia Coria desde FM La Chicharra de Goya, Corrientes. Ana Velázquez, la joven que sufrió una emergencia obstétrica en su domicilio y fue acusada por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía, fue absuelta y quedó en libertad. Ana tuvo un parto domiciliario en la localidad de Esquina, a unos 300 kilómetros de la capital provincial, de un feto muerto y por eso estuvo detenida ocho meses...
Una mujer lleva casi un año detenida luego de un caso de emergencia obstétrica en su casa

Una mujer lleva casi un año detenida luego de un caso de emergencia obstétrica en su casa

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Ana Velázquez sufrió una emergencia obstétrica en su hogar y luego quedó detenida por el delito de homicidio agravado por el vínculo con alevosía. Escuchar el reporte de Cintia Coria desde La Chicharra de Goya, Corrientes. En Corrientes, una mujer está detenida desde noviembre de 2021 por una evento de emergencia obstétrica en su casa de la localidad de Esquina, a unos 300 kilómetros de la capital provincial. Ana Velázquez quedó detenida por el delito de homicidio agravado por el vínculo con alevosía y distintas organizaciones feministas piden su liberación. Rosana Fanjul, integrante de la Comisión Libres Las Queremos, de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, dijo que la mujer sufrió “un aborto espontáneo” y que a pesar de las pruebas...
Corrientes: Encuentro campesino para crear un espacio provincial de la agricultura familiar

Corrientes: Encuentro campesino para crear un espacio provincial de la agricultura familiar

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El acceso a la tierra y a los servicios de labranza, la necesidad de mejoras en la comercialización de la producción fueron los temas principales en el encuentro entre las organizaciones campesinas correntinas y otras instituciones el INTA, SENASA, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) y la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena de la Nación (SAFCI). Escuchar el reporte de Jorge Solari del Instituto de Cultura Popular (INCUPO). Representantes de unas 30 organizaciones campesinas se reunieron con distintas instituciones en la localidad correntina de Bella Vista para avanzar en la conformación de un espacio provincial de la agricultura familiar. El acceso a la tierra y a los servicios de labranza, la necesidad de mejoras en la comercialización de la...
Corrientes, lo que el fuego dejó

Corrientes, lo que el fuego dejó

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Video
Durante semanas las imágenes de los incendios en la provincia de Corrientes recorrieron el país, la desesperación ante el avance irrefrenable del fuego. Flora, fauna, viviendas, pasado, presente y futuro en riesgo. Actualmente la situación es estable y está controlada, pero la recuperación de las zonas afectadas llevará de 20 a 30 años. Cabe volver a preguntarse si lo que ocurrió pudo haberse previsto y/o prevenido, si se podrían haber combatido las llamas de otra manera, también qué hacer para que no se repita, y en este sentido insistir en la importancia de avanzar en el tratamiento y sanción de la Ley de Humedales. Por Red Eco Alternativo. Según el reporte diario que realiza el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo...