Etiqueta: Crisis

La CGT posterga cambio de conducción hasta 2021

La CGT posterga cambio de conducción hasta 2021

Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT reunió ayer su “mesa chica” ampliada de manera presencial por primera vez desde la declaración de la pandemia del coronavirus para repasar la situación límite del mercado laboral a partir de la cuarentena y la necesidad de agilizar medidas de contención del empleo y los salarios. También fue la primera oportunidad del año para atender un hito clave del futuro mediato de la central obrera como la renovación de autoridades pautado para agosto próximo, sobre lo cual se asentó una certeza: la suspensión de los tiempos administrativos ordenada por el Ministerio de Trabajo alcanzará a la organización y extenderá los mandatos al menos hasta mitad de 2021. La principal preocupación y la mayor parte del debate ayer en la sede de la Uocra giraron en torno del empleo....
La Plata: despidos en cuarentena

La Plata: despidos en cuarentena

La Plata, Trabajadoras/es
Despidos por Whatsapp, pagos a medias y falta de respuestas, esa es la situación que viven trabajadorxs de la ciudad de La Plata en medio de la pandemia. La París, emblemática confitería ubicada en 7 y 49, cerró sus puertas dejando a sus trabajadorxs en la calle. “Estábamos trabajando con horario restringido pero el 30 de abril nos enteramos por WhatsApp que nos habían despedido”, relató Omar a Otro Viento. Además de quedar sin trabajo, lxs trabajadorxs cobraron sólo el 50% de su sueldo y un 7% adeudado. Frente a esta situación, y con las medidas de bioseguridad recomendadas para evitar el contagio del coronavirus, realizaron manifestaciones, exigiendo respuestas. “Primero vamos por el sueldo porque tenemos que pagar cuentas”, comentó Omar, agregando además que...
Marítimos denunciaron a Silos Areneros Buenos Aires por lockout y no pago de salarios

Marítimos denunciaron a Silos Areneros Buenos Aires por lockout y no pago de salarios

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Más de 200 obreros de Silos Areneros S.A. no cobran su salario hace dos meses. "En el marco de la crisis por la pandemia de coronavirus la empresa muestra un desinterés total por sus trabajadores", denunciaron desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Es la única arenera que a pesar de estar autorizada a hacerlo, desde el inicio del aislamiento "no trabaja y en base a ello no paga", señalaron desde el sindicato, a lo que agregaron que tras varias reuniones con la patronal sigue sin brindarse ninguna respuesta a los trabajadores. "El reclamo está en el Ministerio de Trabajo pero peligran los derechos de los trabajadores de la mano del grupo empresario amigo de Macri", reclamaron desde el SOMU. "Esto refleja a las claras el abandono de la empresa a sus trabajadores,...
Ollas populares en San Fernando

Ollas populares en San Fernando

Conurbano, Trabajadoras/es
Este martes 12 de mayo, a partir de las 12 del mediodía varias organizaciones sociales realizarán ollas populares en más de 30 barrios de San Fernando, en el conurbano norte. Hasta el momento el municipio que dirige Juan Andreotti no ha dado respuestas a los reclamos más básicos, como asistencia alimentaria, protocolos de salud y de géneros. Comunicado de prensa: ¡Queremos Comités de Crisis ya!  Ollas populares en San Fernando  Martes 12 de mayo- 12hs El martes 12 de mayo a partir de las 12hs, organizaciones sociales de San Fernando, al norte del conurbano bonaerense, instalaremos ollas populares en simultáneo en distintos barrios del distrito. La acción se realizará para visibilizar lo que ya todos conocemos y se agravó con la pandemia: la falta de respuesta...
Gobierno extenderá la vigencia del DNU que prohíbe despidos y el congelamiento de tarifas

Gobierno extenderá la vigencia del DNU que prohíbe despidos y el congelamiento de tarifas

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así lo aseguró Alberto Fernández en la conferencia de prensa en la que se extendió la cuarentena. "Todo lo que hacemos es para que las empresas no despidan", afirmó. A pesar de la vigencia del DNU, desde el inicio de la cuarentena numerosas patronales decidieron avanzar con despidos en todo el país, siendo el puntapié el conocido caso del grupo Techint. El presidente Alberto Fernández aseguró que los despidos van a seguir suspendidos y las tarifas congeladas, al anunciar una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. Salvo en el AMBA (Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires) que continuará en las mismas condiciones, Fernández anunció que en todo el resto del país se pasó a la fase 4, denominada "Reapertura progresiva",...
El trabajo en la cuarentena: las relaciones laborales en el primer mes del aislamiento

El trabajo en la cuarentena: las relaciones laborales en el primer mes del aislamiento

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un nuevo informe elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma visibiliza el impacto de la crisis actual sobre las trabajadoras y trabajadores argentinos, que se suma a la caída de la actividad económica durante los últimos cuatro años. El informe plantea que “el esfuerzo realizado por el conjunto de la población y por el sector público no ha sido acompañado por las grandes empresas, quienes en términos generales han impulsado estrategias para descargar rápidamente el costo de la caída de la actividad económica sobre las espaldas de trabajadores y trabajadoras”. “Ello se ha plasmado no solo en la existencia de despidos, suspensiones, falta de pago de las remuneraciones, sino también en la exigencia de trabajar en condiciones deficitarias de...
El derrumbe de los precios del petróleo demuestra la inviabilidad del fracking

El derrumbe de los precios del petróleo demuestra la inviabilidad del fracking

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Internacionales
Las medidas adoptadas ante la pandemia, como la reducción en el número de vuelos, el cierre de industrias y el confinamiento de las personas, han ocasionado una disminución en la demanda de hidrocarburos a nivel internacional que, junto con otros factores como la sobreproducción y la especulación asociada a los contratos de petróleo, ha repercutido en la caída en los precios del crudo y generado pérdidas en las principales compañías petroleras. Declaración de la Alianza Colombia Libre de Fracking, la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking y la Alianza Mexicana Contra el Fracking. El día 20 de abril, por primera vez en la historia, el petróleo de referencia en Estados Unidos cotizó en negativo, mientras los mares de todo el mundo se llenan de barcos de almacenamiento...
El mercado de trabajo argentino: entre la precarización y la pandemia

El mercado de trabajo argentino: entre la precarización y la pandemia

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La crisis global expuso la precarización del mercado de trabajo argentino y la situación de vulnerabilidad que viven millones de asalariados. La merma en los ingresos y la imposibilidad de aislarse marcó, en gran medida, su realidad. Los más de 160 mil trabajadores de las aplicaciones móviles se convirtieron en la conexión con "el afuera" de muchos. Los "héroes" en bicicleta y sin poderes que reclaman medidas de protección. El parate económico global producto de la pandemia de Coronavirus tiene un inmediato impacto en el mercado de trabajo. Alrededor del mundo se están destruyendo millones de empleos y, como efecto dominó, caen industrias y comercios. Las pérdidas de horas trabajadas se cuentan por decenas de millones en estudios que la Organización Internacional del Trabajo...
Un primero de mayo que dio para la reflexión

Un primero de mayo que dio para la reflexión

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La conmemoración del “Día Internacional de la lucha de las trabajadoras y los trabajadores” tuvo características muy especiales en este 2020 de pandemia, en aislamiento social y confinamiento en buena parte del mundo, con pocas manifestaciones callejeras, tradición desplegada por más de un siglo desde 1890. Razones para la movilización y protesta no faltaban, ya que los principales afectados por el COVID19 y la recesión en curso son las trabajadoras y los trabajadores y con ellos los sectores productivos y empresarios asociados a la capacidad de compra de los ingresos populares. Confirma lo sostenido el creciente desempleo y la reducción de ingresos por el confinamiento y cuarentenas en desarrollo, ante un mundo organizado en torno a relaciones monetario mercantiles,...
Insólito: medias Cocot pide a sus empleados que “devuelvan” plata porque el acuerdo con el gremio es más bajo de lo que ya pagó

Insólito: medias Cocot pide a sus empleados que “devuelvan” plata porque el acuerdo con el gremio es más bajo de lo que ya pagó

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de la textil Eseka, encargada de fabricar las medias Cocot y Dufour. Le avisó a sus trabajadores que van a tener que devolver parte de la primera quincena de abril que ya abonó porque el monto "sobrepasa" el acuerdo de suspensiones al 50% que pactó el gremio. La controversia sobre los acuerdos marco para suspender masivamente con recortes salariales a trabajadores en actividades golpeadas por el aislamiento social preventivo y obligatorio, sigue generando ruido. Es que lo firmado termina generando situaciones insospechadas en los lugares de trabajo. Hace poco más de una semana la Asociación Obrera Textil (AOT), que lidera el también titular de las 62 Organizaciones, Hugo Benitez, se sumó a los sindicatos que acordaron suspensiones con recorte de ingresos. Lo pactó...